martes, 25 de junio de 2024

¡Gran Panorama para Amantes de la Cultura y el Vino en Patio Bellavista!

El icónico centro cultural y gastronómico de Bellavista Providencia tiene preparada una agenda imperdible para disfrutar con los amigos y la familia los días viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de junio próximos: la intervención artística Espectro y la Feria de Vinos de Autor. Acá te contamos más detalles: 

ESPECTRO: Una Intervención Artística Única

El viernes 28 de junio a las 19.30 horas ESPECTRO transformará el espacio cotidiano de la Plaza Mayor de Patio Bellavista en un escenario vibrante y multisensorial, con un espectáculo que fusionará vestuario, teatro y música en una pasarela deslumbrante.  

La invitación de ESPECTRO es a explorar un universo creativo en constante cambio, donde cada decisión estilística cuenta una historia única y revela una parte de nuestra identidad compartida. Los participantes interactúan con la arquitectura y el flujo de la vida cotidiana, convirtiendo a Patio Bellavista en un espacio sin limitaciones donde diferentes estilos y narrativas se entrelazan. 

La música incluirá composiciones que van desde intervenciones sonoras clásicas hasta nuevas creaciones contemporáneas, enriqueciendo la experiencia sensorial del espectador. Además, habrá una narrativa teatral y poética, donde narradoras contemporáneas darán vida a historias y emociones. 

ESPECTRO
Esta iniciativa es una colaboración entre la Escuela de Diseño, Arte y Comunicación, la Escuela de Sonido, Televisión y Locución, y la Escuela de Estética Integral de AIEP, junto a Patio Bellavista.  

 Feria de Vinos D COPAS II

El sábado 29 y domingo 30 de junio entre las 12.00 y las 20.00 hrs. se realizará la 2° versión de la Fiesta de Vinos D COPAS- organizada por WINECLUBCHILE y Patio Bellavista - evento que promete ser un encuentro imperdible para los amantes del vino chileno. Los asistentes podrán interactuar con más de 20 productores de diversos valles del norte, centro y sur de Chile y degustar una amplia variedad de cepas.  

El ticket del evento considera degustaciones ilimitadas y la copa de regalo para que la lleves a casa. Si lo compras con anticipación, la pre-venta es de $12.000. El día del evento podrás adquirirlo en el lugar por $15.000 + cargos. 

También podrás comprar los vinos que más te gusten directamente a cada productor. Y para que puedas llegar de manera fácil y segura, habrá un descuento especial en CABIFY (código se informará el día del evento en la cuenta de Instagram de @Wineclubchile).  

Adicionalmente, habrá música en vivo, charlas y sorteos con premios top, entre ellos una cava de vinos. Y puedes ir con tu mascota, ya que es un evento pet-friendly. A ello se suma un súper plus para los asistentes a la feria: restaurantes adheridos de Patio Bellavista otorgarán un 20% de descuento en su consumo de carta.  

Para comprar los tickets, ingresar a www.enoticket.cl

 Para garantizar una experiencia segura a sus visitantes, Patio Bellavista cuenta con 5.500 metros cuadrados de terrazas. A ello se suma su amplia oferta gastronómica de 23 restaurantes, cafeterías y heladerías, 22 tiendas de diseño, arte y accesorios, y cómodos estacionamientos subterráneos. Más información en www.patiobellavista.cl

Nicolás Ragonese es el nuevo gerente de Alimentos& Bebidas de Renaissance Santiago Hotel

Nicolás Ragonese

Renaissance Santiago Hotel, que recientemente cumplió 10 años en nuestro país, acaba de anunciar el nombramiento de Nicolás Ragonese como su nuevo Gerente de Alimentos & Bebidas.

 Con una destacada trayectoria en la industria hotelera, tanto a nivel nacional como internacional, el ejecutivo se suma a Renaissance con una visión clara y objetivos ambiciosos para revitalizar y elevar la experiencia de sus huéspedes, clientes y proveedores. 

Nicolás Ragonese cuenta con más de 20 años de experiencia. Mendocino de nacimiento, lleva 14 años en nuestro país luego de pasar por España e Inglaterra. Su formación y experiencia en el extranjero le han permitido adquirir una sólida comprensión de las mejores prácticas en gestión hotelera, abarcando tanto la "vieja escuela" como las técnicas más innovadoras. 

Al asumir su nuevo cargo, el ejecutivo se ha encontrado con un hotel con grandes oportunidades, siendo su principal desafío potenciar y fortalecer las áreas operativas, incluyendo banquetes, restaurantes y cocina. 

Dentro de las estrategias y planes de acción, el nuevo Gerente de Alimentos & Bebidas se hará cargo capacitar promoviendo la formación constante para asegurar que todos los colaboradores comprendan y apliquen los altos estándares de calidad del hotel. Esto incluye una mejor comprensión de la selecta carta de vinos y la implementación de nuevas técnicas en coctelería.

A esto se suma la innovación en gastronomía y coctelería. “El objetivo es posicionar a Renaissance Santiago Hotel al mismo nivel de ciudades reconocidas mundialmente por su alta gastronomía, por lo que cocina y el bar trabajarán en conjunto para ofrecer una experiencia culinaria excepcional”, asegura.

Renaissance es una marca que invita a Descubrir, a vivir experiencias únicas y como tal, la idea es mantener y continuar con los exclusivos eventos que de forma semanal se realizan en los distintos puntos gastronómicos del hotel, como Sky Bar Ky, ubicado en el piso 16 y con una excelente vista panorámica de la ciudad, donde cada jueves del mes hay DJ en vivo, cocktails de autor y entretención. 

“La idea es que cada huésped viva una experiencia inolvidable, caracterizada por un servicio dinámico, amable y cercano, combinado con una gastronomía y coctelería de alto nivel”, comenta el nuevo ejecutivo.

“Nuestra visión es ofrecer un ambiente elegante y divertido, donde cada detalle, desde la bienvenida hasta la despedida, esté cuidadosamente planificado para superar las expectativas de los clientes”, puntualiza.

Con esta gestión, Renaissance Santiago Hotel se prepara para una nueva etapa de crecimiento y excelencia, reafirmando su compromiso con la calidad y la satisfacción de sus huéspedes y clientes.

 Acerca de Renaissance Santiago Hotel

Ubicado en el corazón de Vitacura, Renaissance Santiago Hotel se caracteriza por ser el primer hotel 100% sustentable de Chile.

Cuenta con bares y restaurantes como Catae Restaurant, Sky Bar Ky,  Shinsei Restaurant; Kaitek Café Bar,  DBar & Lounge y Gimnasio y wellness: Elential SPA.

“Chile puede elegir qué tipo de turista quiere”

 Una dinámica e interesante exposición sobre turismo, tendencias de viaje y políticas públicas en turismo realizó el experto mexicano, Fernando Olivera Rocha, ex Vice ministro de Turismo del Gobierno Federal de México y ex Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato y Tamaulipas. La actividad fue organizada y convocada por Alex Pace, presidente de GMS.

Ante un público compuesto por socios de la Cámara de integración Chileno-Mexicana A.G. representantes de la Embajada de México en Chile, operadores de turismo y periodistas especializados, Olivera expuso con claridad sobre la importancia del turismo en la economía mundial, la experiencia mexicana y el potencial que tiene Chile como mercado receptor de viajeros.

“Veinte millones de mexicanos salen de viaje al extranjero anualmente. En Sudamérica, son 35 millones de viajeros. ¿Qué puede ofrecerles Chile a esos 55 millones de turistas para atraerlos?

Más allá de paisajes, de gastronomía, de construcciones patrimoniales, los viajeros actuales quieren vivir experiencias, por lo que hay que ofrecerles actividades que aterricen esos atractivos, que los unan”, señaló Fernando Olivera.

A su juicio, las cifras a nivel mundial demuestran que el turismo se está recuperando a los niveles prepandemia. “Lo está haciendo de manera increíble, es como el agua que recupera sus flujos. Según la ONU Turismo este 2024 alcanzamos la recuperación”. 

 Para el experto, la cifra de 4,4 millones de visitantes extranjeros que se ha puesto como objetivo nuestro país es perfectamente alcanzable: “Chile puede elegir qué tipo de turista quiere”, sentenció.

Agregó que el turismo tiene muchas características que lo convierten en una gran industria: preserva la cultura material e inmaterial, fomenta la protección ambiental y genera empleos y crecimiento económico. Por ello, reflexiona que es fundamental diseñar buenas políticas públicas en el turismo, que sean medibles en sus metas y resultados.

“Debemos convencer a los gobiernos que el turismo es fundamental. Incrementar la conectividad, generar infraestructura, promocionar el país, fomentar las cadenas productivas locales, establecer una cultura turística y preocuparse del desarrollo sostenible son aspectos en que el estado debe estar presente”, asegura Olivera   

Sobre las tendencias en el turismo, el experto mexicano destacó el auge de las compras fraccionadas, el cual consiste en que para adquirir una segunda vivienda vacacional, varios compradores se ponen de acuerdo para adquirir un mismo inmueble del que poseen derechos de uso y un porcentaje en su propiedad. 

“Otra tendencia bastante clara es que actualmente los viajeros buscan viajes sustentables, muchos ya están pagando por su huella de carbono; los viajes son más espontáneos, no requieren tanta preparación y anticipación como antes; se buscan actividades por sobre la mera contemplación y  hay un interés foodie muy fuerte”, señala el ex viceministro de Turismo de México.

Un estudio señala que al año 2030, el 75% de los viajeros serán millennials por lo que hay que preocuparse de sus intereses. “Hay un nuevo tablero turístico, ellos nacieron con un smartphone en la mano y viven la conectividad a cada instante. Es interesante el dato: el 78% de los millennials prefieren pagar por una experiencia por sobre los bienes materiales”, finaliza Fernando Olivera Rocha.

lunes, 24 de junio de 2024

¿Cómo elegir un buen jamón serrano?

¿La grasa? ¿El color? ¿El tamaño? A la hora de comprar productos de origen español como el jamón serrano, los consumidores suelen, muchas veces por desconocimiento, no prestar atención a una serie de detalles importantes, que pueden llevarlos a equivocaciones.

Los productos de charcutería española son reconocidos mundialmente por su calidad, variedad y sabor. Con una gran variedad, como el jamón serrano, chorizo, lomo embuchado, entre otros, son parte integral de la cultura gastronómica de España, traspasando fronteras, siendo posible encontrarlos en muchos supermercados y tiendas.

Particularmente, el jamón serrano de cerdo de capa blanca es extremadamente versátil en la cocina, se puede disfrutar solo, cortado en finas lonchas, servido como aperitivo o parte de una tabla de embutidos. También se utiliza comúnmente en una variedad de platos, como bocadillos, cremas, ensaladas, tortillas y guisos, donde añade un sabor único y una dimensión adicional a la comida.

Un detalle importante es la grasa. Así lo explica el chef Cristóbal Morales, dueño del restaurante La Bodeguilla de Cristóbal y embajador de la campaña de charcutería española en Chile. “La grasa de cobertura, la grasa exterior del jamón que rodea la carne, protege la conservación del alimento, cuidando al jamón de distintos tipos de olores y contaminaciones externas.

 Después está la grasa intramuscular, que es la que vemos dentro del propio músculo, infiltrada en la carne, que es la que aporta jugosidad y calidad”, comenta Cristóbal.

Sobre las diferencias de precio entre las distintas variedades, el chef explica que se dan por “el tipo de crianza que recibió el cerdo, su alimentación, el desarrollo de proceso de curación y el tiempo que pasó en bodega”. Para que un jamón curado pueda llamarse serrano, tiene que curarse durante un mínimo de 210 días. 

Además, la categoría del jamón serrano de cerdo de capa blanca puede ser comparada con la forma de elección de los vinos en cuanto a su categoría y calidad. Un jamón etiquetado como "bodega" ha pasado de 9 a 12 meses en curación, similar a un vino joven, fresco y accesible. 

El jamón "reserva", curado durante 12 a 15 meses, desarrolla sabores más complejos, comparable a un vino Crianza, que pasa al menos un año en barrica y otro en botella. Por último, el jamón "gran reserva", curado más de 15 meses, ofrece una riqueza y textura superior, similar a un vino Reserva, que envejece al menos tres años en barrica, proporcionando una complejidad notable."

El jamón serrano es un producto emblemático español, muy considerado en las mesas debido a su excepcional sabor y textura, su calidad, el proceso de curación artesanal, sus posibles beneficios para la salud y su versatilidad en la cocina.

Descubre recetas fáciles y rápidas para sacar partido al microondas

 En un mundo donde la rapidez y la eficiencia son esenciales, Mademsa te invita a redescubrir el microondas, un electrodoméstico que va más allá de recalentar comidas. 

Prepárate para sorprenderte con deliciosas recetas que puedes preparar en minutos, aprovechando al máximo las capacidades de este versátil aparato.

En la actualidad, el microondas se ha convertido en un aliado indispensable en la cocina moderna. Ya no es solo para recalentar sobras; ahora, con un poco de creatividad y los ingredientes adecuados, puedes preparar desde platos principales hasta postres exquisitos. Para inspirarte, Mademsa te comparte algunas recetas que demuestran lo fácil y rápido que es cocinar con este electrodoméstico:

Papas asadas rápidas: Lava y seca papas pequeñas, pícalas en cubos y colócalas en un recipiente apto para microondas. Añade aceite de oliva, sal, pimienta y otras especias al gusto. Cocina en el microondas a máxima potencia durante 8-10 minutos o hasta que estén tiernas.

Huevos revueltos en taza: Rompe un huevo en una taza apta para microondas y bátelo con un tenedor. Añade sal, pimienta y tus ingredientes favoritos, como queso rallado, jamón picado o espinacas. Cocina en el microondas durante 1-2 minutos, revolviendo cada 30 segundos, hasta que los huevos estén cocidos.

Salmón al vapor con limón y eneldo: Coloca filetes de salmón en un plato apto para microondas. Exprime jugo de limón fresco sobre el pescado y espolvorea con eneldo seco. Cubre el plato con film transparente y cocina en el microondas durante 3-5 minutos o hasta que el salmón esté cocido.

Para facilitar esta tarea, Mademsa ofrece una amplia gama de modelos de microondas diseñados para adaptarse a todas tus necesidades. 

Estos electrodomésticos destacan por sus modos de preparación automáticos, que incluyen funciones como descongelar, derretir, calentar, mantener caliente y, por supuesto, cocinar. 

Gracias a estos ajustes automáticos de potencia, preparar tus comidas favoritas nunca ha sido tan sencillo.

Con Mademsa, transforma tu forma de cocinar y disfruta de la magia del microondas, haciendo de cada comida una experiencia rápida y deliciosa. Descubre más sobre nuestros productos y un mundo nuevo de posibilidades culinarias en mademsa.cl

domingo, 23 de junio de 2024

Pasajeros transportados desde y hacia Brasil aumentaron un 69% durante mayo.

Rio de Janeiro

  São Paulo, Río de Janeiro y Florianópoliis están dentro del listado de rutas internacionales con mayor alza de pasajeros transportados durante mayo hacia Brasil, según reveló el más reciente Informe Estadístico de Transporte Aéreo Comercial en Chile publicado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT).

La publicación, que es elaborada por la Junta de Aeronáutica Civil (JAC), evidenció que más de 198 mil personas se desplazaron hacia y desde Brasil, posicionando a Sao Paulo, Río de Janeiro y Florianópolis entre los destinos con mayor incidencia durante el quinto mes del año. Esta cifra representa un aumento de un 69% en comparación con el mismo mes de 2023.

“Históricamente, Brasil ha sido una de los destinos con mayor flujo de pasajeros, pero evidentemente hemos observado un alza importante en el último año. Y esto tiene directa relación con el constante crecimiento del tráfico internacional que en mayo llegó a más de 837 mil pasajeros, lo que representa un aumento de 21,8 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado”, señaló el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.

São Paulo

Al respecto, al secretario ejecutivo de la JAC, Martín Mackenna, agregó que “hay aerolíneas que, a propósito de la temporada estival, están inaugurando nuevas rutas desde Santiago a Belo Horizonte, Brasilia, Curitiba y Salvador de Bahía, lo que sin duda moverá aún más el tráfico de pasajeros entre Chile y Brasil”.

Respecto a los datos generales del transporte aéreo comercial durante mayo, el informe reveló que los vuelos domésticos e internacionales sumaron más de 2 millones 62 mil pasajeros transportados, lo que representa un alza de un 11,8% en comparación a 2023 y de un 3,2% comparado con 2019.

“En términos generales, ya recuperamos e incluso superamos las cifras de transporte de pasajeros que existían previo a la pandemia, lo que es muy positivo para la industria porque genera mayor oferta y mejores tarifas para las personas”, agregó el ministro Muñoz.

Derechos del pasajero

En el contexto del inicio del inicio de un nuevo período de vacaciones de invierno y el comienzo de la Copa América que se disputará en Estados Unidos, MTT también reiteró el llamado a informarse y a revisar los derechos que tienen las personas que se desplazarán vía aérea durante las próximas semanas.

Florianópilis
La JAC tiene habilitado un sitio especial con las preguntas más frecuentes sobre qué pueden hacer las y los pasajeros cuando hay retrasos o cancelaciones de vuelos, denegación de embarque, o bien qué se puede exigir cuando de pérdida del equipaje.

“Es fundamental tener la información para hacer valer nuestros derechos, sobre todo cuando estamos a punto de iniciar ese viaje tan esperado y el que muchas familias planifican con meses de anticipación. Sí, es común que existan retrasos por seguridad, fenómenos climáticos, pero hay otros casos donde las aerolíneas sí deben responder y entregar todas las facilidades a las y los pasajeros”, aseguró el ministro Juan Carlos Muñoz.

Toda información relevante para las y los pasajeros se encuentra en el sitio https://derechosdelpasajero.jac.gob.cl/.

viernes, 21 de junio de 2024

Guía del viajero a los Juegos Olímpicos de París 2024: todo lo que necesitas saber

Catedral de Notre Dame
 ¿Sabías que este año es la tercera vez que París es sede de los Juegos Olímpicos? Se trata de la XXXIII edición de esta gran fiesta deportiva que se celebrará del 26 de julio al 11 de agosto próximos. Anteriormente, la “Ciudad de la luz” fue su anfitrión en 1900 y 1924.

Una de las grandes maravillas de estos Juegos Olímpicos de París 2024 son las sedes y escenarios: Se utilizarán algunos lugares icónicos de París, como la Torre Eiffel, el Gran Palacio y el Estadio de Francia. También se emplearán instalaciones nuevas y renovadas para albergar diversos eventos deportivos.

Según el Comité Organizador de las Olimpiadas de París, este evento no sólo promoverá el deporte, sino que también impulsará el turismo y la economía local. Si ya sentiste el llamado de viajar a esta nueva versión de los Juegos Olímpicos de París, te invitamos a revisar esta completa guía de ofertas y recomendaciones. 

COCHA, como siempre, pensando en los grandes eventos a nivel mundial, busca entregar las mejores opciones de viaje. Para estos Juegos Olímpicos la agencia de viajes ofrece un espectacular paquete de 8 noches en Paris con vuelo y hotelería desde $2.300.000.

Torre Eiffel
También como opciones de alojamiento, cerca de los principales lugares de competición, COCHA ofrece opciones en París desde los $170.000 CLP por noche en habitación doble  https://www.cocha.com/hoteles/destinos/paris . 

¿Viajas en familia? No puedes dejar de visitar Disneyland París. COCHA ofrece la venta de tickets para el acceso al parque y estas se pueden combinar con traslados y alojamiento. 

Adicionalmente, COCHA ofrece programas manejados por Special Tours que incluyen el acceso al Disneyland Paris. Son circuitos que hacen solo París o permiten combinar Paris con otras ciudades de Europa, pero siempre visitando Disneyland

Movilizarse por París

Familiarizarse con el sistema de transporte público parisino durante los juegos, será la forma más eficiente de moverse por la ciudad. Existen varias opciones de transporte 

El metro: la red de metro de París es una forma rápida y eficiente de moverse por la ciudad. 

La mayoría de las estaciones estarán abiertas las 24 horas del día durante los Juegos Olímpicos, y habrá trenes adicionales en funcionamiento para acomodar a los visitantes

Los autobuses: también son una buena opción para moverse por París, y hay muchas rutas que sirven a las principales atracciones turísticas y lugares de competición. Durante los Juegos Olímpicos, habrá autobuses especiales en funcionamiento que conectan los diferentes lugares de competición.

Museo Louvre
Los trenes RER: son una forma rápida de viajar entre el centro de París y los suburbios. Hay varias líneas de RER que sirven a los principales lugares de competición, como el Stade de France y el Parc des Princes.

Los tranvías: son una forma más lenta de moverse por París, pero ofrecen una excelente manera de ver la ciudad. Hay dos líneas de tranvía que sirven al centro de París, y una tercera línea que sirve a los suburbios.

Taxis y autos compartidos: son una forma conveniente de moverse por París, pero pueden ser costosos. Si tomas un taxi, asegúrate de usar un taxi con licencia y pedirle al conductor que use el taxímetro. 

Autos compartidos: son una opción más económica que los taxis, y se pueden reservar a través de una aplicación como Uber o Lyft.

Finalmente, asegúrate de comprar tus entradas a través de canales oficiales para evitar fraudes. El sitio web del Comité Organizador ofrece todas las opciones. para que disfrutes de tu viaje a este imperdible evento del deporte.

Full asistencia en el viaje

COCHA siempre ofrece asistencia en viaje por vía telefónica, redes sociales o Whatsapp. Además, asistencia 24/7 en caso de emergencias.

Estadio París.
Asimismo, los organizadores de los Juegos Olímpicos de París 2024 pondrán a disposición una variedad de servicios de asistencia y atención al cliente dedicados para garantizar una experiencia sin contratiempos para todos los visitantes

Acerca de Cocha

Con más de 72 años en el país, la compañía busca ayudar a las personas y empresas a viajar mejor, de forma simple, conveniente y confiable. Antes, durante y después de cada viaje brinda un servicio integral personalizado, pone el mundo al alcance de todos; y ofrece asistencia 24/7 por parte de un experto cuándo y dónde se necesite, para que el viajero solo disfrute con tranquilidad. 

jueves, 20 de junio de 2024

3 recetas para celebrar el Mes del Gin

Hot Spiced Apple
 Durante junio, se celebra el Mes del Gin, y aunque nos encanta desde aproximadamente el siglo XVII, es desde 2009 que se celebra formalmente su historia, versatilidad, y su evolución hasta llegar a ser un infaltable en las barras de todo el mundo, y uno de los destilados preferidos de los expertos en coctelería a la hora de pensar sus creaciones.

Matias Larenas, bartender y Brand Ambassador de Hendrick’s considera que “el gin es un clásico que en Chile ha tenido un aumento en su consumo en los últimos años, y vemos que es una tendencia en alza. 

Porque es un producto versátil y refrescante, y aunque se asocia a la época de verano, lo podemos también usar en preparaciones para esta época. Además, podemos hacer coctelería con sabores amargos, dulces, frutales o secos, adaptándose a distintos paladares”.

Si es que eres un amante de este destilado o alguien que va a introducirse en este interesante mundo, el reconocido gin que destaca por su infusión en base a rosas y pepinos, Hendrick’s, te entrega 3 fáciles recetas para preparar y sorprender el paladar de tus invitados ad portas del invierno. 

Hot Spiced Apple

 Hendrick’s Gin & Tonic
Ingredientes: 150 ml de Hendrick’s Gin; 750 ml de zumo de manzana especiado; 2 clavos de olor; 2 cardamomos triturados; 2 anís estrellado; Bayas de enebro; Cáscara de 1 naranja; Nuez moscada rallada

Preparación

En una olla, hierve a fuego lento el zumo de manzana con las especias y añade el Hendrick’s Gin. Luego, sirve en una jarra o tazas de té y adorna con tres rodajas de manzana y dale un toque especial con nuez moscada.

 Hendrick's Negroni 

Ingredientes: 30 ml de Hendrick's Gin; 30 ml de vermouth rosso; 30 ml de aperitivo italiano campari; 1 lámina de naranja

Preparación

En un vaso old Fashioned con hielo, verter todos los ingredientes. Luego, refresca con un agitador de forma circular para que se integren todos los ingredientes. Para finalizar, decora con una media luna de naranja.

 Hendrick’s Gin & Tonic

 Hendrick's Negroni 
Ingredientes: 50 ml Hendrick’s; 200 ml agua tónica; 3 rodajas finas de pepino.

Preparación

Combina todos los ingredientes en un copón lleno de cubitos de hielo y revuelve ligeramente. Antes de servir, adorna con 3 rodajas de pepino. 

Es así como no necesitas ir a ningún lugar para celebrar el Mes del Gin, ya que con estas fáciles recetas que te enseña Hendrick’s puedes vivir esta experiencia en la comodidad de tu propio hogar.

Para más información sobre Hendrick's y sus maravillosas creaciones, visita https://www.housebar.cl/Hendricks o sigue sus redes sociales @hendricksgin #HendricksGin

Consejo Consultivo para la Promoción Turística: Análisis, estrategias y propuestas para un futuro sostenible

Verónica Pardo y Cristóbal Benítez  
 Este consejo es una iniciativa estratégica destinada a potenciar y fortalecer la industria turística nacional. integrado por representantes del sector público-privado, el que tiene como principal objetivo asesorar al gobierno en la implementación de políticas y estrategias destinadas a promover a Chile como destino turístico de clase mundial.

En esta primera sesión del año 2024, la agenda se centró en el Estudio Longitudinal 2024 realizado por Imagen de Chile -que fue lanzado durante el mes de abril-, la agenda de mercado y las acciones de promoción realizadas en este primer semestre.

En este contexto, la Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo Lagos, detalló que la instancia “fue bastante provechosa, ya que abordamos los puntos relevantes ejecutados en el último año y las acciones consideradas para el año entrante. De esta manera, continuamos con el posicionamiento de Chile a nivel nacional y mundial con distintas acciones, ofertas y gestiones que amplían nuestro margen de acción.

Estamos alcanzando a pasos agigantados la anhelada recuperación prepandemia y sabemos que, con todos los actores del ecosistema turístico en una alianza público-privada, podremos conseguir grandes avances”.

El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez Villafranca, destacó que "fue una jornada extensa y con muy buena participación desde los gremios y todos los servicios que son parte del comité consultivo, instancia en la que pudimos repasar todas las acciones que estamos abordando por cada mercado durante este año.

También, contamos con la presentación de Imagen de Chile, quienes dieron a conocer los resultados de un estudio longitudinal que refleja cómo ha mejorado la percepción de Chile en los mercados que hemos definido como prioritarios en nuestro plan de marketing".

Por su parte, la presidenta ejecutiva de Fedetur, Mónica Zalaquett destacó el trabajo que se ha realizado en esta materia y que fue compartido en esta oportunidad. “Agradezco la invitación al Consejo Consultivo, me voy muy contenta y entusiasmada. Creo que el trabajo que está realizando Sernatur y el equipo de marketing está súper bien direccionado.

Estamos en un momento en que definitivamente lo que se nos viene debieran ser buenas noticias, los mercados están reaccionando positivamente. Deseo felicitar a todo el equipo por el trabajo que se está realizando”.

En tanto, Alejandro Leiva, de la Asociación Gremial de Turismo y Cultura, ProTour, destaco la instancia, ya que, "como gremio, representando a las regiones de Bío Bío y Ñuble, nos interesa conocer cómo podemos participar, cómo nuestros destinos pueden estar presentes en estas acciones que nos permite, a las regiones, poder mostrar nuestra oferta turística en los mercados de interés. Brasil, Argentina, son parte de los mercados que nos interesan, dadas las características de nuestro destino"

Con estas iniciativas, Chile reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social a través del turismo, consolidándose como un destino diverso y atractivo para los visitantes de todo el mundo.

Consejo Consultivo para la Promoción Turística

Según lo establecido en él se encuentra regulada en los artículos 23 y siguientes de la Ley N° 20.423 (del Sistema Institucional para el Desarrollo del Turismo), y en el Decreto N° 200, de 2010, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, que aprueba el Reglamento del Consejo Consultivo de la Promoción Turística.

La instancia, está integrada por la Subsecretaría de Turismo, Sernatur, Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, CORFO, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Además de los siguientes gremios nacionales y regionales Federación de Empresas de Turismo de Chile (FEDETUR), Hoteleros, Asociación Chilena de Empresas de Turismo (ACHET), Chilesertur, Cámara de Turismo de Coquimbo, Protur y AustroChile.

Más de 9 millones de viajes se proyectan para la temporada invernal en Chile

Verónica Pardo. Subsecretaria de Turismo
 Se estima que más de 9 millones de viajes (9.478.589) se realizarán durante la temporada invernal, lo que representa un alza de un 10,2% respecto a la misma temporada en 2023 y un 36,2% más que en 2019. 

Les tres principales regiones que recibirán más turistas serían Valparaíso (18,9%), Metropolitana (16,9%) y O’Higgins (8,7%); mientras desde donde saldrán más viajeros serían Metropolitana (38,9%), Biobío (9,6%) y Valparaíso (9,3%).

A nivel nacional, las comunas de Viña del Mar (2,6%), La Serena (1,66%) y Santiago (1,66%) son las zonas en que se proyecta que recibirían más visitantes. En tanto, Puente Alto (2,89%), Maipú (2,85%) y Las Condes (2,67%) son las comunas desde donde saldrían más chilenos durante la temporada.

La subsecretaría de Turismo, Verónica Pardo comentó que “nuestras proyecciones son positivas para el periodo de invierno con 10,2% más de pernoctaciones, casi 9 millones 500 mil viajes con alojamiento para todo el periodo de invierno y más de 500 mil nuevos viajes en vacaciones de invierno. 

También sabemos que las regiones de O'Higgins, Valparaíso y Metropolitana son las que más recibirán turistas, pero también son las más emisivas junto a Biobío. Es importante mostrar hay distintas opciones de destinos para hacer turismo en nuestro país y que pueden encontrar en la página Chile Es Tuyo".

El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, agregó que “los invitamos a preferir nuestro país durante esta temporada invernal, a descubrir los rincones de Chile y disfrutar de los panoramas imperdibles a lo largo del territorio visitando Chileestuyo.cl donde, además, podrán encontrar el catálogo de experiencias con oferta disponible para todos los gustos y preferencias. Para esta temporada invernal tenemos buenas proyecciones de viajes, lo que implica una buena oportunidad para generar un impacto positivo en las economías locales".

En tanto, Carlos Ponce, director del Parque Metropolitano, detalló que “en estas vacaciones de invierno, los invitamos a encontrar su panorama favorito en Parquemet y su Red de Parques Urbanos. ¡Tenemos panoramas para todas y todos! 

Carlos Ponce, director del Parque Metropolitano
Recorridos por distintos senderos peatonales del parque, las rutas favoritas de los ciclistas y, para quienes buscan conectarse con la naturaleza o tener un espacio de contemplación, pueden visitar los jardines Japonés o Mapulemu. 

También hay que recordar que el teleférico, el funicular y los buses ecológicos funcionarán durante todas estas vacaciones de invierno, de las 10 hasta las 7 de la tarde y tienen accesibilidad universal”.

Las autoridades también llamaron a practicar un turismo responsable, prefiriendo servicios turísticos registrados en Sernatur, y ser parte de los distintos panoramas que las regiones tienen preparados para los turistas, los que se pueden conocer en el siguiente link.

Se realizará una nueva versión de la Feria de los Caldos 2025 en Curicó

  Cocineros y cocineras de Curicó prepararon sus mejores caldos con miras a la realización de una nueva versión de la Feria de los Caldos 2...