martes, 1 de abril de 2025

Taltal se presentó en ÑAM Santiago con lo mejor del mar nortino


 Nuevamente, los sabores del mar de Taltal estuvieron presentes en Ñam Santiago 2025, uno de los festivales de especialidades marinas más importantes del país.

El Sindicato de Buzos Orilleros y Ramos Afines de Taltal, con el respaldo del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y la Acuicultura (INDESPA), tuvieron la oportunidad de mostrar la frescura y calidad de sus productos marinos en la feria Ñam, que se celebró entre el 28 y el 30 de marzo en el Parque Padre Hurtado, en Santiago.

En su stand, los asistentes pudieron disfrutar de locos, pulpos, erizos y lapas, todos cuidadosamente seleccionados para destacar la biodiversidad del mar de Taltal.

“Es un honor llevar a Santiago lo que hemos obtenido con tanto esfuerzo en nuestra comuna”, expresó Leonardo Canto, miembro del sindicato y buzo con más de 40 años de experiencia.

Representantes de trece caletas de las regiones de Arica y Parinacota, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Biobío, La Araucanía y Los Lagos, fueron seleccionados a través del programa Mercados del Mar del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, INDESPA, para acceder a un stand, traslados, estadía y logística, además de asistencia técnica, capacitación en asuntos tributarios y sanitarios, marketing, entre otros ámbitos que fortalecieron su experiencia comercial en este evento.

El director nacional de INDESPA, Leonardo Llanos Huerta, destacó la iniciativa de la nueva versión de Ñam como un aporte importante para lograr posicionar la pesca artesanal. 

“Estamos muy contentos de que los acuicultores, pescadores y pescadoras artesanales pudieran ofrecer directamente sus productos en la capital, donde se concentra la mitad del mercado del consumo nacional. Esto les permitió abrir nuevos canales de venta y hacer match comercial”. 

Además, enfatizó la importancia de acercar a los consumidores a la diversidad gastronómica de la pesca artesanal. 

 “Cada consumidor tuvo, además, la oportunidad de probar, conocer y comprar en un solo lugar el diverso patrimonio gastronómico de la pesca artesanal y la acuicultura de pequeña escala, desde Arica a Chiloé”, agregó Leonardo Llanos Huerta.

Festival Ñam Santiago 2025

En La Caleta Ñam, visitantes pudieron encontrar productos marinos de todo Chile como son el pulpo, erizos, locos; langostas, breca y jurel de Juan Fernández; jaibas, cochayuyo, piures, reineta, congrio, merluza austral, navajuelas, y mariscos; en diferentes formatos, como son conservas, congelados, deshidratados, harinas, sazonadores y snacks.

Bajo el lema Eñamórate, el festival Ñam Santiago se efectuó en el Parque Padre Hurtado de La Reina, entre los días 28 y 30 de marzo. Además de los productos del mar, se ofreció más de cien stands del Mercado Ñam con productos de diversas regiones, variedad de restoranes y bares, ponencias internacionales y distintas actividades para celebrar la gastronomía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cámara de Turismo de Última Esperanza ya está organizando la Cumbre Mundial de la ATTA 2025.

  Se trata de un encuentro organizado por Adventure Travel Trade Association (ATTA), que reúne a operadores turísticos, expertos y profesion...