![]() |
Pisco Elqui |
Hace
unos días, la Organización Mundial del Turismo (OMT) anunció a los ganadores
del listado “Best Tourism Villages 2023”, un reconocimiento -creado en 2021- a
los pueblos rurales, que constituyen ejemplos notables de destinos turísticos
con valores culturales, naturales, sostenibles y que buscan fomentar el turismo
como uno de los motores de bienestar de las comunidades.
Este año se reconoció a 54 pueblos rurales de
todo el mundo y Latinoamérica no se quedó atrás, con 15 apariciones en el
listado y destacando a 3 destinos chilenos: Barrancas, Caleta Tortel y Pisco
Elqui, nuestro país sigue creciendo en la Red “Best Tourism Villages OMT”, de la que, desde su creación,
ha incorporado 190 pueblos y que busca convertirse en la mayor red rural del
mundo.
¿Te
gustaría conocer los destinos ganadores? Es muy fácil, con KAYAK, el metabuscador de
viajes líder en el mundo, puedes programar el mejor viaje a estas localidades;
gracias a sus herramientas gratuitas podrás acceder a múltiples opciones para
armar esa aventura soñada.
Nuestro
Chile Rural: Tradicional y comunitario
Viajar
por Chile es toda una aventura, gracias a la diversidad de climas y paisajes
que presenta nuestro país; por esto mismo, cada región es una experiencia y
cada localidad rural de éstas es un mundo de tradiciones y valores comunitarios
por descubrir y revalorar.
Barrancas, Región de O'Higgins: Esta localidad, ubicada en Pichilemu, es conocida especialmente por las salinas. Las de Barrancas, Cáhuil y La Villa, son verdaderos tesoros naturales e históricos, ya que sus orígenes se remontan a los indígenas prehispánicos.
![]() |
Caleta Tortel |
Cómo llegar: Desde Santiago, la forma más fácil de llegar a Barrancas es en automóvil por la Autopista del Sol / Ruta 78. El viaje tiene una duración aproximada de 3 horas y 20 minutos.
Caleta
Tortel, Región de Aysén: Este pueblo costero está situado entre la
desembocadura del río Baker, el río más grande de Chile, y una ensenada del
Canal Baker; vive sus días entre islas, fiordos, canales y estuarios. Una de
las cosas más distintivas del lugar es su arquitectura urbana la que está
compuesta por palafitos y que en vez de calles, tiene pasarelas de madera
construidas con Ciprés de la Guaitecas. Algunos de sus más preciados atractivos
turísticos son la Isla de los Muertos, el Glaciar Jorge Montt y el Glaciar
Steffen.
Cómo
llegar:
Desde Santiago puedes tomar
un vuelo hacia
el Aeropuerto Balmaceda. Desde esta ubicación lo más conveniente es arrendar un automóvil (con tracción en las 4 ruedas) y
recorrer 460 kilómetros hasta el destino.
Pisco Elqui, Región de Coquimbo: Esta localidad inmersa en el Valle del Elqui, junto al Río Claro, es uno de los principales destinos turísticos de la zona, vinculada con la producción del espirituoso “pisco chileno”, actividades ligadas al turismo astronómico, recorridos místicos y tours por localidades llenas de encanto.
![]() |
Barrancas |
¿Quieres conocerlos? Con KAYAK puedes usar increíbles herramientas gratuitas para planificar un vuelo más económico con la Alerta de Precios o conocer El Mejor Momento para Viajar a tu destino, entre muchas otras. Ya lo sabes, el mundo está lleno de destinos rurales que fomentan un turismo responsable y lleno de actividades conectadas a las tradiciones locales y la naturaleza… Atrévete a descubrirlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario