Las Fiestas Patrias están a la
vuelta de la esquina. Se vienen cuatro días seguidos de festejos, entre el
jueves 18 y el domingo 21 de septiembre, sobre todo entre los jóvenes, quienes
suelen ser los protagonistas de estas jornadas de celebraciones.
Así como Chile tiene sus
tradiciones propias, hay algunas venidas desde el extranjero que cada vez suman
más adeptos.
Una de ellas es el mate, que
está ganando terreno en nuestro país, pues si hace una década, el consumo per
cápita era de 0,1 kgs. anuales, ahora ya va en 0,3.
Esta alza se explica
justamente por el público joven, más globalizado y abierto a las influencias
externas, y sin tantos prejuicios. De hecho, en este segmento etario hay cierta
tendencia a bajar los niveles de ingesta de alcohol y lo está reemplazando por
otros bebestibles.
La yerba mate es uno de ellos,
ya que, además, se comparte a través de las rondas materas. Por ende, permite
sociabilizar, a diferencia de un vaso individual, y aparte ayuda a evitar las
tan temidas resacas, porque no sólo gusta por su sabor, sino que también
funciona como hidratador.
“Con nuestros sabores y colores, queremos seguir instalándonos como parte de las fiestas chilenas”, avisa Carolina. “Por eso, en este 18 de septiembre, te invitamos a compartir una ronda matera junto a la alegría y calidad de CBSé, de la manera que te guste. Como se dice en buen chileno, tómatelo como querai”, cierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario