
Esta iniciativa, es liderada por la Subsecretaría de
Turismo y Sernatur, con el objetivo de apoyar a los micro y pequeños
empresarios turísticos a conducir sus negocios hacia la modernización, mediante
la adopción de sistemas de gestión y estándares de calidad, a fin de satisfacer
las necesidades de sus clientes y aumentar su competitividad.
“Mejorar la competitividad de los negocios es clave en
un entorno cada vez más demandante, como el actual. Gracias a este programa de
gobierno, los empresarios podrán acceder de manera gratuita a capacitaciones y
asistencias técnicas, con el objetivo de potenciar su trabajo.
A través de SIGO, estamos entregando a los empresarios
turísticos herramientas concretas para elevar la calidad de sus servicios,
mejorar la atención y con ello, satisfacción de los clientes, los empresarios
no tendrán que asumir un costo monetario, sino que sólo las horas que deberá
invertir en implementar el programa”, señaló, Jorge Espinoza Bustos, director
regional (s) de Sernatur.
Impulsar, fortalecer y posicionar al turismo son parte
de los desafíos propuestos por el Gobierno del presidente Sebastián Piñera.
Para ello, mejorar la calidad de los servicios turísticos y la capacitación de
capital humano, resultan fundamentales para generar experiencias turísticas
positivas, considerando que estas son determinantes para el crecimiento del
sector.
Tobías Acuña, jefe de gabinete, de la Gobernación
Provincia de Cardenal Caro, manifestó que “este es un tremendo acontecimiento
en índole turística. La misión que tenemos como Gobierno, es que hagamos todo
lo posible para fomentar esta actividad y en esta línea, va este programa que
son capacitaciones e inducciones a empresas pequeñas y medianas de turismo, en
donde se asesora la gente en distintas áreas.
A nivel país se han beneficiado más de 900 empresas,
así que, invitamos a los empresarios a que aprovechen esta tremenda oportunidad
que está gestionando Sernatur”.

Esta capacitación, será muy favorable sin duda, nos ayudará a
fortalecer más la empresa, prestar un mejor servicio y la posibilidad de atraer
más turistas que pernocten más días en Pichilemu”.
En esta charla de sensibilización, se informó
primeramente sobre los detalles de la implementación del Programa SIGO Gestión
Empresarial. De esta manera, los empresarios turísticos podrán conocer en qué
consiste y cuáles son sus beneficios, como también las etapas de ejecución y su
calendarización.
El Programa SIGO cuenta con 30 cupos y se ejecutará a
partir de julio dentro de un plazo de 4 a 5 meses, en el que se combinan
módulos de capacitación conjunta y asistencia técnica in situ para cada
empresa.
Se orientará principalmente a mejorar y resolver cinco aspectos básicos de la operación de las empresas turísticas tales como: liderazgo, desarrollo humano, procesos, sistema de gestión, sistema de información y diagnóstico. Este programa también es un complemento a los Sellos Q de Calidad Turística y S de Sustentabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario