En este escenario, la utilización de gases inertes está cumpliendo un rol fundamental para la conservación de los vinos, ya que permiten mantener su alto estándar sin perder su esencia.
Es
así como Air Liquide Chile ha desarrollado soluciones innovadoras diseñadas
especialmente para proteger la calidad del vino en las diferentes etapas del
proceso, seleccionando los materiales idóneos para resaltar el sabor de la
cepa, respetar la nobleza de la cosecha y conservar las propiedades del vino
hasta que se sirva en la copa.
El
vino chileno es uno de los más reconocidos y apreciados en el mundo, gracias a
su calidad, diversidad y tradición vitivinícola. Es que Chile posee condiciones
geográficas y climáticas únicas que favorecen el cultivo de la vid y la
producción de vinos de excelencia.
Además,
cuenta con una amplia variedad de cepas y estilos que reflejan la riqueza de su
terroir y la influencia del mar y las montañas en la producción de este
cotizado mosto, teniendo una presencia en más de 140 países.
Así,
el sector vitivinícola chileno ha sabido adaptarse a los desafíos y
oportunidades que plantea el escenario global, manteniendo su competitividad y
su compromiso con la innovación y la sustentabilidad utilizando para ello,
soluciones diseñadas especialmente para proteger la calidad de su vino en todas
las etapas de su elaboración.
Esta
solución para la enología la desarrolla Air Liquide Chile, a través de la
utilización de gases inertes que sustituye los gases dentro de un envase por
una combinación adecuada para la conservación del producto.
Una
tecnología que permite proteger y preservar la calidad y la frescura de la uva,
además de mantener la calidad del vino a largo plazo, sin que pierda sus
propiedades esenciales como el aroma, color y sabor, prolongando su fecha de
caducidad y reduciendo la utilización de aditivos químicos.
Esto
permite no sólo garantizar el estándar de calidad del producto, sino, además,
asegurar que las exportaciones y sus largas travesías marítimas hacia los
mercados de China, Estados Unidos, Reino Unido y Japón, lleguen en óptimas
condiciones a las mesas de los consumidores.
“Esta
solución innovadora con gases inertes de Air Liquide Chile permite conservar el
vino de forma natural y eficaz, al reducir el nivel de oxígeno, aumentar el de
dióxido de carbono y controlar la humedad relativa.
Esta
técnica ofrece múltiples ventajas, como, por ejemplo; prescindir de
preservantes y aditivos artificiales obteniendo un producto más natural y
sustentable, disminuir las pérdidas en los puntos de venta y en el largo camino
hacia su destino final, además de lograr un producto más atractivo sin
que pierda sus características esenciales, lo que en definitiva significa,
prevenir el deterioro natural del vino al evitar su riesgo de oxidación en todo
el proceso productivo”, explica Miguel López, jefe de Producto Air Liquide
Chile.
Los
vinos, elaborados con uvas seleccionadas de diferentes regiones y valles
vitivinícolas, se envasan en botellas que contienen nitrógeno o anhídrido
carbónico. Cabe destacar que el uso de estos gases inertes es una práctica
reconocida y avalada por la industria internacional, que no implica ningún
riesgo para la salud de los consumidores ni para el medio ambiente.
A
su vez, la firma francesa contribuye a la industria vitivinícola en la gestión
de residuos, a través de la oxigenación en el tratamiento de aguas provenientes
de sus procesos, protegiendo el medioambiente y colaborando con la
sustentabilidad de la vitivinicultura.
Durante
el proceso de embotellado o envasado, el riesgo de oxidación es importante, ya
que el vino entra en contacto con el aire, el cual puede afectar negativamente
a la calidad del producto y anular los beneficios de los procedimientos y
cuidados anteriores en el proceso de la vinificación. La técnica de purga e
inertización consiste en la introducción de un gas inerte en la botella o el
envase, con el objeto de evitar la presencia e inclusión de aire durante el
proceso de llenado.
“Nuestro
servicio de enología y asesoramiento de expertos en gases y nuestras
aplicaciones en el sector vitivinícola ofrecen soluciones enfocadas a la
preservación y conservación de la calidad del vino en las distintas fases de su
elaboración, desde la homogeneización, remontado, embotellado y la protección
de mosto en atmósfera inerte para evitar oxidaciones indeseadas durante todo el
proceso y que el producto final tenga todas las bondades que lo hacen único.
Esta solución permite preservar la calidad y
las características organolépticas de los vinos, evitando la oxidación y el
desarrollo de microorganismos indeseables.”, enfatiza López.
En
definitiva, esta tecnología integral contribuye a mejorar la competitividad y
la sostenibilidad de la industria vitivinícola nacional, así como a satisfacer
las exigencias de calidad internacional y seguridad de los consumidores.
Air
Liquide es una empresa multinacional de origen francés con más de 120 años en
el mercado, pionera en la producción y distribución de gases del aire,
tecnologías y servicios para la industria y la salud. Air Liquide está presente
en 75 países con aproximadamente 66.400 empleados y atiende a más de 3,8
millones de clientes y pacientes a través de sus negocios de Home Healthcare.
También ofrece soluciones en gases medicinales, equipos médicos y servicios para hospitales, clínicas y pacientes en el hogar.
Además de sus actividades principales, Air Liquide está involucrada en la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías para la producción y aplicaciones de gases, incluyendo la captura y el almacenamiento de carbono, energías limpias para la transición energética y la sostenibilidad. Air Liquide es una empresa líder en el suministro de gases, tecnologías y servicios para la industria y la salud en todo el mundo, con un compromiso firme con la innovación y la sostenibilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario