¿Deportista, sibarita, aventurero?,
experto en cervezas artesanales recomienda el brebaje ideal según el tipo de
persona que eres.
A Chile le gusta tomar cerveza. Así lo
confirma un estudio realizado por Euromonitor International que situó en 2017 a
nuestro país como el primer lugar en la región en cuanto a la ingesta de esta
bebida, con un consumo per cápita de 68,6 litros.
Y no cualquier cerveza: durante el mismo
año, la consultora BAVLAB de Prolam Y&R descubrió un aumento en la
preferencia por las cervezas artesanales, con un 18,9% de personas que
afirmaron haberla tomado últimamente, respecto del 17,52% que se inclinaban por
las tradicionales.
Los cerveceros nunca le dicen no a la
cerveza. No importa si son apasionados del arte, del fútbol o de los viajes, lo
cierto es que la mayoría disfruta de una buena cerveza, más aún si es
artesanal, con la comida precisa y la compañía de familia y amigos.
José Ignacio Podlech, fundador del Club
NexoBeer cerveza artesanal, nos trae las mejores recomendaciones que reflejan
la personalidad de cada persona.
Los deportistas: Cerveza Valbier y
Santiago, estilo Pale Ale y Golden Ale.
Para aquellos que disfrutan de la
tradición de los fines de semana de ver un buen partido de fútbol, NBA, tenis u
otros deportes. Son personas con gustos definidos que se inclinan por sabores
clásicos y ligeros, generalmente relajados. Por ello, Podlech recomienda estas
variedades artesanales que son un referente de la cultura y los deportes en Chile.
Relajados: Cerveza Maestranza y D´Clemens,
estilo American Pale Ale y Mango Ale.
Sin importar el clima ni las adversidades,
ellos se mantienen alegres y siempre tienen algo que decir. “La cerveza
American Pale Ale y las frutales son frescas como ellos. La American Pale Ale
es elaborada de tal manera que su acidez es ligera y permite un buen maridaje
con los ostiones a la parrilla, mariscos, pastas y ceviches: perfecta para los
papás que disfrutan de lo sencillo y la buena vida.
Por su parte, la frutal entrega un momento
de espacio personal donde el padre relajado se encuentra a sí mismo pudiendo
disfrutar de este brebaje”, afirma el experto.
Los Gourmet: Cerveza Emperador y Nach,
estilo Imperial Stout y Stout.
Los que siempre están dispuestos a probar algo
nuevo en la vida y, especialmente, en su plato, buscando el match perfecto
bebida y la comida. Para ellos, el ideal son estas cervezas Stout que, indica
Podlech, son pareja perfecta de platillos con una buena carne, un taco, o
cualquier alimento que sea de contenido graso. “Son ideales aquellos que buscan
de forma constante experimentar nuevos sabores en sus paladares”, agrega.
Aventureros: Cerveza Mil Demonios y
Mestra, estilo Scotch y experimental.
No a cualquiera le gustan las cervezas con
alto grado alcohólico y con sabores tan distintos, pero cuando si a los
arriesgados, que constantemente buscan un nuevo negocio, viaje o aventura y que
se caracteriza por ser dinámicos y con mucha personalidad, este estilo de
bebida es el ideal.
Por ello, la recomendación está en probar
estas dos cervezas de color cobrizo, que ofrecen aromas a tostado y muy
diferentes a lo común.
Multifacéticos: Cerveza Rincón del viejo y
Barut, estilo Witbier y Golden Ale.
Aquellos que son felices con todo.
Amorosos, vividores y difícilmente buscan complicarse la vida. “La cerveza
Witbier (trigo) es un excelente acompañante para quien hacen muchas cosas, ya
que es de bajo grado alcohólico, fácil de tomar y muy relajante, mientras que
la clásica Golden también de bajo grado alcohólico, es una gran aliada a la
hora de tomar un descanso, sin tener que despeinarse”, comenta el experto.
“Lo que distingue a una cerveza artesanal
de una tradicional es el sabor característico de cada una y esto ha hecho que
se masifique tanto su consumo como la producción nacional”, indica Podlech. Al
inscribirte al Club Nexobeer en su sitio web nexobeer.cl, recibes mensualmente
ocho cervezas artesanales de distintos productores del país a un módico valor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario