Como decía Nicanor Parra en sus prosas “El
vino tiene un poder. Que admira y que desconcierta. Transmuta la nieve en
fuego. Y al fuego lo vuelve piedra”.
Somos chilenos, nos gusta el vino y esta
mezcla entre cultura y tradición del campo que llega a las ciudades a través de
la “Fiesta de la Vendimia”, donde se conjuga la gastronomía, tradiciones
típicas y la degustación de excelentes cepas de los valles de la RM de todos.
Comienza así a celebrarse durante los
meses de marzo y abril de cada año; ofreciendo un gran atractivo para turistas
y amantes de este fruto. Las rutas van desde el norte hasta el sur brindando
actividades divertidas como catas y recorridos en campos vitivinícolas.
En la actualidad, el encanto de la uva
producida en las zonas rurales de la Región Metropolitana hace que otros países
las prefieran y lleguen así a ser parte de la exportación dejando muy en alto
el nombre de Chile.
El Torneo de pisadores de uva, elección de
la reina, artesanía típica, juegos criollos, manifestaciones artísticas,
gastronomía y degustación son un imperdible panorama que permite disfrutar de
una extensa y mágica jornada de tradición que transportan a las raíces
culturales de nuestra historia.
Desde la Secretaría Regional Ministerial
de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Región Metropolitana te invito a ser
parte de los principales espectáculos que ofrecen las comunas de Buin, Pirque,
Isla de Maipo y Ñuñoa para la Fiesta de la Vendimia 2019 en nuestra Región.
Alejandra Novoa Sandoval
Secretaria Regional Ministerial
de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Región Metropolitana
Secretaria Regional Ministerial
de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Región Metropolitana
No hay comentarios:
Publicar un comentario