La XXII Noche del Carmenere y Otras Cepas
se llevará a cabo este próximo 19 de enero en el Espacio Ankamapu de San
Clemente y contará con la participación de 40 destacadas viñas de la Región del
Maule, de los valles vitivinícolas del Maule y Curicó, convirtiéndolo en una
oportunidad única para degustar la diversidad y la calidad de los vinos de la
región.
Además de las exquisitas
selecciones de vino, los asistentes tendrán la oportunidad de explorar
diferentes espacios gastronómicos que ofrecerán una deliciosa variedad de
sabores locales, así como también una serie de expositores que contribuirán a
enriquecer la experiencia, brindando un ambiente único para los amantes del
buen vino y la gastronomía.
“La Noche del Carmenere y Otras Cepas es la
fiesta del vino en verano más grande del Maule. En
esta versión número XXII esperamos una asistencia cercana a las 2 mil personas
ya que contamos con un amplio despliegue gastronómico de más de 10 chefs y
restaurantes, más de 40 viñas asistentes, un escenario con cocina en vivo a
cargo de Rodrigo Barañao y todo el rock latino de Willy Iturri, con los éxitos
de GIT, por lo que prometemos una noche mágica, llena de sabores, aromas, buena
música y ambiente excepcional”, comenta Bernardita Troncoso, presidenta de la
Ruta del Vino del Valle del Maule.
Se premiarán ocho categorías,
las cuales serán: mejor vino Carmenere, blanco, rosado, dulce, espumante, otras
cepas tintas, cepa País y mejor mezcla tinta. Además,
se premiará el Best in Show NDC 2004 (vino con el mayor puntaje), mejor
enólogo, mejor enóloga, mejor vino por subvalle (Claro, Loncomilla, Cauquenes,
Curicó, Sagrada Familia y Molina) y mejor vino de pequeño productor.
La producción del concurso este año,
estará a cargo de Alejandra Ried, reconocida sommelier del ámbito nacional y la
evaluación de las muestras se hará por parte de un distinguido panel compuesto
por nueve jurados expertos, presidido por el Sr. Héctor Vergara, Master
Sommelier; Mariana Martínez, editora de WIP; Elba Hormazábal, enóloga y
vicepresidenta de la ANIAE; Nadia Parra, Sommelier profesional; Irina Díaz,
Subdirectora e investigadora INIA Raihuén; Alejandro Tumayán, periodista
especializado y editor de Todovinos.cl; Luis Campos, editor y gerente de la
revista Gentes; Victor Jara, enólogo y ex director de la ANIAE y Alejandro
Cáceres, enólogo de la U. de Chile, doctor en enología y profesor de la PUCV,
Todos son profesionales
reconocidos tanto a nivel nacional como internacional, quienes aportarán sus
conocimientos y experiencia para reconocer y premiar la excelencia enológica de
los vinos participantes.
“El concurso se va a desarrollar en la
costa maulina, específicamente en Pelluhue/Curanipe, el día previo a la fiesta
en el hotel Puramar, nuestro partner en esta instancia, a quien agradecemos su
apoyo y colaboración. El jurado lo preside nuestro Master Sommelier Héctor
Vergara y lo conforman connotados sommeliers, enólogos y periodistas
especializados. Tendremos 19 premios más un premio inédito en esta versión que
corresponde al premio “Mejor Construcción de Marca”, evaluado y otorgado por
Mall Plaza Maule, uno de nuestros sponsor importantes”, asegura la presidenta
de la Ruta.
Por años, la Noche del Carmenere y Otras Cepas y el Concurso de Vinos del Maule han sido eventos imperdibles que destacan el esplendor de la región y su compromiso con la producción de vinos de calidad.
Este 2024, han sido muchos quienes hicieron posible la realización
de este importante hito vitivinícola a nivel nacional: Curifor Chile,
Inmobiliaria Independencia, Campo Noble, Plaza Maule, Maderas Prosperidad,
Puropellet, EcoHotel, ChileVitis, Marley Coffee, Puramar, CRDP Maule, Descubre
el Maule, Municipalidad de San Clemente, Corporación Cultural San Clemente,
Sercotec, Centro de Negocios Talca y Municipalidad de Pelluhue.
Para quienes deseen participar y disfrutar
de la XXII Noche del Carmenere, pueden adquirir sus entradas en www.welcu.cl
con precios de preventa a $25.000 y en puerta $28.000, valor que incluye una
copa para disfrutar de los diversos vinos que estarán esperándolos en cada
stand.
Para más información puedes visitar las redes sociales de Valle del Maule @valledelmaule en Instagram y Ruta del Vino Valle del Maule en Facebook.