Los
y las interesadas deben inscribirse en https://acortar.link/n0P7hn
El
15 de mayo de 1931, se dictó el decreto donde se especificó el límite
geográfico para producir nuestro destilado entre las regiones de Atacama y
Coquimbo, territorio que marca nuestra Denominación de Origen del Pisco. Luego,
en 2009, el Ministerio de Agricultura fijó la fecha para su celebración.
Cada
año, la Asociación de Productores de Pisco, Pisco Chile AG, se reúne para
conmemorar esta fecha con distintos eventos. Este año, junto con ACHIGA e
INACAP, ha organizado un Congreso internacional, que busca impulsar la `Marca
País´ a través de este reconocido y valorado destilado nacional, reuniendo
además a los distintos actores del sector gastronómico y del enoturismo.
El
congreso contará con conferencias magistrales impartidas por expertos
reconocidos a nivel nacional e internacional, degustaciones con una amplia gama
de piscos, visitas técnicas sobre los procesos productivos y un potente
networking con productores del sector y aficionados amantes de este destilado.
El
presidente de Pisco Chile A.G, Francisco Munizaga, explicó que, “este año
estamos dando importantes pasos como industria para la valorización de nuestro
pisco como patrimonio nacional, porque consideramos que es fundamental para su
posicionamiento en los mercados nacional e internacional. En este sentido, la
alianza con el mundo de la gastronomía a través de ACHIGA, y de la academia de
la mano de INACAP, es clave para que el pisco sea uno de nuestros embajadores
de marca y de la identidad de nuestro país.”
Un punto de encuentro
El
Congreso Internacional: Pisco, Gastronomía y Enoturismo para el posicionamiento
de la Marca País”, busca ser un punto de encuentro entre las industrias o
productos más relevantes y atractivos que pueden potenciar la Marca País. Entre
ellos el pisco y la gastronomía.
En estas jornadas de reflexión esperamos avanzar en estrategias de posicionamiento. Es así como en esta oportunidad vamos a conocer experiencias exitosas a nivel local y en el mundo. Estará presente, por ejemplo, Guillermo Lecaros, Propietario de Bar “Mr. Búho”, en Gran Canaria, España, y Álvaro Barrientos, reconocido chef e influencer Gastronómico, propietario de la Fuente Chilena.