Durante
la tercera y última jornada del evento, la organización anunció los premios a los stands más
llamativos de la WTM, con Chile como ganador entre los 185 países participantes
para la categoría de mejor stand para hacer negocios.
“Como sector público del turismo, representados por Sernatur, trabajamos constantemente en promoción internacional y una de esas acciones es la participación en esta importante feria.
Por eso, recibir este reconocimiento
nos llena de orgullo y nos confirma que se están haciendo bien las cosas y que
entregamos las herramientas necesarias a las empresas para que puedan
establecer contactos con sus pares europeos y el resto del mundo, pudiendo
potenciar aún más al turismo en Chile”, declaró la subsecretaria de Turismo,
Verónica Pardo Lagos.
Los
jueces elogiaron el stand por su diseño bien planificado, que incluía una
variedad de espacios, como mesas en un área abierta y una sección de reuniones
cerrada, para las personas que deseaban más privacidad. Los jueces dijeron que
era una “gran posición para hacer negocios”.
“Hoy
podemos decir que tenemos el mejor stand para hacer negocios en uno de los
eventos turísticos B2B más importante del mundo, reconocimiento que nos llena
de orgullo y demuestra que estamos propiciando de buena manera este tipo de
encuentros comerciales entre los expositores nacionales y los compradores que
están interesados en los destinos, atractivos y experiencias que ofrece Chile
en materia turística”, manifestó el director nacional de Sernatur, Cristóbal
Benítez, tras recibir el premio por parte de la WTM.
Coquimbo recibirá la AdventureWeek de ATTA en 2024
Entre las reuniones de hoy, el director nacional de Sernatur sostuvo una
reunión con Gabriela Stowell, la vicepresidenta para el desarrollo regional de
la Asociación Mundial de Turismo Aventura (ATTA), oportunidad que sirvió para
ratificar que Coquimbo será sede de la próxima AdventureWeek en 2024.
“Estamos muy contentos de estar acá en Londres y poder anunciar que vamos a hacer un AdventureWeek en Coquimbo el próximo año, en una región que la comunidad ATTA quiere conocer. Se trata de un evento internacional, en que compradores y periodistas van a realizar un recorrido en el destino y hacer muchos negocios, así que vamos a Coquimbo en agosto de 2024”, confirmó Stowell.
AdventureWeek es una instancia que posicionará a la Región de Coquimbo como un nuevo destino de turismo de naturaleza y aventura. Por medio de estas instancias, la Adventure Travel Trade Association —agrupación líder en la industria de viajes de aventura en el mundo— busca educar y conectar a la región con la comunidad del turismo de aventura con el espacio de Marketplace, donde se reunirán todos los participantes del AdventureWeek con la oferta local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario