viernes, 1 de agosto de 2025

Récord de postulaciones y expansión territorial marcan los Premios Enoturismo Chile 2025

 La cuarta edición de los Premios Enoturismo Chile 2025 cerró su primera etapa con cifras históricas: 96 postulaciones se sumaron a esta convocatoria, lo que representa un aumento del 71% respecto al año anterior, cuando participaron 56 iniciativas.

 Esta alta participación refleja no solo el interés creciente del sector por elevar sus estándares y desarrollar experiencias que impacten y conecten con los visitantes.

Uno de los hitos más destacados de esta versión es la incorporación de postulaciones provenientes desde la región de Atacama, lo que por primera vez extiende la presencia territorial del certamen hasta el norte del país.

Esta participación no solo simboliza la expansión y alcance geográfico del programa, sino también el valor singular que aportan viñas y pisqueras de valles poco explorados, donde se combinan identidad local, cultura y paisajes únicos.

En esta edición también destaca el gran interés que captó la nueva categoría “Enoturismo a Escala Humana” como también la categoría para “Guías de Enoturismo”, ambas enfocadas en poner en valor la autenticidad, el trato cercano y el rol clave de quienes hacen posible que el visitante viva experiencias memorables en los territorios.

“El crecimiento de esta convocatoria confirma que el enoturismo está viviendo un momento clave. Estos premios nos permiten reconocer ese valor humano que hay detrás de cada copa, cada relato y cada visita a viñas y destinos vitivinícolas”.

Adicionalmente, nos permiten identificar que las experiencias que se están desarrollando en el país reflejan identidad, cercanía y una clara apuesta por la calidad”, señaló Alicia Ortiz, gerente de Enoturismo Chile.

El proceso que se inicia ahora contempla una etapa de evaluación regional, donde un jurado multidisciplinario analizará las postulaciones, seguida de una visita de cliente incógnito, que permitirá observar en terreno la calidad de las experiencias ofrecidas. De ambas instancias se obtendrán los ganadores regionales, quienes luego competirán en la fase nacional por los principales galardones del certamen.

Los Premios Enoturismo Chile son una iniciativa de Enoturismo Chile de Corfo, que busca visibilizar las buenas prácticas, promover el desarrollo territorial y reconocer a quienes impulsan un enoturismo sostenible, innovador y con identidad. Su relevancia ha ido creciendo cada año como una plataforma de articulación y promoción para pequeños productores, rutas del vino y prestadores turísticos de todo el país.

El auge del enoturismo en cifras

La positiva respuesta a esta convocatoria se enmarca en el auge que vive el enoturismo chileno. De acuerdo con el Catastro Nacional de Enoturismo 2024, actualmente existen 219 viñas abiertas al turismo, lo que representa un crecimiento del 9,5% respecto al año anterior y un 133% en la última década. 

Además, el 66% de estas iniciativas tienen menos de 10 años, lo que demuestra el dinamismo y juventud del sector.

Chile se consolida como un destino enoturístico de clase mundial, gracias a la calidad de sus vinos, la diversidad de sus valles, y una oferta cada vez más sofisticada, sostenible y alineada con los nuevos intereses de los viajeros.

Este crecimiento se refleja también en el aumento sostenido del turismo nacional, que hoy representa el 59% de los visitantes a las viñas, y en la incorporación de experiencias gastronómicas, astroturismo, y actividades al aire libre como parte esencial de la propuesta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se realizará la XV versión de la Fiesta del Chancho en Talca

  ¿Estimado lector le suena el dicho de que ‘a todo cerdo le llega su San Martín ‘ ? Esto se decía porque en muchos pueblos españoles, las ...