eTraveler
permite elegir y cotizar los vuelos más convenientes y, en una misma reserva,
combinar aerolíneas para encontrar los mejores precios todos los días del año.
El sistema además cuenta con un equipo de servicio al viajero en caso de
requerimientos especiales.
Con
esta herramienta, de funcionamiento amigable e intuitivo, las Pymes pueden
resolver por sí mismas de una forma sencilla sus viajes dentro y fuera del
país, dado que la gestión de la reserva y facturación de los viajes ocurre de
forma centralizada, en una sola plataforma/agencia, y con toda la información a
la vista y en tiempo real.
“Con
eTraveler estamos entregando una nueva solución tecnológica a las Pymes de
nuestro país para facilitarles la gestión de sus vuelos corporativos,
ayudándoles a encontrar los mejores precios y de este modo, mantener sus gastos
acotados”, explica Juan Pablo Amenábar, Gerente de Corporativo de COCHA.
El ejecutivo agrega que durante estos primeros meses de funcionamiento “hemos visto cómo las empresas enroladas en eTraveler han cambiado su comportamiento de compra.
Antiguamente, estaban acostumbradas a viajar en la misma aerolínea y
ahora con eTraveler están aprendiendo que al combinar aerolíneas pueden bajar
considerablemente el costo de sus viajes”. comenta Amenábar.
En
ese sentido, el ejecutivo agrega que a través de eTraveler las Pymes pueden
lograr entre un 15 y 20% de ahorro en la tarifa media de los vuelos, además de
contar con datos y reportes automatizados sobre los hábitos de consumo de
las empresas, que en el corto y mediano plazo, les permitirá gestionar de
manera más eficiente los gastos.
Juan
Pablo Amenábar complementa que luego de un período de marcha blanca, la
plataforma ya cuenta con más de 50 clientes registrados, principalmente
pequeñas empresas de rubros como logística, tecnología y fintechs.
“Estamos
muy contentos con los primeros resultados de este servicio; hemos visto que se
ha transformado en una herramienta tremendamente útil para las pymes y
próximamente esperamos incorporar a empresas de todos los sectores a la
plataforma”, finaliza Amenábar.
Para empezar a utilizar eTraveler, las empresas deben registrarse, sin costo de suscripción en https://www.cocha.com/corporate/etraveler y seguir tres sencillos pasos:
En primer
lugar, ingresar los datos de la empresa en el formulario de registro para crear
su cuenta en COCHA. Esto permitirá gestionar los viajes de negocios, recibir
factura electrónicamente y obtener reportes mensuales, entre otras
funcionalidades.
En segundo
lugar, establecer el medio de pago, como tarjeta de crédito de preferencia.
Luego,
en el inventario aéreo de las 3 principales aerolíneas que operan en nuestro
país, las empresas podrán: Gestionar vuelos sólo de ida/ida y vuelta; combinar
aerolíneas (ej: ida con LATAM, regreso con SKY) y construir itinerarios con
múltiples destinos.
Y, además,
tener acceso al más completo contenido de aerolíneas internacionales.
Con 71 años en el país, la compañía busca ayudar a las personas y empresas a viajar mejor, de forma simple, conveniente y confiable.
Antes, durante y después de cada viaje brinda un servicio integral personalizado, pone el mundo al alcance de todos; y ofrece asistencia 24/7 por parte de un experto cuándo y dónde se necesite, para que el viajero solo disfrute con tranquilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario