jueves, 15 de mayo de 2025

Copec implementa tecnología de motores inteligentes en hoteles de Santiago

 Copec, a través de su filial Copec EMOAC –especializada en energía 100% renovable y soluciones de eficiencia energética–, selló una alianza con cuatro destacados hoteles de la Región Metropolitana para modernizar sus sistemas de climatización mediante una tecnología de última generación, que permitirá reducir su consumo energético y evitará más de 25 toneladas de emisiones de CO2 al año. 

La iniciativa contempla la instalación de motores inteligentes Smart Motor System, desarrollados por la empresa estadounidense Turntide Technologies –representada en Chile por Copec–. En total, se instalarán 20 equipos en los hoteles Plaza San Francisco, Ritz-Carlton, Le Meridien e InterContinental, logrando una disminución del consumo energético de entre un 60% y un 80% en comparación con los motores tradicionales. 

“Como empresa, estamos incorporando tecnologías de vanguardia como la desarrollada por Turntide, que combinan eficiencia energética e inteligencia artificial para responder a los altos requerimientos de sectores clave de la cadena productiva del país, como la industria hotelera.

Esta solución permite reducir de forma significativa los costos operativos y las emisiones, generando impactos ambientales positivos y contribuyendo a una operación más sostenible, al mismo tiempo que mejora la experiencia de los huéspedes”, afirmó Vannia Toro, gerenta general de Copec EMOAC.

Por su parte, Víctor Parada, CEO de The Ritz-Carlton, Santiago, destacó que "la innovación y la sostenibilidad son pilares fundamentales para The Ritz-Carlton, Santiago. Nos unimos a Copec EMOAC porque compartimos la visión de un futuro verde y reconocemos nuestra responsabilidad de contribuir activamente a un cambio positivo en la comunidad y en el sector turístico”.

Tecnología con impacto real

Estos motores son una solución tecnológica de última generación que integra inteligencia artificial para optimizar el funcionamiento de sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado. Gracias a su capacidad de control y monitoreo remoto, permite una operación más eficiente, confiable y conectada.

Esta tecnología ya ha demostrado su efectividad a nivel internacional, con más de 15.000 unidades instaladas en sectores como retail y hotelería en países como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.

Durante la COP28, Turntide Technologies recibió el prestigioso reconocimiento de “Creador de cambios en la transición energética”; en la categoría de Eficiencia Energética, el que destaca las contribuciones del sector privado a la descarbonización global.

La implementación de esta tecnología en Chile forma parte de la estrategia de transición energética de Copec. A través de Copec Wind Ventures, su Corporate Venture Capital (CVC) con sede en San Francisco, EE.UU., la empresa chilena ha invertido dos veces en Turntide Technologies.

Los mejores panoramas para disfrutar de Samaná una joya de República Dominicana

 Ubicada al noreste de República Dominicana, la península de Samaná es un tesoro natural que enamora con sus playas salvajes, frondosos bosques tropicales y un ambiente que combina aventura, descanso y cultura.

Hoy tan deseada como lo fue en el siglo XVI por piratas y colonizadores, Samaná mantiene su esencia paradisíaca.

La Bahía de Samaná es uno de sus mayores atractivos, especialmente entre enero y marzo, cuando cerca de 2.500 ballenas jorobadas migran desde el Atlántico Norte para aparearse y dar a luz en estas aguas protegidas. 

Observarlas desde una embarcación es una experiencia inolvidable y uno de los espectáculos más conmovedores del Caribe.

Pero hay mucho más por descubrir. Samaná invita a la exploración con caminatas, paseos a caballo a la Cascada El Limón —una caída de 40 metros en plena selva— y excursiones en catamarán o snorkel en las aguas claras de Playa Frontón y Playa Madama.

En Las Terrenas, además de practicar bodyboard y kitesurf, se puede recorrer boutiques, cafés franceses y bistros junto al mar.

El Parque Nacional Los Haitises, accesible desde Samaná, ofrece una inmersión en la biodiversidad y la historia precolombina. 

También se pueden explorar playas escondidas como Playa Morón, Piedra Bonita o Cayo Levantado, accesibles en bote y rodeadas de naturaleza intacta.

Con una propuesta que combina el lujo con la sostenibilidad, los viajeros pueden alojarse en cabañas ecológicas en Las Galeras, casas en los árboles en El Valle o en resorts como Bahía Príncipe Luxury Samaná. La variedad de opciones permite disfrutar tanto de una experiencia rústica en plena selva como de la comodidad frente al mar.

Samaná es, en definitiva, el destino perfecto para quienes buscan una conexión con la naturaleza, una amplia oferta de ecoturismo y la posibilidad de vivir momentos únicos, todo enmarcado por la calidez de su gente, el sabor del coco y los mariscos frescos, y la música del merengue y la bachata que nunca están lejos.

Acerca del ministerio de turismo de República Dominicana

El Ministerio de Turismo es una entidad catalizadora del sector turístico de la República Dominicana. Su función es planear, programar, organizar, dirigir, fomentar, coordinar y evaluar las actividades de la Industria Turística del país, de conformidad con los objetivos, metas y políticas nacionales que determine el Poder Ejecutivo.

Brasil, Republica Dominicana y la Patagonia son los destinos favoritos de los chilenos para las vacaciones de invierno.

Con la llegada del invierno en Chile, muchas familias y viajeros aprovechan las vacaciones escolares para tomar una pausa del frío y cambiar de escenario. 

Según datos de Despegar, este periodo se está consolidando como uno de los más activos en cuanto a reservas, especialmente en destinos que ofrecen un buen clima y las playas son su principal atractivo.

Entre los lugares con mayor aumento en búsquedas para estas fechas destaca la zona noreste de Brasil que para la fecha de junio - julio ofrece un mejor clima y un crecimiento de 38% en zonas como Maceio, Natal, Porto de Galihinas . 

En cuanto a los destinos del sur, Bariloche presentó un aumento del 27% y Puerto Varas con un 18% en comparación al año pasado. Les siguen Punta Cana, Cartagena de Indias y las clásicas Termas de Puyehue, en el sur de Chile. 

“El comportamiento de los viajeros ha mostrado una clara anticipación de compra lo que repercute en mejores precios. Hoy nuestros agentes de viaje en tiendas Despegar vemos ven un auge en la demanda por destinos cálidos y hoteles con spa o actividades outdoor, una tendencia que viene ganando terreno en temporada de invierno”, señala Bernardita Urbina, Gerente de ventas Despegar. 

Entre los destinos internacionales más cotizados para el invierno, Brasil sigue siendo el rey, pero quienes buscan una experiencia en hotel todo incluido siguen inclinándose por destinos del Caribe mexicano y Punta Cana. 

Sus playas cálidas, resorts a pasos de la playa y conectividad directa hacen que sean perfectos para familias y parejas que buscan desconectar y disfrutar del sol que en Chile se va escondiendo. 

Además, el sur de Chile concentra la mayor demanda, sobre todo en lugares que combinan naturaleza, descanso y buena gastronomía. 

“Este año, Termas de Puyehue se consolida como uno de los favoritos, junto con Bariloche, en Argentina que sigue siendo el destino invernal preferido por los fanáticos del paisaje patagónico y deportes de invierno, además de ser un destino ideal para viajar con amigos, al tener una diversidad de panoramas apuntados al público joven”, añaden desde la agencia.

Tru by Hilton aterriza en Chillán

La ciudad de Chillán consolida su posicionamiento como núcleo estratégico de la zona centro-sur de Chile con la llegada de Tru by Hilton Chillán Ferrat, el primer hotel de esta marca internacional en el país. 

Su apertura responde a la creciente demanda de alojamiento corporativo y de turismo vacacional en la capital regional de Ñuble, integrando diseño, conectividad y una propuesta eficiente para el viajero de negocios actual. 

La operación del hotel está a cargo de Hoteles Ferrat, firma nacional y filial de Empresas FG, con trayectoria en hospitalidad, cuyo foco está en ofrecer experiencias memorables, combinando atención cercana, instalaciones modernas y una cultura de servicio centrada en las personas.

Hilton tiene 24 marcas en el mundo y Tru es una de las más recientes de su portafolio global, la cual llega a Chillán con una propuesta pensada para el viajero contemporáneo. El hotel cuenta con 91 habitaciones distribuidas en siete pisos y se enmarca dentro de la categoría Midscale, con estándares equivalentes entre tres y cuatro estrellas.

 Su diseño apuesta por un enfoque joven y moderno, integrando espacios comunes de estilo lifestyle, zonas de trabajo colaborativo y conectividad total tanto en habitaciones como en áreas compartidas. Esta configuración responde a las necesidades del público corporativo, que valora la funcionalidad, la eficiencia y el confort en cada etapa de su estadía.

"Estamos muy entusiasmados de traer la marca Tru by Hilton a Chillán. Este proyecto no solo refleja nuestro compromiso con el crecimiento y desarrollo de la región, sino que también destaca nuestra responsabilidad de ofrecer experiencias de hospitalidad excepcionales, como lo hacemos en nuestros Hoteles Boulevard Suites Ferrat en Santiago y Best Western Ferrat Temuco, en donde hemos sido reconocidos por esto", señala Camilo Navas, Gerente División Hotelera, 

“Chillán es una ciudad que, además de ser capital regional, es un centro neurálgico de la zona  y sus atractivos turísticos. Por lo tanto, contar con un hotel de nivel internacional nos pareció una gran oportunidad. Hoy, la ciudad no cuenta con una oferta hotelera de estas características.

Creemos que la sinergia que se produce al contar con Tru by Hilton en Plaza Los Héroes es inigualable: modernidad en una ubicación histórica”, explica Isabel Palma, directora comercial del Edificio Paseo Los Héroes.

Con tarifas competitivas y estándares de calidad internacional, el nuevo hotel apunta a convertirse en la opción preferida de empresas, instituciones y ejecutivos que visitan la zona por motivos laborales, ya que las habitaciones están diseñadas para ofrecer descanso y eficiencia, mientras que las zonas comunes permiten reuniones informales o trabajo individual en un ambiente cómodo y motivador. 

 Junto a su enfoque en el viajero corporativo, la llegada de Tru by Hilton Chillán Ferrat representa un nuevo impulso para el desarrollo turístico, comercial y académico de la ciudad. En ese camino, la marca ya ha iniciado vínculos con la Municipalidad, Sernatur y diversas universidades, proyectando una inserción activa en el tejido local.

Con este lanzamiento, la cadena internacional amplía su presencia en nuestro país y apuesta por la descentralización de su oferta hotelera, eligiendo a Chillán como punto de inicio para una propuesta que equilibra calidad, diseño y eficiencia en un destino con fuerte proyección regional.

Más información en IG @hotelesferrat

Aeropuerto de Santiago tuvo 1,9 millones de pasajeros en abril

Informe de accionistas de Nuevo Pudahuel, Groupe ADP y VINCI Airports, arroja una acumulación de 9,4 millones de viajeros en los primeros cuatro meses de 2025, 5,8% sobre lo observado en el mismo periodo del año pasado. 

El tráfico aéreo sigue constatando su tendencia al alza en el Aeropuerto de Santiago. Según el último informe mensual elaborado por los accionistas de Nuevo Pudahuel, Groupe ADP y VINCI Airports, 1.957.700 personas volaron en los dos terminales del principal complejo aéreo del país durante abril, lo que representa un aumento de 2,3% respecto del mismo mes de 2024.

Del total, 1.070.508 pasajeros (54,7%) optaron por vuelos nacionales y 887.192 (45,3%) por viajes internacionales.

El crecimiento del tráfico aéreo también se evidencia en la cifra acumulada del año: según el informe, entre enero y abril. 9.483.776 han viajado por el Aeropuerto de Santiago, 5,8% más que en los primeros cuatro meses de 2024.

El aumento se refleja también en los 57.301 despegues y aterrizajes registrados en 2025, que representan un aumento de 1,8% en los movimientos de aeronaves en relación al año pasado.

martes, 13 de mayo de 2025

Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

 Coincidiendo con el inicio de la temporada de nieve, la proptech chilena Legria lanza una innovadora propuesta de copropiedad inmobiliaria, que permite acceder a propiedades premium en los centros de ski El Colorado y La Parva a una fracción del costo tradicional, manteniendo una experiencia de alto estándar y libre de preocupaciones. 

Gracias a su modelo de fraccionamiento, Legria permite a las personas adquirir un cuarto de en una segunda vivienda con 12 semanas de uso, incluyendo al menos dos semanas en julio y agosto, lo que la convierte en una opción especialmente atractiva para familias o amantes del ski que valoran pasar tiempo prolongado en la nieve, sin asumir los altos costos y gestiones asociados a una propiedad completa. 

Este innovador sistema incluye servicio de administración, mantención y gestión operativa, permitiendo a los propietarios disfrutar sin preocuparse por los detalles logísticos, desde la limpieza hasta el pago de contribuciones y seguros.

Es una experiencia que busca combinar flexibilidad, comodidad y eficiencia, ideal para quienes buscan descanso real y aprovechar al máximo su inversión. 

“El modelo fraccionado permite ser dueño de un refugio en la nieve de alta categoría mediante costos compartidos, este ahorro es muy bienvenido en la nieve que tiene altos costos asociados al ski como los tickets y el equipamiento”, señala Ignacio del Río, CEO de Legria. 

“Además, con la llegada de Mountain Capital Partners a la propiedad de La Parva y Valle Nevado, y posiblemente de El Colorado, se espera que traigan alta demanda extranjera a estos centros, convirtiendo la fracción en una excelente inversión inmobiliaria”. 

Asimismo, la diferencia de costos es significativa: mientras que una estadía semanal en temporada alta puede superar los $1.900.000 por persona (en modalidad SkiWeek), ser copropietario reduce el costo de uso hasta 8,7 veces, considerando todos los gastos incluidos.

Esta propuesta se alinea con un cambio de paradigma en el mercado, donde la propiedad flexible y fraccionada comienza a posicionarse como una forma más inteligente de vacacionar. 

Las primeras propiedades disponibles se ubican en los centros de ski más exclusivos del país. Uno de los refugios está en El Colorado, y cuenta con 101 m², tres dormitorios, tres baños y acceso directo a las pistas. Se comercializa en cuatro fracciones de 3.357 UF cada una, con alta demanda y expectativa de venta completa antes del inicio oficial de la temporada.

 En La Parva, el segundo proyecto disponible contempla un departamento con cuatro dormitorios, tres baños y acceso directo a pistas, también dividido en cuatro fracciones de 3.350 UF cada una, lo que otorga 12 semanas de uso por año al copropietario. 

Con esta iniciativa, Legria redefine la forma de vacacionar en Chile, proyectando una expansión de su modelo a otros destinos de montaña y playa en el país durante 2025 y 2026. Su objetivo es claro: ofrecer acceso a segundas viviendas de alto estándar de forma más accesible, flexible y sin las complejidades de una propiedad tradicional.

Café GH abre sus puertas en el corazón de Chicureo

 Café GH ya está en marcha y se convierte en el nuevo imperdible de Chicureo. Casa y Banquetería García Huidobro, reconocida por más de dos décadas por transformar eventos en experiencias memorables, da un nuevo paso con la apertura de Café GH, una cafetería de autor que ya está funcionando en pleno corazón de Chicureo. 

Con el mismo sello de excelencia, detalle y sabor que ha hecho famosa a la marca, este nuevo espacio invita a disfrutar desde un desayuno tranquilo hasta un brunch gourmet, en un ambiente cálido y diseñado para quedarse un buen rato. 

Ubicado en Avenida Chicureo N°8, frente a Calle El Alba 2, en la comuna de Colina, Café GH ofrece un espacio cálido, acogedor y de alto estándar, con una carta pensada para acompañar a sus visitantes desde el desayuno hasta la once, incluyendo brunches y almuerzos gourmet, pastelería fina artesanal y una cuidada selección de productos para llevar. 

“Nuestro objetivo fue simple: llevar al día a día la experiencia de nuestra banquetería, sin perder lo que nos ha distinguido siempre: el amor por el detalle, la estética y los sabores que sorprenden”, explica Juan José García Huidobro, fundador de Casa GH y creador de este nuevo concepto. 

Una experiencia gastronómica pensada para Chicureo y sus alrededores

El nuevo espacio ya está recibiendo a quienes buscan una experiencia distinta, cercana y bien atendida, con una propuesta de cocina de autor que combina calidad, calidez y practicidad.

 Ya sea para una pausa durante el día, una reunión especial o simplemente para disfrutar un buen café con pastelería artesanal, Café GH da la bienvenida a todos quienes valoran los sabores bien pensados y el buen servicio. 

Además de su servicio en sala, Café GH cuenta con una línea de productos en formato take away y Catering Hogar, que incluye platos listos envasados al vacío, ideales para compartir en casa o en la oficina con la misma presentación de un evento premium. 

También es posible contratar servicios completos para eventos familiares de 10 a 50 personas, con garzones, cocineros, bartenders y todo lo necesario para una celebración perfecta, incluyendo espumantes, vinos, jugos naturales y sus ya conocidos pisco sour en versiones tradicional, albahaca y maracuyá. 

Trayectoria de excelencia 

La apertura de Café GH consolida el crecimiento de una marca que ha sido reconocida con diversos premios de la industria, incluyendo los ZIWA Awards 2020 y 2021 como uno de los mejores proveedores de matrimonios, y múltiples distinciones de Matrimonios.cl, destacando como Lugar Mejor Valorado (2022 y 2023) y Mejor Centro de Eventos y Servicio en Gastronomía (2024). 

Café GH ya está funcionando de lunes a domingo, entre las 08:00 y las 20:00 horas en temporada otoño-invierno (hasta las 21:00 en primavera-verano).

Más información sobre su carta, servicios especiales y reservas está disponible en www.ghcafe.cl y en Instagram: @ghcafecl.

La Oficina de Turismo de Anguilla lanza la campaña "Exclusively Yours” para este 2025

La Oficina de Turismo de Anguilla (ATB, por sus siglas en inglés) se enorgullece de anunciar el lanzamiento de su muy esperada campaña de marketing de verano "Exclusively Yours ".

Esta campaña, que se encuentra en su segundo año, es una extensión de la exitosa iniciativa del año pasado, diseñada para reforzar el atractivo de Anguilla como opción ideal para vacaciones de verano, tanto para viajeros de lujo como de lujo medio, impulsando un aumento de visitas desde junio hasta principios de septiembre.

Inspirada creativamente en la intimidad de la correspondencia manuscrita, "Exclusively Yours” (Exclusivamente Suya) se basa en imágenes limpias y una narrativa aspiracional que encarna la promesa de Anguilla de "menos tiempo en pantalla, más tiempo en la isla".

Dirigida a viajeros de lujo, como familias, parejas, grupos, aventureros solitarios y excursionistas de islas cercanas, la campaña posiciona a Anguilla como un destino de primer nivel durante todo el año, destacando los meses de verano del hemisferio norte como una ventana de viaje ideal.

Al promover experiencias inmersivas más allá de las playas de renombre mundial de Anguilla, como buceo, deportes de aventura, una vibrante cultura local y diversas estancias para el segmento de gama media, la campaña busca convertir a los visitantes de un día en huéspedes de estancias prolongadas e impulsar aún más las llegadas internacionales, basándose en una sólida trayectoria de crecimiento ya evidente en los resultados del año pasado.

“Tras el éxito de 2024, donde observamos un aumento del 25% y el 20% en las estancias en los periodos tradicionalmente más tranquilos de junio y julio, respectivamente, acordamos continuar en 2025.

La campaña permite al viajero acceder a increíbles ofertas no solo en nuestros hoteles de 5 estrellas, sino también en nuestras villas, hoteles boutique y escapadas con encanto. Este año, la campaña se amplía para incluir a nuestros creadores de experiencias, tours y alquileres y para animar aún más a nuestros excursionistas de las islas vecinas a prolongar sus estancias”, declaró Kimberly King-Lestrade, directora de marketing.

La iniciativa también incluye ofertas exclusivas de socios destacados en la isla: https://deals.ivisitanguilla.com/. Los mercados prioritarios de la campaña incluyen Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Italia y países clave de Latinoamérica como Brasil, Argentina, Colombia y Chile, además de una campaña regional específica en St. Maarten/St. Martin.

La campaña se desarrollará principalmente en plataformas digitales y sociales clave, como Instagram y Facebook, y se enriquecerá con publicidad nativa, colaboraciones con influencers y eventos experienciales. La Oficina de Turismo de Anguilla también ha planificado activaciones inmersivas y colaboraciones con medios de comunicación y personas influyentes seleccionados, diseñadas para brindar experiencias auténticas de primera mano.

“La campaña "Exclusively Yours" posiciona a Anguilla como un destino de verano líder tanto para viajeros de lujo de alta gama como para el creciente mercado de lujo medio, fortaleciendo significativamente la visibilidad de nuestra marca a nivel mundial", afirmó King-Lestrade.

 "Esperamos dar la bienvenida a viajeros que buscan experiencias personalizadas inigualables, ofrecidas como solo Anguilla puede hacerlo".

Para obtener más información sobre Anguilla, consulta la publicación de la Oficina de Turismo de Anguila Unique Anguilla

Visita el sitio web oficial: www.IvisitAnguilla.com. Y síguenos en Instagram: @VisiteAnguilla. Hashtag: #MyAnguilla.  

lunes, 12 de mayo de 2025

Pizzario revela los sabores de pizza favoritos de los chilenos que son Pepperoni y Margherita

 El arte de la pizza sigue conquistando los corazones (y paladares) de los chilenos, quienes combinan su gusto por lo tradicional con una curiosidad creciente por probar nuevos sabores. 

En Pizzario, una marca conocida por su abundancia y creatividad en los toppings, se han identificado las tendencias que marcan el consumo de pizza en el país.

Los sabores más queridos: Pepperoni y Margherita

El paladar chileno, con su naturaleza tradicional, ha demostrado una especial predilección por sabores clásicos como Pepperoni y Margherita. Mientras que el primero destaca por su intensidad y carácter sabroso, el segundo se ha ganado su lugar por la delicadeza y simplicidad de sus ingredientes. Sin embargo, la evolución en las preferencias de los consumidores no pasa desapercibida: “cada vez más chilenos se aventuran a probar sabores nuevos, aunque los toppings carnívoros siguen liderando la lista por sobre las opciones vegetarianas”, comentó Jemina Llanque, fundadora de Pizzario.

El valor agregado de Pizzario

Las pizzas son un reflejo de la creatividad y la conexión entre las raíces italianas y los gustos chilenos. Además de sabores icónicos como la Prosciutto, con fiambres italianos, o la Patata Romero, que incorpora papas al horno al estilo romano, la carta se ha adaptado al gusto local con opciones como la Mechada, “esta es una propuesta bien chilena con cebolla caramelizada y cilantro”, comentó Llanque quien agregó que a los“favoritos” de los chilenos se suman los clásicos del street food italiano como arancini, cannoli y pasta frita.

Nuevos sabores 

Actualmente se está trabajando en incorporaciones para el menú, así lo confirmó Llanque, quien agregó que “aunque los detalles específicos aún son sorpresa, podemos adelantar que ingredientes como salsa barbacoa, alcachofas, sriracha y alioli serán parte de nuestras innovaciones. Estos sabores, que reflejan las tendencias globales, muestran la flexibilidad de la pizza romana para adaptarse a nuevas propuestas sin perder su esencia”.

Sobre Pizzario:

Pizzario nace con el sueño de reinventar la forma de hacer y comer pizza en Chile. Creamos recetas ricas, novedosas, y llenas de color y de sabor. La pizza al taglio, o pizza al corte, tiene raíces romanas y características que la hacen única. Se cocina en bandejas grandes y rectangulares, se cubre con toppings abundantes y ¡se corta con tijeras!

La experiencia de viajar para equilibrar cuerpo y mente

Meliá Punta Cana Beach
Wellness Inclusive 
 Cada vez más personas eligen destinos que les permitan desconectar del estrés diario y priorizar su salud mental y física.

La demanda por estos viajes ha aumentado significativamente, con una proyección de 2,1 billones de dólares para 2030.

Para Nicole Putz, viajar siempre ha sido más que una experiencia turística. Comunicadora y apasionada del bienestar, la influencer ha explorado algunos de los destinos más exclusivos de la tendencia “Wellness Travel”, desde retiros de meditación en Bali, hasta resorts diseñados para el descanso absoluto. 

“El turismo de bienestar es una forma de resetearse, de alejarse del ruido y reconectarse con uno mismo”, comenta Putz.

El crecimiento del “Wellness Travel” ha sido exponencial en los últimos años. Según datos de COCHA Travel Insights, la demanda por estos viajes ha aumentado significativamente, con un mercado valorado en 850.550 millones de dólares en 2021 y una proyección de 2.1 billones de dólares para 2030.

“Cada vez más personas buscan experiencias diseñadas para su bienestar integral, combinando desconexión digital, terapias holísticas y alimentación saludable. Ya no se trata solo de vacacionar, sino de encontrar un balance real”, agrega Marcela Ventura, Gerente de Alianzas Estratégicas en COCHA

Sedona, Arizona (EE.UU.)
Los destinos favoritos de Nicole Putz para el “Wellness Travel”

Desde su experiencia viajando y explorando el turismo de bienestar, Putz destaca algunos de los lugares que mejor representan esta tendencia:

Meliá Punta Cana Beach Wellness Inclusive (República Dominicana): Un resort exclusivo para adultos, con programas de mindfulness, spas de primer nivel y una propuesta gastronómica enfocada en el bienestar.

Ubud, Bali (Indonesia): Considerado el epicentro mundial de los retiros de yoga y detox, con sanaciones energéticas y gastronomía plant-based.

Sedona, Arizona (EE.UU.): Destino reconocido por sus vórtices energéticos y sesiones de sound healing para la sanación emocional.

Ubud, Bali (Indonesia)
Nosara, Costa Rica: Para quienes buscan combinar surf, yoga y una experiencia en eco-hoteles rodeados de naturaleza.

Valle Sagrado, Perú: Un punto clave para el bienestar espiritual, con ceremonias andinas y retiros en la naturaleza.

“Cada destino tiene su propia energía. Algunos están diseñados para la introspección total, mientras que otros te ayudan a recuperar vitalidad a través de la actividad física y la conexión con la naturaleza”, explica la influencer.

Charlas Itaú x COCHA: el “Wellness Travel” desde la experiencia

COCHA ha desarrollado un exclusivo ciclo de charlas junto a Itaú Personal Bank, el segmento altas rentas del banco Itaú, donde clientes seleccionados podrán aprender más sobre esta tendencia, con Nicole Putz como speaker principal. Las sesiones contarán además con la participación de Hernán Parra, director de Ventas Leisure Meliá Hotels International. 

Estas charlas se llevarán a cabo durante mayo en el Investment Center de Itaú Personal Bank, un espacio enfocado en ofrecer una atención personalizada y de primer nivel, y donde se traten temas de relevancia para los clientes de Itaú. Los asistentes podrán acceder a un beneficio exclusivo de upgrade de habitación, sesión de spa y hasta USD 150 de crédito en el resort. 

Valle Sagrado, Perú
“Es una oportunidad única para entender cómo podemos incorporar el wellness en nuestros viajes y en nuestra vida diaria. No se trata solo de un destino, sino de cómo cada viaje puede impactar nuestro bienestar”, concluye Putz.

Para más información sobre wellness travel y las mejores experiencias de bienestar, visita www.cocha.com.

Acerca de COCHA

Con más de 72 años en el país, la compañía busca ayudar a las personas y empresas a viajar mejor, de forma simple, conveniente y confiable. Antes, durante y después de cada viaje brinda un servicio integral personalizado, pone el mundo al alcance de todos y ofrece asistencia 24/7 por parte de un experto cuándo y dónde se necesite, para que el viajero solo disfrute con tranquilidad.

En Chile se realizará el primer concurso internacional de quesos artesanos

La Asociación Chilena de Queserías Artesanas (AQA) ha abierto oficialmente la convocatoria para participar en el Encuentro Quesos del Nuevo ...