martes, 2 de abril de 2024

Oliva Tattoria: con stile italiano

 El patrimonio cultural es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad y es que mantenida hasta la actualidad y que se transmite a las nuevas generaciones.

Por ello, la comprensión del patrimonio cultural inmaterial de diferentes comunidades, contribuye al diálogo entre culturas y promueve el respeto hacia otros modos de vida y su importancia, no estriba en la manifestación cultural en sí, sino en el acervo de conocimientos y técnicas que se transmiten de generación en generación.

Esta no se limita a monumentos y/o a colecciones de objetos, sino que también se incluye a las expresiones culturales heredadas de los antepasados, como tradiciones orales, artes del espectáculo, usos sociales, rituales, actos festivos, conocimientos, prácticas relativos a la naturaleza y el universo, técnicas vinculadas a la artesanía tradicional y la herencia culinaria.

Esta última, es muy importante ya que la gastronomía se ha convertido en un símbolo de la identidad culinaria de un país. En su artículo Gastronomía y migración, Larisa Lara Guerrero, expresa que “los aromas, ingredientes y sabores de ciertos platillos desencadenan memorias con la familia y recuerdos gratos con los amigos. 

Sin lugar a duda, la comida tradicional es una plataforma que yuxtapone sentimientos de nostalgia y de gran júbilo. 

Estos sentimientos se intensifican al vivir fuera del país de origen ya que el vivir en el extranjero, tiene un gran impacto en la forma en la que se valora la gastronomía nacional

Al ser migrante, los platillos del lugar de origen se convierten en un símbolo de identidad, cultura y tradición y para los migrantes, la gastronomía se ha convertido en una razón para mantener y seguir alimentando relaciones sociales y económicas con sus países de procedencia”.

Una de las gastronomías que se han convertido en símbolo de su país de origen, es la comida italiana que es parte integral de las gastronomías mediterráneas, cuya dieta fue declarada “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” en 2010 por la Unesco y es imitada y practicada en todo el mundo.

Pizza criolla 4 quesos
Se trata de una cocina con fuerte carácter histórico y tradicional, variada gracias a cada una de sus regiones y heredera de largas tradiciones, que ha sabido perpetuar recetas antiguas como la polenta (alimento de la legión romana) o la pizza, plato de Nápoles por excelencia, entre muchos otros platos italianos que hoy en día se pueden degustar en cualquier lugar del mundo, así como en una típica trattoria italiana.

Algunas preparaciones más reconocidos son la pizza, el risotto, muchas formas de pasta, la parmigiana, la fritatta, el gelato, el tiramisú e Italia también posee una larga tradición de vinos, café, chocolate, licores, quesos o aceites entre otros productos.

En Chile, existe un gran número de restaurantes de comida italiana, algunos con una larga tradición culinaria, especialmente en Santiago y otros, nuevos que buscan encantar a nuevas generaciones. Y uno de ellos es Oliva Tratoria.

L’OPÉRA
En una apertura que promete deleitar los sentidos, Olivia Trattoria irrumpe en la escena gastronómica con una propuesta que desafía las expectativas y celebra la diversidad culinaria.

Con una visión fresca y audaz, este rincón italiano ofrece mucho más que la típica experiencia de trattoria ya que se embarca en un viaje culinario que abarca desde el Norte hasta el Sur de Italia, fusionando sabores auténticos con toques locales en cada plato.

Al frente de esta travesía gastronómica, un imponente horno pizzero protagoniza la escena, infundiendo cada pizza con el calor y el sabor tradicional italiano.

Danilo Toledo, gerente general del hotel IBIS (O'connell 165, las Condes) señala que “Oliva Traatoria es un local moderno, vibrante, despegándose de la trattoria común ya que queremos dar un poco de la “mia vita”, es decir que los comensales puedan compartir con sus amigos, con su familia, en pareja. Hay diversos momentos y diversos públicos para Olivia.

Es un restaurante al que puede acceder cualquiera, muy democrático. En nuestra carta hay platos de toda Italia, de norte a sur y con un poquito de Chile.

Este restaurante está dirigido a todo público, de cualquier edad. Por ejemplo, si hay un evento como “Sunset by Ibis Music”, donde la música se fusiona con la gastronomía en un ambiente al aire libre y que cada evento, promete una experiencia única e inolvidable.

Gonzalo Vidal
La carta, confeccionada por Gonzalo Vidal, chef ejecutivo, está estructurada en antipasti, donde se encuentran la pala de antipasti, pala que combina, muy acertadamente, embutidos, una búfala exquisita, acompañada de selección de quesos, confitura de tomate y frutos secos. ($12.500).

También se encuentra una elección de ostiones (vieiras) salteados en mantequilla de campo mezclados con champiñones, tomates y habas ($11.900) y finalmente un plato compuesto de seis albóndigas italianas de rés, jabalí y ciervo sobre lactonesa de ajo, acompañadas de dos delicadas salsas: pomodoro y verde ($16.900).

Y en las ensaladas destaca la Caprese ($10.500). Hecha con tomates cocktail asados, acompañados de la cremosidad de la mozzarella y finalizada con el frescor de las hojas de albahaca es el acompañante o plato único perfecto.

Entre los risottos, destacan el risotto de champiñón trufado ($11.900) y el de zuccini y alcachofa ($11.900). Entre las pastas están linguini, ravioles, lumaconi, trofie, etc.

Pero dónde Oliva Trattoria y su chef se lucen es, sin lugar a dudas, en las pizzas.

Pizza Margarita 
Confeccionadas con una masa delgada tiene la consistencia precisa para dar sustento a los diferentes rellenos. 

Además, son cocidas en un horno a leña, de doble cámara que no contamina el medio ambiente, lo que permite una cocción rápida y con ese sabor que solo la leña le puede dar a las comidas. 

Y, antes de servirlas, se rocían con aceite de oliva para que la comida recupere la humedad que perdió durante la cocción.

La Pizza Mediterránea (Pomodoro, queso mozzarella, champiñones salteados, berenjenas y zucchini, sellados al ajo y finas hierbas, aceitunas y queso parmesano. $12.500; Pizza di campo (DI SCAMPI, Pomodoro, queso mozzarella, camarones salteados, queso crema al merken y chimichurri de cebollín, cilantro y ajo. $13.900.

Pizza Margarita (Pomodoro, queso mozzarella, hojas de albahaca. $10.500; Pizza criolla 4 quesos (Queso mozzarella, chanco, azul y grana padano. Se puede elegir topping de:
Chimichurri o reducción de aceto balsámico.
$14.900)

Pizza Di Salmon (Pomodoro, queso mozzarella, salmón ahumado, queso crema, tocino y chimichurri. $13.900); pizza italiana (pomodoro, queso mozzarella, salame italiano y prosciutto. $12.900.

En esta carta brillan con luz propia dos preparaciones. Una de ellas es la pizza de manzana y pera (Bechamel, queso mozzarella, azul y láminas de manzana verde y peras con salsa de miel de palma. $10.900) y la otra, es la pizza mechada (Pomodoro, queso azul a la crema, mechada jugosa, cebolla caramelizada, palta y cilantro. $15.900).

En muchos lugares, la carta tiene comida bien preparada, buenas mixturas, pero, llegada la hora del postre, todo desluce con postres mal hechos o mal escogidos que no tienen nada que ver con el contexto de la carta o del restaurante.

No es el caso de Olivia ya que, al final, uno se encuentra con un broche de oro al probar L’OPÉRA (bizcocho empapado en café, crema de mantequilla con café, ganache de chocolate y glaseado de chocolate. $7.900) resultando adictivo que se puede acompañar de un buen café o disfrutar solito. 

Pero la experiencia va más allá de los platos. Olivia Trattoria se convierte en el escenario de emocionantes experiencias gastronómicas que elevan la velada a nuevas alturas. Desde la exquisita "Capilla Sixtina", donde el Chef despliega su creatividad con platos de autor armonizados con vinos selectos.

Con un ambiente moderno y vibrante, Olivia Trattoria invita a sus comensales a sumergirse en una experiencia cultural única, ideal para una cena romántica, una reunión con amigos o un momento familiar. Aquí, cada plato cuenta una historia y una aventura que vale la pena saborear.

El objetivo de este innovador restaurante es claro: ofrecer productos de calidad en cada preparación y crear una atmósfera que conecte y garantice una experiencia memorable para cada cliente. Con platos que oscilan entre los $6,900 y los $16,900, es el destino perfecto para los amantes de la buena comida.

Y en la Octava Región, recientemente abrió a todo público Olivia Mediterráneo, ubicado en el céntrico hotel Ibis Concepción, con una carta totalmente diferente pero, con una gastronomía para impresionar a todos aquellos que visiten el lugar con paellas en vivo los días domingo, para disfrutar en familia del show culinario, sumado a la especialidad de la casa y la recomendación del chef: la carne grillada. 

Uno de los principales objetivos del año, es seguir expandiendo el concepto del restaurante “Olivia” a otros hoteles de la cadena.

Para más información y reservas, visita el Instagram @olivia.trattoria y @olivia_mediterraneo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Un plato de otoño: Cordero asado al vino blanco

  Con la llegada del otoño y los días más fríos dan ganas de  disfrutar de comidas reconfortantes, con sabores cálidos e intensos que realza...