
Un Gin producido en la Carretera Austral
despierta inmediatamente la curiosidad de los amantes de este tradicional
destilado que hoy pueden disfrutar de esta joya líquida.
El lugar elegido para su producción, es la
localidad de La Junta en la región de Aysén y su sello es la Tepa, árbol
característico de la zona y que inspiró a sus Co-fundadores para crear este
destilado dando origen al nombre Tepaluma.
Para Andrea Zavala y Mark Abernethy,
pareja y socios en este proyecto, todo comenzó hace más de 10 años.
Ambos estaban radicados en Bélgica, pero
soñaba con algún día vivir en la naturaleza creando destilados maravillosos que
imaginaban en sus paladares.
Su primer amor fue el whisky, pero debido
a que requiere más años para su elaboración y obtener resultados, decidieron
que partirían produciendo gin, que es un destilado más joven, y de esa forma
dar vida a su sueño.

Tepaluma como tal, nace hace diez años.
Ambos tenían trabajos estables que les permitía llevar una vida bastante cómoda
en Europa, pero eso cambió, cuando desafortunadamente Andrea sufrió un
accidente que les removió la vida y los hizo replantearse muchas cosas.
“Nos dimos cuenta que en la vida no
hay certezas y que lo de verdad queríamos hacer quizá, nuestro sueño de
destilar, no era tan loco después de todo, así que nos pusimos a trabajar, lo
que nos tomó 6 años de preparación y lo que siempre fue un hobby se transformó
en trabajo, nos pusimos a estudiar, visitar destilería, planificar, sacar
cuentas, hasta que llegó el momento de dar el salto”.
Esta pareja junto a Laura, su hija, dejaron
atrás su vida en Europa y se vinieron a Chile, donde estuvieron viajando por 8
meses el lugar ideal para instalarse. Si bien Aysén no estaba en sus planes, cuando
llegaron a la zona tuvieron la certeza que ese era el lugar debido a las
características que encontraron.
“Nuestro primer contacto con la naturaleza
fue magnífico. Nosotros, hemos viajado por todo el mundo, pero nunca habíamos
tenido una experiencia así, con una naturaleza tan extendida, majestuosa,
además entrando al bosque olimos por primera vez la Tepa austral y eso fue
clave porque supimos que tenía que estar en el gin”, comenta Andrea.
Ya instalados en La Junta, estuvieron un
año conociendo los otros frutos y hojas nativas, realizando pruebas y
experimentos hasta llegar al resultado que ellos querían, ya que el gin premium
de calidad y sustentable que producen, lo tenían pensado desde mucho tiempo
atrás, solo les faltaba encontrar el lugar con el agua más prístina posible y
eso lo encontraron en la Carretera Austral.
Mark Abernethy, Co-fundador de Tepaluma,
es quien destila, aunque ambos son los creadores de la receta.
El proceso requiere un alambique de cobre,
que importaron de España, que les permite crear un alcohol fino, de muy buena calidad
y sabor. Todo el proceso, dura unas 16 horas por destilación.
Todos los gin del mundo tienen en su
receta dos ingredientes que no pueden faltar.
El más importante y base para
comenzar a crear el destilado, es el enebro de Macedonia, luego está la raíz de
angélica que Tepaluma trae de Bélgica y el tercer ingrediente base, pero que
solo está presente en los gin más refinados, es la raíz de lirio de Marruecos.
A estos 3 elementos principales se le
suman 11 a la receta, haciendo un total de 14 ingredientes para producir el gin
Tepaluma. Y de estos 11 que están en Chile, 7 son nativos de Aysén.

Por eso el nuestro dice London Dry, quiere
decir que es solo producto de la destilación de 14 ingredientes, alcohol y
agua” nos comenta con orgullo.
Gin
Tónic
50 ml de gin Tepaluma.
5 a 6 hielos grandes.
150 ml agua tónica. Se recomienda: 1724,
Fevertree Indian Tónic o Fentimans Connoisseurs Tonic water.
Cáscara de limón.
Una hoja de Tepa fresca.
En una copa de boca ancha colocar el hielo
hasta rellenar 3/4, luego agregar la medida justa de gin, y delicadamente la
tónica bien fría, cuidado en no romper las burbujas.
El toque final es aromatizar y decorar con
una hoja de tepa fresca. Al utilizar cítricos, como el limón, solo poner la
cáscara, ya que el ácido del jugo destruye la burbuja de la tónica.
Para finalizar sentarse y disfrutar de
este clásico cóctel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario