Los mejores vinos del Valle de Aconcagua,
premiados en Chile y el extranjero, podrán ser degustados por los asistentes a
la Fiesta de la Vendimia de Panquehue, que se efectuó este sábado 6 de abril.
El evento organizado por la Asociación de
Viñateros de Aconcagua se desarrolló en un entorno único, enmarcado por los
bellos paisajes naturales y el aire puro de Los Manantiales de Panquehue,
ubicado en la comuna del mismo nombre en la provincia de San Felipe, distante a
poco más de una hora de Santiago, por la Ruta 5 norte o por la autopista Los
Libertadores.
Se trató de un panorama para toda la
familia, ya que en un mismo lugar se encontraron stands de comidas típicas
chilenas, juegos infantiles, la tradicional pisada de uva y espectáculos
artísticos.
La entrada general tuvo un costo de $3.000
para una actividad que se extendió desde el mediodía hasta las 20:00 horas
aproximadamente.

Esta identidad y carácter distintivo
responde por una parte a la altura de las plantaciones, que llegan hasta los
1.600 metros en la cordillera, convirtiéndose en una de las más altas de
Latinoamérica y a nivel mundial.
Por otra parte, el clima, el cual se
caracteriza por días cálidos que permiten una buena maduración de taninos y
acumulación de azúcar y noches frescas que ayudan a preservar los aromas y
guardar la acides, convirtiendo a los vinos de Aconcagua en un producto
equilibrado, maduro, pero fresco.
Importante además del microclima y el
terroir, es la diversidad de viñas existentes en la zona, las que están
agrupadas en la Asociación de Viñateros de Aconcagua.
En ella, podemos encontrar viñas pequeñas
y grandes, familiares con producción de vinos de autor, modernas y otras
fundadas incluso en 1880, que aun utilizan los antiguos métodos de producción
de vino, por lo que la diversidad está asegurada para los amantes del vino que
visiten la zona.
La Asociación de Viñateros de Aconcagua
reúne a las destacadas viñas San Esteban (In Situ), El Escorial, Sanchez de
Loria, Peumayen, Narbona Wines, Flaherty Wines y Von Siebenthal.

La fiesta de la Vendimia coincidió con un
nuevo destino que incorporó al Tren del Recuerdo este sábado 6 de abril, cuando
el tradicional ferrocarril se dirigió desde la Estación Central de Santiago
hasta la Fiesta de la Vendimia de Panquehue, en el Valle del Aconcagua.
La iniciativa organizada por EFE y la
Corporación del Patrimonio Ferroviario, en alianza con la Asociación de
Viñateros de Aconcagua.
De esta forma, el servicio turístico
volvió a circular en la zona de Llay Llay, comuna que festejará su aniversario
número 144 con la llegada del tren, luego de casi 25 años sin actividad
ferroviaria de pasajeros.
Durante el viaje, el tren pasará por el
humedal de Batuco y el cordón montañoso de la cuenca norte de Santiago.
Mientras tanto a bordo, habrá música folklórica y dos degustaciones de los
mejores vinos de la zona.
El regreso desde la Fiesta de la Vendimia fue a las 17:15 horas a Llay Llay en buses para continuar a las 18:00 en el tren con destino Santiago, que arribó a Estación Central pasada las 9 de la noche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario