martes, 14 de noviembre de 2023

Semana del Enoturismo: cinco viñas chilenas destacan entre las mejores del mundo

 Conoce las alternativas para viajar en forma económica y segura a los viñedos chilenos que están en el top 40 de los World’s Best Vineyards 2023, conocidos como los "Oscar del Enoturismo".

 Estos premian a los lugares que ofrecen experiencias sorprendentes y únicas en la industria vitivinícola. 

Esta semana se celebra el Día Mundial del Enoturismo, con el objetivo de potenciar la cultura del vino y el turismo hacia los diferentes viñedos. Asimismo, cada año se realiza el ranking de los World’s Best Vineyards 2023, donde Chile ha tenido un lugar destacado a nivel global. 

En este sentido, las viñas chilenas que están dentro del top 40 no sólo ofrecen vinos de renombre, sino también experiencias de primer nivel, que abarcan desde degustaciones hasta recorridos panorámicos por los viñedos. Además, la mayoría de estas viñas están ubicadas en entornos naturales, como el Valle de Colchagua y el Valle de Elqui, con sus paisajes cautivadores y una autenticidad rural única. 

Entre las cinco viñas del país que destacaron este año se encuentran VIK en Valle Cachapoal, Montes en Valle de Colchagua, Viñedos de Alcohuaz en Valle de Elqui, Casas del Bosque en Valle de Casablanca y Clos de Apalta en el Valle de Colchagua. 

Viajar y disfrutar del Enoturismo.  

Para las personas interesadas en vivir esta experiencia, pueden hacerlo de forma económica y segura transportándose en bus, evitando la conducción y el consumo de alcohol. 

El cofundador de la plataforma Recorrido.cl, Simon Narli, recomienda “cotizar con anticipación las diferentes opciones del sitio web. Por ejemplo, si quieren conocer la Viña Montes, un pasaje Salón Cama desde Santiago hacia Santa Cruz con salida el sábado 18 de noviembre y llegada el domingo 19, puede costar desde $6.000”. 

Asimismo, para conocer los Viñedos de Alcohuaz en Valle de Elqui en la misma fecha y categoría, pueden encontrar pasajes a Vicuña desde los $16.000. O si prefieren ir a Casas del Bosque en Valle de Casablanca, este tramo ida y vuelta hacia Viña del Mar en categoría Semi Cama puede variar entre los $5.800 y $9.000.

Vuelve feria “Bocas Moradas” en la inauguración del MUT

 En diciembre serán 35 los viñateros que viajarán desde diferentes puntos del país para ser parte de Feria Bocas Moradas en MUT, inaugurando su plaza, espacio verde de vanguardia donde el público podrá disfrutar de degustaciones, conversación y ofertas de la maravillosa producción de pequeños viñateros nacionales, durante dos jornadas completas.

Junto al vino, exquisitos sabores de estaciones pop up de los mejores restaurantes y cafeterías que ya son parte de Mercado Urbano Tobalaba, como Huentelauquén, Rienda Suelta, Pizzario y Paella Valenciana, ofreciendo desde charcutería, hasta pizzas, cocina española y alternativas dulces.

Además, el tradicional Mercadito Bocas Moradas sumará entretención el sábado y el domingo, con una variada oferta de accesorios en torno al vino, productos gourmet y decoración.

Porque en Feria Bocas Moradas se compra, se prueba, se conversa, se aprende, se come y también se escuchan cosas increíbles. No sólo gracias a la estupenda música que aporta el DJ residente y las transmisiones de 13C Radio, media partner del evento, sino también a las historias y detalles que se comparten en entretenidas charlas con protagonistas del mundo de la producción de autor.

Ya lo saben, para los fanáticos de las viñas nacionales de pequeña producción, para quienes quieren conocer y degustar un mundo de cepas y nuevas propuestas, para quienes buscan comprar con excelentes ofertas, llenar su cava o comprar sus regalos de fin de año y navidad… Para todos ellos, no hay mejor panorama que visitar el primer fin de semana de diciembre MUT, en plena intersección de las comunas de Providencia y Las Condes.

Celebra y demuestra toda tu personalidad en este Día de la Comida Mexicana

  Siempre nos llama la atención aquellas personas que muestran toda su personalidad a través de sus espacios y gustos, ya que nos indica que son auténticos y que no temen demostrar quienes son. Cuando uno piensa en este tipo de personas, tendemos a pensar en gente alegre y llena de colores, como México y sus habitantes. 

Para honrar esta hermosa cultura, y en especial a su gastronomía, es que este día 16 de noviembre se celebra el Día de la Comida Mexicana, el cual fue declarado el año 2010 por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y se convierte en una oportunidad para explorar y disfrutar los auténticos sabores de México desde la comodidad de tu hogar, siendo creativos en la cocina y experimentando con los maravillosos sabores que ofrece la cultura azteca.

 La comida mexicana es un verdadero festín para los sentidos, con una amplia variedad de platos que van desde los tradicionales tacos y tamales hasta los sabrosos chiles en nogada y el complejo mole. La mezcla de sabores, ingredientes frescos y recetas transmitidas de generación en generación hacen de la gastronomía mexicana una experiencia culinaria única que ha ganado seguidores en todo el mundo. 

Somela, al igual que México, nos ofrece una personalidad alegre y colorida y nos muestra una amplia gama de electrodomésticos de cocina que facilitan la preparación de platos tradicionales y modernos, invitando a cada uno a ser creativo en la cocina y experimentar la diversidad culinaria del país azteca. 

La marca entiende que no existe un lugar en el mundo comparable al propio, ya que desde hace 70 años abogan por que cada hogar en Chile sea único. Un espacio que se ha edificado con esfuerzo y dedicación a lo largo de los años es mucho más que un lugar físico; es definitivamente, un reflejo de la identidad de cada uno. 

 Es ahí donde se aprende a vivir, a moldear y adaptar el entorno a las necesidades personales y deseos. Es en este rincón del mundo donde cada uno se atreve a ser diferente, a destacar entre la multitud y a expresarse.

 Al igual que México, no dudes en demostrar tu personalidad e innovar en tu celebración con unos tacos en Airfryer. 

Ingredientes: 

500 gramos de carne; 1 cucharada de aceite de oliva; 1 paquete de sazonador para tacos; 8 tortillas de maíz.Lechuga, tomate, cebolla, queso rallado, crema agria y salsa de tu elección para el relleno.

 Instrucciones:

Precalienta tu airfryer Somela a 180°C.Calienta aceite de oliva en una sartén y agrega la carne. Cocina hasta que esté bien dorada. Añade el sazonador para tacos y cocina por otros 5 minutos.

Calienta las tortillas en el airfryer durante 2-3 minutos.Coloca la carne en las tortillas calientes y añade los ingredientes del relleno a tu gusto. Sirve inmediatamente y disfruta.

Lúcete en la cocina de la mano de Lore Salinas

¿Quieres una ensalada rica? ¡Acá encontrarás una docena! ¿Quieres platos novedosos para sorprender en una ocasión especial? ¿O preparar un rico pan que te saque de apuros? En esta guía versátil y completa hallarás el paso a paso para lucirte en cualquier momento y dibujar una sonrisa en los rostros de quienes más quieres luego de un primer bocado.

"Ya sea que estés armando el menú de la semana, lo que vas a servir en una celebración o buscando qué preparar con tus hijos, este libro te va a servir porque tiene de absolutamente todo entre sus casi 100 recetas", asegura la autora.

Lorena Salinas presenta Recetas para sonreír. Picoteos, panes, desayunos, ensaladas: la chef y creadora del blog Cravings Journal reúne en este libro casi cien preparaciones para todos los gustos y ocasiones. Esta es la guía perfecta para inspirarte, entrar a la cocina y soprender a quienes más quieres en las celebraciones de fin de año.

Hace ocho años, Lore Salinas comenzó su blog Cravings Journal y con sus sabrosas recetas conquistó a miles de seguidores. Fue en su casa en Lima – donde nació–, que descubrió la felicidad que genera una vida en torno a la cocina. 

Tras estudiar administración de empresas y mudarse a Chile, descubrió que la cocina era muchísimo más que un asunto de sobrevivencia. Fue tan fuerte el bichito que le picó, que decidió renunciar y partir a Londres a especializarse en cocina y pastelería. De eso ya ha pasado casi una década, lleva nueve e-books autopublicados, la siguen más de 463 mil personas en Instagram, conduce el programa de TV Diario de antojos, y hoy presenta el libro Recetas para sonreír.

"Hace rato que quería dar el paso a publicar un libro físico y, además, es algo que las personas que hacen mis recetas me han pedido a gritos por años de años.

 Y aunque los libros digitales son prácticos, los libros físicos de cocina son otra cosa. Especialmente para mí, que me gusta la fotografía gastronómica y que tuve la oportunidad de tomar las fotos de mi libro. Verlas impresas y emparejadas con mis recetas me da una satisfacción muy particular", cuenta la chef.  

Este recetario es el resultado de casi una década de trabajo y pasión por la cocina. En él, la autora reúne sus mejores y más celebrados platos, además de múltiples consejos y tips para lograr exquisitos resultados. 

Entre las recetas más celebradas por los seguidores de la autora están el rollo de queso crema con cranberries, pistachos y miel o los alfajores de maicena peruanos, ambas prepraciones incluidas en el libro.

 "De las recetas nuevas me emociona mucho la torta de chocolate con cerveza negra, el strogonoff, la bruschetta de durazno y tomate, la polenta con carne al vino tinto y el helado de mantequilla de maní con chocolate", cuenta Salinas.

lunes, 13 de noviembre de 2023

Juan Valdez entra en el mercado de las cápsulas de café en Chile

 ¿Cuántas veces soñaste con la posibilidad de tener cápsulas de café Juan Valdez en tu casa? 

Ahora esto se volvió realidad, ya que la marca colombiana fortalece su participación en el mercado chileno con la oferta de cápsulas elaboradas con aluminio 100% reciclables aptas para las máquinas de café*.

 Este nuevo producto atiende a aquellos consumidores que prefieren la bebida premium y que buscan soluciones prácticas para prepararlo.

Para una mejor experiencia, desde Colombia seleccionaron cuidadosamente cada grano a mano según su tamaño, color y peso; además los tostaron a la temperatura exacta para lograr un excelente sabor al momento de preparar el café en casa, y disfrutar el aroma que los caracteriza.

Desde que llegó la marca al país en el año 2008, se han preocupado de ofrecer productos de gran calidad, como también de ser un punto de encuentro acogedor y un lugar de trabajo, estudio y entretenimiento para los chilenos, que, junto con una buena taza de café, en su preferencia lattes y capuccinos, disfrutan de experiencias únicas en cualquier momento del día.

Hoy es posible encontrarlos en ciudades tales como Santiago, Antofagasta, Concepción, Puerto Montt, Viña del Mar y Valdivia. 

¿Quieres conocer cuáles son las nuevas cápsulas? Te invitamos a descubrirlas 

Mujeres Cafeteras

Un café que visibiliza el trabajo, esfuerzo y pasión de las caficultoras colombianas y destaca su rol como empresarias rurales. Este producto hace parte del programa “Mujeres Cafeteras” de Colombia que busca potenciar las buenas prácticas, la asociatividad y el cuidado del medio ambiente, con un enfoque de género.  Es una bebida de acidez cítrica con potentes notas de mora silvestre.

Paisaje Cultural Cafetero

El Paisaje Cultural Cafetero fue declarado patrimonio mundial por la UNESCO, es una región emblemática del café en Colombia. Este café rinde homenaje al trabajo, esfuerzo, pasión y entrega de todos los caficultores colombianos en cada grano de café, pues gracias a su dedicación se conservan con orgullo las tradiciones colombianas.  

Es una bebida de carácter, con notas a manzana verde y pera. 

Café Orgánico

Este café se produjo sin pesticidas o productos químicos, y con el desarrollo de técnicas agrícolas que contribuyen al cuidado de la naturaleza. Tiene certificación orgánica (USDA ORGANIC).

Es una bebida sedosa al paladar, que combina notas de chocolate amargo con frutos secos tostados

Los nuevos cafés estarán disponibles en tiendas físicas, cadenas de supermercados Jumbo y en el e-commerce, llegando así a más de 300 localidades. Además, cabe destacar que todas las cápsulas se podrán reciclar, para ello se entregarán bolsas resellables a costo $0 tanto en tiendas como también a través del sistema de delivery.

Y, el punto de reciclaje estará en la tienda Juan Valdez de Rosario Norte 532, Las Condes.

Con este lanzamiento, Juan Valdez responde a las tendencias de consumo de café en el mundo y con ello, enaltece la labor de las más de 548 mil familias caficultoras, quienes a diario se esfuerzan por llevar a cada taza los mejores granos de Colombia.

Pruébalas y descubre un nuevo mundo, no querrás salir de tu casa con los nuevos sabores que enamorarán tu paladar cada día.

sábado, 11 de noviembre de 2023

Planifica tu próximo viaje por Chile este fin de semana en Festival Ladera Sur

Este fin de semana podrás encontrar toda la información turística que necesitas para planificar desde ya tus próximas vacaciones por el país. Entre hoy y el domingo 12 de octubre, lo mejor del turismo estará en un solo lugar: el Festival Ladera Sur. 

El evento que se realizará en el Parque Santa Rosa de Apoquindo, en la comuna de Las Condes, destaca por ser el mayor festival en Chile en torno a la naturaleza. 

Combina entretenimiento, música, emprendimientos, innovación, sustentabilidad y, por supuesto, el turismo, ya que las dieciséis regiones del país exhibirán sus atractivos a través de productos locales, presentaciones de proyectos turísticos con foco en la sustentabilidad, activaciones familiares y shows culturales. 

En la ocasión, además, se dará a conocer la nueva campaña de turismo interno, Chile es Tuyo, tu viaje empieza aquí, que busca impulsar el turismo nacional y la sensación de pertenencia de chilenos y chilenas con su territorio. 

¿Qué encontrarán los turistas en Ladera Sur? 

Esta es la primera vez que la Subsecretaría de Turismo y Sernatur participan en el Festival Ladera Sur, una instancia que promueve la sustentabilidad y la naturaleza, dos pilares fundamentales para el desarrollo del turismo en Chile. 

Por eso, el espacio destinado al turismo representará las distintas identidades regionales.  

Stand de Chile es Tuyo:  este año, el turismo estará representado de manera contundente a través de una zona exclusivamente dedicada al turismo en el área Chile es Tuyo. Quienes asistan a la feria, podrán recorrer el país a través de la representación de sus atractivos turísticos. 

Representación regional: cada una de las regiones del país estará representada en el stand nacional, donde se exhibirán productos locales, destinos y atractivos culturales de su región con el fin de invitar a los asistentes del festival a viajar por Chile.  

Vacaciones Tercera Edad: el programa de turismo social también estará presente con su modalidad Experiencias Mayores. 

Los asistentes podrán conocer los viajes personalizables a destinos dobles de dos a tres noches, con un subsidio de hasta un 30%. Esta modalidad permite que los elementos del paquete turístico los configure cada persona, como comidas y tours. También se pueden comprar directamente en vacacionesterceraedad.cl/experiencias.  

Activaciones: los asistentes que visiten el stand Chile es Tuyo podrán participar de distintas activaciones que los invitarán a conocer más sobre los atractivos del país, por medio de shows artísticos, charlas, concursos y actividades lúdicas para toda la familia.  

Encuentra información de cómo acceder al Festival Ladera Sur, su programación y más detalles en la página oficial del evento, festivalladerasur.com.  

viernes, 10 de noviembre de 2023

Chile recibe premio de mejor destino para visitar en 2024 de mano de Lonely Planet

 En el segundo día de la World Travel Market en Londres, el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, recibió el premio Best in Travel 2024 que ubicó a Chile en el top ten de la prestigiosa lista de Lonely Planet, medio de comunicación especializado en turismo.  

En la lista —que se dio a conocer la semana pasada—, Chile comparte lugar con otros nueve países que conforman los destinos imperdibles para quienes se apresten a viajar el próximo año. 

Además, Lonely Planet clasificó atractivos turísticos en todo el orbe según las categorías de regiones, ciudades, lugares sustentables y zonas de mejor valor. 

La autoridad de Sernatur valoró esta nueva distinción que recibe nuestro país. “Estamos muy contentos por este doble reconocimiento que nos ha entregado hoy Lonely Planet aquí en WTM en Londres.

Primero, recibimos el premio Best in Travel 2024, es decir, nuestro país es uno de los diez principales destinos para viajar durante el próximo año. Y, por otra parte, esta prestigiosa revista especializada en turismo escogió a la Patagonia chilena y también la argentina uno de los destinos sustentables para el año 2024. Estamos muy agradecidos y orgullosos de este nuevo reconocimiento para Chile”, sostuvo Cristóbal Benítez. 

Turismo de Chile destaca en Best in Travel 2024 

La popular guía de viajes Lonely Planet reconoció al país como uno de los mejores destinos para recorrer durante 2024. De acuerdo a lo que señaló Tom Hall, vicepresidente de Lonely Planet, “este es un premio para Chile por ser uno de los mejores países para visitar en el mundo en 2024.

Cada año con Best in Travel buscamos lugares que están marcando la pauta por ser destinos inconfundibles, auténticos y actuales. Chile destaca por su compromiso con la sustentabilidad, la gran variedad de su belleza natural y también el sentido de diversión en sus ciudades”. 

El medio destacó que Chile es “un país de salares, selvas tropicales, volcanes, glaciares y fiordos”. Asimismo, abordó las nuevas tendencias en cuando a la gastronomía y la vinicultura, señalando que “los chefs de Santiago están liberando el potencial de los ingredientes endémicos” y que “los viticultores están encontrando formas más naturales de elaborar vino”.  

Otro de los atractivos que resaltó la editorial de guías de viajes fundada en Australia fue Rapa Nui, que “está imaginando un futuro sostenible, mientras que los esfuerzos de reconstrucción en la Patagonia están restaurando la biodiversidad”. 

Estas son algunas de las recomendaciones sobre Chile que hace Lonely Planet: 

Realiza la caminata W de cinco días a través de Torres del Paine y disfruta de los paisajes montañosos épicos del parque preeminente de la Patagonia. 

Prueba la uva característica de Chile, Carménère, en las opulentas bodegas del Valle de Colchagua. 

Escala volcanes o cruza bosques templados antes de bañarse en aguas termales en la capital de la aventura de Chile, Pucón. 

Piérdete en las empinadas y coloridas callejuelas de Valparaíso, la valiente ciudad portuaria cubierta de arte callejero.  

¿Cómo llegar y qué hacer en los mejores destinos rurales de 2023?

Pisco Elqui

Hace unos días, la Organización Mundial del Turismo (OMT) anunció a los ganadores del listado “Best Tourism Villages 2023”, un reconocimiento -creado en 2021- a los pueblos rurales, que constituyen ejemplos notables de destinos turísticos con valores culturales, naturales, sostenibles y que buscan fomentar el turismo como uno de los motores de bienestar de las comunidades.

 Este año se reconoció a 54 pueblos rurales de todo el mundo y Latinoamérica no se quedó atrás, con 15 apariciones en el listado y destacando a 3 destinos chilenos: Barrancas, Caleta Tortel y Pisco Elqui, nuestro país sigue creciendo en la Red “Best Tourism Villages OMT”, de la que, desde su creación, ha incorporado 190 pueblos y que busca convertirse en la mayor red rural del mundo.

¿Te gustaría conocer los destinos ganadores? Es muy fácil, con KAYAK, el metabuscador de viajes líder en el mundo, puedes programar el mejor viaje a estas localidades; gracias a sus herramientas gratuitas podrás acceder a múltiples opciones para armar esa aventura soñada.

Nuestro Chile Rural: Tradicional y comunitario

Viajar por Chile es toda una aventura, gracias a la diversidad de climas y paisajes que presenta nuestro país; por esto mismo, cada región es una experiencia y cada localidad rural de éstas es un mundo de tradiciones y valores comunitarios por descubrir y revalorar.

Barrancas, Región de O'Higgins: Esta localidad, ubicada en Pichilemu, es conocida especialmente por las salinas. Las de Barrancas, Cáhuil y La Villa, son verdaderos tesoros naturales e históricos, ya que sus orígenes se remontan a los indígenas prehispánicos.

Caleta Tortel
 Además, es una importante actividad económica en la región, que proporciona empleo local y produce una sal de alta calidad para todo el país. La belleza natural de las salinas es un imperdible de la zona, a lo que se suma la gran gastronomía costera, el surf y una importante biodiversidad. 

Cómo llegar: Desde Santiago, la forma más fácil de llegar a Barrancas es en automóvil por la Autopista del Sol / Ruta 78. El viaje tiene una duración aproximada de 3 horas y 20 minutos. 

Caleta Tortel, Región de Aysén: Este pueblo costero está situado entre la desembocadura del río Baker, el río más grande de Chile, y una ensenada del Canal Baker; vive sus días entre islas, fiordos, canales y estuarios. Una de las cosas más distintivas del lugar es su arquitectura urbana la que está compuesta por palafitos y que en vez de calles, tiene pasarelas de madera construidas con Ciprés de la Guaitecas. Algunos de sus más preciados atractivos turísticos son la Isla de los Muertos, el Glaciar Jorge Montt y el Glaciar Steffen.

Cómo llegar: Desde Santiago puedes tomar un vuelo hacia el Aeropuerto Balmaceda. Desde esta ubicación lo más conveniente es arrendar un automóvil (con tracción en las 4 ruedas) y recorrer 460 kilómetros hasta el destino.

 Pisco Elqui, Región de Coquimbo: Esta localidad inmersa en el Valle del Elqui, junto al Río Claro, es uno de los principales destinos turísticos de la zona, vinculada con la producción del espirituoso “pisco chileno”, actividades ligadas al turismo astronómico, recorridos místicos y tours por localidades llenas de encanto.

Barrancas
 Cómo llegar: Desde Santiago puedes tomar un vuelo hacia el Aeropuerto de La Florida, La Serena, es un vuelo de poco más de una hora. Una vez arribado, puedes arrendar un automóvil, para hacer un viaje de 01 hora 50 minutos por la Ruta 41.

 ¿Quieres conocerlos? Con KAYAK puedes usar increíbles herramientas gratuitas para planificar un vuelo más económico con la Alerta de Precios o conocer El Mejor Momento para Viajar a tu destino, entre muchas otras. Ya lo sabes, el mundo está lleno de destinos rurales que fomentan un turismo responsable y lleno de actividades conectadas a las tradiciones locales y la naturaleza… Atrévete a descubrirlos. 

Chile destaca en la WTM de Londres al ganar el premio al mejor stand para hacer negocios

 Best Stand for Doing Business. Ese es el último premio que consiguió Chile en medio de su participación en la feria de turismo World Travel Market, el evento de viajes y turismo más influyente del mundo y donde justamente los nombres más importantes de la industria de todos los sectores llegan a Londres para establecer contactos entre sí y encontrar nuevas formas de desarrollar sus negocios. 

Durante la tercera y última jornada del evento, la organización anunció los premios a los stands más llamativos de la WTM, con Chile como ganador entre los 185 países participantes para la categoría de mejor stand para hacer negocios.  

“Como sector público del turismo, representados por Sernatur, trabajamos constantemente en promoción internacional y una de esas acciones es la participación en esta importante feria. 

Por eso, recibir este reconocimiento nos llena de orgullo y nos confirma que se están haciendo bien las cosas y que entregamos las herramientas necesarias a las empresas para que puedan establecer contactos con sus pares europeos y el resto del mundo, pudiendo potenciar aún más al turismo en Chile”, declaró la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo Lagos.  

Los jueces elogiaron el stand por su diseño bien planificado, que incluía una variedad de espacios, como mesas en un área abierta y una sección de reuniones cerrada, para las personas que deseaban más privacidad. Los jueces dijeron que era una “gran posición para hacer negocios”. 

“Hoy podemos decir que tenemos el mejor stand para hacer negocios en uno de los eventos turísticos B2B más importante del mundo, reconocimiento que nos llena de orgullo y demuestra que estamos propiciando de buena manera este tipo de encuentros comerciales entre los expositores nacionales y los compradores que están interesados en los destinos, atractivos y experiencias que ofrece Chile en materia turística”, manifestó el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, tras recibir el premio por parte de la WTM. 

Coquimbo recibirá la AdventureWeek de ATTA en 2024 

Entre las reuniones de hoy, el director nacional de Sernatur sostuvo una reunión con Gabriela Stowell, la vicepresidenta para el desarrollo regional de la Asociación Mundial de Turismo Aventura (ATTA), oportunidad que sirvió para ratificar que Coquimbo será sede de la próxima AdventureWeek en 2024. 

“Estamos muy contentos de estar acá en Londres y poder anunciar que vamos a hacer un AdventureWeek en Coquimbo el próximo año, en una región que la comunidad ATTA quiere conocer. Se trata de un evento internacional, en que compradores y periodistas van a realizar un recorrido en el destino y hacer muchos negocios, así que vamos a Coquimbo en agosto de 2024”, confirmó Stowell. 

AdventureWeek es una instancia que posicionará a la Región de Coquimbo como un nuevo destino de turismo de naturaleza y aventura. Por medio de estas instancias, la Adventure Travel Trade Association —agrupación líder en la industria de viajes de aventura en el mundo— busca educar y conectar a la región con la comunidad del turismo de aventura con el espacio de Marketplace, donde se reunirán todos los participantes del AdventureWeek con la oferta local. 

Jack Daniel’s lanza iniciativa en 100 países que invita a vivir sin estereotipos

 El mundo cambió y, con ello, surgió la necesidad de hacer las cosas de manera diferente, de atreverse, de mirar el presente desde otro lugar, disfrutar la vida con valentía y de hacer que cada momento cuente.

Ese es el espíritu que caracteriza a “Make It Count”, la campaña de Jack Daniel's que inspiró a millones de personas en más de 100 países. 

Siempre fiel a sus principios, el destilado que ha inspirado a miles de músicos y artistas, nos invita a un nuevo desafío, tal como lo hiciera su fundador Mr. Jack en 1866, cuando decidió ir contra todo lo establecido y dar vida a Jack Daniel's que hoy en día ostenta el título de ser el whiskey más valorado del mundo. 

Hoy el Tennessee Whiskey vuelve a ser historia bajo la consigna “Make Your Own Labels”, donde inspira a abrazar la autenticidad y a descubrir el verdadero yo, recordando siempre que la mejor etiqueta es la que tú eliges. 

“Nuestra invitación es a ser únicos y fieles a nuestros principios tal como Mr. Jack lo hizo, rompiendo las convenciones para ir por sus sueños. 

Hoy queremos acompañar a nuestros seguidores e invitar a todos aquellos que aún no nos conocen a vivir su autenticidad en cada minuto, junto a nuestro portafolio, creando experiencias donde los invitaremos a vivir el presente y hacer de cada minuto el más memorable”, menciona Marcela Carvallo, Área Manager Jack Daniel’s Chile. 

La iniciativa, que incluye el lanzamiento de un nuevo spot y varias acciones en Chile, estará disponible en @jackdanielschile. Bebe responsablemente. Para mayores de 18 años.

Gloria Guevara: Sostenibilidad, innovación, el crecimiento de Zambia en el turismo africano

  La autora es candidato a Secretaria General de ONU Turismo - OMT Zambia se encuentra en la cúspide de un renacimiento del turismo, con ll...