Este fin de semana, Isla Quehui celebra su XXIX edición de las
Fiestas Gastronómicas Costumbristas, mientras que Laguna Pastahue conmemora su
segunda versión.
La popular frase chilota "Onde va la lancha, a Quehui va" refleja la conexión de los chilenos con Chiloé.
Las lanchas desde el puerto de
Castro y Puchilco (Isla Lemuy) se dirigirán hacia Quehui, reconocida por su
belleza natural, iglesias históricas, artesanías y deliciosa gastronomía.
Para Castro Municipio, el desarrollo turístico representa una
oportunidad clave para el crecimiento económico de nuestra comuna,
comprometiéndose a garantizar una planificación turística sostenible, el
desarrollo de infraestructuras turísticas adecuadas, así como la promoción y
comercialización idóneas.
El alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera, destaca la importancia de estas
festividades para el desarrollo turístico de la comuna. "Estas
celebraciones no solo resaltan nuestras tradiciones, sino que también promueven
la colaboración y el crecimiento económico local. Invito a todos a disfrutar de
estos eventos únicos en dos de nuestros polos turísticos más queridos".
Carlos Marín, presidente de la Junta de Vecinos Estero Pindo, expresó su
agradecimiento por las diligentes gestiones llevadas a cabo por el alcalde para
la realización de esta nueva edición.
"Este año, nuestro sector experimenta un momento especial en las
Fiestas Gastronómicas Costumbristas gracias a la dedicada gestión de nuestro
alcalde, Juan Eduardo Vera. Por primera vez, contamos con nuestro propio
módulo, un espacio que antes no teníamos. Este hito nos llena de orgullo y
representa un logro significativo para nuestra comunidad".
Maritza Coihuin, presidenta de la Junta de Vecinos San Miguel, invita a
todos a participar en este festival costumbrista.
"Les extendemos una cordial invitación para unirse a nuestro
festival costumbrista este 27 y 28 de enero. Los instamos a visitarnos y a
disfrutar de una pintoresca navegación desde el puerto de Castro. Las lanchas
partirán a partir de las 9 de la mañana y regresarán a las 18 horas,
brindándoles una experiencia marítima única".
La XXIX Fiesta Gastronómica Costumbrista de Isla Quehui se celebra en
Los Ángeles de Quehui con una variedad de platos locales, desde asado de
cordero hasta repostería.
La invitación gratuita se extiende a familias de la comuna, residentes
del archipiélago y turistas nacionales e internacionales a partir de las 11:00
de la mañana. Para llegar desde el puerto de Castro, la primera embarcación
parte a las 09:30 horas con un costo variable entre 6 y 7 mil pesos por persona
y hay opción de salida desde Puchilco, Isla Lemuy.
El municipio ha mejorado el entorno natural mediante un plan de embellecimiento, incluyendo mantenimiento de áreas verdes, renovación de contenedores y relleno continuo de la playa.
Además, se ha llevado a cabo un trabajo planificado de renovación y
mejora de señaléticas de tránsito para optimizar el orden de las rutas y
establecer pautas claras sobre el estacionamiento durante la época estival y el
festival costumbrista.
Teresa Gárnica, dueña del quincho "Doña Tere", invita a la comunidad a la segunda muestra gastronómica y costumbrista los días 27 y 28 de enero de 2024. “
Habrá conjuntos folclóricos de Chiloé, danzas, carrera de ensacado y diversos juegos. El objetivo es crear una muestra costumbrista entretenida en línea con las tradiciones de la isla”, señaló.
No hay comentarios:
Publicar un comentario