Descubrir las nuevas herramientas
digitales que ayudan a programar los viajes de las empresas de manera eficiente
e innovadora, resolviendo y cumpliendo todas las expectativas y cómo la
integración de la inteligencia artificial, puede llevar a que la gestión de las
agencias de viajes corporativos mejore la experiencia de los clientes, son
algunos de los grandes desafíos que enfrenta la industria turística a nivel
nacional e internacional.
Y, es que hoy en día, los viajes de
negocios se enfrentan al cumplimiento de nuevas exigencias, tanto de los
empleados como de los gerentes de viajes, que van más allá del simple hecho de
viajar. Entre ellos, coordinar el transporte, alojamiento, seguros de
asistencia en viaje, así como los traslados al aeropuerto, entre otros.
Para conocer las últimas tendencias de los
viajes corporativos y establecer contactos con los principales proveedores de
la industria turística, el próximo 21 de noviembre se llevará a cabo el más
grande encuentro del turismo de negocios a nivel nacional.
Se trata de Business Travel Expo (BTE) en
Centro Parque, organizado por Travel Security e Interexpo que, en su nueva
versión, abordará los principales desafíos y efectos que está trayendo la
aplicación de nuevas herramientas al sector del turismo de negocios.
En la industria nacional de turismo de
viajes de reuniones, Chile enfrenta el gran desafío de seguir postulando a
congresos internacionales y mantener el buen posicionamiento, “ya que el 40 por
ciento de quienes visitan el país por temas de trabajo, luego regresan a
vacacionar junto a sus familias”, asegura Verónica Pardo, subsecretaria de
Turismo.
“La planificación de un viaje de
negocios requiere de una asesoría personalizada, que entregue un servicio de
calidad, caracterizado por respuestas ágiles y a la medida de cada cliente.
Este es el rol de una agencia de viajes, la cual, genera una fusión entre la
implementación de nuevas herramientas digitales, pero sin dejar de lado el
sello humano, la asesoría permanente que garantiza una experiencia integral a
lo largo de todo el proceso”, dice Juan Carlos Selman, gerente comercial de
Travel Security.
“Chile está siendo testigo de cómo
las nuevas herramientas digitales están ayudando a programar los viajes de una
empresa de manera eficiente e innovadora, asegurando que los proveedores
proporcionen seguridad, garantía y servicio
Por otro lado, su uso permite que las
empresas puedan administrar mejor sus costos y limitar cualquier sorpresa
presupuestaria, asegurando también que el proceso sea lo más rápido y eficiente
posible”, agrega José Miguel Soto-Luque CEO de Interexpo.
En 5ta versión, la BTE 2023 espera reunir
a más de dos mil personas relacionadas a la industria, así como a más de 70
empresas del sector los que, junto a la visita de más de 20 hosted buyers de
primer nivel -gracias al trabajo conjunto con Latam y Delta-, participarán de
importantes reuniones de trabajo con los principales expositores del encuentro.
Más información en https://www.btetravel.cl/
No hay comentarios:
Publicar un comentario