El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones
(MTT) dio a conocer los resultados del Informe Mensual de Tráfico Aéreo en
Chile correspondiente a junio de 2025, el cual reveló que más de 14 millones
300 mil personas viajaron a destinos nacionales y/o internacionales durante el
primer semestre del año, lo que representa un aumento de un 4,2% y, además, lo
alza como el mejor primer semestre de la historia aerocomercial del país.
El documento estadístico, que
es consolidado por la Junta de Aeronáutica Civil (JAC), evidenció que, entre
enero y junio, el segmento internacional creció un 9,2% impulsado por las rutas
de Santiago con destinos de Brasil, Argentina y Perú. Pese a que existe una
disminución de viajeros a Estados Unidos, Nueva York mantiene un alza sostenida
en la primera mitad del año. Además, destacan el retorno de la ruta estival de
Punta del Este, el alza de frecuencias con Sidney, Punta Cana y Turquía.
“La industria aérea se
caracteriza por ser versátil, siendo el origen de esta característica
multifactorial. Entre las razones destacan rutas que dejan de operar en época
estival, como es el caso de Dallas y Atlanta; el comportamiento de los
viajeros; la temporada y la contingencia misma, entre otros.
Lo que hemos visto durante
este primer semestre es un incremento en los viajes, lo que evidencia una
recuperación progresiva del sector, el cual no hay que olvidar, estuvo
sumamente deprimido durante la pandemia”, señaló el ministro de Transportes y
Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.
Tras dos meses consecutivos de
caídas, en junio el segmento doméstico volvió a presentar números positivos con
un alza de 4,2% respecto al mismo mes de 2024.
Los mayores aportes vienen de
las rutas mineras de Santiago con Calama, Antofagasta e Iquique. Además, otra
ruta que aportó al buen resultado fue la interregional Calama-La Serena.
Respecto a esto último, el secretario de Estado agregó que “valoramos positivamente el aumento de las rutas interregionales, es decir, aquellas que no pasan por Santiago, las que en los últimos doce meses han crecido un 12,6%. Esta alza está determinada principalmente por destinos mineros”.
Respecto específicamente a junio, el transporte aéreo registró 2.113.898 viajeros en vuelos domésticos e internacionales, un alza de un 3,5%. Además, esta cifra representa el cuarto mejor resultado del año. Revisa el informe completo en el siguiente enlace https://www.jac.gob.cl/estadisticas-2025/
No hay comentarios:
Publicar un comentario