![]() |
Catedral Metropolitana Nossa Senhora Aparecida |
Al revés de otras ciudades de Brasil más
conocidas por sus playas o carnavales, Brasilia es bastante desconocida para
los turistas chilenos que la asocian a negocios, gobierno y nada más. Eso a
pesar de que, actualmente, hay vuelos directos que acortan en dos horas el
viaje a la capital brasilera.
Sin embargo, hay mucho más, principalmente
personas que construyen historia, memoria en medio de su diario vivir. A través
de una serie de artículos, les iré contando esta maravillosa experiencia, que
me permitió conocer desde otro ángulo la capital brasilera y disfrutar del sol
en pleno invierno chileno.
Brasilia (en portugués Brasília)
es la capital federal de Brasil y sede del Gobierno del Distrito federal,
localizada en la región Centro-Oeste del país.
Es la tercera ciudad del país por
población. Además, tiene una población de 4 284 676 en la zona
metropolitana. Es sede del Gobierno Federal, conformado por los tres poderes
de la República: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
![]() |
Plaza de los tres poderes. Congreso Nacional. |
En 1761, Sebastião José de Carvalho e
Mello, marqués de Pombal, menciona, la necesidad de "interiorizar" la
capital de la entonces colonia portuguesa de Brasil y establecer, una sede
administrativa lejos de la costa del océano Atlántico. Luego, en 1821, el líder
independentista José Bonifacio sugiere el nombre de Brasilia para una
futura capital brasileña.
La idea de edificar la nueva capital fue
recogida en la primera Constitución republicana de 1891. Entre 1892 y 1896,
la misión Cruls, encabezada por el geodesta Luis Cruls, fue enviada a la
meseta central brasileña para buscar un sitio propicio para la construcción de
la nueva capital, consiguiendo la demarcación del cuadrilátero que resultó
fundamental para la elección del sitio donde posteriormente se erigiría.
Anteriormente, Brasil ha tenido dos capitales La primera fue Salvador de Bahía y la segunda, Río de Janeiro ambas vinculadas al antiguo
poder colonial portugués.
![]() |
Puente Juscelino Kubitschek |
A mediados del año 1956 se escogió para
ese propósito una extensa meseta en la zona sureste del estado
de Goiás.
El arquitecto Lúcio Costa ganó el concurso
para el diseño de la nueva urbe y fue el principal urbanista de la ciudad. Lo
acompañó en esta tarea, Oscar Niemeyer, el principal arquitecto de la mayoría
de los edificios públicos y Roberto Burle Marx, estuvo a cargo del
paisaje.
Las principales características urbanas de
la ciudad, además de su cuidadosa planificación, es que las construcciones se
adaptan al terreno, mimetizándose con él y pareciera que forman parte del paisaje
por lo que no rompen con la armonía natural.
Otra de las características de la ciudad
es que la mayoría de las construcciones son más bien curvas porque a pesar de
ser seguidor y gran promotor de las ideas de Le Corbusier, a Niemeyer no le
gustaban mucho las líneas rectas.
![]() |
Palácio da Alvorada |
Y las construcciones en altura están
convenientemente construidas a una distancia y a una altura que impide, que
bloquen la luz del sol hacia otras viviendas u oficinas y, además, permiten la
existencia de áreas verdes cercanas ellas.
El resultado de los años de trabajo fue
una ciudad que muestra a un Brasil independiente, nuevo, moderno, centralizado,
republicano e interiorista y siempre vigente.
Donde alojar
La capital brasilera en el ala norte,
dispone de una gran cantidad de hoteles de excelente nivel para el mejor
descanso de los turistas.
En medio de ellos, está el hotel B,
situado en la zona central de Brasilia, cerca de la Avenida Eixo Monumental y a
sólo 3 km del Congreso Nacional y del Palacio do Planalto. Desde el hotel, el
turista puede ir caminando hasta el jardín Burle Marx y al estadio Mané
Garrincha.
![]() |
Palácio Itamaraty |
Con un amplio y luminoso lobby,
diariamente sirve un desayuno bufé diario que incluye una amplia selección de
fruta fresca, bebidas frías y calientes, pan, pasteles, bollería, huevos,
cereales y embutidos.
La capital de Brasil es un destino de gran
riqueza cultural, ideal para quienes aprecian la arquitectura, la historia y la
experiencia de conocer una ciudad planificada y construida hace poco más de
medio siglo.
Partiendo, en la mañana puede hacer un
tour por la ciudad para admirar toda su riqueza arquitectónica
![]() |
Brasilia |
También están la Catedral Metropolitana,
obra construida a partir de septiembre de 1958. Tiene un diámetro de 70 metros
y la única estructura visible, son sus largas dieciséis columnas de hormigón,
que junto con las curvaturas blancas dan la sensación de que se puede alcanzar
el cielo con las manos.
En su interior, todo es curvo, lo que permite un ambiente de recogimiento profundo y se accede por una rambla que simboliza el paso que el hombre hace antes de entrar al cielo. A pesar de su monumentalidad, al contrario de lo que sucede con otras catedrales donde el feligrés se siente impresionado por la Gloria de Dios, aquí uno se siente acogido por ella.
Las características vidrieras de la
catedral diseñada por Oscar Niemeyer fueron creadas por la artista Marianne
Peretti en 1990. La obra, de 22.000 metros cuadrados, presenta ondas de vidrio
azul, verde, blanco y marrón.
Por otra parte, el santuario Don Bosco, cuyos
vitrales fueron construidos con vidrios en todos los tonos de azul le da al
feligrés la sensación de que está orando en medio del cielo.
También puede disfrutar de una tarde en el Parque da Cidade Sarah Kubitschek, patrimonio de la ciudad, que, con cerca de 420 hectáreas, es uno de los principales y más grandes centros de entretenimiento doy allí se puede caminar, hacer deporte o bien entretenerse en el parque de atracciones que se llama "Nicolândia”.
Sunset en Brasilia
EL sunset en Brasilia, es un excelente
panorama para disfrutarlo con los amigos, la pareja, con la familia o
simplemente ir solo y un lugar que es especialmente concurrido, es la terraza
de la Torre de Televisión.
Con sus 224 metros de altura, es la cuarta
torre más alta de Brasil. Tiene un mirador a 75metros de altura, con una
capacidad de 150 personas es un paseo tradicional para los brasilienses. Desde
allí se puede ver la ciudad en 360° y disfrutar de un cálido atardecer,
Está en el eje monumental de la ciudad. En la base se encuentra una feria de artesanías tradicionales y la plaza de las Fuentes. Frente a ella, está la escultura "Era Espacial" de Alexandre Wakenwith.
Adrenalina pura.
![]() |
BalanCeu |
A 27
km de la estación d
e autobuses de Plano Piloto, se
encuentra Recanto de María Flor,
específicamente en Chapada da
Contagem, un destino con vistas panorámicas
impresionantes a
la sierra que sorprende incluso a los
residentes de la capital.
Tiene dos espacios para hospedar turistas,
el Bungalow y la Casita, diseñados para el confort y la
privacidad de los huéspedes. Además, se ha hecho
famoso por las celebraciones de matrimonio, pedidas de mano, aniversarios,
convivencias y todo tipo de eventos que tienen un escenario natural majestuoso.
Ahora se puede disfrutar del columpio con
toda seguridad. Este está formado por dos postes de eucaliptus de 7 metros de
altura y 30 centímetros de diámetro cada uno y con dos metros de profundidad,
lo que les da la estabilidad y seguridad necesarias.
El columpio está a una altitud de 1.208
metros, con un desnivel de 268 metros con respecto a Chapada.
La estructura está reforzada con casquillos de acero que abrazan los postes y el travesaño, además de cables dobles de acero galvanizado, poleas, tornillos y un asiento de acero.
El
asiento dispone de cinturones de seguridad de tres puntos, abrochados en la
cintura, espalda y entre las piernas.
Para mayor seguridad, quien se
encuentre en el columpio también estará sujeto a una cuerda mediante un
cinturón táctico de rappel, que funciona como sistema de respaldo.
Entonces quienes se quieran columpiar en
el vacío, están protegidos y hay que cerrar los ojos para sentir el vértigo del
movimiento que, en un principio asusta pero que en la medida que la adrenalina
empieza a correr por las venas, uno se va entusiasmando y repite la experiencia
está vez más confiado y más osado.
Ahora bien, una experiencia turística no está completa sin gastronomía, pero, esa será otra historia.
#Visit Brasil #Embratur #Sebrae