
El cantinero, Fosco Scarselli, se
complació en honrar la solicitud del conde Camillo Negroni y también agregó,
una rodaja de naranja en lugar de la cuña de limón típica del Americano para
identificar la nueva bebida que había creado.
Todos lo notaron y empezaron a pedir “el
aperitivo de Negroni”. Desde ese entonces, se ha convertido en uno de los
tragos más populares del mundo.
Hoy en día, un siglo después, el Negroni
es uno de los cócteles reconocidos por la prestigiosa lista de bebidas
oficiales de la International Bartenders Association (IBA), que garantiza que
en cualquier bar en el que se encuentre, se puede servir un Negroni como debe
ser.
Campari, entonces, es declarado por la IBA
como el ingrediente clave, porque, por supuesto, sin Campari no hay Negroni y actualmente,
es uno de los cócteles clásicos más famosos del mundo. A los bartenders de
todas las nacionalidades, les apasiona mantener vivo el espíritu de este
aperitivo, compartir la intrigante historia de cómo surgió esta receta clásica
y crear nuevas variaciones contemporáneas, para darle un toque diferente y
moderno.
Con el pretexto de los 100 años de
historia, los bartenders de todo el mundo siguen festejando e impulsando este
clásico atemporal, brindándoles nuevas interpretaciones a los fanáticos para
ayudar a mantener viva esa pasión.
Para festejar este gran hito, las
celebraciones se darán a conocer por todo el mundo, mediante eventos clave que
tendrán lugar en distintos países. Esto, para conmemorar a un Conde, conocedor
de Campari, que dio la idea del cóctel hace cien años atrás.
En Chile, para celebrar este gran
aniversario, Campari Chile convocó a los mejores bartenders, quienes pudieron
ser parte de una barra colaborativa, en la cual tuvieron la oportunidad de
preparar sus versiones de Negroni, logrando crear una gran colección de
maestros de este clásico italiano.
El anfitrión del evento, que fue Sergio
Lagos, fue recibiendo a los invitados quienes además pudieron disfrutar de un
clásico Negroni preparado por Luis Llanos, el reconocido bartender peruano y
embajador de Campari.
En el marco del aniversario de este
aperitivo se desarrolló el Negroni Week. Una iniciativa internacional con
fines humanitarios que se desarrolló durante una semana, desde el 24 al 30
de junio, en bares y restaurantes de todo el mundo para recaudar fondos en
beneficio de diversas fundaciones.
De esta manera, en Chile, por cada Negroni
vendido en los diferentes locales adheridos a la campaña, Campari donó un dólar
a la Fundación, con sede en Haití, Mercy Corps. La ONG que actúa en más de 40
países socorre a las personas en situaciones de pobreza y opresión,
construyendo comunidades más seguras, productivas y justas.
Receta Original del Negroni
1 parte (1oz, 3cl) de Campari
- 1 parte (1oz, 3cl) de Gin
- 1 parte (1oz, 3cl) de Vermouth Rojo Cinzano 1757
- 1 rodaja de naranja
Preparación
1) Verter todos los ingredientes directamente dentro de un vaso tradicional con hielo
2) Decorar con una rodaja de naranja
- 1 parte (1oz, 3cl) de Gin
- 1 parte (1oz, 3cl) de Vermouth Rojo Cinzano 1757
- 1 rodaja de naranja
Preparación
1) Verter todos los ingredientes directamente dentro de un vaso tradicional con hielo
2) Decorar con una rodaja de naranja
No hay comentarios:
Publicar un comentario