jueves, 12 de mayo de 2022

Lanzan código QR con información turística de Loncoche

El encargado de la promoción turística de Loncoche; Sebastián Silva, entregó al Alcalde Alexis Pineda Ruiz, el primer código QR que indica toda la información turística de la comuna de Loncoche.

Este código se basa en escanearlo con un aparato móvil y será re direccionado a toda la información turística local, como: restaurantes, hospedajes, atractivos turísticos y puntos comerciales.

Es su compromiso de llevar a la comuna como polo turístico, convirtiendo a Loncoche en la puerta de entrada sur a La Araucanía Lacustre, el Alcalde Alexis Pineda Ruiz, destacó este trabajo que viene a reforzar el dar a conocer la comuna en diferentes lugares y comercios locales.

La comuna de Loncoche que en mapudungun significa cabeza de hombre importante, cuenta con una superficie de 976,8 km2, lo que equivale al 3,2% regional y posee una cantidad de 23.037 habitantes.

Loncoche se encuentra en el límite sur de la Región de La Araucanía, en la provincia de Cautín, a 85 Kilómetros de Temuco. 

Limita al norte con las comunas de Gorbea y Pitrufquén; al este con la comuna de Villarrica; al sur con la comuna de Lanco (Región de Los R íos); y al oeste con las comunas de Toltén y San José de La Mariquina.

Esta comuna destaca por su vocación productiva orientada a la agricultura (frutales menores) y ganadería (ovina y bovina), también por su artesanía donde cuenta con artesanos reconocidos internacionalmente. Además, con un museo donde destacan piezas del pueblo mapuche e historia de la comuna.

Loncoche es una ciudad tranquila, apacible, segura, bañada por las cristalinas aguas del Río Cruces, apta para la vida en familia. Su cercanía de las grandes ciudades y su ubicación a orillas de la ruta 5 sur, la convierten en una ciudad estratégica para la actividad turística. 

miércoles, 11 de mayo de 2022

HYATT CENTRIC SANTIAGO: Una escapada con historia

 Hyatt Centric Santiago celebra este mes de mayo su cuarto aniversario y busca celebrarlo junto a sus huéspedes, resaltando la experiencia de disfrutar de la modernidad y comodidad de todos sus espacios, en medio del barrio  El Golf.

Tardes cálidas junto a una coctelería de autor y mañanas llenas de sabor, junto a la mejor vista de Las Condes, son parte de la propuesta que Hyatt Centric Santiago tiene para los viernes y sábados de este mes. 

Una estadía para dos personas con aperitivos de bienvenida y un cóctel en el restaurante Amandine Bistró, junto con un desayuno buffet, con múltiples sabores, desde una bollería clásica francesa, huevos en distintas preparaciones, hasta café de especialidad.

Además, de un late check out hasta las 16:00 hrs, espumante, caja de bombones y estacionamiento de cortesía, para luego salir a descubrir la ciudad y recorrer las históricas calles del barrio, con árboles centenarios que hoy se despojan de sus hojas y llenan el suelo de colores anaranjados.  

“Estamos muy contentos de celebrar cuatro años junto a nuestros huéspedes y que puedan disfrutar de nuestras instalaciones y de una experiencia muy dedicada, en el corazón del Barrio el Golf”, agrega Carla Crovetto, Gerenta General Hyatt Centric Santiago. 

En estos cuatro años de historia, Hyatt Centric Santiago se ha preocupado de garantizar una máxima comodidad y servicio a sus huéspedes.

Es por esto, que es el primer hotel con streaming propio y con Certificación GBAC, asegurando un alto estándar de limpieza y desinfección. 

Además, su COWORK, cuenta con espacios amplios y seguros, junto con una gran ubicación en la capital, en un barrio conectado y céntrico. 

Programa aniversario desde $151.900 + iva. 

Dónde: Enrique Foster 30, Las Condes. 

Hyatt Centric Santiago es el único hotel de Chile que obtuvo la acreditación STAR™ del Consejo Asesor Mundial Biorisco® (GBAC), el estándar de oro para hoteles y otros organismos al servicio de los demás. 

Bajo la dirección de GBAC, una División de la AISS, la asociación mundial de la industria de la limpieza, se han implementado los protocolos más estrictos limpieza, desinfección y prevención de enfermedades infecciosas en sus instalaciones.

Reservas en: sclct.reservations@hyatt.com o +562 2892 1234. 

Subway apunta a conquistar a los jóvenes chilenos con nuevas estrategias digitales

 Subway, la cadena líder de sándwiches a nivel global, busca conquistar a un público más joven por medio de nuevas estrategias digitales. 

Una de ellas es la campaña “Sub Hackers”, con la que “hackea” su menú principal y revela dos nuevas recetas: el Sub Hack #7 Spicy Tuna de 30 cm y el Cookie Hack #42 Yummy Tower.

“Sub Hackers” forma parte de la estrategia de marketing digital de Subway en la región dirigida a los consumidores más jóvenes que se atreven a probar combinaciones no tradicionales y nuevas mezclas de sabores.

Los “Menu Hacks” o “elementos secretos del menú” surgen a partir de la combinación o mezcla de diferentes ingredientes con los que experimentan los usuarios, dándole un giro a las opciones tradicionales del menú de Subway y creando nuevas propuestas.

Así, pensando en los amantes de los sabores intensos, Subway devela el Sub Spicy Tuna que, además de los insumos tradicionales del clásico Sub de atún, lleva tres de los ingredientes más picantes de la barra: jalapeños, cebolla y salsa chipotle.

Mientras tanto, para los usuarios que prefieren la fusión de sabores dulces y salados, se ha develado el Yummy Tower, que consiste en una torre de tres galletas de chips de chocolate icónicas de la marca con queso americano.

“En Subway siempre estamos en búsqueda de estrategias innovadoras para acercarnos a nuestro público, y como siempre decimos que cuando se trata de crear un Sub las posibilidades son infinitas, pensamos en la idea de “hackear” o “alterar” algunos de nuestros clásicos sándwich y combinarlos con otros ingredientes de la barra.

Además, queremos involucrar al público en esta iniciativa y animarlos a crear sus propios “hacks” o combinaciones de sabores con los ingredientes de su preferencia”, mencionó Natalia Isaza, Senior Digital Marketing Manager de Subway Latinoamérica.

Asimismo, como parte de su estrategia de marketing digital, la marca anunció que cuenta con un nuevo perfil regional de TikTok en castellano (@subwaylatino) donde el sabor de Subway se une con el sabor latino y los sublovers de América Latina y el Caribe encontrarán contenido moderno y divertido.

Precisamente, una de las actividades por el lanzamiento de la campaña “Sub Hackers” es un “challenge” que invitará a los seguidores en esta red social a que comenten cuáles son sus Sub Hacks preferidos.

“Uno de nuestros principales objetivos es acercarnos a la Generación Z, pues sabemos que son una generación nativa digital, y que encuentran más valor en las experiencias que en un producto en sí.

 Además, es una generación que quiere ser escuchada, por lo que creemos que mensajes como ‘¿Cuál es tu Sub Hack favorito?’ o ‘Cuéntanos cómo lo harías tú" resonarán en este público objetivo’, agregó Isaza.

Como la cadena de sándwiches tipo submarino más grande del mundo, Subway sirve sándwiches y ensaladas recién hechas a millones de invitados en más de 100 países en casi 38,000 restaurantes cada día.

Los restaurantes Subway son propiedad y están gestionados por franquiciados de Subway -una red que incluye a más de 20,000 empresarios y propietarios de pequeños negocios- quienes están comprometidos a ofrecer la mejor experiencia posible a los clientes en sus comunidades locales.

Subway® es una marca registrada de Subway IP LLC. © 2022 Subway IP LLC. 

Jack Daniel´s busca a los mejores bartenders y mixólogos de Chile

 Este 21 y 22 de junio se dará inicio en Brasil a la feria BCB São Paulo, uno de los eventos más grandes de coctelería en el mundo, y Jack Daniel’s invita a la comunidad de bartenders y mixólogos de Latinoamérica a ser parte de esta gran experiencia. 700 amigos de Jack, en 5 países diferentes podrán participar y mostrar su coctelería en el evento.

 Lo que comenzó como una pequeña reunión rápidamente con el tiempo se convirtió en una de las principales ferias de bares y bebidas de la región, donde distintos bartender y mixólogos pueden compartir conocimientos, explorar las últimas tendencias y generar oportunidades.  

BCB tiene como objetivo potenciar el universo de las bebidas espirituosas premium, impulsando el desarrollo del sector.  

Mediante una competencia, Jack Daniel’s busca en Chile a dos expertos y amantes de la coctelería para llevarlos a la convención más grande en Sao Paulo, con todos los gastos pagados, para que puedan representar al país en las barras de Brasil.

Podrán participar de forma voluntaria y gratuita los bartenders, mixólogos, barman y baristas mayores de edad que ingresen libremente en https://www.tennesseecampus.com y que cumplan con los requisitos establecidos en el presente reglamento. este concurso estará activo desde el 10 al 31 de mayo.

Los países invitados a participar son Colombia, Chile, Argentina, Perú y Puerto Rico. 

Para participar debes seguir los siguientes pasos:

1.- Ingresa a www.tennesseecampus.com y regístrate.

2.- Responde la trivia Make Our Story Count

3. Resuelve nuestro Crucigrama Every Word Counts

4.- Realiza un cóctel de autor, compártelo en tus redes sociales y etiqueta a @jackdanielschile en Instagram. 

La vida cambió, con ello Jack Daniel´s te invita a mirar cada momento con una nueva óptica, disfrutando del aquí y ahora, viviendo con audacia y explorando nuevas experiencias, es por eso que Tennessee Whiskey te invita a participar para ser parte de la convención internacional de coctelería más grande de Latinoamérica. 

Revisa los términos y condiciones en https://www.tennesseecampus.com/

Más información en la cuenta oficial de la marca en Instagram: @jackdanielschile

*Bebe responsablemente. Para mayores de 18 años.

Accor anuncia el lanzamiento mundial de su colección “All Inclusive”

Rixos Gocek  Mulga, Turkey 
 ╕ Tamer Harteviouglu
 Accor está acelerando su expansión en el mercado All Inclusive con una colección de múltiples marcas, con una oferta atractiva que hará que el Grupo duplique su apuesta en este segmento de rápido crecimiento, aprovechando el éxito de la marca Rixos.

La plataforma incorporará las fortalezas clave de las marcas de Accor y aprovechará su posición líder en el mercado en los segmentos de lujo y premium, sobre la base de la invaluable experiencia de más de 20 años de Rixos en el mercado All Inclusive de lujo. La oferta buscará brindar experiencias emocionantes y memorables a nivel mundial.

Accor es parte de una empresa conjunta con Fettah Tamince, fundador de Rixos Hotels, desde 2016 para desarrollar el segmento All Inclusive. Una alianza que ha demostrado ser exitosa con la triplicación de la red de Rixos (incluyendo los proyectos firmados) en los últimos 5 años.

Rixos es un actor global líder en el segmento de All Inclusive de lujo y un actor dominante del mercado en Turquía, Medio Oriente y Asia Central con 24 hoteles y más de 10.000 habitaciones en operación, además de otras 26 propiedades con más de 14.000 habitaciones en proyecto.

Basándose en el éxito de Rixos, Accor está ampliando significativamente su oferta All Inclusive incorporando sus marcas de lujo y premium con Fairmont, Sofitel, Pullman, Swissôtel y Mövenpick en la colección. El objetivo es aprovechar su fuerza y visibilidad en los mercados objetivo, clave para su expansión. 

Programas de entretención cuidadosamente seleccionados, tanto para actividades diurnas como nocturnas, jugarán un papel central y se basarán en la experiencia de Rixos en clubes infantiles, fitness, deportes acuáticos y al aire libre y MICE. Los huéspedes tendrán grandes espectáculos con presentaciones de artistas y múltiples opciones deportivas en cada resort, acompañados de instalaciones de bienestar y spa de clase mundial.

Rixos Premium Belek  Antalya, Turkey 
Copyright ╕ Edvard Tosun
Fettah Tamince, presidente del directorio de Rixos Hotels, señala “Estoy increíblemente orgulloso del éxito que Rixos ha logrado en estos cinco años como parte del portafolio Accor.

Juntos, Accor y Rixos complementan la experiencia líder en el mercado del otro, y All-Inclusive Collection es el siguiente paso para acelerar sus posiciones en el sector. 

Esta nueva iniciativa llega en un momento en que la demanda de estadías All inclusive no podría ser más fuerte y ahora es el momento adecuado para aprovechar esta trayectoria positiva. Estoy emocionado de continuar mi asociación con Accor con esta cartera de marcas ampliada”.

Esto se complementará con una calidad excepcional y la amplia variedad de conceptos de restaurante, bar, club de playa y vida nocturna, creando experiencias inolvidables para los huéspedes. La programación de esta colección  estará inspirada y dirigida por Carte Blanched, de “F&B Concept Lab de Ennismore”, y cada lugar ofrecerá experiencias culinarias diversas y culturalmente relevantes. Ennismore es la plataforma de lifestyle líder establecida por Accor de forma conjunta con Sharan Pasricha.

La expansión internacional del negocio All Inclusive se centrará en Europa, Oriente Medio, África, Turquía, Asia, Centroamérica y el Caribe. Estas ubicaciones han sido seleccionadas por su prometedor potencial de crecimiento en dicho segmento y la fortaleza de estas marcas en los mercados objetivo.

La colección se centrará inicialmente en una mayor expansión de la huella de Rixos de 50 propiedades en la red y en proyecto, para escalar y diversificar  rápidamente, como parte de una estrategia multimarca a más largo plazo con el objetivo de tener más de 100 resorts All Inclusive en los próximos 5 años. 

Gaurav Bhushan, CEO Accor Lifestyle & Entertainment, Co-CEO Ennismore, agrega: “El mercado de viajes posterior al Covid está presenciando un renovado deseo de estadías de ocio. La decisión estratégica de Accor de duplicar el segmento All Inclusive, el sector de más rápido crecimiento en este mercado y aprovechar su éxito con Rixos, capitaliza esta oportunidad.

Rixos Premium Belek  Antalya, Turkey 
╕ Tamer Harteviouglu
La nueva colección All Inclusive de lujo y premium refuerza nuestro modelo de negocio al tiempo que aumenta nuestra exposición y propuesta de valor para los propietarios de hoteles”.

La colección está preparada para un año fuerte de aperturas que incluirá: Rixos Gulf Hotel Doha, Rixos Qetaifan Doha, que contará con uno de los parques acuáticos más grandes del mundo.

Ambos resorts abrirán a tiempo para la Copa Mundial de la FIFA en Qatar. Lo propio hará Swissôtel Sharm el Sheik a finales de este año, la primera propiedad sin la marca Rixos en la Colección All Inclusive con 1.350 habitaciones, un parque acuático, múltiples restaurantes, club de playa e instalaciones de entretenimiento.

martes, 10 de mayo de 2022

Desarrollan primera golosina infantil 100% saludable y libre de sellos

 Es una realidad, los niños chilenos no consumen suficientes verduras, frutas, pescados, mariscos o legumbres. Por el contrario, según los datos de UNICEF, existe una alta tendencia a una mala alimentación, basada en bebidas edulcoradas, comida rápida y alimentos ultra procesados.


Con el objetivo de crear una alternativa revolucionaria en la categoría de snacks infantiles que contenga un verdadero aporte nutricional, el 2019 se lanza al mercado Bigu Snacks, innovador emprendimiento liderado por tres mujeres.

Su primer producto, los llamados YICOS, tanto por dentro como por fuera, se ven y se sienten como una golosina, parecido a un masticable o rollo de chicle.

Sin embargo, su principal diferencia es que este colorido rollito, a base de fruta deshidratada, es 100% saludable y todos sus ingredientes son simples, puros y frescos.

Los YICOS no contienen aditivos, azúcar añadida, ni gluten y son aptos para veganos: “Toda la experiencia de comerse unos YICOS está enfocada en que el niño quiera consumir fruta y lo pase bien en el proceso; por eso son ellos quienes los eligen”, explican desde Bigu.

Cada YICO, equivale a 1 de las 5 porciones de frutas y verduras sugeridas al día por la OMS, aportando energía, vitaminas y fibra.

Elisa Marin (31), Ingeniero Comercial, Bernardita Ariztia (33), Diseñadora Gráfica y Francisca Andrews (33), Profesora Básica, se conocieron el 2018 en Londres.

Las tres de distintas profesiones y backgrounds, se complementaron para lograr un producto innovador que entrega una experiencia 360º, con elementos pedagógicos, una imagen atractiva y un gran potencial en el mercado.


El 2020 fueron premiadas por la Municipalidad de Las Condes en su segundo “Torneo Comunal de Innovación Abierta”, al año siguiente ganaron el programa “Nada nos Detiene Agroindustria” y también espacio en “Open Salcobrand”, logrando actualmente ser proveedores de esta última. 

Este año, se adjudicaron el capital “Semilla Expande de Corfo” el cual les permitirá desarrollar sus estrategias de crecimiento y seguir desarrollando nuevos y revolucionarios productos saludables y sin sellos.

Para finales del 2022 proyectan contar con su propia planta de producción para seguir creciendo y proyectando el negocio, incluso, hacia el extranjero.

Actualmente Bigu se comercializa en su e-commerce (www.bigu.cl) y además está presente en distintos locales, que van de Arica a Punta Arenas. Entre ellos, almacenes saludables, marketplace, Cornershop, farmacias Salcobrand, entre otros y próximamente estará disponible en retail.

Poder acceder a alimentos naturales, sanos y frescos debiese ser fácil. Más, la mayoría de ellos contienen una elevadísima cantidad de ingredientes poco saludables.

Es por esto, que se vuelve imprescindible elegir mejores opciones de alimentación a favor de la calidad de vida, reiterando y fortaleciendo la recomendación de nutriólogos, doctores y organismos sobre incluir alimentos ricos, nutritivos y sobre todo funcionales en nuestra dieta diaria.

YICO principalmente se enfoca en los niños, pero es apto para todo tipo de personas, incluyendo veganos, celíacos o personas con alergias alimentarias, deportistas, jóvenes e incluso adultos mayores. 

Gracias a que es fácil de masticar, puede incluirse en cualquier rutina y su formato te acompañará en todas tus actividades diarias. 

Se realiza segunda vendimia en Frutillar

 El proyecto familiar de elaboración de vinos espumantes de la Viña Klocker Prambs, ubicada Pedernal Bajo a unos 35 km de Frutillar hacia la cordillera de la Costa, realizó el pasado sábado 30 de abril, su segunda vendimia junto a la Universidad de Los Lagos y diversas autoridades, demostrando la posibilidad de continuar desarrollando la vitivinicultura en la cuenca del Lago Llanquihue.

La jornada se enfocó en dar a conocer la experiencia de la cosecha de la uva, las oportunidades del cultivo de la vid en la zona, el trabajo de prensado y la obtención del mosto contando, con la participación del Seremi de Economía, Luis Cárdenas, y la Seremi de Agricultura, Tania Salas, además de pequeños agricultores, vecinos, amigos y familiares.

Sandra Ríos, directora de Investigación de la Universidad de Los Lagos, destaca la importancia de la casa de estudios en el emprendimiento en la zona, para desarrollar la innovación abierta a través de un proceso de construcción de conocimiento pertinente, con sentido y de calidad.

“Estamos muy contentos cómo ha evolucionado la viña en su práctica agronómica y en las redes de articulación entre los distintos miembros de nuestra comunidad científico-universitaria.

El trabajo realizado en conjunto con la Universidad ha apoyado y entregado en los últimos años desarrollo en el aspecto agronómico y del modelo organizacional de la viña, en ese sentido, hoy vemos el fruto de la experiencia y del esfuerzo de Claudio, creando uno de los primeros espumantes en la zona fría del sur de Chile, convirtiéndose en un referente, a nivel regional y nacional”.

Tania Salas, Seremi de Economía, agrega que: “es un proyecto muy lindo que debemos valorar y potenciar, ya que logra innovar con productos que salen de nuestras tierras, además de buscar la unificación de pequeños campesinos que están haciendo lo mismo.

En cuanto a la academia, destacó su trabajo dentro de este proyecto territorial, y esperamos que, en cada instancia, en donde haya un proceso innovador, se puedan incorporar con los distintos tipos de conocimiento que ofrecen, para fortalecerla”

Finalmente, el geógrafo y propietario del proyecto Viña Casa Klocker Prambs, Claudio López, sostuvo que la viña para generar conocimiento sobre la vitivinicultura como una oportunidad de crecimiento para el campo de la región: “es nuestra segunda vendimia, y es un hito muy importante porque demuestra que no es azar lo que está sucediendo, estamos demostrando que es posible hacer vitivinicultura en la región de Los Lagos.

Somos una oportunidad para el desarrollo de la agricultura de nuestra provincia y región, donde tenemos que ver al campo desde una mirada innovadora, desarrolladora de iniciativas y productos, que permite a los pequeños agricultores una oportunidad de crecimiento y desarrollo en el rubro de la vitivinicultura”.

lunes, 9 de mayo de 2022

Recorridos Low Cost en Brasil: tres destinos para disfrutar con mucho entusiasmo y poco dinero

Ouro Petro 
 El mayor país de América del Sur ofrece ventajas para turistas con presupuesto limitado, lugares de naturaleza espléndida, patrimonios arquitectónicos y culturales abiertos a cualquier visitante.

 Río de Janeiro y Niteroi

 El romance entre los viajeros chilenos y Río de Janeiro es de vieja data, pero se mantiene vigente. Nada más democrático y accesible que las playas de la zona sur de la ciudad, Copacabana, Ipanema y Leblón, para pasar el día y esperar la puesta de sol.

 Conectadas con el resto de la ciudad por ómnibus de frecuencias regulares, cada una tiene un público fiel (familias, hippies, surfistas), pero al mismo tiempo muestran las múltiples voces que animan la ciudad.

 Con el Metro, las playas de Barra de Tijuca (a 20 km de Copacabana) son accesibles en pocos minutos desde Ipanema; desde otras zonas de la ciudad, en combinación con ómnibus y Metro. 

Otra opción atractiva son las playas de Niteroi, a las que se pueden llegar tras un paseo en ferry desde el puerto de Río (Plaza XV, en el Centro), en un viaje de 20 minutos por la Bahía de Guanabara con lindas vistas y un costo de apenas que no llega a los dos dólares por persona. 

Una visita imperdible en Niteroi es al Museo de Arte Contemporáneo (MAC), con su icónica silueta de “plato volador” que parece suspendida sobre el agua de la bahía. 

Porto Alegre 

Para la puesta de sol conviene acercarse al Parque da Cidade de Niteroi, con una fascinante vista de Rio y de acceso gratuito. 

En Rio, la tradicional subida al Pan de Azúcar cuesta unos 85 reales por persona, pero hay otra forma de disfrutar la península de Urca -donde se ubica el famoso monumento natural- sin desembolsar grandes sumas.

A un costado del acceso al teleférico (bondinho) está el paseo Claudio Coutinho, un circuito con vistas maravillosas ubicado entre Praia Vermelha y los morros del Pan de Azúcar, al que los cariocas y visitantes acuden a contemplar la hermosa bahía circundante. 

Al bajar, vale la pena el recorrido peatonal por el barrio de Urca, con la mejor vista hacia el centro de la ciudad, la bahía de Botafogo y, a lo lejos, el Cristo Redentor. 

Cómo llegar: Desde Chile existen varios vuelos por semana, algunos directos y otros con escala en São Paulo. 

Belo Horizonte, Pampulha y Ouro Preto 

La capital de Minas Gerais, cuenta con un importante acervo arquitectónico y museos (con entrada gratuita o con un precio simbólico) en su Circuito Liberdade, un polo cultural ubicado en la zona histórica. 

Mirante Laje de Pedra -Canela
Allí están, por ejemplo, el Planetario do Espaço UFMG do Conhecimento y el Museo Gerdau das Minas e do Metal, con una impresionante oferta interactiva sobre la historia de la minería. 

Otra visita indispensable -pero hay que llegar temprano porque la capacidad es limitada- es el Palácio da Liberdade, sede histórica del gobierno de Minas Gerais y cuyos jardines se inspiraron en el Palacio de Versalles. 

A la hora de comer, una parada popular es el Mercado Central, en cuyos "botecos" el pan de queso recién horneado, el queso tipo Minas y la cachaza son parte del acervo gastronómico ya no sólo de Minas, sino de Brasil ante el mundo. 

Después de un día explorando el área central de la capital minera, vale la pena recorrer el Complejo Arquitectónico de Pampulha, considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. 

Ubicado a 16 kilómetros del Palácio da Liberdade y proyectado por el célebre arquitecto Oscar Niemeyer en la década de 1940, el Complejo es el símbolo de la ciudad. 

Las construcciones como la Iglesia de San Francisco de Isis, la Casa de Baile y el Museo de Arte de Pampulha rodean a una laguna artificial y comparten el espacio con jardines del paisajista Burle Marx y obras de Cándido Portinari. 

En la zona están el campus de la Universidad Federal de Minas Gerais, el estadio Mineirao (escenario del histórico 7-1 del Mundial 2014) y la Fundación Zoo-Botânica (con 200 especies animales y un mariposario), entre otras atracciones. Para el final de la tarde, otra atracción gratuita: disfrutar la puesta del sol desde la ladera de la Praça do Papa, una de las vistas más lindas de la ciudad. 

Leblon e Ipanema
A 107 kilómetros de Belo Horizonte está la ciudad de Ouro Preto, a donde se puede llegar en autobús (a partir de 35 reales por persona), que bien valen la inversión. 

Ouro Preto es una síntesis del Brasil colonial y de una de las mayores "fiebres del oro" de la historia mundial, en el siglo XVII. 

Sus calles empedradas y sus monumentos religiosos, convirtieron a la ciudad en Patrimonio de la Humanidad en 1980 y su magnífico conjunto arquitectónico barroco, es uno de los mejor conservados en el mundo.

Imperdibles son la Iglesia Matriz de Nuestra Señora del Pilar, cuya decoración insumió más de 400 kg de oro y la Iglesia de San Francisco de Asís, diseñada y decorada por el artista mulato Aleijadinho, obra maestra del especialista en arte sacro. 

Cómo llegar: Desde Santiago existen varios vuelos semanales a Belo Horizonte, con escala en São Paulo.

Gramado y Canela, la otra cara de Porto Alegre

 A poco más de una hora de viaje de Porto Alegre, capital del Estado de Río Grande do Sul, están las ciudades de Gramado y Canela (separadas entre ellas por un trecho de sólo 11 km), con su arquitectura inspirada en las antiguas ciudades europeas y canteros de flores en cada rincón. 

Uno de los imperdibles del paseo, es la caminata por la Avenida Borges de Medeiros, epicentro de la fiesta más famosa de Gramado, el Natal Luz, que se inaugura en octubre y termina en febrero del año siguiente. 

En este viaje, bien vale la visita al Lago Negro, un bosque urbano con senderos muy accesibles. 

En Gramado y Canela, la exuberante naturaleza y saltos de agua permiten la contemplación y la práctica de navegación a pedal, trekking, mountain bike, canyoning o tirolesa. 

Catedral de Canela
En el Parque estadual do Caracol (entrada entre 9 y 18 reales por persona) está la cascada homónima, con 131 metros de caída de agua. Una advertencia a los viajeros: aunque no es usual, en los meses de julio y agosto puede nevar en la zona.

 Las ciudades de la “sierra gaúcha” son generosas en su oferta gastronómica, con degustaciones de vinos, chocolates y fondues.  El clima ameno, favorece la oferta de spas y atracciones de agroturismo ideales para toda la familia. 

En Porto Alegre, al visitante  le esperan más de 50 museos y memoriales, 30 centros culturales y 30 teatros. Esta urbe, situada a 2.300 km de Chile, cuenta con atracciones históricas en el centro de la ciudad. ¿Los imperdibles?: el Centro Cultural Usina del Gasómetro, el Parque Farroupilha y el Memorial do Rio Grande do Sul. 

Cómo llegar: Desde Chile existen vuelos a Porto Alegre, con escala en São Paulo.

Para mantenerse al tanto de los increíbles destinos en Brasil, síganos en las redes sociales www.embratur.com.br

domingo, 8 de mayo de 2022

Mall Marina celebra a todas las madres

 Hay mujeres que comparten la maternidad, otras que son madres de sus mascotas, también hay abuelas que se convirtieron en madres, y así, madres hay muchas, por lo que en este día especial es importante poder celebrarlas a todas.

Si bien hay un sin fin de madres y diversas formas de serlo, también existen momentos únicos, como la crianza, el amor y sobre todo, la preocupación y la entrega hacia los hijos.

En esa línea, con una campaña en medios masivos, Grupo Marina busca crear conciencia sobre la existencia de los diferentes tipos de familias y madres, todos y todas igual de importantes, de la mano de embajadoras con emocionantes y distintas historias sobre sus maternidades, pero con algo en común: el amor incondicional.  

Daniela Castro, Carolina Arregui, Rosario Onetto, Camila Cariaga, Fernanda Furet entre otras, son los rostros que a través de sus redes sociales cuentan sus testimonios e historias e invitan a sus seguidores a ser partícipes. Carla Ratto, gerenta de marketing del Grupo Marina explica que “han sido dos años muy difíciles, pero también de una evolución de la sociedad. 

En esa línea quisimos hacer una campaña para agradecer a todas quienes cumplen el rol de madre, entendiendo que hoy existe el espacio para poder vivir una maternidad distinta. El desafío, es quitarnos los prejuicios, entender y reconocer que una madre es única e inigualable”.  

En este contexto, la destacada sommelier nacional, pareja de la chef Carolina Bazán, con quien tiene dos hijos, Rosario Onetto, comentó que con su participación en la campaña busca abrir caminos y visibilizar distintos tipos de familias. “Para mí significa ser parte del cambio, somos una familia más, hay muchos tipos y quisimos mostrar la nuestra”. 

Finalmente, en cada centro comercial, Mall Marina, Mall Barrio Independencia, Mall Curicó y Mall del Centro Concepción, hay activaciones para participar en una “máquina atrapa premios” con cientos de gift cards de diferentes valores para canjear en las tiendas del mall y entradas al cine.

maMás Felices: La invitación de VIVO Los Trapenses para celebrar a las madres en su día.

Este año en Malls & Outlets VIVO quieren celebrar a las Mamás con toda una semana de actividades. Por eso, en VIVO Los Trapenses han preparado grandes sorpresas para que las Mamás disfruten durante la semana.Durante estos días de celebración existirán actividades para todos los gustos, que van desde: desde Stand UP Comedy con Pablo Zuñiga y María Cristina Peña y Lillo, el día Lunes 2 y el martes 3 con Vale Saini. Un conversatorio con Angélica Castro para hablar de su libro “tu mejor versión”, el miércoles 4. 

Desde el jueves 5 hasta el sábado 7, “El Vino está de moda” será una feria que acoge a emprendedores del rumbo del vino, la moda y la comida. 

Para cerrar el día 8 con música en VIVO y sorpresas para todas las mamás.

Semana que será inolvidable porque en VIVO Los Trapenses quieren celebrar a todas las mamás porque se merecen lo mejor ¡este 2022 y siempre! 

“Sabemos que a las mamás les cuesta tener un espacio para ellas, por eso quisimos no solo celebrar su día, sino que toda una semana. Varias actividades que harán que puedan distraerse y salir de la rutina, un escapadita perfecta para venir con amigas o incluso, solas. 

En Malls & Outlets VIVO queremos que todas puedan celebrar este día junto a nosotros”, Explica María José Gatti, subgerente de Comunicaciones y Marca de Malls & Outlets VIVO.  

Desde las 18:00 hrs. hasta las 20:00hrs. es el horario en el cual las mamás se podrán acercar a vivir estas experiencias que estarán presente en VIVO Los Trapenses, durante estos siete días de celebración.

 ¿Dónde buscar más información? 

¡Queremos que ninguna mamá quede fuera de esta celebración! Por lo cual toda la información se puede encontrar a través de las redes sociales de Malls & Outlets VIVO  (InstagramFacebook) y su página web https://www.mallsyoutletsvivo.cl/

Pucón, la cuna del Indio Pícaro y de la mejor artesanía del sur de Chile

  Cada 7 de noviembre se conmemora en Chile el Día Nacional del Artesano, una fecha que busca reconocer a quienes, con sus manos y talento, ...