Viajar
sola es una tendencia que se está haciendo cada vez más popular entre mujeres
alrededor de todo el mundo. A esta forma de viajar se le llama “Solo Traveler”
y en Chile, según datos de COCHA, se trata de una opción que ha ido en aumento
dentro de las preferencias femeninas: desde
2019 se ha visto un incremento
del 13% en este tipo de viajes.
Y,
¿qué empuja a las mujeres a atreverse y ser una “Solo Traveler”? Son
varias las razones por las que visitar nuevos lugares sin
compañía es una buena idea: los viajes son más flexibles ya que no hay que
ponerse de acuerdo con nadie para tomar decisiones, hay más libertad de
movimiento y muchas más posibilidades de conocer gente nueva.
Junto
con ello, se puede lograr un gran autoaprendizaje, además de superar el reto
que significa estar sola en un país o ciudad desconocidos.
Adicionalmente
a esto, y a pesar de que son personas de todas las edades quienes deciden
explorar otros países de esta manera, el perfil de “Solo Traveler” se asocia
principalmente a mujeres de entre 25 y 30 años que generalmente viajan entre
los meses de abril a junio, y luego de agosto a octubre -aprovechando las
estaciones de primavera y verano en el hemisferio norte y temporada baja,
respectivamente-, y que prefieren ciudades como Buenos Aires y Río de Janeiro
en Sudamérica; Punta Cana, Isla Mujeres y San Andrés, en El Caribe; Miami y
Nueva York, en Estados Unidos; Barcelona y París en Europa, y Estambul en
Oriente.
Sin
embargo, hay varias cosas que se deben tener en cuenta a la hora de organizar
este tipo de viaje, y quizás uno de los más importantes es elegir el destino
indicado. Una de las características más comunes es que sea un lugar seguro,
pero también, hay viajeras que simplemente priorizan que el destino ofrezca una
amplia variedad de actividades para realizar, o que sea la ciudad que siempre
han querido conocer.
A
pesar de todas las cosas positivas que trae consigo ser una “Solo Traveler”,
puede ser un poco intimidante. Es por eso que desde COCHA entregamos 5
tips clave para que tu viaje en solitario sea todo un éxito:
Haz amigos en el hostal: Muchas mujeres buscan conocer personas durante su
viaje y una muy buena forma de hacerlo es hospedándose en hostales.
Estos
tienen espacios comunes perfectos para sociabilizar y suelen organizar
actividades que permiten hacer amigos de todas partes del mundo. Por otra
parte, si decides compartir pieza es muy probable que surja la opción de
conversar con quienes se alojan en dicha habitación.
Tip
extra: Si así lo prefieres, los hostales tienen la opción de quedarse en un
dormitorio femenino.
Comparte en el tour: En ocasiones, se tienden a evitar los tours en grupos porque se
prefiere recorrer la ciudad de forma independiente, pero si se está viajando
sin compañía estos podrían ser una muy buena alternativa para conocer personas.
Esta opción se encuentra en la mayoría de las ciudades y los precios varían, pero se pueden encontrar
algunos gratis.
Viaja con pocas cosas: Si deseas visitar varios lugares mientras viajas
sola es probable que te estés moviendo bastante. Para facilitarte aquello,
llevar una maleta de cabina o llevar pocas cosas podría ser de gran ayuda. Como
bonus, siempre existirá la opción de agregar un equipaje extra a la vuelta, si
así se requiere.
Lleva un libro: Esto puede sonar muy insignificante, pero a la vez muy útil para todas
aquellas personas que se ponen nerviosas al pensar que deben comer solas o
sentarse a tomar un café sin compañía. En esos momentos un libro puede ser un
elemento clave, ya que es la mejor opción cuando también se busca desconectarse
del celular. Llevar tu novela favorita o el libro que tenías pendiente puede
resultar salvador para este tipo de ocasiones.
Viajar informada: Las opciones son infinitas cuando se llega a un lugar nuevo y esto
puede ser abrumador. Investiga sobre la ciudad que visitarás y anota aquello
que definitivamente quieres conocer, esto no quita que puedas dejar espacios
para recorrer sin un plan. Junto con esto, es sumamente recomendado llegar con
el itinerario del primer día armado.
Hay
muchas formas de organizar este tipo de aventuras, la investigación puede
hacerse sola o con la asesoría de un agente de viaje.
Actualmente,
además existe la opción de unirse a viajes educativos. Junto a COCHA, Red Cultural,
una fundación que a través de distintas actividades se dedica a la educación,
ofrece viajar en grupo, permitiendo conocer gente nueva y tener como guía a
expertos en el área.
Magdalena
Merbilhaá, directora ejecutiva de Red Cultural comenta
que “en casi todos nuestros viajes hay mujeres que van solas. Prefieren esta
forma porque están en grupo y conocen a las personas que participan de esta
experiencia.
Pero, además, está este valor agregado de visitar
ciudades con un historiador y con cada detalle organizado por una persona
experta en el lugar, incluyendo un itinerario sumamente completo”.
Esta
tendencia continúa creciendo y con ello se van conociendo nuevas opciones que
permiten explorar sin compañía de amigos o familiares, y así descubrir nuevas
facetas, otras culturas y personas de todas partes del mundo. Para facilitar la
organización de un viaje sola, puedes acudir a las sucursales de COCHA donde
una consultora te ayudará a elegir las mejores opciones para esta nueva
aventura.
Con 70 años en el país, la compañía busca ayudar a las personas y empresas a viajar mejor, de forma simple, conveniente y confiable. Antes, durante y después de cada viaje brinda un servicio integral personalizado, pone el mundo al alcance de todos; y ofrece asistencia 24/7 por parte de un experto cuándo y dónde se necesite, para que el viajero solo disfrute con tranquilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario