
Este miércoles 10 de julio, la industria vitivinícola internacional detuvo su atención en Chile para conocer los resultados y conclusiones que dejo esta versión de Catad'Or Wine Awards, que realizó su premiación en el Hotel Cumbres de Lastarria en Santiago.
Este año, el concurso convocó a
un jurado de 45 especialistas de 14 países (entre ellos enólogos,
periodistas especializados, sommeliers y otros profesionales altamente
reconocidos), el que fue liderado por el presidente del jurado,
el Master of Wine británico, Alistair Cooper MW.
La lista fue liderada por Chile
con 186 medallas, seguido de Argentina (12), Brasil (9), Australia (5),
Bolivia (5), Francia (5), Uruguay (2), China (1),
Portugal (1) y Georgia (1).
En sus 24 años de trayectoria, Catad'Or
Wine Awards se ha convertido en un barómetro confiable en las tendencias
de producción y un evaluador calificado por los estándares de la Organización
Internacional de la Viña y el Vino (OIV), por lo que sus resultados, a la
que asistieron diferentes autoridades y representantes de industria, son
recibidos como valiosas conclusiones en el sector.
En este sentido, se mantuvo la amplia ventaja que han venido mostrando las mezclas tintas como uno de los productos más fuertes del mercado en número y calidad, así como también la especial preponderancia de las cepas tradicionales como el Cabernet Sauvignon y Carmenère.
No obstante, otras tendencias se asoman y se van consolidando. Es el caso del Cinsault, que en los últimos años ha irrumpido con como una de las cepas con mayor crecimiento y proyección, acompañado de un alto rendimiento en calidad de producción. Asimismo, el rosé y los espumantes rosados siguen acaparando espacios importantes de mercado, en el que Chile también se ha desarrollado con fuerza.
Entre las sorpresas que dejó la entrega de premios estuvo la entrega del trofeo Mejor Vino del Concurso a un vino de pequeñas producciones; la primera medalla obtenida por China, el alto rendimiento de los vinos bolivianos, quedando cuarto en el ranking de países con cinco medallas. En tanto, los vinos ancestrales chilenos demostraron una consolidación en su alto nivel y calidad, con ocho galardones de oro y plata, entre ellos un oro para un vino pipeño del Valle del Itata.
En este sentido, se mantuvo la amplia ventaja que han venido mostrando las mezclas tintas como uno de los productos más fuertes del mercado en número y calidad, así como también la especial preponderancia de las cepas tradicionales como el Cabernet Sauvignon y Carmenère.
No obstante, otras tendencias se asoman y se van consolidando. Es el caso del Cinsault, que en los últimos años ha irrumpido con como una de las cepas con mayor crecimiento y proyección, acompañado de un alto rendimiento en calidad de producción. Asimismo, el rosé y los espumantes rosados siguen acaparando espacios importantes de mercado, en el que Chile también se ha desarrollado con fuerza.
Entre las sorpresas que dejó la entrega de premios estuvo la entrega del trofeo Mejor Vino del Concurso a un vino de pequeñas producciones; la primera medalla obtenida por China, el alto rendimiento de los vinos bolivianos, quedando cuarto en el ranking de países con cinco medallas. En tanto, los vinos ancestrales chilenos demostraron una consolidación en su alto nivel y calidad, con ocho galardones de oro y plata, entre ellos un oro para un vino pipeño del Valle del Itata.
Pablo Ugarte. Director Ejecutivo de AwardsCatad’Or
Wine, sostuvo que “una vez más, la industria chilena e internacional del vino
se sumó a esta verdadera fiesta sudamericana del vino que es Catad'Or Wine
Awards.
“Estamos felices por lo inédito de la
convocatoria y el alto nivel de calidad de los participantes. El
crecimiento ha sido exponencial todos los años, hasta que hemos llegado a ser
uno de los principales hitos de la industria en el mundo. Esperamos seguir
creciendo para continuar evaluando, promoviendo y apoyando la
comercialización de los productos que participan con nosotros", añadió
Pablo Ugarte.
A continuación el listado de los 11
Trofeos especiales 2019
MEJOR VINO DEL CONCURSO – PREMIO CRISTALERÍASCHILE
Paya de Millaman Cabernet Sauvignon 2015
Viña Millaman
Valle de Curicó, Chile
MEJOR ESPUMANTE DEL CONO SUR - PREMIO HOTELES CUMBRES
Valdivieso Dolce Moscato Bianco
Viña Valdivieso
Valle del Itata, Chile
MEJOR VIÑA - PREMIO VINVENTIONS
Viña Casa Silva
Chile
MEJOR VINO ICONO - PREMIO HOTEXPRESS
Trapiche Terroir Series Malbec Finca Ambrosía 2014
Bodega Trapiche
Mendoza, Argentina
MEJOR CARMÉNÈRE - PREMIO PRAZERES DA MESA
Casa Silva Microterroir de Los Lingues Carménère 2012
Viña Casa Silva
Valle de Colchagua, Chile
MEJOR VINO ROSÉ - PREMIO MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO
Villemarin Rosé 2018
Cave de l'Ormarine
Languedoc-Roussillon, Francia
MEJOR VINO DE PEQUEÑAS PRODUCCIONES - PREMIO ALEX GONZÁLEZ
Paya de Millaman Cabernet Sauvignon 2015
Viña Millaman
Valle de Curicó, Chile
MEJOR VINO ANCESTRAL – PREMIO ASOCIACIÓN DE CORRESPONSALES DE CHILE
Mezcla Tinta 2018
Viña Piedras del Encanto
Ránquil, Valle del Itata, Chile
MEJOR ESPUMANTE ANCESTRAL - PREMIO EL MOSTRADOR
Doña Elita Brut Cinsault 2018
Viña Doña Elita
Ránquil, Valle del Itata, Chile
MEJOR PISCO
Pisco Bauzá Reservado 40º Doble Destilado
Agroproductos Bauzá Ltda.
Valle del Limarí, Chile
MEJOR VINO SECO TRANQUILO – PREMIO VINOFED
Paya de Millaman Cabernet Sauvignon 2015
Viña Millaman
Valle de Curicó, Chile
MEJOR VINO DEL CONCURSO – PREMIO CRISTALERÍASCHILE
Paya de Millaman Cabernet Sauvignon 2015
Viña Millaman
Valle de Curicó, Chile
MEJOR ESPUMANTE DEL CONO SUR - PREMIO HOTELES CUMBRES
Valdivieso Dolce Moscato Bianco
Viña Valdivieso
Valle del Itata, Chile
MEJOR VIÑA - PREMIO VINVENTIONS
Viña Casa Silva
Chile
MEJOR VINO ICONO - PREMIO HOTEXPRESS
Trapiche Terroir Series Malbec Finca Ambrosía 2014
Bodega Trapiche
Mendoza, Argentina
MEJOR CARMÉNÈRE - PREMIO PRAZERES DA MESA
Casa Silva Microterroir de Los Lingues Carménère 2012
Viña Casa Silva
Valle de Colchagua, Chile
MEJOR VINO ROSÉ - PREMIO MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO
Villemarin Rosé 2018
Cave de l'Ormarine
Languedoc-Roussillon, Francia
MEJOR VINO DE PEQUEÑAS PRODUCCIONES - PREMIO ALEX GONZÁLEZ
Paya de Millaman Cabernet Sauvignon 2015
Viña Millaman
Valle de Curicó, Chile
MEJOR VINO ANCESTRAL – PREMIO ASOCIACIÓN DE CORRESPONSALES DE CHILE
Mezcla Tinta 2018
Viña Piedras del Encanto
Ránquil, Valle del Itata, Chile
MEJOR ESPUMANTE ANCESTRAL - PREMIO EL MOSTRADOR
Doña Elita Brut Cinsault 2018
Viña Doña Elita
Ránquil, Valle del Itata, Chile
MEJOR PISCO
Pisco Bauzá Reservado 40º Doble Destilado
Agroproductos Bauzá Ltda.
Valle del Limarí, Chile
MEJOR VINO SECO TRANQUILO – PREMIO VINOFED
Paya de Millaman Cabernet Sauvignon 2015
Viña Millaman
Valle de Curicó, Chile
Este concurso cuenta con el alto
patrocinio de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), la
Unión Internacional de Enólogos (UIOE), la Asociación Nacional de Ingenieros
Agrónomos Enólogos de Chile (ANIAE), VINOFED y la Fundación Imagen de Chile; en
alianza con la Ilustre Municipalidad de Santiago, Hoteles Cumbres, Revista
Prazeres da Mesa (Brasil) y Diario El Mostrador; y el auspicio de CristalChile,
HotExpress, Graf Label y Vinventions.
No hay comentarios:
Publicar un comentario