martes, 4 de febrero de 2020

Positivo balance de turistas en Pichilemu y Valle de Colchagua durante enero



Pichilemu y el Valle de Colchagua fueron los destinos turísticos preferidos en este mes de enero recién pasado.

Así lo aseguró la directora regional de Sernatur, Josefina Sáez, al calificar como una favorable noticia la tasa de ocupación que obtuvieron dos destinos consolidados de O’Higgins durante el mes de enero.

Cabe señalar que el balneario costero de Pichilemu alcanzó un aumento de 4,1% y 5,6% en el Valle de Colchagua; registrando una variación positiva en comparación a la medición del mismo período del año anterior.

“Estamos muy felices, ya que, las llegadas al territorio de los destinos mencionados representan la superación de la tasa de ocupabilidad media nacional de 57,5%”.

“En esta última medición, se pudo observar que en estas vacaciones se recuperó, significativamente, el movimiento de turistas obteniendo una tasa de ocupación de 64,5% en Valle de Colchagua y 59,9% en Pichilemu, representando una variación positiva y superando así el año anterior”, indicó Josefina Sáez,

“Hemos trabajado tanto desde el sector público como privado, aumentando la oferta turística, mejorando la calidad, por lo que este aumento de visitantes es el resultado de un trabajo coordinado de la industria turística regional, la cual esperamos siga aumentando”, añadió la directora regional.

Si bien estas cifras demuestran una recuperación de la actividad turística dejando atrás las bajas acontecidas durante los meses de noviembre y diciembre en estos destinos, Lago Rapel y Navidad presentaron una baja de -16,1 puntos porcentuales, en comparación al mismo periodo del año anterior.

Para revertir esta situación, Sernatur está trabajando en implementar diferentes acciones de marketing, calidad y sustentabilidad turística, que permitan visibilizar y activar los destinos de la Región de O’Higgins.  

Para la reactivación de los destinos de O’Higgins, la Dirección Regional de Sernatur, el presente año trabajará importantes pilares que permitirán abordar brechas del turismo local, permitiendo el mejoramiento de la competitividad, desarrollo, promoción y posicionamiento de la actividad turística regional.

El enfoque principal tendrá varios puntos que involucran una estrategia global.

En primer lugar, está la creación de una marca turística regional, buscando un posicionamiento con un enfoque en el turismo deportivo, enoturismo y turismo rural, con alcance nacional e internacional.

 En segundo lugar, se dará énfasis en la innovación y transformación digital,  impulsando proyectos de transformación digital claves, desde el sector público para avanzar en materias de estadísticas e inteligencia de mercado y apoyando, a los prestadores de servicios turísticos a que se atrevan a innovar en sus servicios.

Otro pilar transcendental de esta estrategia, será la sustentabilidad y el compromiso con el medio ambiente, donde Sernatur O’Higgins se compromete a que todos sus proyectos y enfoque sean orientado a prácticas sostenibles.

También, se trabajará en conjunto con los actores privados para fortalecer la calidad y capital humano.

Otra de las acciones a corto plazo, será potenciar el borde costero, con la creación de una oficina provincial, más el apoyo en la gestión de Ley de las Rompientes, para impulsar el turismo deportivo y finalmente, pero no menos importante, el lanzamiento del nuevo destino Alto Colchagua y apoyar, la implementación de una aduana permanente en Paso fronterizo las Damas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Restaurantes imprescindibles en Anguilla para comer como un local

  En el corazón del Caribe se encuentra  Anguilla,  un destino que combina playas paradisíacas con una rica escena gastronómica. Para aquell...