miércoles, 7 de septiembre de 2022

Rishtedar te invita a disfrutar de un 18 veggie con empanadas y terremoto indio

 Según la consultora Ipsos, en su último informe 2021 “Estudio Sobre Alimentación y Productos Basados en Plantas”, un 9% se declara como flexitariano (vegetariano que de vez en cuando consume carne) y un 4% dice ser vegetariano o vegano.

Rishtedar sorprende con una carta 70% basada en vegetales y plantas que invita a celebrar este mes de fiestas patrias en equilibrio con nuevas propuestas para todos los gustos, donde destacan empanadas y terremotos con sabores únicos.

Durante estos últimos años muchas personas han buscado nutrir su cuerpo a través de una alimentación más consciente eligiendo productos más naturales como frutas, verduras y especias que destaquen por su alto valor nutritivo. 

Samosas 
Esto se ha convertido en una tendencia que va en alza, sin embargo, durante estas fiestas patrias se reducen las alternativas de platos para el público vegetariano o vegano.

Consciente de esta realidad Rishtedar, sorprende con preparaciones especiales para fiestas patrias, si quieres disfrutar de un septiembre diferente toma nota:

Samosas: las empanadas de la india

La opción perfecta a la tradicional empanada de pino, son  las Samosas. Deliciosas empanadillas de fina masa con comino rellenas de papas y verduras con especias indias.

Valor: $5.900

Johar e Motia, parrilla

Como opción a los típicos vegetales a la parrilla, Rishtedar te invita a probar “Johar e Motia”, deliciosos champiñones frescos en una suave salsa blanca con deliciosas castañas de cajú y un toque sutil de cardamomo.

Valor: $9.800

Achari Bengan 

Una verdura que impresiona por su versatilidad en la dieta vegetariana es la berenjena, para muchos reconocida por un sabor similar al de la carne, la berenjena suele ser un ingrediente muy usado en platos veggies. 

En este 18 puedes disfrutarla  con una salsa spicy, afrodisíaca, cuyo sabor intenso y lleno de textura, te dejará sin palabras.

Terremoto Rishtedar

Una forma de innovar con las tradiciones de la fecha es transformar el clásico “Terremoto” en un cóctel inspirado en la India.  

Valor $5.900

Ingredientes: 1 Oz de granadina; ½Oz de goma; 2 Oz sirope de piña; 2 Oz de whisky; 1½vino blanco; 2 Oz concentrado de piña  fresca;  Sellado con espumante brut

Preparación: Todos los ingredientes son incorporados en una copa grande, para decorar una rodaja de limón.  

Para más información sobre las actividades gratuitas tienes que estar atentos a las redes sociales de Rishtedar. visita web www.rishtedar.com o sus redes sociales en @rishtedar_restaurant. 

Para reservas Vitacura +569 8888 3581; Providencia +569 4417 3987; La Reina +559 6237 1976

El origen de las tradiciones gastronómicas de Fiestas Patrias

 “El dieciocho” como se conoce popularmente a Fiestas Patrias, es una de las celebraciones más esperadas por los chilenos.

Esta conmemoración trae varios goces consigo, como el fin de semana largo, vacaciones, aguinaldo y las clásicas costumbres gastronómicas que suelen compartirse con la familia y los amigos.

 Sin embargo, ¿cómo surgieron estas tradiciones gastronómicas y por qué las adoptamos? A continuación, el detalle de esto de la mano de Unique, marca de catering y eventos corporativos de Aramark.

El asado se remonta a la época de la conquista española, en donde los colonos introdujeron el ganado bovino a las tierras de nuestro país. Posteriormente, esta actividad tuvo un rápido auge en el colonialismo dado a las fértiles llanuras.

 Así y dada su abundancia, en aquel entonces se solía celebrar las fiestas de año nuevo, conmemoraciones y cumpleaños con asados, embutidos y otros productos cárnicos, forjando la tradición que se mantiene hasta el día de hoy.

En tanto, las empanadas son provenientes del Medio Oriente y dada a su alta popularidad, por ser un tipo de comida apetecida y fácil de llevar, éstas fueron ingresando a otras culturas en el transcurso del tiempo hasta llegar a la gastronomía española, para así finalmente ser transferida a la nuestra. 

En Unique conocen de cerca la importancia de las gastronomía para estas celebraciones, por esto ofrecen la opción de su Gift Box “dieciochera”.

Esta incluye 4 mini empanadas de pino horneadas (75 grs c/u), 4 mini empanadas de queso horneadas (75 grs c/u), 4 anticuchos mixto (Vacuno corte asiento, pechuga de ave, lomo de cerdo y longaniza. 200 grs aprox. crudo c/u), 8 mini dulces chilenos (alfajor, merenguitos, cachitos, mini berlín) y una botella de vino tinto de 750 cc. 

El valor de la caja es $25.200. Puedes conocer más opciones en uniquemomentos.cl y @unique.momentos.

Con más de 20 años de experiencia brindando un servicio integral de eventos corporativos y sociales y bajo el respaldo de Aramark, empresa líder en servicios de alimentación en el mundo, Unique, marca de catering y eventos, presenta renovación para entregar un servicio donde día a día, hacemos de la banquetería, una experiencia inolvidable y lleno de vida. Para más información uniquemomentos.cl.

Fiestas Patrias: un día más para festejar y disfrutar de nuevos panoramas

 Hace una semana se declaró como feriado nacional el próximo 16 de septiembre, con esta medida los festejos por Fiestas Patrias se extenderán por cuatro días.

Una muy buena noticia para los que no han tenido vacaciones o necesitan algunos días libres para realizar una salida más larga.

En ese contexto, Bigbox, empresa líder en regalos de experiencias, seleccionó algunos panoramas para aprovechar al máximo las jornadas libres y escapar de la rutina.

“Que los chilenos tengan un día más para descansar, juntarse con sus seres queridos, celebrar o incluso viajar es una gran noticia, pues sabemos que el tiempo libre nos hace bien para la salud mental y nos permite renovar energías.

Por eso, la compañía seleccionó sus mejores actividades para que las personas se recarguen y retomen con buena actitud este último trimestre del año”, señaló André Parisier, CEO de Bigbox. 

Momento de copas

¿Siempre quisiste vivir la exquisita experiencia de ser enólogo?, pues ahora en Bigbox tenemos el panorama: Enólogo por un día de Casa Viña Mar. Actividad donde se aprenderá sobre las principales características de los vinos, se conocerá sobre técnicas y tips para la correcta elaboración de un ensamblaje. Para terminar con el embotellado del producto y personalizado en una etiqueta con su marca personal. 

Otra gran opción es la Clase magistral y cata de vinos prémium, instancia donde juntos tu grupo de amigos o familia puedes tener una grata charla y degustación personalizada de los vinos de la Patagonia Vineyards.             

 Escapadas

 Salir cerca de la capital es una buena alternativa, Experiencia Verso en Valparaíso permite desconectarse de la cuidad y apreciar la belleza de la cuidad puerto acompañado de una buena cena, vino e incluso hot tub. 

Verso Hotel
En la misma ciudad, tenemos el Hotel Palacio Astoreca lugar que ofrece a sus visitantes hermosas instalaciones decoradas con muebles clásicos y un rico desayuno para comenzar el día revitalizado. 

Que no falte la aventura 

Vuela con amigos y disfruta de una jornada de parapente en Maitencillo. Vive una de las experiencias más liberadoras que existen y no te pierdas la oportunidad de sentir la brisa marina de la costa con una vista increíble. 

En la Costa del Gran Concepción existe un panorama único y que desafía a los de almas más extremos, se trata de la Excursión Stand Up Paddle a Cuevas de Ramuntcho.

Hoy no cocinamos 

Si estarán por la región de Valparaíso, La Caperucita y el Lobo también tienen un menú de degustación de seis pasos que rescata sabores de antaño, pero reinterpretados con toques sorprendentes.

Comida de la costa chilena puede ser una gran experiencia para vivir con amigos o en familia, Cocina de Playa en Casa Las Cujas ofrece una actividad gourmet de alto nivel para sentirse como en el borde costero. 

Para los que buscan una opción de vinos y quesos para dos Club Gourmet Away es la mejor alternativa para no preocuparse del picoteo. 

Esta y otras opciones para celebrar las fiestas patrias con amigos y familia se pueden encontrar en FiestasPatrias

Casas Las Cujas

Bigbox es una empresa de regalos de experiencias fundada en el 2009 y presente en Chile, Argentina, Perú, Uruguay, México y España.  Es una forma diferente de regalar. Cuenta con seis categorías temáticas: Gastronomía, Estar Bien, Estadías, Aventura, Cursos y Talleres y Mix. 

Cada Bigbox incluye una selección de experiencias. El festejado elige la que más le guste y reserva directamente con el lugar. 

Bigbox es una plataforma digital pensada para que personas y empresas puedan regalar experiencias capaces de movilizar a sus equipos y festejados, provocando un impacto positivo en sus vidas. La empresa cuenta con más de 150 empleados en toda Latinoamérica.

 Para más información visita la página web de Bigbox: https://www.bigbox.cl/

Dime tu panorama y te diré cuál es tu cóctel para este 18

Tennessee Mule

"Haz que cada momento cuente” es la consigna para estas fiestas patrias de Jack Daniel´s, donde este destacado Tennessee Whiskey te invita a disfrutar con recetas y sorprender a tus amigos, pareja o familia en torno a un asado, en una comida o en una noche de fiesta.    

A continuación, te compartimos una serie de cócteles para que saques el barman que llevas dentro, al más puro estilo Make It Count.  

Tennessee Mule

Ideal para acompañar en un asado. Reúne en un solo cóctel el toque audaz del jengibre con la suavidad de este destilado de fama mundial.  

Método: Directo; Presentación: Mug metálico; Dificultad: Media.  

Ingredientes: 60ml Jack Daniel's Old No. 7; 30ml oz limón recién exprimido; Ginger Beer; Hielo en cubo y picado (frappé); 1 ramita de menta fresca y rodaja de limón para decorar. 

Preparación

Honey Lemonade 

En un mug metálico llenar con hielo en cubo, agregar el destilado, jugo de limón y revolver. Adicionar el hielo frappé hasta crear una montañita sobre el mug y rellenar con Ginger Beer. Luego decorar con rodaja de limón y menta fresca.  

Honey Lemonade  

Ingredientes: 60 ml Jack Daniel’s Honey; 30 ml jugo de limón recién exprimido; 1 ramito menta fresca; 1 Ginger Ale; Apple & tonic.  

Para los que van a disfrutar en pareja, un Honey Lemonade, es perfecto para hacer que cada momento cuente y sea único. La miel en complicidad con la menta converge en un cóctel refrescante que entrega el toque justo de dulzor.  

Método: Coctelera; Presentación: Vaso bajo; Dificultad: Media.

Preparación: 

Fire & Ginger

En un vaso con hielo en cubo, agregar 1 parte de Jack Daniel´s Apple y 2 partes de agua tónica por último decorar con rodaja de limón fresco.  

Si tus planes son disfrutar en la terraza con tus amigos, comparte con un Jack Daniel´s Apple & Tonic, primaveral, fresco y delicioso. Se trata de un cóctel  que solo la manzana verde puede entregar.  

Método: coctelera; Presentación: vaso largo; Dificultad: media. 

 Ingredientes: 60 ml de Jack Daniel´s Apple; 120 ml de Fentimans tónico indio; Rodaja de Limón  

Preparación: 

En un vaso macere la menta con el jugo de limón y el Jack Daniels Honey Tennessee Whiskey revuelva junto con hielo en cubo y frappé decore con menta fresca.  

Apple & Tonic
 Fire & Ginger

Si te vas a la playa o quieres encender a noche, tu mejor aliado es Jack Fire. Esta preparación llega con un toque de canela aporta al paladar un final único y con carácter, perfecto para disfrutar bien frío, logra una explosión de sabor con un torrente de aromas.  

Método: Directo; Presentación: Vaso Largo; Dificultad: Media  

Ingredientes: 50ml Jack Daniel’s Tennessee Fire; Ginger Beer; Rodaja de naranja 

 Preparación: 

En un vaso largo con hielo, agrega los ingredientes.Decora con una rodaja de naranja. 

Bebe responsablemente. Para mayores de 18 años.Visita  www.housebar.cl Para más información en la cuenta oficial de la marca en Instagram: @jackdanielschile

Valdivia Pale Lager, la cerveza tributo a la capital cervecera de Chile presenta su nuevo formato en lata

 Kunstmann, la cervecería líder del segmento Craft en Chile, busca siempre sorprender con innovaciones en sus productos y procesos. Esta vez es el turno de la lata, un formato preferido por muchos y que llegó para quedarse.

Buscando traspasar los límites de la experiencia cervecera, Kunstmann apostó por un nuevo formato para su especialidad tributo a la ciudad de Valdivia. Se trata de la nueva lata VPL de 470cc; más cerveza para disfrutar, muy conveniente, cómoda para transportar, hermética y en un envase reciclable.

Según expertos de la cerveza artesanal, las ventajas de la lata son diversas, destacando sobre todo que el recipiente metálico aísla el contenido de la luz y el oxígeno en un 100%, evitando la oxidación del lúpulo.

Por otra parte, son fáciles de transportar, ya que no hay riesgo de que se quiebren, se enfrían rápidamente, son mucho más ligeras y se pueden almacenar de manera fácil, adaptándose a cualquier espacio.

Kunstmann ha innovado con sus especialidades en lata para explotar sus beneficios. El nuevo formato de su variedad pionera en el segmento Entry Craft, Valdivia Pale Lager, es totalmente reciclable y cuenta con un novedoso sistema de envasado que potencia los característicos ingredientes de calidad, dignos del tributo que Valdivia se merece.

Por ello, esta cerveza sin filtrar, elaborada con dos lúpulos internacionales, Hallertauer Tradition y Mosaic, que le entregan una sensación refrescante de notas cítricas, es una excelente opción, equilibrada y fácil de beber, que apunta a la nueva generación de cerveceros que saben de calidad.

Actualmente, este nuevo formato de la Valdivia Pale Lager está disponible en su e-commerce https://tienda.cerveza-kunstmann.cl, como también La Barra, botillerías y almacenes de Chile. A partir de octubre llegará a los principales supermercados del país.

Selección chilena de asadores “La Roja de fuego” gana el primer lugar en Bélgica

 El equipo chileno de la Asociación Chilena de Asadores (ACA), compuesto por 19 profesionales, ganó el primer puesto en la categoría de paleta de cerdo (pulled pork). 

Luego de meses de entrenamiento y participación en torneos regionales para calentar motores camino del mundial, finalmente la roja de Chile nos da una nueva alegría, al obtener el primer lugar de la World Barbacue Championship, el Campeonato Mundial del Asado realizado entre el 2 y 4 de septiembre en la ciudad de Torhout, en Bélgica, en su versión 2022.

Esta selección obtuvo el triunfo en la categoría paleta de cerdo (pulled pork), que los convierte en el primer equipo no europeo en lograr un primer lugar en el concurso que se realiza desde el 2015 y donde, este año se enfrentaron a un total de 80 países.

El equipo estuvo dirigido por el destacado PitMaster Christian Bravo, chef del restaurant “Entre Toros Smoke House” de Las Terrazas de Chicureo y uno de los rostros consagrados en Sudamérica en la técnica de ahumados al estilo Tejano. 

Según explica Bravo, “la gran mayoría de las categorías que se medían en este certamen, requieren un buen manejo de la cocción solo a leña para lo cual, capacitamos y entrenamos a los mejores exponentes de la Asociación, durante los 3 meses previos al mundial, realizando diferentes preparaciones, perfeccionando recetas, hasta lograr las mejores combinaciones en sabores, color y texturas.

Estamos infinitamente orgullosos y felices del resultado de tanto esfuerzo y preparación, y más aún, de ser el primer equipo sudamericano en obtener una categoría mundial”.

Por su parte, Susana Álvarez, Directora de Torneos y Competencias de ACA, destacó el nivel de profesionalismo de los equipos de asadores profesionales de Chile, entre los que se nombran "Just Grill"; "Lumberjack Barbecue"; "Pro BBQ"; Milf Parrilleras; “La Chingana del Barrio”; “Guardianes de La Parrilla”; “Muflón”; “Lizama grill”; “entre otros de los que salieron los 19 expertos que formaron la selección.

 “Este triunfo demuestra el profesionalismo y el alto nivel general de asadores que tenemos en nuestro país. Para nosotros, es un orgullo poder reunir a tan destacados exponentes del mundo de la parrilla y continuar dando pasos en el propósito de relevar nuestra cultura parrillera”, puntualizó Álvarez.  

Asimismo, señaló que a nivel Latinoamericano “somos el país más entrenado en cantidad de participación de torneos y en lo estricta de nuestra metodología, tanto así que hoy hay países de la región que nos están pidiendo asesorías de competición.

Esperamos, que este triunfo y la reputación asadora de Chile se concretice en un mayor apoyo, tanto público como privado, para seguir avanzando en la búsqueda y promoción de la identidad del asado chileno así, como en la posibilidad de abrirnos al desarrollo de torneos amateurs, para ir generando nuevos profesionales”.

La Asociación Chilena de Asadores, con sede en la ciudad de Viña del Mar, es sin fines de lucro y se constituyó legalmente en 2019 con el propósito, de la búsqueda y promoción de la identidad del asado chileno.

Es la única asociación nacional que pertenece a la Confederación Panamericana de Asadores y a la World Barbecue Association (Asociación Mundial de Asadores).

martes, 6 de septiembre de 2022

Celebra las Fiestas Patrias junto a los tintos Cordillera de Miguel Torres Chile

 Ad portas de un nuevo aniversario patrio, seguro pensamos en disfrutar esta fecha especial reunidos en familia o con amigos. 

Por eso, bajo el concepto Colección de Valles, la bodega familiar del Valle de Curicó, propone un repertorio de vinos tintos para elegir, con intenso carácter varietal venido de connotadas regiones vitivinícolas. Sin duda, ideales para realzar los aromas y sabores de gran parte de nuestras preparaciones típicas.

Desde la llegada de Miguel Torres a Chile, se ha preocupado por recorrer todos los rincones del país en busca del mejor lugar para elaborar vinos únicos. Y en esa búsqueda se han encontrado no sólo uno, sino varios enclaves de características diferenciadas que aportan algo especial para la viticultura.

A partir de 2011, además de renovar su etiqueta, los vinos de la línea Cordillera de Los Andes, ofrecen al consumidor el concepto de ser exponentes de una zona especial y única de Chile, reuniendo lo mejor de cada terroir para cada variedad, dando como resultado, un producto de excelencia con características e identidad particulares.

Es por eso que, Miguel Torres Chile invita a disfrutar esta fecha tan especial, nuestras Fiestas Patrias, para honrar la mesa familiar o una junta de amigos, excelentemente acompañados con esta selección de tintos Cordillera de Los Andes, para armonizar deliciosas preparaciones, justos para los más parrilleros.

Si la idea es disfrutar el asado con chorizos, malaya, una entraña, pollo o simplemente les encanten las carnes especiadas como el costillar de cerdo, de seguro serán quienes aprecien un Cordillera Carmenere, vino con Denominación de Origen Valle de Cachapoal, poseedor de un carácter frutal profundo, notas ahumadas envolventes y taninos sabrosos.

Pero si se trata de expertos asadores, que prefieren sabores y texturas más complejas y clásicas como longanizas ahumadas, filete, punta paleta y el lomo vetado, la mejor opción es Cordillera Cabernet Sauvignon. 

Un vino elaborado de uvas provenientes del Valle del Maipo, que destaca por su gran cuerpo, balanceado con una alta intensidad frutal, madera presente y elegante, de taninos redondos y sedosos.

Si entre nuestros invitados tenemos a reales aventureros, fans de las cosas nuevas o simplemente les gusta jugar con la intensidad de sabores y puntos de cocción, seguro entre sus preferencias estarán la prieta o morcilla, asado de tira, cordero, las carnes de caza como el jabalí y el ciervo. 

Entonces el vino recomendado es Cordillera VIGNO Carignan, elaborado con uvas que nacen en el Secano Interior del Valle del Maule.

Sin duda, un exponente que es una estupenda armonía para ese tipo de carnes de la alta grasitud, además de su carácter frutal, jugosidad y justamente sus notas cárnicas, son el complemento perfecto para quienes busquen disfrutar de sabores más profundos.

Cada uno de los vinos de Cordillera Colección de Valles de Miguel Torres Chile tienen un valor de $15.500, todos disponibles a través de su plataforma e-commerce www.grandesterrunos.cl. El despacho es gratis en la Región Metropolitana por compras superiores a los $30.000. Para consultas y/o cotizaciones escribir a contacto@grandesterrunos.cl.

Contacto Miguel Torres Chile:  Carolina Márquez Goycoolea. Subgerente de Comunicaciones y Hospitality. cmarquez@migueltorres.cl    www.migueltorres.cl

lunes, 5 de septiembre de 2022

¿Cuáles son los destinos preferidos para disfrutar en Fiestas Patrias?

 

Puerto Montt
La primera celebración de Fiestas Patrias “post pandemia” es esperada con ansias por los chilenos. Muchos están evaluando salir, ya sea por los días libres asociados a la 18° conmemoración o a las vacaciones de los estudiantes que están fijadas entre el 19 y 25 de septiembre. 

En el último Travel Sale, evento de E- commerce del sector de turismo, datos de Assist Card, organización dedicada a brindar asistencia integral al viajero, señalan que el 35% de las personas que compraron sus productos en esta instancia, lo hizo pensando en viajar durante septiembre.

Dicha acción, también reveló que los chilenos tienen como destinos principales Norteamérica, con 30% de la preferencias; seguido por Sudamérica, con un 27%; Europa, con un 21%, y el Caribe, con un 11% de las compras.

“El turismo se está reactivando y estamos optimistas con ello. 

Orlando
Los chilenos eligen viajar y lo hacen con una asistencia, incluso de hasta 3 millones de dólares, con servicios adicionales como COVID EXTRA y en modalidades anuales”, expresó Daniel Escolá, Country Manager de Assist Card Chile.

Los destinos internacionales están encabezados por el buen clima, el relax y la diversión. Sin dudas los elegidos para cumplir con esos requisitos son Punta Cana, seguido de Orlando, Miami y Cancún. A su vez, Madrid y Buenos Aires, cierran la lista de destinos más cosmopolitas.

Los destinos nacionales están encabezados por Puerto Montt, como puerta de entrada a los diversos atractivos que posee la Región de Los Lagos; seguido de Punta Arenas y sus hermosos parajes coronados por las Torres del Paine.

Desierto florido
En la zona norte, La Serena con sus playas y valles, Calama con San Pedro y el desierto florido que este año adornará los paisajes típicamente áridos y, por último, la reciente apertura de Isla de Pascua luego de más de dos años cerrada por el Covid.  

Para dicha celebración, Assist Card tiene una oferta para quienes estén pensando en viajar: hasta 30% de descuento + Hijos Gratis en modalidad Renovación Automática, incluye cobertura ante Covid.

“Queremos que todos puedan disfrutar estas fechas y descansar con la certeza de que ante cualquier eventualidad cuenten con una asistencia robusta como la que ofrecemos”, finalizó Escolá.

ASSIST CARD, perteneciente a Starr Insurance Companies, es una organización dedicada a brindar asistencia integral al viajero.

Punta Arenas
Fue establecida en el año 1972 en Suiza, y desde entonces se ha expandido rápidamente en los cinco continentes. 

Dispone de 74 oficinas de atención a viajeros interconectadas entre sí con tecnología de última generación, garantizando disponibilidad de atención ininterrumpida 24/7 y en 16 idiomas.

Posee una amplia red de prestadores alrededor del mundo y tiene la capacidad de brindar soluciones y respuesta inmediata en más de 190 países, resolviendo desde una simple consulta médica hasta las eventualidades más complejas como un traslado sanitario, localización de equipaje, reserva de vuelos, entre otros servicios. VIAJA MÁS TRANQUILO. 

Para estas Fiestas Patrias elige ser un viajero sustentable.

 Ya se siente el ambiente dieciochero, la cueca, las fondas y los asados empezaron a formar parte de la rutina diaria de todos los chilenos, y con un feriado XL, la oportunidad de viajar y disfrutar de un fin de semana más largo se suma a esta tradición.

 Pero hay que considerar que  Fiestas Patrias es reconocido como uno de los feriados que genera más residuos en relación al medio ambiente.

 La Organización Mundial del Turismo (OMT) define al turismo sustentable como “aquel turismo que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas”.

 Si bien esto puede sonar complejo o quizás inalcanzable, desde Despegar señalan que se trata de una tendencia en aumento. Por ello, en estas Fiestas Patrias no podemos olvidar la importancia de cuidar el medio ambiente. El ecoturismo es una práctica que todos los viajeros deberían implementar. La idea de esto es viajar de forma sostenible con impacto mínimo en el ambiente, pero ¿cómo se hace? 

Despegar entrega una guía de consejos para quienes quieran incorporar a su rutina una forma de viajar más sustentable y así ser parte del cuidado del planeta. 

A menos que sea necesario, no imprimas tus boletos

Eso aplica, aparte de los boletos, para las reservas de hotel, las entradas a los museos, las guías de viaje y los mapas. Todo eso lo puedes ver en el teléfono. 

Prefiere transporte público

En tus viajes dile “sí” al transporte público de cada ciudad. En algunos países son eléctricos, lo que es beneficioso para el ambiente. Otra opción en tu viaje sostenible es andar en bici para que conozcas mejor el lugar. 

Compra artesanías y recuerdos sostenibles

No olvides que la idea de viajar de forma sostenible es impulsar la economía del sitio que visitas. Recuerda comprar productos fabricados con materiales reciclables y que no hayan sido exportados.

 Disfruta tu viaje de forma respetuosa con la naturaleza

Es necesario que el destino que elijas cumpla con las características necesarias para estar certificado y que el resguardo de la flora y fauna sea el que establezcan las autoridades locales y siempre respeta las reglas del establecimiento. 

Cuando salgas, recoge todos tus desechos

A cualquier lugar que vayas siempre guarda tus residuos en tu bolso hasta que puedas desecharlos correctamente. Recuerda que las vacaciones sostenibles buscan preservar los espacios, en particular los naturales.

 Dirk Zandee, Country Manager de Despegar Andino, explica que“para muchos, este día adicional es la  excusa perfecta para planificar un viaje. Este feriado representa una excelente noticia para el sector turístico, pero debemos crear conciencia sobre la importancia de impulsar el turismo y desempeñarlo de manera ambientalmente responsable". 

Muchos chilenos ya preparan sus maletas para viajar durante este feriado y aún quedan ofertas en Despegar. A nivel nacional son Puerto Montt, Calama, La Serena, Punta Arenas, Temuco, Arica, Antofagasta y Valdivia. Por otra parte, los destinos internacionales favoritos son Cancún, Punta Cana, Buenos Aires, Orlando, Rio de Janeiro, Miami, Madrid, Lima, Cartagena y Barcelona. 

Despegar es la empresa de viajes líder en Latinoamérica. 

Desde hace 22 años revoluciona la industria del turismo a través de la tecnología y, con su continua apuesta al desarrollo del sector, hoy forma una empresa consolidada que integra a Best Day, Viajes Falabella, Koin y ViajaNet, convirtiéndose en una de las Compañías más relevantes de la región y capaz de ofrecer una experiencia personalizada a más de 29 millones de clientes. 

Despegar opera en 20 países, acompañando a los latinoamericanos desde el momento en que sueñan con viajar hasta cuando están compartiendo recuerdos. 

Con el propósito de crear experiencias para que los viajes enriquezcan la vida de las personas y transformar la experiencia de compra, ha desarrollado métodos de pago alternativos y financiamiento, democratizando el acceso al consumo y acercando a los latinoamericanos a su próxima experiencia de viaje.

Punta Cana, Orlando, Puerto Montt y Punta Arenas destinos favoritos en Fiestas Patrias

Puerto Montt
 A dos semanas de iniciarse el feriado XL de Fiestas Patrias -viernes 16, domingo 18 y lunes 19 de septiembre-, las chilenas y chilenos comienzan a programar su merecido descanso para recargar energías y que le permita continuar con el último trimestre de este año 2022.

 Según el estudio COCHA Insights, para esta temporada dieciochera el 90% de los chilenos preferirá destinos internacionales para descansar, siendo el Caribe el destino favorito: Punta Cana, Cancún, junto con Orlando, Miami, Madrid y Buenos Aires.

La búsqueda de sol para escapar de un invierno especialmente frío en esta parte del planeta es el principal motivo que está animando a los viajeros nacionales a privilegiar sus vacaciones en ciudades ubicadas en el hemisferio norte.

La duración promedio de las vacaciones fuera de Chile es de 12 días, en tanto, en destinos locales -donde las preferencias se inclinan por las ciudades de Puerto Montt, Punta Arenas, La Serena, Calama y Temuco-, la duración promedio de las vacaciones es de 5 días.

Orlando
Según el Informe Cocha Insights, las personas compran 3 meses antes del feriado de fiestas patrias sus viajes turísticos, lo que es muy recomendable si se quiere aprovechar precios más bajos. Uno de los motivos de esta planificación tan anticipada es el pago con tarjeta de crédito, que ofrece la comodidad de pagar en cuotas.

Es así que el 70% de los turistas prefiere este método de pago mediante el cual pueden ir ajustando el presupuesto mensual de mejor manera, e incluso, ir adelantando pagos y viajar más tranquilamente cuando llegue la fecha. El resto de los viajeros nacionales, es decir, el 10% restante, prefiere realizar el pago de sus vacaciones en efectivo o con tarjeta de débito.

Y aunque la atención presencial en tiendas está completamente reactivada, el 55% de los usuarios todavía sigue privilegiando la plataforma on line para comprar, mientras que el otro 45% lo hace directamente en la sucursal.

En lo que respecta a los productos más elegidos para viajar, el 50% de las personas prefiere comprar vuelos, el 45% adquiere un paquete y 5% hoteles.

Finalmente, cabe señalar que la asistencia en viajes solo es solicitada por un 20% de la población viajera, cifra considerablemente baja si se comprende que es una herramienta de prevención ante cualquier enfermedad o catástrofe que pueda padecer la persona durante el viaje.

Punta Cana
Luego que el gobierno anunciara que a partir del 1 de septiembre los viajeros extranjeros no tendrán que realizar el trámite de homologación de vacunas y la Declaración Jurada del Viajero (C 19), se espera un aumento en la llegada de turistas extranjeros no residentes a Chile y una reactivación del turismo nacional. 

Si aún no te has decidido qué destino elegir en este feriado de Fiestas Patrias, te entregamos algunas ideas para disfrutar septiembre en el país:

Puerto Montt: capital de la Región de Los Lagos, que cuenta con el mercado de Angelmó, donde puedes disfrutar su rica gastronomía de pescados y mariscos de la zona. Desde esta ciudad, accederás a la isla de Chiloé y a la carretera austral.

Punta Arenas: ciudad de la zona austral de Chile y capital de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, donde puedes contemplar el Estrecho de Magallanes; disfrutar de sus cafeterías o visitar el cementerio de la ciudad, declarado monumento histórico nacional.

Punta Arenas
La Serena: en esta zona costera del norte de Chile, podrás disfrutar de las bondades gastronómicas y puntos turísticos dentro de la misma ciudad y otros muy cercanos. 

En tu paso por La Serena, no puedes dejar de visitar el Faro y el mercado central de Coquimbo. Si quieres conectar con la naturaleza, no debes dejar de visitar el Valle del Elqui que está a unos 3 kilómetros de La Serena, así como el observatorio turístico Cerro Mamalluca ubicado 9 kilómetro de Vicuña.

Con 70 años en el país, la compañía busca ayudar a las personas y empresas a viajar mejor, de forma simple, conveniente y confiable. Antes, durante y después de cada viaje brinda un servicio integral personalizado, pone el mundo al alcance de todos; y ofrece asistencia 24/7 por parte de un experto cuándo y dónde se necesite, para que el viajero solo disfrute con tranquilidad.

Air France aumentará su frecuencia de vuelos Santiago-París

A partir del 1 de septiembre y hasta el 22 de octubre de 2025, el grupo Air France-KLM aumentará de siete a nueve sus frecuencias semanales ...