Con sus paisajes prístinos,
glaciares colosales y una fauna única, el extremo sur de Chile se alista para
recibir a miles de visitantes en puertos como Punta Arenas y Puerto Williams.
La temporada 2025-2026 llega
acompañada de grandes expectativas por parte del sector turístico y de las
autoridades locales. En coordinación con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG),
se implementó un plan integral de recepción para garantizar la seguridad de los
pasajeros y la protección del frágil ecosistema regional.
El compromiso con el
ecoturismo es uno de los pilares de la oferta turística magallánica. Las
excursiones programadas desde los cruceros están diseñadas para minimizar el
impacto ambiental, priorizando la educación sobre conservación.
Guías locales lideran
recorridos que destacan la biodiversidad de la zona, incluyendo la observación
de especies emblemáticas como guanacos, cóndores y, en ciertos momentos del
año, ballenas en los fiordos.
Entre los atractivos más
visitados figuran el Parque Nacional Torres del Paine y el Parque Nacional
Bernardo O’Higgins, donde los pasajeros pueden contemplar glaciares como el
Grey y el Serrano, en un entorno natural prácticamente intacto.
La temporada de cruceros representa también una oportunidad para la difusión cultural y el desarrollo económico de la región. Artesanos locales ofrecen productos típicos y los turistas pueden degustar una variada gastronomía basada en ingredientes frescos, destacando los mariscos y carnes de la zona.
Para asegurar una experiencia segura y sustentable, el SAG ha reforzado los controles en las embarcaciones y el ingreso de productos, con el objetivo de evitar riesgos sanitarios y proteger la biodiversidad del territorio.
*Artículo publicado en Report News
No hay comentarios:
Publicar un comentario