lunes, 3 de noviembre de 2025

Pantanal: destino de biodiversidad y belleza incomparable

 El Pantanal brasileño ganó proyección global gracias a una alianza entre Embratur, National Geographic y Sebrae Nacional, con el apoyo de los gobiernos de Mato Grosso y Mato Grosso do Sul. En la expedición “Safari de los Sentidos”, el fotógrafo Filipe De Andrade capturó la esencia salvaje del bioma en imágenes que reflejan la armonía entre la naturaleza y la humanidad.

Jaguar Express: Encuentra jaguares en el corazón salvaje del Pantanal

Prepárate para un safari fluvial inolvidable por el Pantanal Norte, el mejor lugar del mundo para observar jaguares en libertad.

Expedición Jaguar 

 En el Pantanal Norte, cada encuentro con el jaguar es una celebración de la vida silvestre. Entre julio y noviembre, cuando las aguas descienden, los grandes felinos se acercan a las orillas de los ríos, ofreciendo un espectáculo natural incomparable. Un safari emocionante que combina aventura y contemplación.

¡Vive la emoción de ver al jaguar en su hábitat natural!

Prepárate para un safari fluvial inolvidable por el Pantanal Norte, el mejor lugar del mundo para observar jaguares en libertad.

Reconocido por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad y Reserva de la Biosfera, el Pantanal es la mayor llanura inundable del mundo, hogar de una diversidad de vida silvestre que quita el aliento.

 Este ecosistema dinámico transforma la región con cada estación, revelando diferentes y deslumbrantes características: crecidas, sequías, floraciones, cantos y ciclos de vida suceden ante los ojos de quienes se aventuran por sus exuberantes senderos y ríos.

El Pantanal Norte, en el estado de Mato Grosso, es una de las regiones más fascinantes y accesibles de este bioma, destacando en la observación de aves, caimanes, capibaras y nutrias gigantes.

Pero es entre los meses de julio y noviembre, cuando las aguas bajan, que los majestuosos jaguares se acercan a las orillas de los ríos, convirtiendo la región en el mejor lugar del mundo para verlos en su hábitat natural.

La encantadora ciudad de Poconé, a aproximadamente 1h30 en coche desde la capital, Cuiabá, es la puerta de entrada para safaris fotográficos y experiencias inmersivas en el Pantanal. Allí vivirás 5 días increíbles en un emocionante safari fluvial que combina aventura, ciencia ciudadana y la oportunidad única de avistar al mayor felino de América. ¿Listo para embarcarte en esta expedición?

Rumbo al territorio del Jaguar

La experiencia Jaguar Express es parte de un itinerario completo de 5 días y 4 noches, con hospedaje en una encantadora posada a lo largo de la Transpantaneira. La aventura comienza con el traslado desde el aeropuerto de Cuiabá, con salidas a las 13:20 o a las 17:00, según tu vuelo.

En el camino, sentirás que ya estás en un verdadero safari fotográfico. Los paisajes son increíbles y los encuentros con animales salvajes, frecuentes, hasta que el asfalto se convierte en un camino de tierra y la inmersión en el Pantanal comienza realmente.

Prepara tu cámara, porque el guía hará paradas estratégicas para observar la fauna y la naturaleza.

Al llegar a la posada, serás recibido por los anfitriones que te llevarán a una caminata por los alrededores, mientras explican los diversos proyectos de conservación que se desarrollan en la región.

El recorrido termina en el Mirador de la Garza, de 12 metros de altura, donde contemplarás una puesta de sol que quedará para siempre en tu memoria.

Por la noche, después de una cena con platos típicos de la región, un paseo bajo el cielo estrellado te conectará con los sonidos y secretos de la vida nocturna del Pantanal.

Paseo en barco por el río Clarinho.

El segundo día comienza con energía y un desayuno reforzado, ya que la aventura continúa rumbo al río Clarinho.

A bordo de un bote de remo, te deslizarás silenciosamente por aguas tranquilas, rodeado de bosques ribereños y exuberantes manglares. En este encantador escenario viven las curiosas nutrias gigantes, que a veces aparecen en grupo, jugando y comunicándose con sonidos únicos.

La experiencia se vuelve aún más divertida con la oportunidad de pescar pirañas, un reto emocionante, ya que estos pequeños maestros del río son expertos en robar carnadas con gran agilidad.

Después del almuerzo en la posada, la tarde continúa con una caminata hacia la imponente Torre del Mono Aullador, de 25 metros de altura, con una vista impresionante de la inmensidad del Pantanal.

Y cuando cae la noche, el espectáculo no se detiene: súbete al camión-safari para un recorrido de observación nocturna, en busca de osos hormigueros, búhos, ocelotes y muchos otros habitantes de la oscuridad.

Una oportunidad mágica de ver la riqueza de este bioma desde otra perspectiva.

Paseo a caballo y caminata

Después del desayuno, el tercer día comienza con uno de los momentos más auténticos del viaje: un paseo a caballo por los senderos del Pantanal. Montado en un dócil caballo pantanero, cruzarás campos abiertos, bosques e incluso zonas inundadas, en una verdadera inmersión en el paisaje y en los conocimientos locales.

 Una aventura tranquila, llena de encantos y aprendizajes sobre el ecosistema que te rodea.

Después del almuerzo y un momento para relajarte en la posada, la tarde reserva más descubrimientos con una caminata por el Sendero Rondon, que lleva hasta la Torre Tuiuiú, de 13,5 metros de altura.

Desde lo alto, puedes avistar el nido de una pareja de jabirús, ave símbolo del Pantanal, en un escenario que parece una pintura. El día finaliza con una cena tranquila en la posada, bajo el cielo estrellado y el sonido de los animales nocturnos de fondo.

Encuentro con el jaguar

Es en el cuarto día cuando te encontrarás con el mayor felino de América. Tras el desayuno, embarcarás en un vehículo climatizado para recorrer unos 115 km por la Transpantaneira hasta la región del municipio de Porto Jofre.

Allí abordarás una lancha rápida y cómoda para una navegación de aproximadamente 6 horas por los ríos Cuiabá, Piquiri y Tres Hermanos. ¡Estas son las zonas con la mayor densidad de jaguares del mundo!

Con los ojos bien atentos y el corazón acelerado, avanzarás por canales estrechos, observando huellas en las orillas, escuchando los sonidos del bosque… hasta que aparece. Majestuoso, imponente, de andar silencioso, el jaguar emerge entre las ramas o camina a la orilla del agua. Y cuando sucede, ¡es mágico! Nada se compara con ver a este super depredador en libertad, en su territorio.

El almuerzo es un picnic especial preparado por la posada, servido a bordo para no perder ni un segundo de este momento. Al final de la tarde, alrededor de las 17:00, el guía inicia el regreso a la posada, a tiempo para la cena y un merecido descanso con el alma ligera y el corazón lleno.

Amanecer en el Pantanal

El último día de tu viaje reserva un breve paseo al amanecer, celebrando el final de la jornada. Caminando por los senderos de la posada, al son de los pájaros y con la neblina que se eleva del bosque, sentirás al Pantanal vivo y palpitante.

El regreso a Cuiabá se realiza a las 7:30 o 12:30, según el horario de tu vuelo. En el camino, disfrutarás de algunas paradas para esa última foto o, quién sabe, un nuevo encuentro inesperado con la fauna del Pantanal.

Todo lo que necesitas saber

El itinerario Jaguar Express está disponible entre los meses de julio y noviembre, el período ideal para la observación de jaguares.

La experiencia incluye traslado de ida y vuelta desde Cuiabá, hospedaje cómodo, todas las comidas, además de un programa completo con excursiones guiadas, caminatas, paseos a caballo, observación de aves, recorridos nocturnos y el esperado safari fluvial Jaguar Express.

Las actividades se realizan en grupos pequeños de 8 a 10 personas por guía, garantizando atención personalizada y mayor inmersión. El nivel de dificultad es de leve a moderado.

Cómo llegar.

Aeropuerto Internacional de Cuiabá – Marechal Rondon

#Sebrae #Embratur #VisitBrasil. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Avistamiento de aves en el Pantanal

Paraíso de los observadores de aves, el Pantanal alberga más de 650 especies que colorean el cielo en un ballet armonioso.  Guacamayos azule...