lunes, 17 de febrero de 2025

Chiloé se consolida como destino turístico internacional

 Para este año se proyecta que el archipiélago reciba 20 recaladas, marcando un hito en el desarrollo turístico de la región y preparando el terreno para un ambicioso plan de crecimiento hacia 2030.

La Corporación de Puertos Cono Sur confirmó hace unas semanas lo que será una temporada histórica en 2025 para Chiloé, con la llegada programada de 20 cruceros internacionales a los principales puertos de la isla, incluyendo Castro y Quellón. 

Según expertos, este acontecimiento significa un impulso para la actividad turística en la zona y cimentando su camino hacia la consolidación como destino de clase mundial para el mediano plazo.

Las recaladas tendrán importantes beneficios para el sector turístico local, impulsando la actividad económica en la zona y proyectando un gran desarrollo regional. Se espera que sean cientos de turistas de diferentes nacionalidades por cada crucero, los que podrán visitar distintas localidades de la isla, aprovechando sus diversos atractivos naturales, arquitectura y gastronomía.

"El arribo de cruceros internacionales posiciona a Chiloé como un destino turístico de primer nivel, capaz de competir con los mejores destinos del mundo. Los establecimientos gastronómicos, ferias artesanales y operadores turísticos anticipan un aumento significativo en sus ingresos, lo que permitirá la expansión de sus operaciones y la mejora en la calidad de sus servicios”, comenta Samuel Celedón, quien reside en Ancud – Chiloé y es Gerente de Operaciones de Vientos de Chiloé, empresa que ofrece espacios naturales para inversionistas en la zona.

Crecimiento de Chiloé

El especialista indica que, al ser este un suceso importante, desde el mundo de la inversión, estarán a la expectativa de que haya excelentes resultados, para ir formando estrategias para dar una buena atención a la cantidad de turistas que podrían llegar a la Isla, poniendo como base lo que suceda durante este 2025

“Este año puede establecer un precedente para el futuro desarrollo turístico de Chiloé, dado que, de cara al 2030, se dará un salto importante en infraestructura. Un ejemplo de esto es el Puente Chacao, que reducirá el tiempo de traslado entre el continente a la isla, de 50 a 3 minutos aproximadamente, y está previsto que esté en funcionamiento para el segundo semestre del 2028”, comenta Samuel Celedón.

También, el ejecutivo indica que la licitación de la doble vía en la ruta 5 sur, que conectará Chacao con Chonchi a lo largo de 110 kilómetros, mejorará la movilidad dentro de la isla, lo que será vital para el crecimiento del turismo en la región.

“Si se suma el explosivo aumento del turismo, más el nuevo puente, más la doble vía en la ruta 5 sur, habrá, por consecuencia, un aumento gigantesco en la plusvalía, lo que es muy atractivo para todos quienes estén considerando invertir en la zona”, cierra Samuel Celedón. 

Para saber más, visita: https://www.vientosdechiloe.cl/

Panoramas entretenidos en la región de Valparaíso

Circo del Tony Caluga

El verano en la Región de Valparaíso se encuentra en su punto más álgido, convirtiéndola en un destino predilecto para miles de veraneantes que buscan disfrutar del sol, la playa y, sobre todo, de actividades llenas de adrenalina y emoción.

Entre la variada oferta de panoramas, tres de los más buscados son Magic Jump, el Circo del Tony Caluga y JumpCar, según el portal más grande del país en cuanto a panoramas familiares, entrekids.cl, que cuenta con más de 3.000 actividades.

Magic Jump, ubicado en Ramón Freire 2414, destaca como el parque inflable más grande de Chile. Con toboganes gigantes, saltos extremos y zonas seguras para los más pequeños, se presenta como el lugar ideal para quienes buscan un día lleno de diversión y risas.

Su horario de atención se extiende de lunes a jueves de 15:00 a 21:00 horas, y los fines de semana hasta más tarde. Además, cuenta con una cafetería donde los visitantes pueden disfrutar de un buen café, refrescos y helados.

El Circo del Tony Caluga, con más de 70 años de trayectoria, es otro de los panoramas que atrae a grandes y chicos. Su espectáculo, ubicado en Cartagena, al costado del Estadio Municipal, ofrece una experiencia llena de magia y tradición.

 Con funciones diarias de 20:30 a 21:30 horas, el circo presenta payasos, acrobacias y malabaristas en un show familiar que promete hacer reír a todos los presentes.

Magic Jump 
Por último, JumpCar en Concón se posiciona como el parque de entretención ideal para toda la familia. Con trampolines gigantes, autos chocadores y juegos de realidad virtual, ofrece una experiencia divertida y segura para todos.

Situado en Los Abedules 1755, Lomas de Montemar, el parque se encuentra abierto de 11:00 a 20:00 horas y cuenta con instalaciones cómodas, incluyendo cafetería y salas de espera.

La Región de Valparaíso ofrece una gran variedad de opciones para disfrutar este verano.

Ya sea en Magic Jump, el Circo del Tony Caluga o JumpCar, no faltan los panoramas para quienes buscan diversión y entretenimiento. Para más información sobre actividades y panoramas, se puede visitar www.entrekids.cl.

viernes, 14 de febrero de 2025

Las 10 playas más fotogénicas de Brasil

Martim de Sa.
(c) Secretaría de Turismo Caraguatatuba. 
 La plataforma de geolocalización Google Maps, mapa digital donde la gente puede realizar comentarios, cargar imágenes y agregar ubicaciones, publicó una lista de las 10 playas más fotografiadas de Brasil.

La clasificación se elaboró con base en el número de fotografías tomadas por los usuarios en cada playa, entre 2010 y enero de 2025. En el ranking, están incluidos destinos que figuran entre los más elegidos por los chilenos, como Florianópolis, capital del estado de Santa Catarina, o Buzios, la ciudad balnearia de la llamada Región de los Lagos del estado de Río de Janeiro.

 A continuación, la lista de las 10 playas de Brasil más fotografiadas: 

1.Playa de Laranjeiras, Balneario Camboriú (Santa Catarina)

"Praia das Laranjeiras", en el municipio Balneario Camboriú, es una de las playas más populares y concurridas del litoral norte de Santa Catarina. Es una de las paradas imprescindibles de quienes toman el teleférico del Parque Unipraias, que conecta puntos de Balneario. En Google Maps, cuenta con más de 40.000 opiniones y una puntuación promedio de 4,7 (de 0 a 5).

Orla Brigitte Bardot.
(c) Prefeitura de Búzios
2.Playa de Guarda do Embaú, Palhoça (Santa Catarina)

Ubicada en Palhoça y a 46 kilómetros de Florianópolis, Playa de Guarda do Embaú se encuentra junto al Parque Estatal de Serra do Tabuleiro, la mayor unidad de conservación del estado de Santa Catarina. También fue considerada "Reserva Mundial de Surf" al recibir el certificado del programa de la ONG Save The Waves Coalition. A menudo, este sitio también es visitado por ballenas francas.

3.Playa Martim de Sá, Caraguatatuba (San Pablo)

Situada en la ciudad de Caraguatatuba, vecina de Ubatuba, la playa Martim de Sá es una de las más conocidas del litoral norte de San Pablo. Cuenta con infraestructura hotelera y de alquiler de departamentos, y con una variedad de quioscos y actividades deportivas como kayak, stand-up paddle board y  banana boat. Su costanera, que mira hacia la isla Ilhabela, es una de las más recomendadas para hacer paseos matutinos o al atardecer. El lugar cuenta con un mar de color verde y oleaje constante a la vez que rincones donde se forman piscinas naturales.

Coroa Vermelha. BA
(c) Marcelo Dos Santos.
4.Praia do Forte, Cabo Frio (Rio de Janeiro)

Con 7,5 kilómetros de extensión, Praia do Forte es la principal playa de Cabo Frio, la ciudad más grande de la región de los Lagos, ubicada entre Buzios y Arraial de Cabo. Recientemente, la intendencia estableció normas para reordenar el comercio en la zona, mediante las cuales limitó el número de sillas y sombrillas de cada puesto. 

5.Paseo marítimo Brigitte Bardot, Armação dos Búzios (Río de Janeiro)

Es la atracción turística más conocida de esta localidad del litoral de Río de Janeiro. La estatua en honor a la actriz Brigitte Bardot recuerda la visita de la artista francesa en los años sesenta y sigue impulsando el turismo local. En aquella época, Buzios era una aldea de pescadores. Hoy es un centro de turismo de primer nivel, sofisticación y gastronomía elegido por el público internacional, y es uno de los puntos más visitados de Brasil.

6.Playa Ponta das Canas, Florianópolis (Santa Catarina)

Situada en el norte de la isla de Santa Catarina, la playa de Ponta das Canas es conocida por su ambiente tranquilo y familiar. Sus aguas calmas y su suave arena blanca son las características que definen a la región. Es popular porque el barrio que la rodea posee gran infraestructura y por el hecho de ser una opción ubicada entre Canasvieiras y Lagoinha.

7.Playa Coroa Vermelha, Santa Cruz Cabrália (Bahía)

Barra da Lagoa- (c) Pexels
La playa de Coroa Vermelha se encuentra en la ciudad de Santa Cruz Cabrália, uno de los principales destinos turísticos del sur de Bahía, cerca de Porto Seguro. 

Además de su belleza natural, la playa también ofrece atractivos históricos, en tanto es conocida como el lugar donde se celebró la primera misa en Brasil. 

La región de Porto Seguro es la primera de Brasil a la cual llegaron los conquistadores portugueses en 1500. Otro buen lugar para visitar es la Reserva Pataxó, que recibe a los turistas con presentaciones de danzas típicas y de la cultura originaria de la región.

8. Playa Barra da Lagoa, Florianópolis (Santa Catarina)

Barra da Lagoa es un lugar tradicional de pescadores y lugareños que se transformó en el destino ideal para quienes buscan piscinas naturales y paisajes deslumbrantes, además de senderos, en Florianópolis. 

En barrio también alberga restaurantes tradicionales de "Floripa" y el Proyecto Tamar, una fundación que trabaja para conservar la vida marina. 

Praia do Forte_Cabo Frio
(c) Victor Barborsa. 
Allí se pueden ver varias especies de tortugas y aprender sobre el medio ambiente. Parte de los clicks en Google Maps está vinculada a este fenómeno de visitas que se realizan en familia para ver a las tortugas.

9.Pontal do Maragogi, Maragogi (Alagoas)

En Alagoas, noreste de Brasil, Pontal do Maragogi se encuentra en la localidad homónima que, por su arena blanca, aguas cristalinas y piscinas naturales color turquesa, también es conocida como el Caribe brasileño.

10.Playa de Atalaia, Salinópolis (Pará)

Esta es la más famosa de las playas marinas que rodean la desembocadura del Río Amazonas, en el estado de Pará, norte de Brasil. Es el principal destino de playa de los amazónicos que viven en la ciudad de Belém.

Con exuberante naturaleza y arena de varios tonos y texturas, la zona también alberga tortugas marinas. Por este motivo, puede prohibirse temporalmente la entrada de vehículos a la región. Parte de la playa, que cuenta con servicios de todo tipo para el turista, forma parte de una de las 27 Unidades de Conservación de Pará. Asimismo, Pará recibirá en noviembre próximo la reunión de cambio climático de la ONU (COP30) que está organizando el gobierno de Brasil. 

#Embratur #VisitBrasil #Sebrae

Aruba, el destino perfecto para enamorarse una y otra vez

  Si existe un lugar creado para el romance, es Aruba. Sus atardeceres dorados, playas de arena blanca y aguas turquesas crean el escenario perfecto para vivir una historia de amor inolvidable. No es casualidad que sea uno de los destinos favoritos para lunas de miel, aniversarios y escapadas en pareja.

 El Caribe más romántico

Reconocida en los premios Travelers' Choice® de Tripadvisor® 2025 como el destino #1 preferido de los viajeros en el Caribe, Aruba combina paisajes paradisíacos con experiencias diseñadas para enamorar.

Desde paseos descalzos por Eagle Beach hasta cenas privadas a la luz de las velas con el sonido del mar de fondo, la isla ofrece momentos que quedan grabados para siempre. 

Cinco razones para elegir Aruba como destino romántico. 

1. Escapadas sin preocupaciones

Hoteles exclusivos, spas de lujo y resorts frente al mar crean el ambiente perfecto para relajarse en pareja. Desde suites con vistas panorámicas hasta jacuzzis privados en la terraza, Aruba lo tiene todo para una estadía inolvidable. 

2. Cenas que conquistan

Más de 200 restaurantes con influencias de 100 nacionalidades hacen de la isla un paraíso gastronómico. Nada más romántico que una cena en la playa, con antorchas iluminando la arena y platos inspirados en la cocina caribeña. 

3. Playas que enamoran

Aruba es sinónimo de playas de ensueño. Eagle Beach, reconocida como la mejor del Caribe y la segunda mejor del mundo, es el escenario ideal para disfrutar del sol y el mar en pareja. También hay rincones escondidos como Boca Catalina, perfectos para una escapada íntima. 

4. Aventura para dos

Para quienes buscan más que descanso, la isla ofrece actividades como snorkel, buceo en barcos hundidos, paddle yoga al atardecer y caminatas por el Parque Nacional Arikok. Opciones para compartir momentos únicos y llenos de emoción. 

5. Un destino que deja huella

Dicen que el amor verdadero se lleva en el corazón, y lo mismo ocurre con Aruba. La calidez de su gente, la belleza de sus paisajes y su energía especial hacen que cada pareja se lleve un pedazo de la isla consigo. 

 El amor no tiene fecha… pero un destino ideal, sí

Aunque febrero sea el mes del amor, cualquier momento es perfecto para una escapada romántica. Con vuelos directos y un clima perfecto todo el año, Aruba espera a los enamorados con los brazos abiertos y el mar de fondo.

Un verano de crujiente: receta fácil de hojaldre para compartir y regalonear

 El verano invita a reuniones informales, comidas ligeras y opciones versátiles que permitan disfrutar sin preocupaciones.

En esta temporada, las masas rellenas -como empanadas, calzones o pasteles- se convierten en protagonistas, ya que no solo son fáciles de preparar, sino que también ofrecen una amplia variedad de sabores y combinaciones para sus rellenos y acompañamientos.  

El chef Rodrigo Barañao junto a TEKA presentan una receta de un plato sencillo y delicioso, ideal para disfrutar en cualquier momento del día.  

Hojaldre relleno de champiñones y espinacas 

Ingredientes (para tres unidades): 1 lámina de masa de hojaldre rectangular (se compra en supermercados o panaderías). 1 diente de ajo;  1/2 cebolla; 10 champiñones u otras setas; 150 gr de espinacas frescas;  5 gr de maicena; 50 gr de queso rallado; 3-4 ramas de tomillo fresco;  1 huevo batido; aceite de oliva extra virgen; sal y pimienta.

Preparación:

Se lavan los champiñones, secándolos cuidadosamente y cortándolos en trozos pequeños. Se pela el diente de ajo y se pica finamente, junto con la mitad de cebolla, para cocinarlos a fuego lento, por cinco minutos, en un sartén con aceite de oliva caliente. 

Luego, se añaden los champiñones picados, cocinándolos hasta que boten toda el agua. Posteriormente, se incorporan las espinacas frescas. Se condimenta con sal y pimienta, dejando cocinar unos minutos adicionales. Finalmente, se agregan el queso rallado, el tomillo y la maicena, mezclando bien para integrar los sabores y conseguir una textura homogénea.

Se corta la masa de hojaldre en seis piezas rectangulares de igual tamaño y se pone el relleno frío en tres de ellas, pincelando los bordes con huevo batido. Se cubre con las piezas restantes, presionando los bordes para sellar. 

Se transfieren las piezas a una bandeja de horno con papel vegetal, pincelándolas con huevo batido y se pincha la superficie, ligeramente, para que no se inflen y revienten.

Se cocinan en horno previamente calentado a 210°C y se cocinan por 25-30 minutos, o hasta que las masas estén doradas. 

¿Conoces el Horno MaestroPizza de TEKA?

Los hojaldres de champiñones quedan espectaculares si se cocinan en el Horno MaestroPizza de TEKA, capaz de alcanzar los 340ºC y tener pizzas perfectas en solo tres minutos. 

Su tecnología permite además hornear otras deliciosas como panes y empanadas, ya que cuenta con una pieza especial que asegura una cocción homogénea y profesional. “Además de rápido, las masas quedan doradas en su base, como si estuviesen preparadas en un horno de leña”, precisa Rodrigo Barañao.

Sobre TEKA Group

TEKA Group es un grupo multinacional fundado en 1924 en Alemania, actualmente presente en más de 100 países, especialista en el diseño y fabricación de electrodomésticos y fregaderos de acero inoxidable. Entre sus productos para la cocina destacan los hornos, placas, campanas y fregaderos.

El grupo mantiene una decidida apuesta por el diseño y la innovación continua, lo que le ha permitido obtener 34 galardones en esta materia en los últimos dos años. Sus marcas principales son TEKA, Küppersbusch e Intra.

Para más información sobre estos y otros productos puedes revisar el catálogo completo en https://www.teka.com/es-cl/

Ñam Santiago inicia la venta de tickets este 14 de febrero

La 12° versión del imperdible festival gastronómico ÑAM se realizará entre el 28 y el 30 de marzo de 2025 en el Parque Padre Hurtad.

Las entradas estarán disponibles a partir del 14 de febrero a las 12:00 horas, a través de PuntoTicket, convirtiéndose en una increíble opción para regalar una maravillosa experiencia en el Día de los Enamorados. 

En su versión número 12, la organización invita al público a vivir, disfrutar y gozar con “Eñamórate”, en tres días repletos de actividades para disfrutar, celebrar y aprender de encuentros en torno al buen comer y beber. 

La esperada y ya emblemática fiesta gastronómica Ñam, tendrá una serie de contenidos y propuestas, como el tradicional Resto Ñam con importantes restaurantes y exquisitas preparaciones para todos los gustos; Ñam Bar que sorprenderá con la presencia de los más importantes bares de Santiago y con barras de destilados, cervezas, vinos y cócteles con y sin alcohol

También estará  Ñam Mercado con más de 100 stands de productores de todo Chile (con el apoyo de Indap y la Municipalidad de La Reina); Caleta Ñam que en esta edición tendrá 16 stands representantes de la pesca artesanal (con el apoyo de Indespa); Ñam Innova con ponencias sobre la innovación en el sector de la gastronomía (con invitados nacionales e internacionales); Ñamcito para que niñas y niños realicen talleres sobre educación alimentaria y Cocina Academia Ñam que ofrecerá clases de cocina, además de muchas otras actividades y sorpresas que se anunciarán dentro de muy poco. 

Asimismo, esta nueva edición de Ñam contará con reconocidos y premiados invitados internaciones, provenientes de países como Argentina, Perú, Brasil, Colombia, Ecuador, Bolivia, Costa Rica, España y Aruba, quienes participarán en ponencias, paneles de expertos, clases de cocina y ruedas de negocios, entre otras instancias de aprendizaje. 

El Festival Ñam es realizado por Street Machine junto a la Fundación Gastronomía Social. A partir de su primera versión, en 2011, el evento se ha ido consolidando gracias a ser una plataforma que ha unido y conectado a los diversos actores de la gastronomía, dentro de los que destacan los pequeños productores, pescadores artesanales, profesionales, académicos, entidades públicas y ministerios, empresas privadas y la ciudadanía. 

Cabe destacar que esta iniciativa promueve el desarrollo y el posicionamiento del turismo local, las tradiciones de nuestras raíces y el patrimonio culinario, en una fiesta que reúne sabores y saberes para reflexionar, celebrar y gozar de la gastronomía nacional. 

En este link puedes encontrar una presentación con el detalle de cada uno de los invitados/as a ÑAM. 

jueves, 13 de febrero de 2025

El nuevo perfil de turistas detrás del crecimiento de los cruceros

 Según el último informe de Viajes Falabella, los viajes en crucero aumentaron un 60% entre los chilenos y asegura que esta tendencia se mantendrá en alza durante todo el 2025 y próximos años. Sin embargo, una tendencia que sí cambió fue el perfil de estos viajeros.

 Lejos de aquella mirada de los cruceros como producto eminentemente atractivo para adultos mayores, en los últimos años se está verificando una evolución pronunciada de la participación de la población más joven. 

De hecho, según datos de este informe, la edad promedio de los pasajeros es de 44  años, siendo un 6% de los cruceristas menores de 40 años. Hugo Avilés, Marketing Manager de Viajes Falabella asegura que “las generaciones más jóvenes son las más entusiastas a la hora de planificar unas vacaciones en cruceros”. 

Con esta nueva información, los cruceros se han convertido en una opción privilegiada para los viajes multigeneracionales, ya que más del 32% de las familias viajan en crucero y un 50% lo hace en pareja, con un aumento exponencial en parejas jóvenes. 

"El mercado de los cruceros está viviendo una transformación profunda, con un perfil de turista que cambió en los últimos años. Ya no se trata solo de ofrecer un viaje de lujo para los más adultos, sino que las nuevas generaciones están marcando la pauta. 

Los viajeros jóvenes buscan una experiencia más dinámica, donde puedan combinar la aventura, la exploración y la relajación en un solo destino. Para eso ofrecemos circuitos desde el Mediterraneo a partir de los $400.000 a lo más típico Miami - Bahamas desde los $600.000. Esta tendencia está llevando a un crecimiento notable de los cruceros, que ofrecen rutas hacia lugares remotos y exóticos, algo que antes era impensable para el segmento más joven”, explica Hugo Avilés, Marketing Manager de Viajes Falabella.

 En este sentido, no llama la atención que los cruceros de expedición y exploración (centrados en brindar una experiencia de aventura en destinos remotos) sean los de más rápido crecimiento en la industria, con un aumento del 60% de búsquedas durante el 2024. 

Además, otra tendencia que cada vez atrae más a los clientes son los viajes en solitario. Por ese motivo, las diversas empresas de cruceros están aumentando el número de cabinas individuales en los barcos y modernizando las ya existentes para incluir más opciones para quienes viajan solos. 

Viajes Falabella a lo largo de su desarrollo se ha especializado en entregar un servicio transparente que se adapta a los diferentes perfiles de clientes, donde la flexibilidad y simplicidad para seleccionar paquetes, vuelos, hoteles, asistencia de viajes, actividades y más, son parte del portafolio que entrega la agencia a los clientes. Esto, siempre sumado al acompañamiento que le damos al cliente para armar su viaje, de la mano de un experto que lo ayuda en todo el proceso, y mediante los distintos canales que ofrecemos, como los servicios online, el call center y las sucursales, lo que nos diferencia de otras agencias. 

Actualmente, Viajes Falabella ha logrado alcanzar más de 500 mil pasajeros que se transportan a nivel regional. Por otro lado, ofrece los más variados destinos y negociaciones con más de 100.000 hoteles a lo largo del mundo, lo que refleja el crecimiento, flexibilidad del servicio y solidez de la agencia de viajes.

Las playas de Brasil se muestran como el destino veraniego preferido por los chilenos

 Sudamérica es por lejos el destino más elegido por los chilenos durante el verano. Entre enero y febrero del 2024, 745.088 viajaron dentro del subcontinente, muy por encima de los 150.306 que fueron a Norteamérica, la segunda subregión del mundo más visitada, de acuerdo a los datos de la Junta de Aeronáutica Civil (JAC).

Las aerolíneas tienen muy clara esta tendencia y por eso mismo han reforzado sus ofertas de vuelos en la región, inaugurando nuevas rutas directas. Las proyecciones indicaban que alrededor de 677 mil compatriotas saldrían entre diciembre y marzo a los países cercanos.

Entre las naciones sudamericanas, Brasil “goleó” por amplio margen con 274.572 traslados en el período estival, contra 178.816 de Argentina, su más cercano perseguidor según las cifras del 2024 de la JAC, que coinciden con las de Assist Card, compañía de asistencia integral al viajero. Este panorama se ha visto acentuado este 2025 por las mejores condiciones cambiarias de los brasileños sobre los argentinos, en una rivalidad similar a la futbolera.

Además, las playas son el gran atractivo para la temporada veraniega, siempre con Río de Janeiro encabezando las preferencias, con 88.960 desplazamientos en los primeros dos meses del año pasado. Copacabana, Ipanema y Leblon son generalmente las más visitadas.

Si bien Sao Paulo supera en las estadísticas a la ciudad “carioca”, con 118.309 viajeros en el mismo lapso, esto se debe a que es utilizada como escala hacia otros lugares. Aunque la playa “paulista” de Ubatuba suele destacar en los rankings, las empresas aéreas están al tanto de este fenómeno de paso por esta urbe y, para facilitar la vida de sus clientes, ya están aperturando vuelos directos hacia sitios como Fortaleza y Recife.

Sin embargo, la indiscutida tercera entre las ciudades más escogidas por los nacionales es Florianópolis, con 48.551 embarcos, donde los balnearios más solicitados son los del norte de esta isla, con Jurere como uno de los más exclusivos y Canasvieiras como uno de los más populares. Ya bastante más atrás aparecen Porto Alegre y Curitiba.

“Sabiendo que los chilenos prefieren Sudamérica, hemos puesto a disposición nuestro ‘Carnaval de Ofertas’, con hasta un 40% de descuento en viajes de 1 a 30 días, específicamente en el producto el Million, mientras que el resto de la oferta tiene un 30% OFF para estos destinos”, avisa Renzo Caldarella, Gerente de Venta Directa de Assist Card Chile.

“Más allá de la alegría contagiosa de los brasileños, siempre es importante viajar protegidos, porque nunca se sabe dónde ni cuándo pueden ocurrir imprevistos, por ejemplo, en un partido de fútbol playero”, concluye.

miércoles, 12 de febrero de 2025

¿Dónde celebrar el día de los enamorados?

 Tres opciones de escapadas románticas cerca de Santiago

Muchos se deben estar preguntando qué hacer este “Día de San Valentín” para celebrar en pareja. Una escapada fuera de Santiago puede ser una alternativa ideal  para disfrutar un buen momento junto a tu media naranja. Aquí te entregamos algunas ideas, cercanas y económicas, para elegir según las preferencias de cada uno.

1. Aventura en la naturaleza en Camping Laguna Esmeralda

Ubicada en la comuna de Melipilla, Laguna Esmeralda es un destino perfecto para una escapada outdoor en pareja, lejos del ruido de la ciudad, donde se pueden realizar actividades como paseos en kayak, caminatas y picnic junto al agua. Es un buen lugar para visitar si lo que buscan es desconectarse y disfrutar una celebración tranquila.

 2. Escapada a la playa

Para quienes prefieren la arena y el mar, Viña del Mar es una opción para irse a la segura, y un imprescindible en nuestra lista, ya sea si planifican un viaje por el día o por todo el fin de semana. A solo una hora y media de Santiago, la "Ciudad Jardín" ofrece lugares para salir a caminar, ver el atardecer y la posibilidad de alojarse en hoteles de diferentes precios y estilos. También pueden aprovechar de ir a Concón, Reñaca o Valparaíso  y aprovechar la amplia variedad gastronómica.

 3. Relajación en Termas Jahuel

Para quienes buscan una experiencia más exclusiva, en el Valle de Aconcagua, a poco más de una hora y media de Santiago, se encuentran las Termas Jahuel Hotel & Spa. Este histórico lugar ofrece piscinas de aguas termales, masajes relajantes y un entorno natural perfecto para desconectarse. Además, pueden disfrutar de caminatas, cabalgatas y gastronomía de primer nivel.

¿Cómo llegar desde Santiago?

El cofundador de la plataforma de compra de pasajes online Recorrido.cl, Simon Narli,  sugiere “cotizar las diferentes opciones de buses que ofrece el sitio web para elegir la más económica según el día.

Por ejemplo, si van el fin de semana a la Región de Valparaíso, un pasaje en un bus Semi Cama desde Santiago hacia Viña del Mar con salida el viernes 14 de febrero, puede costar desde $6.200. Asimismo, para conocer las Termas de Jahuel, pueden encontrar pasajes a San Felipe desde los $4.800 en la misma fecha”.

En el día de San Valentín disfruta de actividades especiales y sabores irresistibles en el pulmón verde de Santiago

 Si estás buscando un plan especial para disfrutar con tu pareja, amigos o familia, el Cerro San Cristóbal es el lugar ideal, con panoramas únicos y rincones diseñados para capturar los mejores momentos. 

Los asistentes podrán deleitarse con deliciosas degustaciones con sabores irresistibles de productos P.A.N. como arepas, galletas y tequeños, que se regalarán este viernes 14 y sábado 15 de febrero junto al Teleférico y Funicular de Santiago.

Si con tu pareja buscan marcar un hito en su relación, uno de los lugares a recorrer es el Puente de los Deseos, donde podrás elegir una cinta de color y dejar un mensaje para sellar tu unión de amor. 

Y si lo tuyo son las fotografías, la Silla Selfie en la Plaza Oasis es un imperdible: se trata de un  espacio diseñado para capturar una postal inolvidable con una vista inigualable de la ciudad.

Otro punto especial es el Corazón Selfie en la entrada del Castillo Funicular, donde podrás registrar un momento romántico frente a un fondo único. También puedes vivir la experiencia del Funicular Santiago, que forma parte de esta invitación, y tomarte una foto con historia mientras disfrutas de un viaje emblemático.

Además de estos espacios, habrá muchas sorpresas y más rincones para capturar recuerdos inolvidables. 

Cada detalle ha sido pensado para que el Cerro San Cristóbal se convierta en el mejor lugar para celebrar el amor y la amistad junto a P.A.N.

Te esperamos este 14 y 15 de febrero desde las 12 hasta las 19 horas en el Parque Metropolitano de Santiago. No olvides etiquetarnos en tus fotos y usar los hashtags #SelfieLovers y #CerroSanCristóbal para compartir tu experiencia. Revisa las redes sociales (@Hpan_chile) para más información: https://l1nk.dev/dGVtQ

Sobre Alimentos Polar Chile y la marca P.A.N.

Alimentos Polar es un conglomerado industrial dedicado a la producción y distribución de productos alimenticios, con presencia en Chile desde 2021. P.A.N. es una marca global de alimentos, nutritivos y convenientes, que ofrece un portafolio de productos que abarca desde harinas para hacer diferentes preparaciones, hasta productos congelados.

Actualmente es uno de sus productos más emblemáticos en el mercado internacional, presente en más de 100 países, convirtiéndose en la marca líder mundial de harina de maíz precocida, con 63 años de tradición y experiencia. Para más información, visita nuestras redes sociales @hpan_chile.

Casa García Huidobro celebra el Día de la Novia

  Con motivo del Día de la Novia, Casa y Banquetería García Huidobro (GH) destaca su propuesta de valor basada en la creación de experiencia...