miércoles, 12 de febrero de 2025

ONU Turismo y CAF refuerzan su colaboración para promover la marca regional y el turismo sostenible

 Un nuevo Memorando de Entendimiento firmado por el Secretario General de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, y el Presidente Ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, se centra en mejorar la visibilidad de la Marca Regional de América Latina y el Caribe.

 La Marca fue creada por CAF con el objetivo de atraer más inversiones en turismo, fomentar alianzas y desarrollar iniciativas que impulsen el crecimiento de la región y la ayuden a alcanzar un papel más destacado en el escenario global.

Firmado en el marco de la feria internacional de turismo FITUR, en Madrid, el memorando de entendimiento identifica áreas de interés común para que ambas partes trabajen conjuntamente en la consecución de objetivos compartidos.

En el futuro, ONU Turismo utilizará y promoverá la Marca Regional CAF de América Latina y el Caribe en sus comunicaciones centradas en la región, así como en sus eventos.

El Secretario General de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, acogió con satisfacción la firma del acuerdo: «Este acuerdo supone un paso importante para aumentar la visibilidad del rico potencial turístico de América Latina y el Caribe.

Al unir fuerzas con la CAF, podemos garantizar un enfoque coordinado y sostenible para promover el turismo regional».

Presidente Ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, dice: “América Latina y el Caribe es una región increíblemente diversa desde el punto de vista cultural, geográfico y económico. La Marca Regional ofrece una visión única y sólida de toda la región.

Y con el apoyo de ONU Turismo, nos ayudará a promover y hacer crecer el sector turístico para impulsar su impacto en el crecimiento y las oportunidades.”

ONU Turismo ha regresado a la Feria Internacional FITUR.

En vísperas de FITUR 2025, ONU Turismo reunió a delegados de alto nivel para celebrar su 50.º aniversario y reafirmó su inveterado compromiso de hacer del sector un pilar de la paz y el entendimiento.

Con miras a los próximos 50 años, ONU Turismo utilizó de nuevo la tribuna de la principal feria de turismo para promover las prioridades del presente y del futuro, centrándose en el apoyo a las ideas y las tecnologías nuevas y en el estímulo a las inversiones en el sector.

El Secretario General de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, declaró: “Cuando ONU Turismo celebra 50 años, FITUR se reúne por 45.º vez. Juntos, hemos contribuido a configurar el turismo mundial, tendiendo puentes entre los sectores público y privado, fomentando el diálogo y la cooperación y promoviendo las prioridades comunes en torno a la innovación, la sostenibilidad y la resiliencia.”

En el marco de FITUR 2025, la dirección de ONU Turismo celebró una serie de reuniones de alto nivel con delegados, incluidos ministros de Turismo, dirigentes empresariales y representantes de sus Estados Miembros.

FITUR 2025: Las inversiones turísticas adquieren protagonismo

En Madrid, ONU Turismo dio la bienvenida a las instancias interesadas clave en un Desayuno de Inversiones especial, organizado en colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). En el acto, se reunieron expertos que se centraron en las oportunidades y retos clave para el aumento de las inversiones en el sector en toda la región.

En esta ocasión, ONU Turismo presentó las últimas incorporaciones a su creciente cartera de la guía de inversiones “Turismo y negocio”. Las dos nuevas publicaciones se dedican al panorama de inversiones de Panamá, así como del Brasil, país socio de FITUR 2025.

Hacer un turismo más accesible para todos

A fin de seguir promoviendo su compromiso de que el turismo y sus beneficios estén a disposición de todos, ONU Turismo organizó un acto paralelo especial en FITUR (23 de enero).

Organizado en colaboración con la Fundación ONCE, la Red Europea para el Turismo Accesible e ILUNION Accesibilidad, el acto “Turismo accesible: Aprovechar los beneficios de los destinos inclusivos para empresas y personas” encomió los avances logrados en este ámbito y puso de manifiesto las ventajas que conlleva para los destinos ser más inclusivos.

En el acto se evaluaron también los retos que se interponen para abrir los destinos a visitas de todas las capacidades y se hizo hincapié en particular en la infraestructura y el empleo de la innovación para estimular la accesibilidad.  

Miembros Afiliados de ONU Turismo: Bienvenida a los nuevos aliados

ONU Turismo dio la bienvenida a FITUR 2025 a su red creciente de Miembros Afiliados, estrechando más los lazos entre todo el sector diverso. Se celebró un “rincón de los Miembros Afiliados” especial, dedicado a “Segmentos de viajeros destinatarios”. En el acto se evaluaron las áreas de crecimiento clave y otras áreas con potencial para los destinos que tratan de diversificar su oferta turística.

En FITUR, ONU Turismo firmó nuevos Memorandos de Entendimiento con el Miembro Afiliado CIFFT (publicidad turística audiovisual), destinados a promover la creatividad.

Parte EXPO LONCOCHE 2025

Son cuatro días de evento, donde se destaca la gran participación de emprendedores y artesanos que darán vida a la versión 48° de Expo Loncoche, con una amplia gama de actividades preparadas en las diferentes zonas de la Parcela Municipal “Marcelo Fourcade” de la ciudad del copihue.

Zona de Deportes con más de 10 disciplinas preparadas durante todos los días de la expo como Kayac, voleibol playa, basquetbol, futbol, tenis, Jeep fun race entre otros, también tendrá zona de juegos y entretenimiento con varias acciones como bailes K-pop, Coldplay, concursos y otras actividades.

Cabe señalar que, la Exposición de este 2025 se enfocará en la gran cantidad de emprendedores y artesanos que estarán presente, desde lo local a lo nacional mostrando y exhibiendo lo mejor de ellos al público, además de una zona ganadera con 120 animales de primer nivel que serán galardonado como el mejor en cada especia según el jurado.

Mientras que en el patio cervecero se realizará show durante toda la tarde con bandas regionales y nacionales, además de variadas actividades para los presentes y así terminar cada día con una fiesta bajo las estrellas al ritmo de diferentes DJ.

Revive Soda y Pablito Pesadilla, serán los encargados de abrir el show principal del jueves 13, mientras que La Combo 9 y Alanys Lagos estarán el viernes 14, Huaso Filomeno y Los Vikings 5 harán reír y bailar a todos el sábado 15 y cerraremos con Zona 80 y Los Vásquez el día domingo 16.

Todos invitamos del 13 al 16 de febrero en la parcela municipal “Marcelo Fourcade” de Loncoche, con entrada general a $3.000, adultos mayores y niños de 10 a 14 años a $2.000 y menores de 9 gratis.

martes, 11 de febrero de 2025

Air France y SNCF Voyageurs celebran 30 años de alianza

 En 2025, Air France y la compañía de trenes, SNCF Voyageurs, celebran 30 años de alianza, innovación y colaboración para facilitar el acceso a los aeropuertos en tren y fomentar el uso de soluciones de transporte de baja emisión de carbono cuando estén disponibles.

Fieles a este espíritu y convencidos de la naturaleza complementaria del transporte ferroviario y aéreo, ambas empresas están reforzando sus lazos permitiendo a los miembros de Flying Blue, el programa de fidelidad de Air France-KLM, convertir sus Millas en vales electrónicos que pueden ser utilizados en la red de trenes TGV INOUI.

Vales de viaje con TGV INOUI

Por primera vez en el mundo, los miembros de Flying Blue, el programa de fidelidad de Air France-KLM, pueden convertir sus Millas* en vales de SNCF Voyageurs de forma online en el sitio web de Flying Blue. Estos vales, por el monto seleccionado por el cliente (entre 25 y 100 euros), pueden ser utilizados en toda la red TGV INOUI para reservas realizadas a través de los canales de venta oficiales de SNCF Voyageurs.

Flying Blue, el programa de fidelidad de Air France-KLM, permite a los clientes acumular Millas cuando viajan con Air France, KLM o Transavia, y cuando realizan compras en tiendas asociadas. Estas pueden ser utilizadas para comprar billetes de avión (billetes de premio), contribuir al desarrollo de combustible de aviación sostenible (SAF), hacer donaciones a organizaciones benéficas y ahora para comprar vales de viaje de SNCF Voyageurs.

Treinta años de asociación

“Durante tres décadas, Air France y SNCF Voyageurs han estado trabajando juntos para ofrecer el servicio de viaje combinado "Tren + Aire" (anteriormente TGV Air). Este servicio se ha extendido considerablemente en los últimos años y ahora está disponible en 41 rutas hacia y desde los aeropuertos de París-Charles de Gaulle y París-Orly, en comparación con las 28 rutas en 2022, un aumento de casi el 50% en solo tres años.

“Esto significa que 22 estaciones de tren en Francia están ahora directamente conectadas a los aeropuertos de París, con un servicio completamente digital que permite combinar viajes en tren y vuelos en una sola reserva y la garantía, en caso de irregularidad, de asistencia y un asiento en el próximo vuelo o tren sin costo adicional.

Desde 2019, más de 600.000 reservas han sido realizadas a través del servicio "Tren+Aire" por clientes de Air France, lo que subraya el creciente interés de los viajeros en los viajes combinados y el deseo de los clientes de reducir su huella de viaje siempre que sea posible.

En 2024, las rutas más populares fueron Lyon, Lille y Estrasburgo, con los clientes conectando luego a vuelos principalmente a Norte y Centroamérica.

Air France y SNCF Voyageurs están decididos a seguir mejorando la intermodalidad entre el tren y el avión y están continuando sus esfuerzos para hacer que sus ofertas sean más complementarias y los viajes de sus clientes sean más placenteros.

Para obtener más detalles, visite los sitios web de Air France, SNCF Voyageurs o Flying Blue.

Este proyecto es una primicia mundial y, por lo tanto, se considera una prueba dentro del marco de la alianza entre SNCF Voyageurs y Air France.

Acerca de Air France-KLM

Como embajador del arte de viajar francés durante más de 90 años, Air France ha estado compartiendo y conectando a Francia con el mundo con orgullo. Air France está totalmente comprometida con la reducción de su huella de carbono

Al modernizar su flota, aumentar la integración de combustible de aviación sostenible y aprovechar las prácticas de pilotaje ecológico, la aerolínea tiene como objetivo reducir las emisiones de CO₂ por pasajero-kilómetro en un 30% para 2030, en comparación con 2019. Siempre que sea posible, Air France ofrece a sus clientes soluciones de viaje más respetuosas con el medio ambiente, incluyendo opciones intermodales en conjunto con la SNCF.

Acerca de SNCF Voyageurs

SNCF Voyageurs es la empresa del grupo SNCF dedicada al transporte ferroviario de pasajeros. Ofrece soluciones de movilidad compartida y de puerta a puerta para satisfacer las necesidades de los pasajeros en términos de productos, costos, calidad de servicio y respeto al medio ambiente.

Opera servicios diarios y de larga distancia en Francia y Europa, con: Transilien en la región de París; TER en las provincias francesas; y TGV-Intercités (TGV INOUI, OUIGO, Intercités, Eurostar, Thalys, TGV Lyria, etc.). SNCF Voyageurs transporta alrededor de 5 millones de pasajeros todos los días. Creada el 1 de enero de 2020, SNCF Voyageurs es una sociedad anónima pública al 100%, propiedad exclusiva del grupo SNCF.

Acerca de Flying Blue

Flying Blue es el programa de fidelidad del grupo Air France-KLM. Creado en 2005, cuenta con más de 27 millones de miembros en todo el mundo, que tienen acceso a múltiples recompensas y beneficios y pueden ganar y gastar Millas con una amplia selección de socios aéreos, comerciales y financieros.

Flying Blue acompaña a sus miembros en cada viaje, así como en su vida diaria. Ya sea un viaje corto cerca de casa o un viaje al otro lado del mundo, Flying Blue está allí para convertir cada momento en una experiencia de viaje inolvidable. 

Semana peñaflorina 2025

La Municipalidad de Peñaflor, en conjunto con San Ginés Producciones, anuncia la esperada Semana Peñaflorina 2025, un festival que se llevará a cabo desde el 14 al 16 de febrero en el Parque Municipal El Trapiche.

Durante tres días, el evento ofrecerá una variada programación musical, con las presentaciones de Ella Baila Sola, Young Cister, Los Vásquez, Americo, Kroni-K, La Sonora Barón y Natalino. Entre otros artistas, además de entretenimiento y actividades para toda la familia. ¡Un evento imperdible para disfrutar del mejor ambiente y buena música!

Una fiesta para todos

La parrilla de artistas incluirá destacados nombres nacionales e internacionales:

Viernes 14 de febrero: Los Vásquez harán vibrar al público con su romántico repertorio.

Sábado 15 de febrero: Ella Baila Sola traerá su inconfundible estilo, además del fenómeno urbano de Young Cister y Croni-K.

Domingo 16 de febrero: La Sonora Barón, Natalino y Américo cerrarán con broche de oro.

La conducción estará a cargo de Ivette Vergara y Fernando Solabarrieta, quienes animarán las jornadas del 15 y 16 de febrero.

Más que música

El evento también contará con diversas actividades:

Gastronomía y cervecerías locales: Zona de food trucks y cervezas artesanales; emprendedores: pueblito de artesanos con productos únicos; Zoo Aventura: Espacio para niños con reptiles, aves y la Baby Granja. Zona recreativa: Juegos, kayak, muro de escalada, cross country y corrida canina. Humedal urbano: Espacio natural con flora y fauna.

El alcalde Rodrigo Cornejo destacó la tradición del evento, que se remonta a la década del 60. "Esta es una fiesta histórica, ahora en un espacio emblemático como El Trapiche, un pulmón verde para la región", afirmó. Además, anunció la participación de la Escuadra Ecuestre femenina "Herencia Husasa", que tras presentarse en Boston y próximamente en México, exhibirá su destreza en Peñaflor. 

Información importante

Entradas: General: $3.000; Tarjeta Vecino (sólo peñaflorinos, en www.penaflor.cl): $1.000; Niños hasta 4 años, mayores de 65 y personas con discapacidad: Gratis.

Venta: Desde el 10 de febrero en www.penaflor.cl y en boleterías del parque. Horario: Apertura de puertas a partir de las 11:00 hrs.

 Accesos: Vehicular: Calle Jaromir Pridal 669. Peatonal: Calle Concordia y Manuel Rodríguez 277.

 Estacionamiento: $3.000 a beneficio de Bomberos Peñaflor-Padre Hurtado (pago en efectivo).

INDAP invita a sus productores a participar en el proceso de postulación al Festival Ñam 2025

En el marco de su estrategia de promoción de mercados inclusivos, para integrar y posicionar los productos de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI) en los circuitos comerciales, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) convocó a sus usuarios y usuarias a participar en el proceso de postulación a la edición 2025 del Festival Ñam, que con el lema “Eñamórate” se realizará entre el 28 y el 30 de marzo próximo en el Parque Padre Hurtado, en Santiago, comuna de La Reina.

El Festival Ñam es la fiesta gastronómica más importante del país y durante tres días concentrará diversas actividades en torno al buen comer y beber.

Su organización está a cargo de la Fundación Gastronomía Social y Street Machine y desde sus inicios, en 2011, se convirtió en un espacio que ha unido a profesionales de la cocina, pequeños productores, pescadores artesanales, la academia, organizaciones público-privadas y la ciudadanía.

En esta edición el evento culinario contará con Ñam Mercado, con más de 100 productores de todo Chile; Resto Ñam, con la oferta gastronómica de importantes restaurantes; Ñam Bar, con barras de destilados, vinos, cervezas, etc.; Caleta Ñam, con 16 stands de pesca artesanal; Ñamcito, con talleres de educación alimentaria para niños y niñas, Cocina Academia Ñam, con clases de cocina; y Ñam Innova, con ponencias de innovación gastronómica.

INDAP ha apoyado la participación de emprendimientos agrícolas usuarios de la institución en esta fiesta de sabores desde 2014, con el objetivo de contribuir a la visibilidad, desarrollo económico, competitividad y comercialización de la AFCI, un sector garante de la soberanía para la seguridad alimentaria y nutricional de nuestro país.

En ese sentido, Ñam ha permitido ampliar los mercados a un gran número de productos elaborados en el mundo rural desde su creación.

Las postulaciones para participar en el Festival Ñam 2025 estarán abiertas hasta el 13 de febrero y se seleccionará a 20 emprendimientos, los que recibirán un incentivo único de $1.000.000 para los costos de participación, sumando un aporte propio de al menos $250.000.

Pueden postular personas naturales, personas jurídicas y grupos informales que sean usuarios de INDAP y pertenezcan al rubro de agroelaborados, que estén al día con su rendición de cuentas con el servicio y que asuman sus gastos de traslado, estadía, alimentación y otros que no alcance a cubrir el incentivo de INDAP.

Los resultados finales se darán a conocer el 19 de febrero, tras una evaluación que considerará los siguientes criterios: permiso sanitario, iniciación de actividades, sellos de distinción, disponibilidad de medios de pago digital y enfoque prioritario (mujer, joven y pertenencia a un pueblo originario). Tanto las bases como el formulario de postulación se encuentran disponibles en el sitio web de INDAP.

La venta de entradas para el Festival Ñam 2025, cuyo eje temático será el turismo gastronómico como herramienta para fomentar el desarrollo económico, cultural y social, se realizará a través de PuntoTicket y comenzará el 14 de febrero, como una opción de regalo en el Día de los Enamorados.

Ver aquí bases postulación Ñam 2025.

¡Celebra el amor con la pureza del buen chocolate!

No cabe duda, ¡el amor es puro! Por eso, nada mejor para celebrar su día que compartir un buen y auténtico chocolate, que no sólo represente esa pureza, sino que además sea socialmente responsable.

Si eso es lo que buscas, entonces la respuesta es Paccari. Este chocolate proveniente de Ecuador ha sido internacionalmente reconocido por su sabor y calidad, destacando por una amplia propuesta de productos con altos porcentajes de cacao y libres de azúcar refinada, que además son 100% orgánicos, veganos, libre de lácteos y gluten. 

Con más de 40 variedades en el mercado, elaboradas a partir de un proceso sustentable y rescatando lo más profundo de la esencia latinoamericana, Paccari es el regalo perfecto para esa persona que tantas amas. ¿Te gustaría conocer algunas ideas para sorprender en este Día de los Enamorados? Entonces, ¡toma nota! 

Todo el romanticismo de las rosas. Esa es la promesa de la barra Rosa Andina, que lleva la fragancia de esta singular flor y la combina con la textura sedosa del cacao, dando como resultado un inolvidable y delicado festival de emociones. Así como las rosas ecuatorianas son reconocidas a nivel mundial, esta variedad ha ganado premios en el extranjero por su inédita propuesta. 

Polos opuestos que se atraen. Sal y cacao, ¿quién lo imaginaría? Bueno, Paccari lo hizo posible en su barra Sal de Cuzco & Nibs, que no sólo es una explosión de sabor, sino que además contiene una cantidad importante de minerales por provenir de una fuente pura y natural. ¡Ideal para compartir en pareja! 

Con la fruta de la pasión. La barra Maracuyá contiene toques de la también llamada fruta de la pasión, endémica de América Latina, de alto contenido de fibra y delicioso sabor. Con un 60% cacao, esta exquisita mezcla hará exacerbar tus sentimientos y disfrutar de un momento memorable. 

Una explosión de sabores. Si quieres salir de lo clásico, las avellanas cubiertas con chocolate y crema de coco deben ser tu elección. Son tan dulces y suaves que no podrás creer que son libres de lácteos. Especiales para compartir y degustar cada avellana siguiendo una conversación o maridando con algún licor. 

Ya lo sabes, ¡el amor se disfruta mejor en compañía de Paccari!. Encuentra todos los productos en www.paccari.cl y en supermercados Jumbo. 

Este San Valentín apuesta por una experiencia culinaria que active tus sentidos

 Minor Hotels Europe & Américas, propietario, operador e inversionista de hoteles, que actualmente cuenta con una cartera de 560 hoteles y resorts en 56 países ubicados en Asia Pacífico, Medio Oriente, Europa, las Américas, África, así como el Océano Índico, presenta una experiencia única en Santiago para el día de San Valentín 2025, invitando a parejas a disfrutar de una cena exclusiva en el hotel NH Collection Plaza Santiago.

En esta ocasión, el hotel invita a todas las parejas que buscan una celebración especial y romántica para el Día de los Enamorados, ofreciendo una experiencia culinaria única a cargo de su chef ejecutivo, Alejandro Paz.

Este viaje gastronómico de tres tiempos fusiona los sabores auténticos de Chile con toques internacionales, donde cada comensal podrá deleitarse además con una copa de espumante, un aperitivo y una copa de vino. Esto incluye camarones ecuatorianos, ostras, filete de res, pulpo y filete de ternera, además de postre.

También los visitantes podrán disfrutar de los alrededores, desde el Costanera Center, uno de los centros comerciales más grandes de Sudamérica, hasta un paseo por el emblemático barrio El Golf, reconocido como uno de los más exclusivos de la ciudad.

La ubicación estratégica del hotel brinda a los huéspedes la posibilidad de disfrutar de lo mejor que Santiago tiene para ofrecer.

Este panorama único en Santiago estará disponible el 14 de febrero. El precio de la cena es de $95.000 IVA incluido para dos personas y promete ser una velada inolvidable.

Para reservas al +56 2 2433 9000 e-mail: c.rivas@nh-hotel.com

NH Collection Plaza Santiago - Avenida Vitacura 2610, Las Condes, Santiago de Chile.

Celebra el amor en casa con una velada íntima y deliciosa este San Valentín

San Valentín es la ocasión perfecta para celebrar el amor de una manera especial, y qué mejor que hacerlo en la comodidad del hogar. En un ambiente íntimo y acogedor, sin necesidad de reservas ni largas esperas, disfrutar de una pizza artesanal recién horneada se convierte en una de las mejores alternativas para sorprender a tu pareja.

 Preparar una cena especial en casa permite disfrutar del momento sin prisas, creando recuerdos inolvidables con cada bocado compartido.

“La pizza ha logrado consolidarse como uno de los alimentos favoritos de los chilenos, y no es casualidad”, aseguró Jemina Llanque, Fundadora de Pizzario, pizzería de autor y emprendimiento chileno.

Estudios recientes revelan que en Chile se consumen aproximadamente 10 kilos de pizza por persona al año, convirtiéndola en uno de los platos más populares del país.

 “Su versatilidad, la posibilidad de compartirla y la variedad de combinaciones de sabores hacen de este clásico italiano la opción ideal para cualquier ocasión, especialmente para una celebración romántica.

Después de todo, pocas cosas son tan irresistibles como disfrutar de una pizza recién salida del horno junto a la persona que amas.”, dijo Llanque

Para quienes buscan una opción sencilla pero deliciosa para la noche de San Valentín, una pizza casera puede ser la solución perfecta. Desde las recetas más clásicas hasta opciones gourmet con ingredientes premium como prosciutto, rúcula o quesos madurados, cada combinación permite personalizar la experiencia a gusto de cada pareja.

Además, maridar la pizza con la bebida adecuada, ya sea un buen vino, una cerveza artesanal o un refrescante cóctel, puede elevar la experiencia gastronómica y hacerla aún más especial.

“Más allá de la comida, celebrar en casa permite crear un ambiente a medida: velas, luces tenues y una buena selección de música pueden transformar una cena sencilla en una noche mágica. La clave está en disfrutar del momento sin complicaciones, permitiendo que el amor y la buena compañía sean los verdaderos protagonistas de la velada” agregó Llanque.

Porque no hay necesidad de grandes planes para hacer de San Valentín una fecha especial, una cena en casa con una deliciosa pizza puede ser todo lo que se necesita para vivir un momento único y memorable.

Durante esta semana en Pizzario, toda su carta de delivery estará con un 20% de descuento, para que así todos los que quieran disfrutar de una pizza al Taglio, vayan viendo cuáles son sus favoritas.

Sobre Pizzario

Pizzario es una pizzería dedicada a ofrecer sabores auténticos y una experiencia culinaria inigualable. Con ingredientes frescos, recetas artesanales y un compromiso con la calidad, nos hemos convertido en la elección favorita para quienes buscan una pizza diferente, hecha con pasión y dedicación.

Razones para celebrar el día mundial del Bartender.

Honey Lemonade
 Cada 24 de febrero, el mundo alza sus copas para celebrar el Día Mundial del Bartender, una fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares. 

Pero... ¿cuándo se originó? 

Este día conmemora la fundación de la Asociación Internacional de Bartenders (IBA) en 1951, un organismo que no solo estandarizó recetas icónicas, sino que también estableció un código ético para bartenders de todo el mundo. 

Sin embargo, la profesión tiene sus orígenes mucho más atrás, cuando el "arte de mezclar" era considerado un oficio reservado para unos pocos. 

Hoy en día, no necesitas una barra profesional ni herramientas sofisticadas para sumarte a esta celebración y sorprender a tus invitados con cócteles que parecerán salidos de un bar. Pablo Prufer, mixólogo y Brand Ambassador de Jack Daniel’s dio a conocer cuatro consejos prácticos para que eleves tus habilidades de mixología desde la comodidad de tu hogar.

Usa ingredientes frescos y de calidad: Según comenta Pablo, los mejores cócteles empiezan con buenos ingredientes. 

En esta época de altas temperaturas, apuesta por frutas frescas, hierbas aromáticas como menta o albahaca, y jugos naturales. Evita los siropes y concentrados industriales, ya que suelen afectar el sabor final. 

El hielo es fundamental: El brand ambassador recomienda no temerle el uso del hielo. 

Usa cubos grandes y transparentes, ya que tardan más en derretirse y evitan diluir tu trago. Si quieres llevarlo al siguiente nivel, prueba hacer hielo infusionado con frutas o hierbas. 

Agitar, mezclar y colar: vital para tu cóctel: Estos tres pasos son esenciales para preparar cócteles equilibrados. Inicia con recetas clásicas como el mojito o margarita, y experimenta poco a poco con variaciones propias. 

El toque personal lo es todo: Un buen cóctel siempre cuenta una historia. Pablo enfatiza en jugar con los detalles: una rodaja de fruta deshidratada, un borde de sal especiada o una decoración creativa pueden transformar tu creación en una experiencia única. 

Además, el mixólogo dio a conocer dos recetas para que puedas preparar en casa: 

Apple Breeze

Ingredientes:  60ml medida de Jack Daniel’s Apple; 30ml jugo de limón; 1 Ginger Ale Zero o Light; Hielo en cubo. 

Apple Breeze
Preparación: En una copa con hielo en cubo, agregar Jack Daniel’s Apple, el jugo de limón, y rellenar con ginger ale y decorar con rodaja de limón fresco o manzana verde. 

Honey Lemonade

Ingredientes: 60 ml Jack Honey; 30 ml jugo Limón; Ginger Ale Zero o Light; 1 ramita de menta. 

Preparación: en un vaso macere la menta, con el jugo de limón y el Jack Daniel’s Honey Tennessee Whiskey revuelva junto con hielo en cubo y frappé, y rellene con Ginger Ale zero o light. Decore con menta fresca.

Casa García Huidobro celebra el Día de la Novia

  Con motivo del Día de la Novia, Casa y Banquetería García Huidobro (GH) destaca su propuesta de valor basada en la creación de experiencia...