El pasado 29 de junio, comenzó la cuenta regresiva de
100 días, que va hasta el 7 de octubre, para celebrar el aniversario número 100
de KLM y con ella, se dio inicio a las celebraciones programadas por la
aerolínea holandesa.
El día D-100 fue marcado por dos grandes hitos: la
llegada del primer Dreamliner 787-10, el “Oranjebloesem” (Azahar), avión que
portará el nuevo logo de los 100 años, que cuenta con 50 asientos más que su
versión anterior y que se sumará a la flota de aviones amigables con el medio ambiente
- Dreamliners - que se espera llegue a 28.

El segundo hito, es la ambición de la Compañía Real
Holandesa de llevar la aviación sustentable a un nuevo nivel, que manifestó en
carta abierta y ampliamente difundida enviada a los accionistas de la industria.
Hechos como encontrarse en el Top 3 del índice Dow
Jones Sustainability desde hace 14 años, ser pionera en el uso de
biocombustibles, modernizar su flota con Dreamliners y crear objetos
publicitarios a partir de material reciclado, anteceden esta nueva iniciativa
llamada “Fly Responsibly” (Volar responsablemente). La propuesta es unir
fuerzas, compartiendo conocimientos y herramientas, incluso con la competencia,
en pos de la sustentabilidad.
“Ofreceremos a todas las aerolíneas nuestro programa
de compensación de carbono CO2ZERO de forma gratuita y sin la marca KLM. A
cambio, los invitamos a unirse a nosotros y compartir sus mejores prácticas
para el beneficio de un futuro más sostenible”, expresó el Presidente y CEO de
KLM Pieter Elbers durante ceremonia celebrada en Schiphol.
Conmemorando el trascendental acontecimiento de ser la
primera aerolínea en cumplir 100 años con el mismo nombre, el ejecutivo resaltó
los dos factores que han jugado un papel fundamental en este logro: la
combinación auténtica de clientes fieles y fantásticos empleados.
Al respecto mencionó: “Valorando nuestros clientes,
acogiendo la innovación y siendo pioneros en sostenibilidad, en KLM hemos
creado una querida marca y una hermosa familia. En el centenario de KLM,
esperamos con orgullo un futuro brillante, listos para los excitantes desafíos
y oportunidades que tenemos por delante”.
Con este espíritu y compromiso, la aerolínea
holandesa, también festejará en Chile sus primeros 100 años de existencia y lo
hará, con actividades que comenzarán este 13 de julio en La Parva y se llevarán
a cabo todos los fines de semana hasta el 4 de agosto.
Visitantes y residentes del centro de esquí, podrán acercarse
al stand en el sector Golondrina, descubrir las 100 razones para volar con KLM,
compartir fotos en sus redes sociales con el hashtag #KLM100 y tener así, la
oportunidad de ganar cada día un pasaje a Ámsterdam y regalos de KLM.
De igual manera, viajeros esporádicos y frecuentes
deben estar pendientes de las actividades que habrá en Redes Sociales y en Aeropuerto.
“En estos 100 años queremos agradecer a nuestros
clientes por su lealtad permanente, por su confianza y por permitirnos crecer
en el mercado con una reputación corporativa invaluable, destacando siempre que
la impronta en nuestro ADN es velar por su satisfacción y bienestar”, comenta
Pía Lackman, gerente general de Air France – KLM en Chile.
KLM es la aerolínea bandera de los Países Bajos desde
el 7 de octubre de 1919, cuando sus fundadores, un grupo de inversionistas, le
dan el nombre de “Royal Dutch Airlines for the Netherlands and Colonies” y nombran
a Albert Plesman supervisor de operaciones del negocio.

Durante su primer año transportó más de 400 pasajeros,
lo que llevó a la firma holandesa a incrementar la flota con pilotos y aviones
holandeses al incorporar los Fokker F.II y F.III.
Cuatro años después, se estableció el servicio de Dutch
East Indies, filial en la ciudad de Yakarta y posteriormente, se sumaron más
destinos hasta llegar al continente americano. En 1935, la compañía decidió
incorporar auxiliares de vuelo, o mayordomos, como se denominaban por esos años
y el primero que se puso el uniforme con los colores de KLM fue Theo Boyeng,
mientras que las mujeres se sumaron en 1959, cuando Nel de Vrieza se convirtió
en la primera azafata de la aerolínea.
En 1991, se convirtió en la primera aerolínea de
Europa en utilizar un programa de fidelidad llamado “El Holandés Volador”.
Luego, en el año 2000 fundó junto con varias aerolíneas la Alianza SkyTeam, y
posteriormente en 2004 consolidó un holding con la también europea Air France.
Uno de los objetos característicos es, sin duda, la
conocida Delft Blue House, casas miniatura en porcelana que se entregan en
Clase Business, inspiradas en la primera tienda de la cadena holandesa Douwe
Egberts.
Con los años, estas réplicas de edificios de interés
histórico y arquitectónico de Holanda, y rellenas del típico licor Bolts, se
han convertido en piezas de colección.
Los Países Bajos constituyen el centro de las
actividades del Grupo KLM, que también incluye KLM Cityhopper, Martinair y
Transavia.
Con sede en Amstelveen y centro de operaciones en el
Aeropuerto de Schiphol de Ámsterdam, hoy es la marca aérea más longeva del
mundo, operando con su nombre original sin interrupciones.
Se caracteriza por brindar a sus clientes un excelente
y eficiente servicio, al tiempo que se mantiene a la vanguardia de la
innovación. En 2018 fue catalogada como la aerolínea más segura de Europa por
el German Jet Airliner Crash Data Evaluation Centre (JACDEC) y premiada por ser
la más puntual en la medición “Global arrival performance” según FlighStats. Su
flota está integrada por 204 aeronaves que vuelan a 73 países en los cinco
continentes.
Teniendo como origen Santiago, KLM operó por 50 años
la Ruta que conecta con su HUB en Ámsterdam-Schiphol, y luego de un breve
intervalo, retomó sus operaciones en febrero de 2014, inicialmente con 3
frecuencias.
Actualmente, desde Santiago propone vuelos 6 veces por
semana con destino a la capital holandesa (vía Buenos Aires) y 7, durante la
primavera y verano chilenos y desde allí, ofrece la posibilidad de conectar con
164 destinos alrededor del mundo.