![]() |
Colombia |
Durante el webinar titulado “Updating the
Boarding Pass”, dirigido por Mariana Carreón, Directora de Investigación
Cultural y Estrategia en another, la agencia de comunicación estratégica líder en
América Latina, se presentaron las tendencias más recientes dentro del turismo
latinoamericano.
“La industria del turismo se ha
democratizado, ya no es como antes cuando se necesitaba ahorrar, porque hoy por
hoy la oferta es tan amplia que es accesible para los diferentes gustos y
necesidades de la mayoría de las personas”, dijo Mar Carreón durante la
presentación.
![]() |
México |
En medio de las cifras reveladas, resulta evidente que los viajeros se inclinan por destinos locales en la región, apreciando su atractivo por los innumerables paraísos culturales y naturales que ofrecen.
Por ejemplo, el 86,3% del turismo realizado en Latinoamérica en
2022 fue doméstico, consolidando el interés y preferencia por estos destinos.
¿Cuáles son los destinos preferidos en
LATAM?
Argentina
Con un 70,4% de turismo doméstico,
Argentina ha mantenido una afluencia turística significativa en sus ciudades
principales: Buenos Aires y Mendoza. Los datos reflejan que el 11,4% de las
visitas provinieron del extranjero, con Brasil, Chile, Paraguay, Estados Unidos
y Uruguay liderando las estadísticas.
![]() |
Brasil |
Brasil se mantiene como un destino de gran
atractivo con el 95% del turismo siendo doméstico. Río de Janeiro, São Paulo y
Florianópolis destacan como los lugares más visitados. Las cifras del turismo
extranjero reflejan la preferencia de visitantes de Argentina, Estados Unidos,
Chile, Paraguay y Uruguay.
Colombia
Colombia muestra un 92,5% de turismo
local, con Bogotá, Medellín y Cartagena como los favoritos. Aproximadamente el
3,1% de las visitas provienen del extranjero.
México
México, con un 81,1% de turismo doméstico,
ha mantenido una posición atractiva en el turismo regional con destinos
destacados como Cancún, Ciudad de México, Playa del Carmen y Puerto Vallarta.
Las visitas extranjeras muestran la preferencia de los turistas de Estados
Unidos, Canadá, Colombia, Reino Unido y Brasil.
Tendencias y proyecciones de crecimiento
En el webinar, el equipo de Estrategia y Cultura de another destacó las proyecciones esperadas para el crecimiento de viajes al exterior, pronosticando un aumento del 7% anual para salidas (29 millones de viajes) y un 3% para llegadas (53 millones de viajes).
![]() |
Argentina |
Finalmente, la experta mencionó que el
turismo en Latinoamérica continúa mostrando una robusta preferencia por los
destinos locales. Los viajeros, si bien mantienen su interés por el turismo
internacional, demuestran una creciente inclinación hacia los encantos y
experiencias que ofrecen los destinos dentro de la región.
Este enfoque en el turismo local establece una tendencia sólida que la industria debe considerar al elaborar estrategias de marketing y desarrollo de servicios turísticos en la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario