martes, 18 de marzo de 2025

Corporación Chelenko y gobernador Santana acuerdan acciones para fortalecer el turismo sustentable en el territorio

Puerto Guadal 

Una fructífera reunión entre el gobernador Marcelo Santana y dirigentes de la Corporación Chelenko se materializó en Coyhaique, en una cita que buscó determinar caminos de confluencia entre el plan del Gobierno Regional y los objetivos de la contraparte privada de la Zona de Interés Turístico Chelenko.  

Al encuentro concurrieron representantes de las múltiples organizaciones y localidades que componen la corporación, quienes pudieron plantear tanto los objetivos de la organización como las demandas específicas del territorio para el desarrollo de un turismo sustentable.

 Algunos temas

En la ocasión se expuso sobre los resultados y continuidad del Bien Público “Turismo Cero Impacto: Valor agregado y adaptación climática con cocina local y gestión de residuos” que ejecuta la Corporación Chelenko por mandato de SERNATUR Aysén y financiamiento de CORFO, con foco en cocina huella cero de gastronomía local, gestión integral de residuos y una propuesta de Observatorio de Turismo Sustentable y Cambio Climático. Además, avanzar en instrumentos de planificación y ordenamiento en el territorio.

Entre múltiples temas, por Puerto Sánchez se planteó la necesidad de un muelle público para facilitar las operaciones turísticas e implementar una feria de artesanías.  En el caso de Bahía Murta, dado el alto capital organizacional de la localidad, coordinar trabajo con cada organización, además de contar con infraestructura para el manejo de residuos que la comunidad realiza desde hace años, lo cual se puede operativizar a través de un punto limpio, como ya existe en las otras localidades de la comuna.  

Asimismo, considerando que en la Carretera Austral Bahía Murta es el primer poblado donde el visitante se encuentra con el gran lago, se requiere trabajar en proyectos de borde costero con foco en el turismo.  

Y para Puerto Río Tranquilo se planteó la consolidación de eventos fuera de temporada como el “Festival de la Cosecha” y carreras como “La senda del Puma”, entre otros, junto con avanzar en el mejoramiento de la ruta hacia Exploradores, y la infraestructura habilitante, incluido el muelle del lugar.

Para Puerto Guadal se abordó el tema de las motorhome, la posibilidad de avanzar en ordenamiento náutico y del borde costero, además del apoyo de actividades ya consolidadas como el “Festival de la Cosecha” y el “Reto Tehuelche”, junto con el mejoramiento del alcantarillado, la gestión de residuos y humedales urbanos.

En Puerto Bertrand el tema de las casas rodantes y uso del borde costero se reiteró, además de los problemas que genera la falta de espacios públicos para el desarrollo del turismo. Y en El León, regularizar la situación del puente Meliquina, que está en un camino particular pero que es la única vía de acceso al sector del glaciar Leones del Parque Nacional Laguna San Rafael. 

Por último, por Chile Chico, se enfocaron en la necesidad de avanzar en programas e iniciativas de educación socioambiental de carácter sistemático y con continuidad en el tiempo con el fin de generar un mayor impacto en el largo plazo, potenciando alianzas entre las universidades, SLEP y el trabajo en los territorios que realiza la sociedad civil a modo de visión regional de educación para la sustentabilidad.

 Impresiones

“Hemos sostenido una importante reunión con la Corporación Chelenko, que reúne a empresas, pymes de la cuenca del Lago General Carrera y que están muy relacionadas con la actividad turística, con el desarrollo del turismo sostenible también en esa zona” explicó el gobernador Marcelo Santana Vargas. 

 Puntualizó que “hemos propuesto desarrollar un plan de mediano plazo que nos permita avanzar en distintos ámbitos relacionados con el turismo, como la gestión de residuos, infraestructura pública asociada al turismo, y el trabajo gremial que debe seguir fortaleciéndose”. 

Bahía Murta 

En este sentido, “logramos tocar todas las temáticas que cada localidad arrastra sin respuesta y nos sentimos bien entusiasmados porque, en el fondo, la recepción de parte del gobernador regional y su equipo fue de un seguimiento hacia cada planteamiento que se le hacía de cada lugar”.  

“ Nos anunciaron algunas noticias importantes, relevantes para el territorio y sobre todo para la visión que tiene la Corporación Chelenko de desarrollo sustentable para el destino, lo que involucra muchísimos principios que tienen que ver con esto , por ejemplo, bajar la estacionalidad del sector, la gastronomía basada en productos locales (Cocina Huella Cero), infraestructuras habilitantes de las localidades turísticas, el ordenamiento territorial, encadenamiento productivo y la gestión de los residuos, entre otros”, agregó Miriam Chible.

El presidente del Comité de Turismo de Puerto Sánchez, Gonzalo Reyes Barría, explicó que “tuvimos una importante reunión con el gobernador regional, Marcelo Santana.  La verdad, muy contentos por la recepción, por poder plantear temas históricos de Puerto Sánchez que el gobernador conoce, porque él fue alcalde de nuestra comuna” señaló al respecto Gonzalo Reyes.  

Destacó “poder participar como corporación, representando gran parte de las localidades de la cuenca del lago General Carrera, algunos presenciales, otros online. La verdad que se ve una unión que a futuro va a ser una fuerza muy importante para que saquemos todos nuestros temitas que son tan relevantes en cada localidad”.

Por el Comité de Emprendimiento y Turismo de Puerto Bertrand se conectó online, Fernando Pavez von Martens señaló que “fue una reunión bastante agradable, con muy buena disposición de parte del Gobierno Regional. 

Se nota que existe cierta experiencia y está bien a caballo de los temas y eso también genera tranquilidad”.  En su visión, es “importante que el gobernador sepa que la Corporación Chelenko lleva mucho tiempo trabajando, que se han hecho pilotos que son proyectos pioneros en la región.  Si nos ponemos de acuerdo vamos a llegar a un buen puerto”.

En la cita estuvieron presentes, además, la vicepresidenta de la corporación Jasmia Yáñez Henríquez, y la representante de la Cámara de Comercio y Turismo Marcela Calderón Hermosilla, y los jefes de las divisiones de Planificación y Desarrollo Omar Muñoz Sierra y de Fomento e Industria Fernando Guzmán Espinoza, con quienes se continuará en detalle el trabajo sobre la base de los compromisos establecidos.  

Junto a ellos, asistieron online representantes de la AG Hielo Norte de Puerto Río Tranquilo, la Agrupación de Turismo Calafates de Bahía Murta, la AG de Turismo de Puerto Guadal, la Agrupación de Artesanas ArteChelenko de Puerto Guadal, el Comité de Turismo de El León, la Feria Campesina de Bahía Murta, la Cámara de Comercio y Turismo de Puerto Río Tranquilo y la Fundación Raíces de Calafate de Chile Chico. 

Chile Chico
Asimismo, se conectó también el alcalde de Chile Chico Ariel Keim Hermosilla.

La Corporación Chelenko está conformada por 14 organizaciones de Chile Chico, Puerto Ingeniero Ibáñez, Bahía Murta, Puerto Sánchez, Puerto Río Tranquilo, El León, Puerto Guadal y Puerto Bertrand, representando a más de 220 empresas familiares del territorio.  

Es, asimismo, la principal contraparte empresarial de la Mesa Público-Privada de la gobernanza de la ZOIT Chelenko, importante instrumento de fomento del turismo sustentable de la región de Aysén.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se realizará la 6° versión del Festival de la Cosecha de Puerto Guadal

Talleres de elaboración de prietas, cocina de casquería o achuras (interiores), helados artesanales con productos locales y recolección de m...