El 17 de noviembre pasado, Wines of Chile
realizó un evento único en su clase, que tuvo el objetivo de destacar el gran
trabajo de nuestra región por un futuro más verde.
Se trata
de "Mosaic of Sustainability", apoyado por ProChile y otras
entidades como la Fundación Imagen de Chile, que destacó las iniciativas
enfocadas en la sustentabilidad de Chile a través de un seminario de turismo,
proyección del documental “Yo soy la Tierra" de Maite Alberdi
(chilena, nominada al Oscar) y una gran recepción que mostró lo mejor de Chile
desde sus productores de vino sustentables, negocios eco-conscientes, y
alimentos chilenos Premium.
Chile es el cuarto exportador mundial de
vinos y más del 80% de las exportaciones son certificadas como
sostenibles, lo que representa una de las selecciones de vinos más diversas a
nivel regional y sustentables en el planeta. El país también cuenta con una de
las acreditaciones de sustentabilidad más extensas del mundo.
“Chile es un mosaico de innovaciones e
iniciativas en materia de sostenibilidad, y estamos orgullosos de unirnos y
celebrar el éxito de la región en esta área tan relevante para los
consumidores", dijo Angélica Valenzuela, Directora Comercial de Wines
of Chile. "Wines of Chile presenta las
iniciativas de Chile en los temas de sustentabilidad y el mercado americano
valora y se preocupa del tema”, recalcó.
El evento tuvo una gran recepción que
contó con el apoyo de patrocinadores y viñas, donde los invitados degustaron
más de 50 vinos ultra premium y sustentables además de platos inspirados en la
sustentabilidad de Chile.
Además, estuvo como invitado especial
apoyado por el Gobierno Regional del Maule y por ProChile, la región
vitivinícola más grande en producción de vino del país, Maule.
La Denominación de Origen Maule tiene
algunas de las parras más antiguas del Chile, plantadas, algunas, hace más de
100 años, así como un acervo de cepas patrimoniales que el mercado de Norte
América está descubriendo y valorando cada día más.
Una gran variedad de vinos de norte a sur
del país resaltó la geografía única de Chile y su variedad de microclimas
(23) que hacen que la región sea ideal para la viticultura.
Las bodegas participantes del evento
fueron: Balduzzi, Bodega y Viñedos Korta Bucarey, Casa Silva, Cousiño
Macul, Concha y Toro, Emiliana, Garage Wine Co., Haras de Pirque, J. Bouchon,
Koyle, Lapostolle, Miguel Torres, Viñedos Odjfell, Santa Ema, Survalles,
Terranoble, Ventisquero Wine Estates, VIA Wines, Viña Aromo, Viña Garcés Silva,
Viña Santa Carolina, Viña Los Vascos, Viñedos Veramonte, Viña Kunza, Viña
Morandé, Viña Santa Rita, VIK, Grupo Vitivinícola VSPT.
El evento "Mosaic of
Sustainability" contó con otras actividades, entre las que destacaron las
siguientes:
Seminario educativo para el trade, “Chile, donde lo imposible es posible”, patrocinado
por SERNATUR y LATAM, donde se mostraron los atractivos turísticos de la
región, prácticas sustentables y principales razones para planificar un viaje a
Chile.
Exhibición del documental "Soy la Tierra. Historias desde el fin del mundo", presentado por Imagen de Chile, que cuenta con la dirección general de la nominada al Óscar en 2021, Maite Alberdi y la producción de Fábula, productora que obtuvo el premio Óscar a la mejor película extranjera en 2018 con la cinta “Una mujer fantástica”.
Este documental, muestra los esfuerzos que chilenas y chilenos están realizando para contribuir a mitigar el cambio climático.Los patrocinadores y simpatizantes con conciencia
ecológica que participaron del evento fueron: LATAM y Sernatur, como
Platinum Sponsors. Los Golden Sponsors y colaboradores del evento fueron el
Gobierno Regional del Maule, y ProChile, Imagen de Chile, BluGlacier, Bci,
Asoex, La Asociación Mundial de Corcho bajo la marca 100% Cork, y Pacto Global
De Naciones Unidas.