A días que se inicie marzo y con ello el comienzo de la rutina laboral y
académica, los chilenos nos ponemos a planificar el año, y también los quince
días feriados que traerá este 2023, a partir de abril.
Este año, todos los meses incluyen feriados, de los cuales 12 corresponden a
días de semana, lo que generará varios fines de semana largos y extralargos,
oportunidad perfecta para concretar una escapada o ese merecido descanso
pendiente.
Según el estudio COCHA Insights, a la fecha, los chilenos ya han mostrado
interés por adquirir vuelos para los próximos feriados del viernes 7 y sábado 8
de abril, y para el lunes 1 de mayo, principalmente, prefiriendo como destinos
Sudamérica, El Caribe y Norteamérica, duplicándose de esta manera la cantidad
de vuelos vendidos y triplicando la venta de paquetes turísticos.
Los
datos de COCHA también revelaron que la extensión del feriado es lo que más
está entusiasmando a los chilenos para viajar. Por ejemplo, para períodos
cortos de 3 a 4 días, los viajeros están programando sus escapadas dentro de
Chile o en algún país de Sudamérica. En tanto, para feriados más extensos de
más de una semana, como el que se producirá en septiembre, se observa un
aumento importante en la compra de vuelos internacionales, principalmente a
Buenos Aires y Río de Janeiro, El Caribe, Miami e incluso, Europa.
Quienes
desde ya están planeando viajar en algún fin de semana largo de 2023, COCHA les
recomienda aprovechar la oportunidad de reservar desde ya pasajes a precios
atractivos, muy inferiores a los valores que suelen existir en esas fechas de
alta demanda, ya que junto con ello, podrán optar a más disponibilidad de
asientos en los vuelos.
¿Qué
precios se consiguen ahora para volar en los "findes XL" del 2023?
A
partir de los datos recopilados por COCHA Insights, los precios de los vuelos
internacionales han experimentado una disminución desde finales de diciembre de
2022, produciéndose la baja más sustantiva en los viajes a El Caribe y
Sudamérica, en comparación con otros destinos fuera del país.
Es
así como los fines de semana XL se transforman en fechas muy demandadas por las
personas, por lo tanto, la disponibilidad de viajes se agota rápidamente.
Aunque el valor promedio del viaje depende de diversos factores, como el tipo
de producto (vuelo o paquete), temporalidad, duración y si la escapada es
nacional o internacional, existen actualmente interesantes ofertas a atractivos
destinos:
Para
el feriado del viernes 7 de abril, se pueden encontrar vuelos para dentro del
país que oscilan entre $53.000 y $130.000 por persona. En tanto, los paquetes
turísticos nacionales fluctúan entre $171.091 y $408.881. Para este mismo
festivo, se pueden encontrar vuelos internacionales entre $150.000 a $367.000 y
también hay paquetes para fuera de Chile entre $351.924 a $463.401.
Para
el feriado XL de Fiestas Patrias (desde el sábado 16 hasta el martes 19 de
septiembre), los vuelos nacionales están entre $54.894 y $95.000 por persona y
los paquetes dentro de Chile fluctúan entre $150.000 y $210.ooo. Para viajar al
extranjero en el “18”, hay vuelos desde $192.000 hasta $240.000 por persona, y
los paquetes con destino al exterior fluctúan entre $253.057 y $482.622.
Para
celebrar septiembre en Buenos Aires, por ejemplo, el paquete de 4 noches para
la capital trasandina asciende a $288.986 (precio por persona) y a Río de
Janeiro, un paquete de 5 noches parte desde $494.915 por persona.
Respecto
de los feriados del segundo semestre, como el miércoles 1 de noviembre, el
viernes 8 y el lunes 25 de diciembre, si bien se puede comprar actualmente
vuelos para esos festivos, no necesariamente serán las mejores tarifas, ya que
el sector turismo está concentrado en los servicios y productos del primer
semestre del año.
Es
por ello, que COCHA recomienda estar atento a las distintas ofertas, beneficios
y campañas turísticas que se generen durante el año, ya que son grandes
oportunidades para obtener las mejores condiciones para tu viaje.
Aunque
aún estás a tiempo para elegir el feriado ideal para una escapada, es importante
considerar una anticipación de 3 a 4 meses para la compra de pasajes aéreos, ya
que esto te permitirá elegir las mejores opciones a un menor precio.
Además,
podrás disponer de mayor flexibilidad para escoger tanto el día de salida como
el de retorno de tu vuelo. Por ejemplo, para el próximo feriado del viernes 7
abril, te aconsejamos cotizar la salida el miércoles 5 o jueves 6 de ese mes y
retornar el lunes 10 de abril.
Para mayor información, visita el sitio web www.cocha.com, o asesórate con nuestros agentes de viaje por contact center (+562 2 464 1300), cita online y/o en nuestras tiendas ubicadas a lo largo del país. En COCHA queremos que tu viaje sea una experiencia inolvidable, por eso te entregamos un servicio integral antes, durante y después de este; una garantía de precio en vuelos, hoteles y paquetes, y la asesoría de expertos las 24 horas, quienes te ayudarán a diseñar tu plan de viaje a la medida, según tu gusto y necesidad.
Cocha, con 71 años en el país, la compañía busca ayudar a las personas y empresas a viajar mejor, de forma simple, conveniente y confiable. Antes, durante y después de cada viaje brinda un servicio integral personalizado, pone el mundo al alcance de todos; y ofrece asistencia 24/7 por parte de un experto cuándo y dónde se necesite, para que el viajero solo disfrute con tranquilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario