La
cifra representa un aumento de 46% respecto del año pasado y es incluso mayor a
la constatada en las Fiestas Patrias de 2019 -antes de la pandemia-, aunque en
esa oportunidad los días de alto flujo se concentraron solo en tres días, desde
el 17 al 20 de septiembre.
Para
enfrentar este aumento de flujos, la Ministra de Obras Públicas, Jessica López;
junto al Gerente General de Nuevo Pudahuel, François-Regis Le Mière; y la
Gerente General de la Asociación Chilena de Aerolíneas (ACHILA), Carolina
Simonetti, y representantes de los servicios públicos que operan en el
aeropuerto, como la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), el Servicio
Agrícola y Ganadero (SAG), Aduanas, PDI y Carabineros presentaron un plan de
acción, con refuerzos y recomendaciones a quienes viajen por el aeropuerto
durante esta semana.
“Queremos
que en estas Fiestas Patrias todos y todas puedan disfrutar y eso parte por la
experiencia de un buen viaje. El llamado es a planificar su viaje, llegar con
tiempo y estar atentos a todas las indicaciones de quienes operan en el
aeropuerto, considerando el incremento de pasajeros que se proyecta para estos
días.
Todos
los servicios presentes en el aeropuerto como el SAG, Aduanas, PDI,
Carabineros, y la Dirección General de Aeronáutica Civil están preparados para
enfrentar en este período una mayor demanda de pasajeros para lo que aumentarán
la capacidad de atención, considerando las proyecciones de viajes, pero lo más
importante es que las coordinaciones buscan evitar problemas de congestión en
los servicios”, señaló la ministra Jessica López.
Los
días de mayor flujo de salida se proyectan entre el viernes 15 y sábado 16 de
septiembre, con cerca de 130 mil pasajeros. En tanto, los regresos registrarán
un peak similar, entre el 19 y 20 de septiembre.
Desde
Nuevo Pudahuel, concesionaria a cargo de la operación del Aeropuerto de
Santiago, se dispondrá y promoverá el uso de todos los dispositivos
tecnológicos con los que cuentan ambos terminales para agilizar los procesos
del viaje: entre ellos, 96 tótemes de check-in en el Terminal Internacional
(T2) y otros 50 en el Terminal Nacional (T1), 64 puestos de autoregistro de
equipajes (self bag drop) en el Terminal Internacional (T2) que permiten
ahorrar tiempo en el proceso de documentación.
Asimismo,
se reforzarán los servicios de información a pasajeros, asistencia de
movilidad, seguridad y limpieza.
“En nuestro objetivo compartido de entregar una experiencia de viaje de calidad, estamos trabajando coordinadamente con los servicios públicos y las aerolíneas con medidas que buscan mitigar el impacto que significará un aumento del flujo de pasajeros durante estas Fiestas Patrias. Desde el aeropuerto, hemos dispuesto toda la tecnología para facilitar los procesos de registro de vuelos y equipajes, y además hemos reforzado el personal de servicio y la información para que las salidas e ingresos se realicen en forma fluida, segura y cómoda.
Este es un esfuerzo compartido con los pasajeros y los llamamos a planificar
sus viajes y llegar con la debida antelación al aeropuerto”, afirmó el Gerente
General de Nuevo Pudahuel, François-Regis Le Miere.
En
cuanto a los destinos que concentrarán más viajes por Fiestas Patrias, dentro
de Chile lideran Calama, Antofagasta, Iquique, Concepción y Puerto Montt. Fuera
del país los principales destinos serán Buenos Aires, Lima, Sao Paulo, Río de
Janeiro y Ciudad de Panamá.
Por
su parte, la Gerente General de la Asociación Chilena de Aerolíneas (ACHILA),
Carolina Simonetti, recordó a los pasajeros llevar la documentación requerida
en los vuelos e informar necesidades especiales, como alimentación, silla de
ruedas o viajes de menores sin acompañantes, con antelación a la línea aérea.
"Nuestra recomendación es llevar solo el equipaje que haya sido considerado en la compra de su pasaje, verificando previamente las medidas y el peso permitido de cada bolso o maleta" Para información adicional, se recomienda ingresar a www.nuevopudahuel.cl donde podrá conocer más detalles de las recomendaciones de cada servicio público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario