sábado, 11 de mayo de 2024

Buscan posicionar nuestro Pisco como embajador de la “Marca País”

 El Seminario Internacional “Pisco, Gastronomía y Enoturismo para el posicionamiento de la marca país”, se realizará el 15 y 16 de mayo en el salón auditorio de Inacap La Serena, a partir de las 9:30 horas.

Los y las interesadas deben inscribirse en https://acortar.link/n0P7hn

El 15 de mayo de 1931, se dictó el decreto donde se especificó el límite geográfico para producir nuestro destilado entre las regiones de Atacama y Coquimbo, territorio que marca nuestra Denominación de Origen del Pisco. Luego, en 2009, el Ministerio de Agricultura fijó la fecha para su celebración.

Cada año, la Asociación de Productores de Pisco, Pisco Chile AG, se reúne para conmemorar esta fecha con distintos eventos. Este año, junto con ACHIGA e INACAP, ha organizado un Congreso internacional, que busca impulsar la `Marca País´ a través de este reconocido y valorado destilado nacional, reuniendo además a los distintos actores del sector gastronómico y del enoturismo.

El congreso contará con conferencias magistrales impartidas por expertos reconocidos a nivel nacional e internacional, degustaciones con una amplia gama de piscos, visitas técnicas sobre los procesos productivos y un potente networking con productores del sector y aficionados amantes de este destilado.

El presidente de Pisco Chile A.G, Francisco Munizaga, explicó que, “este año estamos dando importantes pasos como industria para la valorización de nuestro pisco como patrimonio nacional, porque consideramos que es fundamental para su posicionamiento en los mercados nacional e internacional. En este sentido, la alianza con el mundo de la gastronomía a través de ACHIGA, y de la academia de la mano de INACAP, es clave para que el pisco sea uno de nuestros embajadores de marca y de la identidad de nuestro país.”

Un punto de encuentro

El Congreso Internacional: Pisco, Gastronomía y Enoturismo para el posicionamiento de la Marca País”, busca ser un punto de encuentro entre las industrias o productos más relevantes y atractivos que pueden potenciar la Marca País. Entre ellos el pisco y la gastronomía.

En estas jornadas de reflexión esperamos avanzar en estrategias de posicionamiento. Es así como en esta oportunidad vamos a conocer experiencias exitosas a nivel local y en el mundo.  Estará presente, por ejemplo, Guillermo Lecaros, Propietario de Bar “Mr. Búho”, en Gran Canaria, España, y Álvaro Barrientos, reconocido chef e influencer Gastronómico, propietario de la Fuente Chilena. 

ICB Food Service y Les Toches Blanches se unen para promover la gastronomía chilena

 Durante el mes de la cocina chilena, se cocinó a fuego lento una alianza entre la empresa ICB Food Service y la reconocida agrupación gastronómica Les Toques Blanches, que permitirá potenciar el desarrollo de jóvenes talentos y el patrimonio gastronómico de Chile.

 Para ICB Food Service, esta alianza les permite continuar potenciando la gastronomía en el país, poniendo énfasis en regiones y así generar impactos positivos en la industria de alimentos de todo el país apoyando la educación de los futuros Chefs de Chile.  

Para ello, pondrá a disposición toda su experiencia y variada gama de productos alimenticios, con una logística que le permite llegar de manera rápida a todo el país desde Arica a Chiloé.  

Con este apoyo, el programa de becas de Les Toques Blanches, la Asociación de Chefs más antigua del país que viene trabajando por la identidad y el desarrollo de la cocina chilena hace 33 años, se potencia para entregar apoyo a jóvenes estudiantes de colegios técnicos en las regiones Metropolitana y Maule, y desde este año también en la región de Los Lagos, permitiéndoles facilitar su transición desde la Educación Media a la Educación Superior.  

Los estudiantes tendrán acceso a clases magistrales de cocina, apoyo de profesores y entrega de equipamiento para cumplir sus sueños de seguir estudiando. 

Pero no sólo eso, desde ICB Food Service junto a destacados chefs de Les Toques Blanches, realizarán capacitaciones y demostraciones de platos elaborados con productos endémicos y también provenientes de otras partes del mundo, innovando y marcando nuevas tendencias para la industria de alimentos del país, y así contribuir al crecimiento de la cocina en el país. 

El presidente de Les Toques Blanches, Eugenio Melo, destacó que “ambos tenemos propósitos muy parecidos y queremos ser actores relevantes en la industria gastronómica del país y contribuir para que Chile tenga una identidad gastronómica propia. 

Además, tenemos el foco puesto en las regiones, como por ejemplo ahora que estamos ampliando nuestro proceso de becas en el sur del país, y así cada zona del país tenga su propio desarrollo”. 

Al apoyar la educación de los futuros Chefs de Chile, ICB Food Service está generando un impacto desde lo educacional y pone a disposición, sus productos alimenticios de la más alta calidad y con responsabilidad medio ambiental que, según explicó su gerente general Gustavo Braun, se alinean con los objetivos de Les Toques Blanches, al buscar la promoción de excelencia culinaria y formación académica en Chile. 

“Esta alianza le permite seguir generando un impacto positivo en la industria de alimentos, sobre todo en regiones. 

 Con estas becas se está impulsando el conocimiento de técnicas y el uso de los productos, como también la innovación. Por lo mismo, quisimos sellar eta alianza en nuestro centro de distribución más moderno de Latinoamérica y que los chefs vean que hay detrás  de ICB Food Service y el respaldo de calidad que nos caracteriza. Tenemos una infraestructura que está al servicio de la gastronomía”, concluyó Braun. 

 ¿En qué consisten las becas gastronómicas de Les Toques Blanches? 

Las becas contemplan un Programa de Clases Magistrales dictadas por los chefs de Les Toques Blanches, que tienen por objetivo complementar la malla de estudios de los estudiantes con temas útiles para su desempeño laboral, además de ayudar a los profesores a renovar sus conocimientos y tener acceso a otras realidades.

A eso se suma que cuando los estudiantes culminan con éxito el proceso de Becas, se les entrega un uniforme de cocina completo, zapatos técnicos, un set completo de herramientas y utensilios de cocina con estuche. Además, a los cinco estudiantes con mejores calificaciones, se les entrega un Notebook y a los con mejores puntajes, una Tablet. 

viernes, 10 de mayo de 2024

¡Actualízate y celebra el Día Internacional de las Familias junto a tus seres queridos!

 Cada 15 de mayo, se celebra el Día Internacional de las Familias, y en vísperas de esta fecha de unión, Mademsa, una marca arraigada en el corazón de Chile se enorgullece en celebrar junto a millones de hogares chilenos este importante día. Con una tradición que se extiende por generaciones, Mademsa ha sido testigo y partícipe de los momentos más importantes en la vida familiar.

En este día de celebración, Mademsa resalta la alegría de compartir momentos especiales alrededor de la mesa, donde cada familia puede disfrutar y pasar un buen rato juntos. La cocina, ese espacio donde se mezclan los sabores y los afectos, es el lugar perfecto para fortalecer los lazos familiares. Aquí se abren diálogos sobre nuevas tendencias y formas de amar, actualizando nuestra relación con la definición personal de familia, y creando recuerdos duraderos.

¿Y si comemos algo rico en familia?

Mademsa, nos presenta una receta especialmente diseñada para disfrutar en familia, utilizando la innovadora Freidora de Aire MAF50. Esta, con su moderna tecnología, permite preparar platos deliciosos de manera más saludable y eficiente, sin tener que sacrificar el sabor ni la textura de los alimentos.

Pollo asado con verduras asadas

Ingredientes:4 pechugas de pollo; 2 cucharadas de aceite de oliva; 1 cucharadita de sal; 1 cucharadita de pimienta negra; 1 cucharadita de paprika; 2 zanahorias, cortadas en rodajas; 1 pimiento rojo, cortado en tiras; 1 pimiento verde, cortado en tiras; 1 cebolla, cortada en gajos; 2 dientes de ajo, picados; Jugo de 1 limón

Instrucciones:

Mezcla el pollo con el aceite de oliva, la sal, la pimienta, la paprika y el jugo de limón en un tazón grande. Deja marinar durante al menos 30 minutos en el refrigerador.

Precalienta la Freidora de Aire MAF50 a 180°C.

Coloca las pechugas de pollo en la cesta de la freidora y cocina durante 25-30 minutos, volteándolas a la mitad del tiempo, hasta que estén doradas y cocidas por completo.

Mezcla las zanahorias, los pimientos, la cebolla y el ajo con un poco de aceite de oliva, sal y pimienta, en un tazón grande.

Agrega las verduras en la bandeja de la freidora y cocina durante 15-20 minutos, hasta que estén tiernas y ligeramente doradas.

Sirve el pollo a la parrilla con las verduras asadas y disfruta en familia de este delicioso almuerzo.

En Mademsa, no solo celebran la tradición y la historia, sino que también se mantienen en constante evolución para satisfacer las necesidades cambiantes de las familias chilenas. 

Tanto así, que su campaña "Actualízate" es un reflejo del compromiso con la equidad de género y la colaboración en el hogar, valores fundamentales que los impulsan a seguir innovando y creando productos que faciliten la vida de sus usuarios.

Este Día Internacional de las Familias, Mademsa invita a reunirse alrededor de la mesa, a compartir momentos especiales y a crear nuevos recuerdos que perdurarán por generaciones.

Celebra el Día de la Madre en Fantasilandia con una dosis máxima de diversión

 Disfruta de una jornada emocionante junto a tus seres queridos, viviendo la diversión total en cada momento.

Santiago, [Mayo 2024] - Fantasilandia, el Parque de Diversiones más grande del país, se complace en anunciar que estará abierto para celebrar el Día de la Madre este 12 de mayo. En esta ocasión especial, invitamos a todas las familias a disfrutar de un día inolvidable lleno de diversión y entretenimiento.

Con atracciones para todas las edades y gustos, Fantasilandia es el lugar perfecto para celebrar el amor y la dedicación de todas las madres. Desde adrenalínicas atracciones como Raptor, Boomerang, Tren Minero, entre otros, hasta la novedad de este año, el Pulpo, el Parque ofrece una amplia variedad de juegos y experiencias gastronómicas que garantizan momentos de diversión para toda la familia.

El Parque de Diversiones funciona todos los fines de semana desde las 12:00 hasta las 19:00 horas. Además, estará operativo durante el feriado del 21 de mayo.

Los valores de las entradas compradas en el sitio web son los siguientes:

Desde 1,40 metros: $19.990; Hasta 1,40 metros: $9.990; Hasta 90 centímetros: gratis.60 años o más: $9.990

También están disponibles distintas promociones por compras a través del sitio web, con cupos limitados

Pack Familiar 2+2: Compra 2 entradas (Desde 1,40 metros) y 2 (Hasta 1,40 metros) por $47.968

Promo amigos 6 x 4 (Solo Festivos): Compra 6 entradas al valor de 4 por $79.962 (Desde 1,40 metros).

La venta de entradas y reserva se realiza a través del sitio web www.fantasilandia.cl o en la boletería del Parque donde los precios varían.

Pizzería Chilena Domani celebra su premio 50 Top Pizza con nuevo local

¡La familia de Pizzería Domani está de fiesta!

El reconocimiento en el número 20 de este ranking premia a la experiencia gastronómica de las pizzerías en su conjunto, cuidando la excelencia de la pizza, sus pizzaiolos y buena atención, destaca la trayectoria gastronómica que ofrece Domani, desde la primera hasta la última mordida de sus pizzas napolitanas artesanales.

Domani es la primera cadena de pizzas napolitanas de Chile, que hoy opera 4 sucursales, todas con pizzaiolos certificados en Nápoles y hornos fabricados por la familia Acunto, unas de las más tradicionales en ese ámbito, de la misma ciudad de Italia.

Además, fue la primera pizzería napolitana en Chile desde 2009, propiedad de Grupo Minga, empresa con 18 años de experiencia y más de 100 trabajadores. 

"Nuestra pasión por la auténtica cocina italiana nos ha llevado a este emocionante reconocimiento en los 50 Top Pizza", expresó Cuto Oradini, uno de los fundadores de Pizzería Domani.

"Estamos encantados de representar a Chile en este escenario internacional y estamos aún más emocionados por compartir la noticia de la apertura de nuestro quinto local, que nos acerca más que nunca a nuevos horizontes a nivel de negocio y, por supuesto, a las raíces de la cocina italiana", añadió Oradini.

La apertura del quinto local de Domani es un hito importante en su trayectoria desde que comenzaron el año 2009 con su primera pizzería en Manuel Montt, Providencia.

A ella, lo siguió aquella ubicada en Cerro el Plomo, luego la de Tobalaba, para seguir con la que está

ubicada a pasos de la Plaza Pedro de Valdivia. La expansión de Domani es un testimonio del compromiso del Grupo y su equipo con la excelencia gastronómica y la satisfacción del cliente.

Con altos estándares de calidad en cada pizza que sale de sus hornos napolitanos, utilizan ingredientes frescos y técnicas tradicionales, Pizzería Domani se ha ganado un lugar destacado en la escena gastronómica chilena. 

Para obtener más información sobre Pizzería Domani y sus reconocimientos, visita www.pizzeriadomani.cl y síguelos en las redes sociales IG @domanipizzabar

jueves, 9 de mayo de 2024

Cusqueña descubre el Origen del Sabor de cada persona

 El pasado 7 de mayo, Cusqueña realizó un evento exclusivo en el reconocido restaurante Pescados Capitales, invitando a una experiencia única que explora el vínculo entre la genética y las preferencias de sabores. 

Durante este evento, los participantes tuvieron la oportunidad de descubrir el ADN y el Origen del Sabor de las cervezas Cusqueña, además de disfrutar de un menú completamente personalizado, diseñado especialmente para cada uno de los invitados según su genética. 

Esta novedosa experiencia gastronómica se diferencia de cualquier otra degustación de cerveza al ofrecer un enfoque único y a medida para cada invitado, con platos de comida personalizados junto a la variedad de Cusqueña perfecta, según sus gustos y su ADN. 

“En Cusqueña siempre nos ha importado el sabor, desde la creación de nuestras cervezas con ingredientes de calidad, hasta la importancia de acompañarla con una rica comida. Por eso, quisimos descubrir el Origen del Sabor y nos dimos cuenta que la respuesta estaba en nuestro ADN”, comenta Catalina Valdés, Brand Manager de Cusqueña. 

Para lograr esta personalización, se llevó a cabo un análisis de ADN a cargo del doctor Ricardo Fernández-Ramires, Asesor Genético de la Clínica Inmunocel. Para este examen, hay muchas variantes genéticas que contribuyen a la percepción del sabor de la cerveza. Son más de 20 variaciones en la sensación de amargor, dulzor y ácidos grasos.

 En 2003 se identificó el gen responsable de la percepción del sabor amargo, denominado TAS2R38, que marca una capacidad diferente para percibir el sabor amargo, y como este existe en las cervezas, se asoció con diferencias en las preferencias y elecciones de los alimentos. 

“La ciencia de la nutrigenómica va de la mano con otras áreas del conocimiento. Además de la nutrición, la gastronomía tiene mucho que ver con la genética. ¿Imagínate que te invitaran a cenar, pero antes te realizan un test genético para saber los sabores? 

De esta manera, el chef puede hacerte un plato personalizado disminuyendo los sabores a los cuales eres más sensible y potenciando los sabores a los cuales no sueles percibir con facilidad. 

Sería una experiencia totalmente nueva, personalizada y que impactaría directamente en la práctica de salir a comer. Puede parecer ciencia ficción, pero ya se puede asociar la genética a la gastronomía” afirma el doctor Ricardo Fernández-Ramirez. 

Desde Cusqueña destacan principalmente El Origen del Sabor de sus cervezas, que al igual que en las personas, están en el ADN, porque cada variedad de Cusqueña se crea con ingredientes naturales y de calidad, que le dan su sabor único. 

El Gestor Gastronómico, Vicente Infante, vivió la experiencia y nos comenta que fue algo diferente y sorpresivo para él, ya que es primera vez que le hacen un menú personalizado en base a su perfil genético. 

“Yo creo que cuando uno es gastronómico cree conocer sus gustos y sus sabores en base a la experiencia, pero no en base a la genética o a lo médico, más a lo concreto, entonces ha sido súper interesante conocer los gustos que tengo en base a algo tan desconocido para mí. 

Por otra parte, sobre el menú, el match entre la cerveza y la comida estuvo súper interesante porque el plato estaba muy bien pensado, con los sabores que a mí me gustaban y con la cerveza ideal, esa combinación estuvo muy rica”. 

Con esta creación, Cusqueña refuerza su posición como una marca comprometida con la excelencia en sabor y la innovación en la experiencia del consumidor. 

Sobre Cusqueña 

Cusqueña es una cerveza creada para que el sabor único de sus ingredientes naturales, combinen con los más ricos platos de comidas. Con más de un siglo de experiencia, Cusqueña es la elección perfecta para los amantes de la cerveza que buscan disfrutar el sabor de cada momento.

Celebra el Día Mundial del Cocktail con Hendrick’s

 Para celebrar este día, Hendrick’s te enseña a preparar 3 fáciles y clásicos cócteles, con los que sorprenderás en cualquier ocasión.

Este 13 de mayo se conmemora el Día Mundial del Cocktail, una ocasión que celebra la diversidad y la creatividad, en torno a la mixología de diversas preparaciones que han sido creadas a lo largo de los años.

Desde clásicos, como un Hendrick’s Gin & Tonic o un Negroni, hasta otros cócteles más modernos y atrevidos, que han cambiado la forma de disfrutar las barras alrededor del mundo. 

Si bien existen registros de la palabra “cocktail” desde finales de 1700, recién en 1806 se publicó la palabra, en el periódico neoyorquino The Balance and Columbian Repository, que lo designó como “un licor estimulante, compuesto de licores de cualquier tipo, azúcar, agua y amargos”.

No es necesario ser un bartender profesional para preparar los cocktails más populares. Para eso, Hendrick’s, el reconocido gin premium que destaca por su infusión en base a rosas y pepinos, te enseña 3 fáciles recetas para celebrar este día.

 Hendrick’s Gin & Tonic

Ingredientes: 50 ml Hendrick’s; 200 ml agua tónica; 3 rodajas finas de pepino

Preparación

Combina todos los ingredientes en un copón lleno de cubitos de hielo y revuelve ligeramente. Antes de servir, adorna con 3 rodajas de pepino.

Hendrick’s Martini

Ingredientes: 50 ml Hendrick’s; 7 ml dry vermouth; 1 rodaja fina de pepino

Preparación

Revolver el dry vermouth y el gin Hendrick’s sobre cubitos de hielo en un vaso mezclador. Luego, cuela en una copa de martini fría. Para terminar, adorna con una rodaja de pepino. 

Hendrick’s Negroni

Ingredientes: 30 ml de Hendrick’s; 30 ml de campari; 30 ml de vermouth rojo; Cáscara de naranja para decorar; Hielo

Preparación

Añade todos los ingredientes directamente en un vaso tipo old Fashioned -de whisky-, con hielo cubo tradicional. Luego, se revuelve con una cucharilla y para finalizar agrega la cáscara de naranja. 

No necesitas ir a ningún lugar para celebrar el Día Mundial del Cocktail, puedes vivir esta experiencia en la comodidad de tu propio hogar con estas tres recetas que te enseña Hendrick’s, para así sorprender a tus invitados con una coctelería que eleva cualquier reunión.

Para más información sobre Hendrick's y sus maravillosas creaciones, visita https://www.housebar.cl/Hendricks o sigue sus redes sociales @hendricksgin #HendricksGin

 Acerca de Hendrick’s Gin

Hendrick’s Gin es una ginebra deliciosa y súper premium que está hecha con una serie de giros inusuales para ofrecer un arreglo de bebida muy curioso. A diferencia de las ginebras comunes, se destila en Escocia en lotes de solo 500 litros a la vez. 

Solo Hendrick’s Gin se elabora con una mezcla de 11 botánicos, a la que se suman infusiones de pepino y pétalos de rosa, para producir una ginebra maravillosamente refrescante con un delicioso aroma floral. 

Hendrick’s Gin se elabora utilizando dos alambiques completamente diferentes, un Carterhead raro y un antiguo alambique de cobre llamado Bennett, para crear una ginebra divinamente suave que es a la vez ligera y compleja. Producto para mayores de 18 años. Disfruta lo inusual de forma responsable.

miércoles, 8 de mayo de 2024

Los chilenos eligen la cerveza más valorada

 La tradicional Cervecería Kunstmann vuelve a ser un representante de la cultura cervecera de Valdivia a nivel nacional, luego de recibir el reconocimiento como la marca de cervezas más valorada por los chilenos, otorgado por el prestigioso estudio Chile3D en su versión 2024.

El análisis, realizado por Nielsen IQ y GFK, consultó a más de 5.000 personas entre enero y febrero de este año. Los resultados resaltaron a Kunstmann como líder en la categoría “cervezas”, destacando la calidad de sus variedades, su oferta en el segmento Craft y la confianza que han cultivado en sus consumidores durante más de 30 años de trayectoria.

Diego Caffarena, gerente de Marketing e Innovación de la cervecería, destacó la importancia de la conexión entre Kunstmann y Valdivia. “Esta distinción es reflejo de nuestro arraigo con la comunidad valdiviana, la pasión y dedicación de los productores. Finalmente es una identidad traducida en calidad y autenticidad reconocidas a nivel nacional”.

Con este galardón, Kunstmann busca continuar fortaleciendo el posicionamiento de Valdivia como la capital cervecera de Chile, siendo una vitrina de la rica cultura Craft que impulsan muchos emprendedores cerveceros de la región. Con ello, logran proyectar la ciudad como un destino imperdible, donde la tradición, la innovación y el amor por la cerveza sorprenden a turistas y locales por igual.

Este es el cuarto año consecutivo que Kunstmann recibe el reconocimiento. El informe evaluó 351 marcas distribuidas en 72 categorías, utilizando el Índice de Capital de Marca (ICM) para evaluar la contribución de las empresas en 17 atributos, considerando tres dimensiones clave: Presencia, Afecto y Prestigio.

Productos ricos y sanos a toda hora

Queque de
zanahoria,
 Con el lanzamiento -en formato familiar- de su clásico queque de zanahoria (con el que nace esta pastelería), La Quequería celebra sus 20 años y a las mamás en su mes. 

Pionera en queques y brownies integrales, sin gluten y con línea vegana, La Quequería elabora productos ricos y sanos, altamente nutritivos, sin preservantes ni colorantes. 

El queque de zanahoria, sin lácteos y sin gluten, está disponible desde este mes y se suma a toda la línea de queques individuales, brownies, bloques energéticos, tortas, crocantes, entre otros.

Creada en 2005, La Quequería nació de la necesidad de su fundadora por una pastelería que uniera productos ricos y a su vez sanos, basada en la salud, a partir de su propia experiencia en sensibilidades alimenticias.

“Hemos construido relaciones cercanas, las que se han consolidado en el tiempo con nuestros clientes, algunos que se mantienen desde el primer año”, comentó Pilar González Undurraga, creadora y cocinera de La Quequería.

Pilar González
Undurraga,
.
“Uno de los principales desafíos es la evolución de la industria alimenticia, por lo que han “ido incorporando nuevos productos que nos permitan satisfacer las necesidades de nuestros clientes, siempre respetando los ciclos y ritmos de la naturaleza y medio ambiente”, agrega Pilar.

Uno de los cambios más significativos del último tiempo ha sido pasar a una cocina 100% sin gluten. Un paso importante que, según la cocinera, “ha permitido fortalecer nuestros procesos, ser más eficientes y consolidar la producción en base a las preferencias de nuestros clientes”. 

Durante todo el mes de mayo, La Quequería tendrá sus productos con un 15% de descuento para celebrar a las mamás, con el código FELIZDIAMAMA.

Acerca de La Quequería

Con 20 años de experiencia, La Quequería es una empresa familiar dedicada a elaborar queques, brownies, bloques energéticos, tortas y productos afín integrales con materia prima de alta calidad, con línea vegana y sin gluten.

Restaurante Bangkok lanza un menú especial para las mujeres

 Para el día de la madre, la invitación es a disfrutar de un menú conformado por un Mix de entradas, principal a elección, mocktail sapparod punch y postre maprao sapparod, de la mano de un ambiente thai, que transporta a ese hermoso país con sus sabores, aromas y decoración

Bangkok, restaurante de comida tailandesa reconocido Thai Select Casual por la Embajada de Tailandia en Chile, para el Día de la Madre, quiere sorprender con un menú especial para disfrutar en familia con todo el encanto de la comida, ambientación y rituales de Tailandia transportando al comensal a dicho país. 

Hace poco se celebró en Tailandia el inicio de un Nuevo Año Budista, con su tradicional fiesta Songkram, se conmemora pidiendo por las buenas energías y deseos, con ritos donde el agua es protagonista, es por esto, que el buda de los deseos en el restaurante Bangkok es tan importante ofreciendo a los visitantes que realicen el ritual para poder cumplir lo que se propongan.

En este día tan especial Bangkok ofrece un menú que transportará al país asiátco, en formato degustación, un mix de entradas, una selección de platos de fondo, un mocktail sapparod punch y postre maprao sapparod.

La experiencia parte con una entrada de un mix; Satay’s, brochetas a la plancha aderezadas con salsa de curry con maní molido (carne,pollo, camarón), Popia Pak Tod, rollitos de fritos rellenos de verduras sobre una cama de albahaca, con mix de hojas y menta acompañada de salsa Sweet Chili, Kung Tod camarones apanados en panko tailandés acompañados con salsa sweet chili ,Poo Cha, croqueta de carne de jaiba y cerdo, sazonado al estilo thau con salsa sweet chili.

Entre los platos de fondo, se puede encontrar, Khao Pad, arroz frito al estilo tailandes con proteína a elección, carne, pollo, camarón o mixto con huevo, tomate ajo confitado, cebollín, cilantro, brócoli, zanahoria, zapallo italiano y champiñón, Pad Ka Phrao, pollo y camarón con salsa tres sabores, albahaca fresca y kaffir, acompañados de arroz jazmín, Pad Thai fideos de arroz salteados con tofu y proteína a elección: tofu, carne pollo, camarón o mixto con huevo, cebollín, diente de dragón, salsa tamarindo y maní triturado.

El mocktail sapparod punch, es con piña, albahaca y jugo de jengibre y el postre maprao sapparod, es mousse de coco sobre piña confitadas y crumle de frutos secos.

Álvaro Peñafiel gerente del restaurante Bangkok “Para nosotros es importante estar en los momentos especiales como es el caso del día de madre, para que ellas puedan venir y disfrutar de un rico menú, queremos ser parte de las celebraciones especiales”

Valor menú $25.000 mil pesos

Bangkok está ubicado en calle Arzobispo González 441, Metro Cumming. Más información en @bankokrestaurante

Air France aumentará su frecuencia de vuelos Santiago-París

A partir del 1 de septiembre y hasta el 22 de octubre de 2025, el grupo Air France-KLM aumentará de siete a nueve sus frecuencias semanales ...