Con respecto al mérito obtenido, Alejandro Kunstmann,
gerente general de Cervecería Kunstmann explicó que “queremos conquistar e
inspirar a las personas a través de la sustentabilidad, la innovación y la experiencia,
compartiendo nuestra pasión por la cerveza craft, siempre manteniendo el
respeto por una mejor cerveza en un mejor planeta”.
De igual forma, la marca valdiviana se posicionó por
segunda vez en el año como la mejor evaluada en el sector de “bebidas
alcohólicas”.
Este reconocimiento está ligado a la gestión de la
cervecería que, desde su nacimiento hace 31 años se propuso, no solo
entregarles a los chilenos toda la calidad de la cerveza craft, sino también
fomentar un crecimiento económico sostenible, y una conexión significativa y
motivadora con la comunidad en la que se encuentra.
“A partir de los resultados de esta edición de Marcas
Ciudadanas vemos que hoy las personas están valorando a empresas que en primer
lugar las ayuden en su día a día, pero también, que incorporen acciones
concretas para el bien común, de la sociedad y el medio ambiente. Vemos a
consumidores y ciudadanos que han adoptado una actitud de búsqueda de marcas y
productos que generen valor al entorno, al núcleo familiar y personal.
Por lo tanto,
una marca como Kunstmann, que en dos ediciones del estudio logra mantenerse
como la marca más relevante de su industria, da cuenta de que están haciendo bien
las cosas, sobre todo en esta categoría, donde medimos más de 10 marcas con
alta presencia”, dice Roberto Izikson, gerente de Asuntos Públicos y Estudios
Cuantitativos de Cadem.
Las “Marcas Ciudadanas” Cadem miden diversos atributos
corporativos de 252 empresas, las cuales destacan por tener presencia positiva
en función de su impacto en la sociedad, la relación con la comunidad, el
compromiso con un desarrollo sostenible y su rol en la calidad de vida de las
personas, midiendo cualidades que generan confianza bajo tres ejes centrales:
la presencia positiva, la relevancia y el aporte.
De esa forma,
los valdivianos lideran el segmento de cerveza artesanal desde su propósito de
ofrecer experiencias en torno a la cultura craft.
Por su parte, en la categoría de “Aporte” ascendió
ocho puestos, ítem que evalúa el impacto positivo a la sociedad y a la calidad
de vida de las personas, a través de un comportamiento ético y sostenible,
sumado a las cualidades genuinas y confiables para con sus consumidores.