¿Sabías
que este 27 de marzo se celebra el Día Internacional del Queso?
Leo
Severino, distinguido Sommelier, certificado en nivel tres de vinos por la
escuela WSET y encargado de vinos de La Vinoteca que nos cuenta cómo
armonizar vinos y quesos, y también cómo preparar una tabla para celebrar.
Más
que un lugar donde solo se pueda comprar vinos, La Vinoteca hoy en día es un
espacio que está lleno de experiencias.
Han
logrado posicionarse dentro del mercado nacional gourmet como un lugar que
invita a experimentar distintos sabores y que a su vez se ha enfocado en dar
vitrina a la importancia de consumir productos de origen chileno.
La
idea es poder tener una experiencia 360, donde se pueda ir a comprar vino,
luego, que este se complemente con un pan de masa madre artesanal y una
variedad de quesos nacionales e internacionales acompañados de charcutería y,
si es que se quiere, incluso poder sentarse a comer en el restaurant que se
encuentra en el mismo local.
“Hace
diez años el queso era pensado para derretirlo en la marraqueta o para tirarlo
arriba de la pizza” comenta Leonardo Severino, distinguido Sommelier y
certificado en nivel tres de vinos por la escuela WSET, cuando se le pregunta
acerca de cómo era hace un par de años la percepción de los chilenos acerca del
queso en relación con los tiempos actuales. “El paladar de los chilenos en
cuanto a queso, ha crecido mucho”
Así lo confirman datos entregados por expertos, donde se afirma que el consumo
de quesos per cápita en Chile se duplicó entre los años 2000 y el 2017, pasando
de 5 kg a 10 kg.
Pero
¿cuáles son los puntos más importantes a considerar a la hora de probar queso?
Además de asegurarse que este tenga la temperatura adecuada, según Leonardo, lo
ideal sería sacar el queso del refrigerador unos 45 minutos antes de consumirlo
y después de eso comerlo, ya que así se logran apreciar los verdaderos aromas y
sabores que un buen queso puede entregar.
Indudablemente, la experiencia de probar un buen queso va acompañado por un
buen vino. En este punto es donde Leonardo prefiere hablar del concepto
“armonizar los sabores”, antes que utilizar el término común “maridaje”;
“Maridaje viene de la palabra mariage que significa matrimonio y no siempre los
matrimonios se llevan bien después de un tiempo.
En cambio, armonizar es que tu tengas el sabor de la comida, por un lado, el
del alcohol por el otro, y en la boca hagamos este puente ideal” dice.
Como
buen Día Internacional del Queso, es fundamental saber cómo armonizar los
sabores de este exquisito producto con los del vino acorde a sus tipos, y
además poder armar una rica tabla para compartir.
A
continuación, te mostraremos tres tipos de quesos y te daremos algunas
recomendaciones de cómo acompañarlos.
Queso
de vaca
 |
Queso de vaca |
El
más conocido y consumido en Chile es el queso de vaca, siendo más cremoso,
suave y menos intenso que el de cabra u oveja. Algunos de los quesos más
conocidos hechos a partir de leche de vaca son el mantecoso, chanco, gauda,
camembert, brie, mozzarella, entre otros.
Dentro de La Vinoteca puedes encontrar algunas marcas locales que se destacan
por fabricar este tipo de queso. Entre ellos el queso mantecoso de Curacautín,
hecho de manera artesanal en la región de la Araucanía; el queso Esperanza que
se fabrica en Valdivia y el queso de vaca de Maitenes de Ocoa, elaborado en la
Quinta región.
Estos tres se destacan por tener una buena fuente de materia
grasa, es decir leche, lo que provoca que sean más compactos, cremosos y que
tengan una buena maduración.
Si
buscas una recomendación de vinos para acompañarlos, podría ser tanto un vino
tinto como el Lingal Garnacha de Perez Cruz Valle del Maipo que esté fresco
(entre 8 y 10 grados de temperatura) o un Chardonnay como el Corralillo
Chardonnay de Matetic del Valle de San Antonio que esté frío (entre 5 y 8
grados).
Queso
de cabra
 |
Queso de cabra |
Los
quesos de cabra se han ido popularizando cada vez más en nuestro país. Estos se
caracterizan por ser más intensos que los de vaca y a su vez tienen un color
más blanco. El queso de cabra Pichasca de Río Hurtado en Ovalle, es uno de los
quesos de cabra nacionales presentes en La Vinoteca. La
particularidad de este producto es que no está pasteurizado, otorgándole al
queso aromas y sabores más intensos en relación a un queso pasteurizado. Si se
quiere una opción de queso de cabra pasteurizado también pueden encontrar el
queso de cabra de Maitenes de Ocoa, el cual igualmente es una gran opción.
Te
recomendamos probar este tipo de queso con un vino Sauvignon Blanc frío (como
sugerencia entre unos 5 a 8 grados de temperatura) tales como La Cantera
Sauvignon Blanc de Casas del Bosque del Valle de Casablanca o el Koyle Costa
Cuarzo del Valle Paredones.
Queso
de oveja
 |
Queso de oveja |
El
queso de oveja es el menos conocido de los tres. Es más escaso y difícil de
encontrar. Se caracteriza por su intensidad, aroma, sabor y por tener un color
marfil. La
marca chilena que encuentras en La Vinoteca, es el queso de Oveja Boladero, el
cual se elabora en la región de Aysén, en el extremo sur del país. Si se quiere
otra opción, sugerimos el queso importado Oveja Curado, donde la palabra curado
hace alusión a que tiene una mayora maduración, por lo tanto, tiene un sabor
más intenso.
En
cuanto a los tipos de vino que te recomendamos para acompañar este tipo de
queso son dos: Amayna Pinot Noir Garcés Silva del Valle de Leyda, a una
temperatura sugerida de 10 grados, o también el vino Bouchon Semillon Block
Series del Valle de Maipo, a una temperatura sugerida de 8 grados.
Tabla
de quesos
1.
Para lograr tener una tabla de quesos que explote en sabores y
texturas, sin duda no dejes de incluir al menos un tipo de queso de vaca, uno
de cabra y uno de oveja.
 |
Tabla de quesos |
2.
Siguiendo el punto anterior, para completar la gama de sabores, sería
un acierto incorporar el queso de origen español llamado Ibérico 3 leches, el
cual tiene la particularidad de componerse por leche de vaca, cabra y oveja.3.
Pueden ir acompañados por unos frutos secos, los cuales además cumplen
la función de proporcionar color a la tabla.
4.
Idealmente, un tercer producto debería ser la charcutería, el jamón
serrano ibérico provocará que la experiencia sea aún mejor.
5.
Por último, si buscas complementar tu tabla, una buena idea sería
incluir un pan de masa madre preparado en el mismo local, junto a una buena
botella de vino, que ahí mismo te la pueden recomendar.
De esta forma, La Vinoteca busca entregarte una
experiencia 360, que sea grata y entretenida para celebrar este día, en un
espacio que reúne lo mejor del queso.