Chile no solo se destaca por sus vinos tintos, sino
que también por sus vinos blancos, cepas de clima frío, en los cuales los
enólogos, buscan cepas con piel delgada y un bajo nivel de acumulación de
azúcar. En su mayoría, son variedades blancas como: Sauvignon Blanc,
Chardonnay, Viognier, Riesling,
En Chile, los valles de Casablanca, San Antonio y
Leyda en la región de Valparaíso y el de
Colchagua en la VI región, son los principales productores del vino blanco.
Sin embargo, Casablanca es la principal tierra
productora del icónico vino Sauvignon Blanc. Esto se debe a que presenta un
clima más frío, el cual le otorga cualidades excepcionales a esta variedad,
pero, también hay otros tres valles donde se encuentra este clima especial para
el cultivo de esta cepa.
Originaria de Burdeos, Francia la uva Sauvignon Blanc se caracteriza por ser de
piel verdosa, otorgar un aroma frutal, herbal que provee un sabor refrescante y
seco en contacto con el paladar. Esta cepa se destaca por su gran expresión
aromática y su vibrante y refrescante acidez.
La Vinoteca, es una tienda y restaurante experto en vinos; con dos locales en
Santiago, uno en Viña del Mar y otro en Puerto Varas, donde ofrecen la mejor y
más completa experiencia gastronómica de productores nacionales e
internacionales.
Conoce su selección de 4 icónicas viñas emblemas del Sauvignon Blanc y sus
mejores brebajes.
Viña Casas del Bosque
La Viña Casas del Bosque, fundada por la familia Cúneo
en 1993, se encuentra en el icónico Valle de Casablanca, siendo una de las
primeras en explotar esa zona. Está ubicada a 70 kilómetros de Santiago, en la
parte más fría y occidental del valle.
La viña cuenta con un certificado de
sustentabilidad, donde se comprometen a generar una producción responsable
y aprovechar los recursos naturales de manera eficiente y sustentable.
De su Botanics series, hay que destacar el singular
Sauvignon Blanc La Cantera ($10.990), premiado con 92 puntos por Descorchados.
Es un vino que en la nariz destacan sus notas frutales y especiadas; al paladar
se siente seco y vivaz, con notas cítricas y herbáceas, otorgando una acidez
refrescante.
¡Gran opción a considerar!
Viña Koyle
Una segunda viña a destacar es la Viña Koyle, fundada
en 2006 por Alfonso Undurraga junto a su hijo Cristóbal. Ésta se encuentra
ubicada en Los Lingues, más su vino Sauvignon Blanc proviene de la costa del
Valle de Colchagua, Paredones.
Son pioneros en la práctica de los viñedos Biodinámicos,
considerado un método sustentable en todo el proceso de cultivo, producción y
mantención de estos.
Su filosofía va de la mano con el respeto por el
ecosistema, los ciclos naturales y el trabajo humano, para lograr obtener vinos
de excelencia.
No puedes dejar de probar el Koyle Costa Sauvignon
Blanc ($16.790), premiado con 93 puntos por Tim Atkin MW y con 95 puntos por
Descorchados. Sus aromas se caracterizan por ser cítricos con un toque herbal y
junto con eso, se pueden apreciar notas a pimiento verde. Además, está
certificado como vegano.
¡Excelente alternativa!
Viña Matetic
Ubicado en la costa central de Chile, entre los valles
costeros de Casablanca y San Antonio, nos trasladamos a la Viña Matetic. Fue
fundada en 1999 por la familia Matetic, con la idea de elaborar vinos de clima
frío. En la actualidad, cuentan con gran variedad de cepas
de vino y están certificados como viña orgánica y sustentable.
Siguiendo esta
misma línea, no utilizan químicos ni pesticidas dentro de la producción de sus
vinos. Al igual que su símil descrito anteriormente, trabajan la agricultura
biodinámica.
Una gran elección es el vino Corralillo Sauvignon
Blanc ($8.590). Con sus toques herbales y cítricos, es un vino jugoso que
otorga una fresca acidez al consumirlo.
¡Tienes que probarlo!
Viña Garcés Silva
En 1999, la familia Garcés Silva plantó las primeras
uvas en su campo de Leyda (San Antonio), dando origen a la Viña Garcés Silva.
Así, se convierten en pioneros en la producción de las cepas de Sauvignon
Blanc. En el año 2002, logran inaugurar su primera bodega en el Valle de Leyda,
con el nacimiento de su conocida línea de vinos Amayna.Preocupados por el medio ambiente, cuentan con
certificados de sustentabilidad y utilizan técnicas que les permiten proteger
la flora y fauna nativa e intervenir en lo mínimo posible el ecosistema.
Tienen
gran preocupación por el consumo del agua en el proceso productivo de sus
vinos, en los residuos y/o desechos que generan y en la
reforestación.
Si buscas un vino protagonista que sea equilibrado,
pero con mucha personalidad y elegancia, entonces tu opción es el Amayna
Sauvignon Blanc Cordón Huinca ($18.990), premiado este año con 95 puntos por
Descorchados. Quedarás encantado con sus aromas cítricos y notas florales,
acompañado de sabores a frutas tropicales, tales como papayas y durazno
blanquillo. ¡Un imperdible!