Esta Fiesta, se realizará entre el 21 y el 24 de marzo, en la Plaza de Armas de la ciudad que espera recibir, a miles de turistas y amantes del vino.
La celebración, que tendrá a Japón
como invitado de honor, es considerada, como una de las más importantes
festividades dedicadas al vino a nivel mundial y entre sus panoramas, contará
con shows de reconocidos artistas nacionales e internacionales, gastronomía,
artesanía, la elección de la Reina de la Vendimia, la esperada competencia de
pisadores de uva y una pileta de la prosperidad con más de 500 litros de vino
que serán regalados a los asistentes.
Como todos los años, esta celebración
popular permitirá conocer y degustar los vinos que componen la Ruta del Vino
Valle de Curicó.

Y porque es un evento sostenible, será
parte de los principios de la celebración causar el mínimo impacto ambiental
posible, para lo cual se fomentará el uso de bolsas de papel, platos de
cartón, vasos y recipientes reciclables, se dispondrán Puntos Verdes para
la separación y clasificación de residuos y contendedores de botellas de
vidrio, entre otras prácticas.
Lo anterior, con el propósito de
despertar conciencia ambiental en los miles de personas que visitan esta
tradicional fiesta cada año.
El valor de la copa es de $3000. El
valor del ticket es de $1000.
La barra Premium tiene un valor de $15.000 que
dará derecho a 4 degustaciones.
Más Informaciones: www.rutadelvinocurico.cl
Hola, quisiera consultar sobre la posibilidad de incluir una de las fotografías publicadas en este blog en un texto escolar de Historia 1ro básico, que será publicado por el Ministerio de Educación y está siendo elaborado por editorial de Los Andex.
ResponderEliminarAgradezco la información que me puedan otorgar.
Saludos,
Pamela Raffo
Hola Pamela.
EliminarAnte todo, muchas gracias por leer la nota y el interés demostrado. En cuanto a las imágenes, me gustaria que me comentaras que imagen quiere ser incluida.