En esta ocasión, la subsecretaria de
Turismo, Verónica Pardo, junto al embajador de Chile en España, Javier Velasco,
y el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, se reunieron con María
Jesús López Solás, directora comercial de Red y Alianzas de Iberia, y Víctor
Moneo Ocaña, director de Alianzas y Acuerdos Estratégicos de la aerolínea, para
sellar la colaboración.
Verónica Pardo explicó que “las alianzas
público-privadas nos permiten avanzar en el posicionamiento de Chile en el
mundo, tal como nos hemos propuesto en la Estrategia Nacional de Turismo de
Chile, donde uno de nuestros ejes es la generación de condiciones habilitantes.
Mejorar la conectividad internacional y
recuperar los vuelos que existían prepandemia es, sin duda, un desafío que
estamos logrando para que más turistas vayan a conocer las bondades y riquezas
que tiene nuestro territorio, nuestro Chile antártico e insular, nuestros vinos
y gastronomía, nuestros cielos, nuestro mar y cordillera”.
De igual forma, durante la firma del
convenio, la directora de Iberia María Jesús López Solás destacó que “para
nosotros, es un orgullo alcanzar este nuevo acuerdo para promocionar e impulsar
el posicionamiento de Chile en Europa.
Este es un mercado que ocupa un lugar muy
destacado en nuestra estrategia, la cual pasa por reforzar nuestra apuesta
histórica por América Latina. Es por eso por lo que decidimos realizar un
incremento de la capacidad para ofrecer más opciones a los chilenos para viajar
a España o al resto de destinos de nuestra red”.
En estos momentos, Iberia cuenta con una
capacidad de diez frecuencias semanales entre Santiago de Chile y Madrid, es
decir, dos vuelos diarios por tres días a la semana y, el resto, un vuelo
diario.
Además, cabe destacar que la aerolínea
opera este trayecto con el avión más grande y avanzado de su flota, el Airbus
A350, el cual cuenta con capacidad para 348 pasajeros y ofrece importantes
mejoras operacionales, como la reducción del consumo de combustible en un 35%.
Es por esto que el número de asientos disponibles durante 2024 llegará casi a
los 364.000.
Con una red global de más de 140 destinos
en todo el mundo, Chile es una importante conexión para Iberia, y este acuerdo
durará todo 2024, año en el que se promocionará el destino a través de
distintas plataformas de la aerolínea.
El director nacional de Sernatur,
Cristóbal Benítez, entregó detalles de lo que implica la renovación de este
acuerdo entre el país y la aerolínea. “Estamos muy contentos porque seguiremos
trabajando en conjunto y propiciando la llegada de turistas del mercado
europeo.
Este acuerdo recoge una colaboración entre
ambas entidades que incluye una campaña de marketing digital en los canales de
Iberia, newsletters informativos de Iberia a su red presentando a Chile,
tickets aéreos para fam tours de turoperadores, prensa e influencers y un plan
de medios digitales en conjunto entre Chile Travel e Iberia.
La idea es seguir potenciando la
conectividad y aumentando la cantidad de flujo, de tal manera de tener una
recuperación mucho más rápida del turismo internacional hacia nuestro país”,
explicó la autoridad.
Este acuerdo entre Chile Travel con Iberia
reafirma las estrechas relaciones de ambos con el objetivo de acercar el
destino al continente europeo durante 2024.
Chile Travel
Chile Travel es la cuenta oficial de
promoción internacional de Chile como destino turístico. A cargo del Servicio
Nacional de Turismo, se promocionan los destinos y atractivos turísticos
nacionales para contribuir al desarrollo económico, social y cultural del país.
A través de la web oficial, chile.travel, se informa e
inspira a todos los viajeros del mundo en sus diferentes apartados, en los que
se muestran itinerarios para todo tipo de turista, desde el más aventurero al
más urbanita. Las principales redes sociales también forman parte de Chile
Travel, con contenido diverso que inspira a viajar al país.
Iberia
Iberia es la aerolínea líder entre Europa y Latinoamérica, fue una de las primeras integrantes de oneworld y, junto con Iberia Express e Iberia Regional Air Nostrum, ofrece vuelos a medio centenar de países desde el aeropuerto de Madrid, donde ha desarrollado su hub.
Además del negocio de la aerolínea, su actividad se diversifica en el transporte de carga, el mantenimiento aeronáutico y los servicios aeroportuarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario