![]() |
Pichidangui-Ovalle |
El
Comité de ministros del Turismo, coordinado por la Subsecretaría de Turismo y presidido
por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, aprobó la nueva Zona de
Interés Turístico (ZOIT) de “Pichidangui – Quilimarí” perteneciente a la comuna
de Los Vilos en la Región de Coquimbo, la que tendrá una vigencia de cuatro
años.
Además,
en la misma sesión, se aprobó la actualización de la ZOIT “Angelmó e Isla
Tenglo” de la Región de Los Lagos y cinco prórrogas correspondientes a: “Arica
Casco Histórico y Borde Costero” (Región de Arica y Parinacota), “Lonquimay”
(Región de La Araucanía), “Archipiélago de Chiloé” (Región de Los Lagos) y
“Torres del Paine” y “Cabo de Hornos” (Región de Magallanes y La Antártica
Chilena), con lo que la cantidad de zonas bajo esta condición asciende a 43.
Dicha
herramienta, que es clave para la generación de un plan de acción y de una
gobernanza para articular y coordinar al sector público y el privado, reconoce
a los territorios con condiciones especiales para la atracción del turismo y
fomenta el desarrollo de la actividad del sector, dando la posibilidad de
potenciar la participación e impulsar proyectos que tengan impacto económico y
social.
La
subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, relevó que “fueron meses de trabajo
de una gobernanza público-privada en donde el territorio se organizó y decidió
qué zona querían potenciar. Un proceso que hemos acompañado y asesorado desde
nuestros equipos técnicos y que seguiremos acompañado, porque lo que buscamos
con las ZOIT es potenciar el turismo local y que las localidades tengan la
posibilidad, por ejemplo, de acceder a programas de inversión especial”.
En
tanto, el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, comentó que
“estamos muy contentos porque hoy se materializa un trabajo desarrollado por
mucho tiempo de manera conjunta entre el ámbito público y el privado.
Hoy
anunciamos los procesos de prórroga y actualización de algunas ZOIT y, en
especial, la construcción de una nueva en Pichidangui y el Valle del Quilimarí,
en la Región de Coquimbo, que tiene el desafío de ser reconocida como un
destino destacado del país. Vamos a seguir trabajando en forma coordinada entre
todos los actores relevantes de los territorios de las 43 ZOIT que actualmente
tenemos en Chile, para seguir desarrollando destinos con mayor interés
turístico”.
Cabe destacar que el Comité de Ministros del Turismo está compuesto por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo (presidente), Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Bienes Nacionales, Ministerio del Medio Ambiente y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y, entre otras funciones, asesora al Presidente de la República en la fijación de la política gubernamental para el desarrollo de la actividad turística.
No hay comentarios:
Publicar un comentario