En respuesta a la reciente
situación económica en Argentina tras su cambio de gobierno, Viajes Falabella
en colaboración con el periodista Roberto Cox, brindan asesoramiento y
estrategias a considerar para viajeros, destacando el uso de tarjetas de crédito
como una alternativa potencialmente beneficiosa.
Estas últimas
semanas, se registró que el valor del dólar oficial en Argentina ascendió hasta
alcanzar los $800, muy cerca del denominado "dólar blue" el cual está
a $1.000.
Sin embargo, pese a
este incremento, ambos actores, consideran que efectuar el cambio de moneda
local al mencionado valor oficial ($800) no es lo recomendado, sino llevar
dólares desde Chile y luego cambiar por “dólar blue”. Con esto en mente, según
ambos expertos, aún es conveniente viajar al país vecino.
Dada la dinámica y la
impredecibilidad inherente a la economía argentina, Viajes Falabella aconseja a
los viajeros mantenerse alerta en cuanto a este tema. Interesantemente, una
alternativa aparece en el horizonte, y esa es el uso de tarjetas de crédito.
Dicho medio de pago
ha mostrado tener un valor muy similar al del "dólar blue", lo cual
podría representar una ventaja para quienes optan por pagar sus compras con
tarjeta.
“El cambio no
ocurrirá de manera inmediata, por lo que muchos chilenos y chilenas están
aprovechando de viajar ahora pensando en que los próximos meses puede que no
sea tan conveniente como lo ha sido todo el 2023.
Destinos como Mendoza
y Buenos Aires tuvieron un importante repunte los últimos días, creciendo 15%”,
señala Hugo Avilés, brand manager de marketing de Viajes Falabella.
No obstante, es vital
recordar que la cambiante economía argentina puede dar lugar a variaciones
repentinas. Por ello, aconsejan seguir de cerca el valor del "dólar
blue", comúnmente asociado con el mercado informal, y el valor del
"dólar MEP", que es el aplicable para las compras hechas con tarjetas
de crédito. De este modo, podrán evaluar y optar por la opción más beneficiosa
en su situación particular.
Tanto Viajes Falabella junto al periodista Roberto Cox seguirán ofreciendo asesoramiento actualizado, con más consejos en breve, a través de sus cuentos oficiales en Instagram (@viajesfalabellacl) para asegurar que los viajeros permanezcan informados y puedan disfrutar de su viaje en Argentina sin preocupaciones monetarias innecesarias.
Viajes Falabella a lo largo de su desarrollo se ha especializado en entregar un servicio transparente que se adapta a los diferentes perfiles de clientes, donde la flexibilidad y simplicidad para seleccionar paquetes, vuelos, hoteles, asistencia de viajes, actividades y más, son parte del portafolio que entrega la agencia a los clientes.
Esto, siempre sumado al acompañamiento que le damos al cliente para armar su viaje, de la mano de un experto que lo ayuda en todo el proceso, y mediante los distintos canales que ofrecemos, como los servicios online, el call center y las sucursales, lo que nos diferencia de otras agencias.
Actualmente, Viajes Falabella ha logrado alcanzar más de 500 mil pasajeros que se transportan a nivel regional. Por otro lado, ofrece los más variados destinos y negociaciones con más de 100.000 hoteles a lo largo del mundo, lo que refleja el crecimiento, flexibilidad del servicio y solidez de la agencia de viajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario