Así aparece publicado en la plataforma Report News.
Con el objetivo de mejorar la
conectividad de Magallanes y abrir nuevas rutas de desarrollo económico, la
Municipalidad de Punta Arenas trabaja junto a representantes del turismo y la
salmonicultura para viabilizar la apertura de un vuelo directo entre la capital
regional y Brasil.
La propuesta, que nació de un
trabajo conjunto entre la administración comunal y la Asociación de Hoteles y
Servicios Turísticos de Torres del Paine (HYST), cuenta ahora con el apoyo de
la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, lo que fortalece su proyección.
El alcalde Claudio
Radonich destacó que la idea responde a una necesidad estratégica. “Nuestra
ciudad debe contar con vuelos directos, como ya los tienen Ushuaia y El
Calafate desde Brasil. Es un mercado relevante, considerando que muchas
aerolíneas europeas operan con escala en Sao Paulo”, señaló.
Actualmente, Punta Arenas
enfrenta una disminución en la frecuencia de vuelos, por lo que diversificar
mercados resulta fundamental. En ese sentido, la integración del sector
exportador es clave. “Más del 50% de las exportaciones de salmón de nuestra región
tienen como destino Brasil. Si logramos trasladarlas por vía aérea, puede ser
un negocio atractivo para las líneas aéreas”, agregó el edil.
Desde HYST, su gerente Sara
Adema subrayó el potencial turístico del mercado brasileño. “Queremos
atraer más turistas desde Brasil. Esta conexión también beneficiaría a los
propios magallánicos, quienes lo consideran uno de sus destinos internacionales
preferidos”, sostuvo.
Francisca Rojas, gerente
general de la Asociación de Salmonicultores, destacó que “más del 70% del
salmón exportado desde Magallanes va a Brasil por vía terrestre. Un vuelo
directo nos permitiría entregar un producto fresco y de mejor calidad en menor
tiempo”. La dirigente adelantó que se están realizando estudios para
evaluar la rentabilidad del transporte aéreo.
Desde el municipio confirmaron
que ya se iniciaron conversaciones con autoridades brasileñas. Radonich sostuvo
que se reunió con el embajador de Brasil en Chile y que se busca establecer
contacto directo con el gobernador de Sao Paulo.
“Queremos que Punta Arenas sea un hub aéreo hacia Tierra del Fuego, la Antártica y otros destinos, sin depender de Santiago. Pero eso requiere una alianza firme entre el sector público, el privado y las aerolíneas”, concluyó el jefe comunal.
#Punta Arenas #Sao Paulo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario