¿Quién no quiere un rico pancito para el desayuno o la once? ¡Pues todos! O por lo menos la mayoría de los chilenos. No por nada Chile es el segundo mayor consumidor de pan a nivel mundial, sólo después de Turquía. Sin duda, este alimento es un infaltable al desayuno, hora del té, e incluso, almuerzo de todos.
El miércoles 16 de octubre fue un gran día
para los amantes del pan, pues se rinde tributo a este popular alimento que es,
uno de los más antiguos de la humanidad y uno de los más querido por los
chilenos.
La iniciativa, organizada por la Federación
Internacional de Panaderos (UIB), es celebrada a nivel mundial y quiere
reconocer el valor del pan, su historia y alto consumo global, que sólo en
Chile supera los 90 de kilos de pan al año por persona.

El pan fue el alimento básico de la
Humanidad desde la prehistoria. Para algunos investigadores, los inicios
del pan, podría haber sido una masa de granos semi- molidos y ligeramente
humedecida, cocida al sol, sobre una piedra caliente o simplemente, haberse
dejado abandonada junto a un fuego u otra fuente de calor.
El cereal más utilizado para la
elaboración del pan es la harina de trigo, pero, también se utiliza
el centeno, la cebada, el maíz y el arroz. Existen muchos tipos de pan que pueden
contener otros ingredientes, como grasas de cerdo o de vaca, mantequilla, aceite
de oliva, huevos, azúcar, especias, frutas, frutos secos, verduras o semillas
La adición de la levadura, provoca
la fermentación de la masa antes del horneado y como consecuencia, le
proporciona un volumen y una esponjosidad debido a la producción de pequeñas
burbujas de dióxido de carbono (CO2) que se quedan inmersas entre la masa
húmeda de la harina.

En Chile, el consumo anual de pan per
cápita ha crecido en los últimos cuatro años. Mientras que en 2010 cada chileno
consumía 86 kg de pan al año, en 2014 el consumo subió un 10%, situándose en
los 96 kg de pan al año.
Es por esto que Foodlosofy
(www.foodlosofy.cl), cadena de comida rica y saludable única en Chile, puso a disposición
de los consumidores 15 variedades de sándwich de especialidad, que van desde el
tradicional sándwich de miga jamón huevo, hasta un delicioso croissant pollo
teriyaki.
Si hay algo que caracteriza a la comida
de Foodlosofy, y en especial a sus sándwiches, es que están elaborados con productos
premium, cómo huevos de gallinas felices, salmón ahumado y lechugas roble verde,
las cuales son más crocantes y tienen un suave sabor.
Asimismo, la mayoría de sus panes cuentan
con semillas de sésamo, maravilla y linaza. El croissant también tiene semillas
de amapolas, las cuales aportan minerales esenciales para el organismo como
calcio, hierro, potasio y el magnesio.

Para probar algo especial todos los días
del año, pueden visitar Foodlosofy en alguna de sus 11 locales, ubicados en Las
Condes, Vitacura, Providencia, Ciudad Empresarial y Santiago Centro. Además,
puedes pedirlo en www.pedidosya.cl.
No hay comentarios:
Publicar un comentario