
Anteriormente ubicada en la Plaza de Armas, en el centro
histórico de la ciudad de Santiago, la tienda Mundo Rural de la Confederación Nacional
de la Unión Obrera
Campesina de Chile, (UOC) cambió su ubicación, accediendo a un público mayor y
diverso que podrá conocer más sobre la agricultura familiar campesina en pleno
barrio cívico.
La tienda, que forma parte de la Red de Tiendas Mundo Rural
impulsada por el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (INDAP) tiene
como eje de acción, la comercialización
de productos provenientes del campo chileno con el objetivo de mostrar la
diversidad de productos, orígenes y tradiciones que se generan en la agricultura familiar campesina del país.

Este espacio nuevo y más amplio podrá albergar
mucha más variedad de surtido en productos y productores ya que la idea, es
ampliar la oferta a marcas, teniendo mucha más diversidad, relevando la
calidad, el empuje y la inteligencia de los campesinos chilenos desde Arica a
Magallanes.
Aparte de ampliar la oferta en productos
culinarios, snacks saludables, productos funcionales, cosmética y artesanía
local, se ha incorporado una cafetería para degustar especialidades dulces
y saladas de la cocina chilena y se espera que pronto, tengan almuerzos
tradicionales como cazuelas con chuchoca, porotos granados y costillar a la
chilena, y una entretenida carta de sándwich chilenos, todas preparaciones que
integran nuestros productos de manera innovadora pero también saludable.

Para Olga Gutiérrez, Presidenta de la Confederación Nacional
UOC Chile, explicó que la apertura de la Tienda Mundo Rural en
el Centro Cultural del Palacio de la
Moneda, es un gran desafío.
“Con la inauguración de este local, tenemos la
posibilidad de entregar una mejor vitrina a nuestros productores y a sus productos.
Ahora bien, el trabajo que hemos hecho con ellos de ponerlos al día con la
reglamentación y normativas será sin duda, una motivación para que todos nuestros
asociados se incorporen lo más pronto posible a esta iniciativa.

“Como en Chile no tenemos café, queremos
expandir nuestros proveedores de la Agricultura Familiar
a otros países de América Latina y es por eso que trabajaremos con proveedores
de café de cooperativas campesinas colombianas que laboran bajo los mismos
preceptos de respeto y equidad”, explica Olga Gutiérrez.
“Sin duda, este nuevo desafío será también una
gran oportunidad de fortalecer y potenciar a la Confederación ahora
con una tienda y equipo más grande, muy motivados. Los invitamos a que nos
conozcan, a dejarnos sus comentarios porque como trabajamos de manera
asociativa, nosotros estamos para entregar y recibir” finalizó Gutiérrez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario