Ya se siente el verano en el país con altas
temperaturas y sol radiante. Suele pasar que producto del calor se pierde un
poco el hambre o el cuerpo se pone selectivo, queriendo ingerir alimentos que
sean frescos y livianos, especialmente después de haber disfrutado festines de
comidas ricas celebrando Navidad y fin de año.
A su vez, no dejan de aparecer nuevas variantes del
Covid-19, por ende, alza de contagios. Aparte de tener los cuidados básicos
como el uso de la mascarilla, lavarse las manos y tener distanciamiento social…
hay que tener las defensas altas en el cuerpo, y esto se puede lograr comiendo
los nutrientes necesarios.
A continuación, el chef experto en productos de cerdo
español de capa blanca, Jorge Quiroga, compartirá 4 preparaciones frescas,
fáciles y nutritivas para mantenerse fuerte y a prueba de todo.
“Estas ensaladas tienen combinaciones que resultan ser
una explosión de sabores para el paladar. Son novedosas y simples de elaborar,
atrévete a probarlas y recuerda que, si hay algún ingrediente que no te guste,
siempre puedes cambiarlo por uno que tengas o prefieras”, recomienda Quiroga.
Tips de alimentos para subir las defensas: Hacer un
aliño para acompañar tus ensaladas agregando yogur y limón pueden ser un gran
aporte para mantenerse sano; agregar cebolla, ajo o pimentones a tu ensalada
aportan con vitamina c y propiedades antibacterianas; rallar jengibre en la
ensalada puede dar un toque distinto de sabor y además refuerza el sistema
inmunológico y champiñones y hojas verdes tienen vitamina B y son ricos en
aminoácidos.
Ensalada fresca de rúcula con queso parmesano, lomo
embuchado e higos (4 personas)
Ingredientes: 100 g de lomo embuchado; 100 g de queso
parmesano cortado en escamas; 50 cc de aceite de oliva; 200 g de rúcula; 2
limones; ralladura de cáscara de limón; 150 g de higos.
Preparación
Primero se hace una base de la rúcula bien limpia y sobre esta se ponen las
escamas de queso parmesano. Luego se agregan las láminas de lomo
embuchado, que pueden estar cortadas en cuatro para que el plato se luzca mejor
y los higos también de la misma forma.
Para hacer el dressing, usar aceite de oliva, jugo de
limón y la ralladura de la cáscara del cítrico para aumentar la frescura del
plato y hacer una deliciosa combinación de sabores en el paladar.
Ensalada mediterránea con damascos turcos o uva y con
crocante de jamón serrano (4 personas)
Ingredientes: 2 tomates; 100 g de aceitunas negras sin
carozo; 2 damascos turcos o 100 g de uvas; 30 g de jamón serrano; 7 hojas de
albahaca; 2 limones; diente de ajo; 50
cc de aceite de oliva.
Preparación
Primero se cortan los tomates en rodajas, dientes o cuartos, dependiendo de
cómo se quiera montar, al igual que los damascos turcos si es que se va a
elegir esta fruta.
Deshidratar el jamón serrano en el microondas por un
par de minutos para obtener crocancia, una vez listo cortarlo en láminas.
Luego, debes proceder con el dressing que se prepara con aceite de oliva, el
diente de ajo picado muy fino, el jugo de los limones con un poco de albahaca
picada y se mezcla para incorporar todos los ingredientes. Una vez listo, coloca en unos pocillos los tomates
cortados con los damascos o uvas, las aceitunas y las hojas de albahaca
restantes, y finaliza dándole altura con el jamón serrano, bañando todo esto
con el dressing preparado previamente.
Ensalada mediterránea con lentejas verdes (4 personas)
Ingredientes: 2 tomates; 100 g de aceitunas negras sin
carozo; 2 damascos turcos o 100 g de uvas; 30 g de jamón serrano; 50 g de
lentejas verdes cocidas; 7 hojas de albahaca; 2 limones; 1 diente de ajo; 50 ml
de aceite de oliva.
Preparación
Cortar los tomates en rodajas, dientes o cuartos,
dependiendo de cómo se quiera montar el plato. Lo mismo con los damascos turcos
si es que se va a elegir esta fruta.
Laminar el jamón serrano, idealmente hidratado con
anterioridad. Para que quede crocante, meterlo en el microondas por un par de
minutos para conseguir una bella decoración del plato.
Una vez estén listos los pasos anteriores, procede
ahora a hacer el dressing con aceite de oliva, el diente de ajo picado muy
fino, el jugo de los limones con un poco de albahaca picada y mezclar para
incorporar todos los ingredientes.
Finalmente, en unos pocillos se colocan los tomates
cortados con los damascos o uvas, las aceitunas, las lentejas verdes y las
hojas de albahaca restantes, y termina tu plato añadiendo el jamón serrano y
aliñar con el dressing.
Ensalada de Rúcula, chorizo español y nueces (2
personas)
Ingredientes: 25 gr. de chorizo español; 60 gr. de rúcula;
10 tomates cherry ; 3 cucharadas de aceite de oliva; 1 cucharada de jugo
de limón; Nueces; Sal a gusto
Preparación
En una sartén a fuego bajo con un poco de aceite de
oliva, cocinar el chorizo hasta que esté crujiente. Luego, cortar los tomates
cherry en cuartos. Mezclar 3 cucharadas de aceite de oliva, una cucharada de
jugo de limón y sal a gusto. Mezclar la rúcula, los tomates, el chorizo y
aderezar con la mezcla anterior. Decorar con nueces y ¡a disfrutar!
Esta campaña de los Productos de cerdo español de capa blanca se lleva a cabo
en Chile bajo el concepto de “Pasión por el cerdo”y busca resaltar las
cualidades de los derivados de este tipo de porcino, como el jamón serrano, el
chorizo español, el lomo embuchado y el salchichón, por su tradición, sabor,
variedad y nutrición.
Además, busca posicionar elementos como la
sostenibilidad del exigente sistema de producción español, su respeto por el
bienestar animal, su alto grado de innovación y su capacidad de abastecimiento.
La campaña es de la Organización interprofesional
Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca de España (INTERPORC) y está
cofinanciada por ICEX España Exportación e Inversiones, implementada en destino
por la Oficina Económica y Comercial de España en Santiago.
Es una entidad que opera sin fines de lucro y abarca
un total de 11 asociaciones y organizaciones españolas, tanto del sector de la
producción como de la industria y comercialización, englobando a un 90% del
sector. INTERPORC representa a todos los sectores referidos a la cadena de
valor del cerdo de capa blanca y gracias a su volumen de producción, se
considera la organización interprofesional más grande del sector cárnico en
España.