El próximo martes 21 de noviembre, se
realizará la 5ta versión de Business Travel Expo (BTE) en Centro Parque a
partir de las 8:30 de la mañana.
La ceremonia inaugural del más importante
encuentro del turismo de negocios estará encabezada por Verónica Pardo,
subsecretaría de Turismo; Guillermo Correa, presidente ACHET y Travel Security;
Helen Kouyoumdjian, presidenta Ejecutiva FEDETUR; y José Miguel Soto-Luque, CEO
de Interexpo.
Junto a ellos, el gobierno de Santiago y
la Corporación Regional también estarán presentes, de manera de abordar cómo
posicionar a Chile entre los mejores destinos internacionales para realizar
ferias, congresos y reuniones corporativas.
Así, durante la jornada, las autoridades
participarán del panel “Chile: ¿Líder de negocios en la región? con el objetivo
de analizar cuál es el camino para posicionar a Chile como un líder de negocios
en Sudamérica.
De acuerdo con Verónica Pardo,
subsecretaria de Turismo, “sostener un trabajo colaborativo entre el sector
público-privado y, poder posicionar a otras regiones del país como lugares de
encuentro, tomando en cuenta que Santiago es la tercera ciudad de América
Latina en el sector MICE”, es hoy en día uno de los grandes desafíos.
Dentro del programa de actividades de la
BTE 2023, destaca la charla magistral “Transformando la experiencia del cliente
usando inteligencia artificial. Visión de la Cultura de Innovación desde AWS”,
a cargo de Ivo Milkovic, principal Account Manager @ AWS | Cloud Computing
Expert.
Y es que los avances en tecnología y
sostenibilidad seguirán marcando tendencia en el sector MICE durante el próximo
año, en el que, según los expertos del sector, se espera utilizar la
inteligencia artificial en sus procesos, especialmente para personalizar la
comunicación con los asistentes, entre otras áreas involucradas.
“El turismo MICE seguirá su trayectoria de
crecimiento a nivel país. Chile cuenta con un alto nivel de competitividad, de
allí que reunir a todos los actores involucrados del sector en instancias, como
la Business Travel Expo, para propiciar el desarrollo de nuevas tendencias, así
como renovar y/o consolidar destinos, son elementos claves”, asegura José
Miguel Soto-Luque CEO de Interexpo.
Por su parte, Juan Carlos Selman, gerente
comercial de Travel Security, sostiene que “entre los objetivos de esta nueva
edición de la Business Travel Expo (BTE) está el poder conversar sobre cómo
implementamos nuevas herramientas digitales sin dejar de lado el sello
personalizado que requiere una asesoría a la hora de organizar un viaje de
negocios, y abordar el desafío de convertir a Chile en un hub de negocios en
Sudamérica desde las distintas miradas de quienes componemos el ecosistema de
la industria de viajes corporativos”.
La feria también contempla el panel “Incorporación
de nuevas herramientas digitales en la industria de los viajes corporativos”,
en el que participarán Elisa Zavala, strategic Alliances Manager Delta
Airlines; Eric Ryhr, Solution Consultant Amadeus; Javier Valenzuela, Subgerente
de Productos Banco Security; con la moderación de Francisco Letelier, gerente
Corporativo Digital en Grupo Security.
Finalmente, Hoteleros de Chile realizará
el lanzamiento del XIV Congreso Hotelero en Iquique.
Durante su presentación, en el panel “Desafíos
de la hotelería para el pasajero corporativo” Alberto Pirola, gerente General
hoteles NOI; Álvaro Castilla, CEO Hoteles Diego de Almagro; Víctor Parada,
General Manager The Ritz Carlton analizarán los principales retos del sector
para los próximos años y la moderación del panel estará a cargo de Francisca
Herrera, directora Hoteleros de Chile.
Más información en https://www.btetravel.cl/